¿Mejoraran su rendimiento en juegos los AMD FX 83xx?

No sé si tiene mucho sentido, pero he escuchado que por ejemplo en el caso del I7 6800K es probable que mejore su rendimiento respecto a otros I7 debido a tener más núcleos, por eso me pregunto y salvando las diferencias si es posible que en 1 año los FX 83xx oceados a 4.3-.4 sirvan para jugar en 2k en una cantidad alta de fps o 4k entre 50-60fps sin hacer mucho cuello de botella a la GPU.

Un saludo.
piensa que contra mas alta resolucion juegues, menos se usa la CPU en detrimento a la GPU, por lo que puede que si..aunque nunca se sabe. Los FX tienen muy mal IPC incluso a esos mhz q dices
Yo no juego a altos FPS. Lo capo a 60 y listo.Pero voy en QHD con un Phenom II X6 jugando todo en Ultra y a 60FPS, en el 90% de los juegos estables.
No creo que tengas muchos problemas con ese FX si te conformas con 60FPS.Para más, pues a saber.

También iba con todo a 60FPS en 1080p.
Como te dicen, a mayor resolución, más gráfica y menos CPU.
No. Los fx llevan rindiendo mas cada año que pasa desde que salieron según los fanboys. La realidad es que siempre han tenido un rendimiento muy limitado, y que a día de hoy son procesadores que van justos para gráficas de gama media, no van a mejorar en los próximos años debido a su bajo ipc, si ese fuera el caso un xenon nehalem de 16 núcleos del 2009 sería una bestia hoy día, caso que ni se da, ni se dará.
Para nada, los FX siempre han sido una bazofia, chupones, rendimiento pobre. Tuvieron su momento, cuando te podias pillar un 8320 por 120€ y subirlos a 4.5Ghz(minimo) para poder tener un buen rendimiento en juegos, en esos caso si eran una buena opcion para presupuestos ajustados.
En juegos donde si se aprovechan mas de 4cores, estos procesadores rinden decentemente, pero ya tienen mucho tiempo, eran malos cuando salieron, imaginate hoy dia, luego tambien hay gente (Como yo en su momento [facepalm] ) que junta CPU AMD + GPU AMD y entonces ya se va todo el posible rendimiento a tomar por culo por culpa de la CPU dependencia de las graficas AMD.

AMD se confundio a sacar este tipo de arquectura modular frente a los i7/5 y se ha vuelto a equivocar este año al volver a sacar procesadores modulares con un ancho de banda de ''infinity fabric'' muy bajo y super dependiente de la frecuencia de la ram, pero al menos ahora hay competencia, que es lo que necesitamos.
Global_Smiley escribió:..por eso me pregunto y salvando las diferencias si es posible que en 1 año los FX 83xx oceados a 4.3-.4 sirvan para jugar en 2k en una cantidad alta de fps o 4k entre 50-60fps sin hacer mucho cuello de botella a la GPU.

Un saludo.


Con juegos que usen la API Direct3D12 o Vulkan [opengl 5.x] no hay mayor problema, ya que el procesador no se satura y eso hace que no sea un lastre [cuello de botellla] al GPU.

Para juegos que usen las viejas APIs graficas OpenGL 4.x y Direct3D11/9 pues si el motor del juego soporta mas de 4 nucleos y es muy vectorizado los procesos [procesos en paralelo] la arquitectura BullDozer de los FX y los APUs y Athlon serie trinity a la serie bristol ridge, se llevara muy bien con ellos teniendo buen rendimiento.

A mejorado mucho el soporte a la arquitectura BullDozer en estos años en el software desde que salio, pero sigue teniendo su limite dado la forma de su diseño que le limita para ciertas tareas. Son unos grandes procesadores pero si te es posible mejor ve por un RyZEN, donde su arquitectura ZEN sigue siendo pensada para procesos vectorizados, pero AMD aprendio de sus errors con BullDOzer y los ha corregido dando un producto muy competente.


.
los FX no tienen ni 8 cores reales, eso para empezar


espero que no comparas un FX en el ultimo año...


NasterX escribió:se ha vuelto a equivocar este año al volver a sacar procesadores modulares con un ancho de banda de ''infinity fabric'' muy bajo y super dependiente de la frecuencia de la ram,


respuesta corta, estamos descubriendo inconvenientes [hallow]
@hh1 Yo aún sigo con un Xeon w3540 ratataaaa ratataaaa ratataaaa ratataaaa
futuro mad max escribió:los FX no tienen ni 8 cores reales, eso para empezar




Que todos son ficticios ;-).

