warkand escribió:A ver, que a lo mejor la pescadilla despista el tema.
La cuestión importante es si la empleada recibe indemnización o no. Si es disciplinario el despido no cobra indemnización. Eso es lo relevante de la noticia.
19 años trabajados es una indemnización bastante elevada si el despido es improcedente, lo anecdotico es que estemos hablando que es una pescadilla que puede costar un par de euros a cambio de decenas de miles de euros.
la pescadilla es relevante tanto en cuanto constituye la falta motivo del despido, lo cual en mi opinion manda el concepto de proporcionalidad que deberia formar parte del concepto de despido (y que forma parte de bastante parte de la legislacion laboral) a freir puñetas. por otra parte segun nosolosurf, aunque la pescadilla constituyera el motivo de despido, "hay mas que la pescadilla en este asunto". luego vuelvo a eso.
Nosolosurf escribió:Falta muy grave :
Hurto , malversación de bienes de la empresa , agresion a compañeros ver al o físicamente etc etc etc . Consecuencia : despido . Punto .
El tribunal puede decir lo que quiera , por norma general, si te despiden de una empresa y la llevas a juicio tienes el 99% de las de ganar , ya que el 99% de los jueces se posicionan a favor del trabajador .
1.- que no se han hurtado bienes de la empresa, coño, que no se han llevado el teclado de un TPV o se han metido una grapadora en el bolso. ¿en mercadona si un empleado ve a un pillo trincando una tableta de chocolate y sale corriendo por la puerta para fuera y no lo persigue se le despide por "hurto de una tableta de chocolate" ??
2.- "el tribunal puede decir lo que quiera" y una polla con cebolla. es LA EMPRESA la que tiene que ajustarse a LA LEGALIDAD y no pasarse con el reglamento interno la legalidad por el forro de los cojones. si un punto o elemento del convenio, por el motivo que sea, transgrede la legalidad, es ilegal y dado el caso se reclama, o se modifica, o lo que sea oportuno, pero desde luego que un convenio o contrato no es un lienzo en blanco donde el empleador pueda poner lo que le salga de la puntalapolla y el empleado tenga que firmarlo con sangre porque lo que pone en negro sobre blanco va a misa. asi no funciona. y como ya te han dicho, si en todos esos casos que has visto los empleados salen ganando en el juicio contra mercadona te aseguro que el motivo unico puro y duro es la observancia de la legalidad vigente, que es el unico argumento valido en los juzgados.
Nosolosurf escribió:Perdona? Hechar mierda de una compañera? Para empezar no tenemos todos los datos de lo que ha sucedido , no sabemos de la pescadilla hacia atrás lo que ha pasado , solo sabemos la noticia mediática .
Y te sigues equivocando , la compañera ha hecho de puta madre llevando hasta el final el proceso ( yo habría hecho lo mismo) lo único que digo es que hay unas normas , y firmando un contrato aceptas esas normas , tenía una opción para regalar la pescadilla y no ser despedida .
Repito , aquí la pescadilla es una excusa .
esa es tu opinion. yo con la informacion que tengo lo que se me dice es que a una empleada se la ha despedido por haber regalado una pescadilla a una cliente. y tu por otra parte asi como nota al pie comentas durante el hilo que la empresa tiene como buena costumbre forzar a los trabajadores a reconocer mentiras en las cartas de despido because reasons, lo cual en mi opinion deberia ser motivo mas que suficiente para que inspeccion de trabajo o la autoridad que sea competente le ponga a mercadona una multa de tres pares de cojones como minimo. durante el hilo dices lo contrario pero es que parece que apruebas o consideras razonables estas conductas absolutamente mafiosas. me gustaria que si pudieras me aclararas este punto en concreto, gracias por anticipado.
Nosolosurf escribió:el juez se va a poner a favor del trabajador casi siempre.
y con motivo (leyes). afortunadamente (¿?) eso sigue funcionando a dia de hoy y es un recurso que tenemos los ciudadanos en el que no estamos completamente vendidos a los poderosos.
irrelevante, irrelevante, irrelevante, irrelevante, irrelevante, irrelevante, irrelevante, irrelevante, e irrelevante. Lo he escrito 9 veces porque has enlazado 9 informaciones.
Aqui de lo que estamos hablando es de un caso concreto de despido y (por mi parte) de si mercadona en la redaccion y cumplimiento de su convenio, estatutos y regimen interno, y en las acciones de despido a trabajadores esta vulnerando la legalidad vigente o no. los chanchullos que tenga la cupula con el PP o con quien sea son completamente irrelevantes a esta cuestion, gracias.
Nosolosurf escribió:Fui de testigo a declarar por la empresa conforme YO soy desgraciadamente una de las personas que han de estar presentes y firmar cuando se comunica un despido .
Me llamaras de todo y que estoy sedado por la empresa y demás , yo te diré a ti que con una familia , en los momentos que pasamos , necesito el sueldo , porque antes que nada , ni mi hijo ni mi mujer tendrían que pasar hambre , por eso en muchas ocasiones me tengo que JODER y tragarme mis principios . Es muy bonito y de los mundos de la piruleta luchar contra una empresa , pero cuando tu familia depende de tu sueldo , pues ya no .
mi opinion es que si estas en contra de esos procedimientos, deberias dimitir de dicho cargo, por tu bien, por tus principios y por los derechos de esas personas a tu cargo y las leyes establecidas que en determinadas circunstancias parecen estar siendo vulnerados.
me parece muy correcto que, por el bien de tu familia, "aguantes carretas y carretones" pero repito en mi opinion asi estas haciendo mas perjuicio que beneficio y formando parte de la obra de la empresa en circunstancias en las que parece que se estan vulnerando derechos y legislaciones. yo ya he visto actitudes similares en el pasado, por ejemplo por parte de determinados compañeros de trabajo que no firmaban una denuncia del convenio de la empresa y animaban a otras personas a no hacerlo porque firmar la denuncia del convenio "traeria consecuencias" que por supuesto eran boca-oreja de jefes a determinadas personas persiguiendo la no denuncia para que el convenio no reanimara y continuara muerto que era lo que venia sucediendo, y esto lo hacian entre otros el supuesto jefe del comite de empresa entre otros. en resumen: coaccion y mearse en la legislacion laboral vigente jugando con el miedo al despido de los trabajadores.
¿entiendo correctamente que estas formando parte y por tanto dandole validez a esos procedimientos, y que lo haces porque no tienes mas remedio, por el bien tuyo, de los tuyos y de las personas a tu cargo? ¿lo he entendido correctamente?