Tampco exageremos que el concepto CMT es perfectamente valido y no empezaremos con esa vieja tonica de 'no son nucleos reales'; que no fue del todo bueno el desarrollo y que tampoco evoluciono el software como esparaban ya es otra cosa [total, el software evoluciono para aprovechar en lo posible el SMT y que es contrario a lo uqe hizo AMD con el CMT].
TRASTARO escribió:
futuro mad max escribió:los FX no tienen ni 8 cores reales, eso para empezar




Que todos son ficticios ;-).

Tampco exageremos que el concepto CMT es perfectamente valido y no empezaremos con esa vieja tonica de 'no son nucleos reales'; que no fue del todo bueno el desarrollo y que tampoco evoluciono el software como esparaban ya es otra cosa [total, el software evoluciono para aprovechar en lo posible el SMT y que es contrario a lo uqe hizo AMD con el CMT].



usan una unidad de coma flotante compartida cada 2 cores

Imagen
se llama chapuza y le costo una demanda a AMD, respuesta corta
Como ya dije; y esta por demas volver a repetir lo de la arquitectura CMT [que se enfoca a compartir elementos formando un cluster como es el FPU] y donde la idea era 'menos es mejor'; los nucleos siguien siendo reales, que pretendamos querer que para la definicion de core debe ser todo autocontenido en el mismo, ya es otra cosa [por cierto, los nucleos en las actuales arquitecturas comparten ciertos elementos entre si]
TRASTARO escribió:Como ya dije; y esta por demas volver a repetir lo de la arquitectura CMT [que se enfoca a compartir elementos formando un cluster como es el FPU] y donde la idea era 'menos es mejor'; los nucleos siguien siendo reales, que pretendamos querer que para la definicion de core debe ser todo autocontenido en el mismo, ya es otra cosa [por cierto, los nucleos en las actuales arquitecturas comparten ciertos elementos entre si]



AMD hizo la chapuzilla para reducir el tamaño del chip, reducir el consumo y sobre todo para reducir el calor

la serie FX fue un desproposito, pero eso ya es el pasado, lo importante es que han cambiado de camino con ryzen, ahora falta ver las mejoras en las primeras revisiones



volviendo al tema del hilo...

Global_Smiley escribió:No sé si tiene mucho sentido, pero he escuchado que por ejemplo en el caso del I7 6800K es probable que mejore su rendimiento respecto a otros I7 debido a tener más núcleos, por eso me pregunto y salvando las diferencias si es posible que en 1 año los FX 83xx oceados a 4.3-.4 sirvan para jugar en 2k en una cantidad alta de fps o 4k entre 50-60fps sin hacer mucho cuello de botella a la GPU.



cuando hablas de lo que pasara dentro un año, me da la impresion que el FX lo compraste hace menos de un año, o solo es mi imaginacion?
Un despropósito con record de OC no olvidemos que estamos hablando mucho de los creadores de la arquitectura de 64 bits como si no supieran hacer procesadores jajaja que no tiene 8 nucleos... Si que los tiene ;)
manuel1988 escribió:Un despropósito con record de OC no olvidemos que estamos hablando mucho de los creadores de la arquitectura de 64 bits como si no supieran hacer procesadores jajaja que no tiene 8 nucleos... Si que los tiene ;)

Los tiene ''a medias'', como ya han explicado arriba. Que tengan un record de overclock no significa ni sirve para nada [facepalm] , si es cierto que ''cualquiera'' se pone facil a 4.8Ghz, lo cual es muy bueno ya que tienen un ipc bajisimo, por algo vemos i3 a la altura y por encima en algunos casos de dichos FX...

Ahora con ryzen han medio acertado, a ver si cuando sacan ryzen 2 corrigen todos los problemas con la ram, y ya se les puede poner a mas de 3200mhz, lo cual les viene como agua de mayo.
futuro mad max escribió:
TRASTARO escribió:Como ya dije; y esta por demas volver a repetir lo de la arquitectura CMT [que se enfoca a compartir elementos formando un cluster como es el FPU] y donde la idea era 'menos es mejor'; los nucleos siguien siendo reales, que pretendamos querer que para la definicion de core debe ser todo autocontenido en el mismo, ya es otra cosa [por cierto, los nucleos en las actuales arquitecturas comparten ciertos elementos entre si]



AMD hizo la chapuzilla para reducir el tamaño del chip, reducir el consumo y sobre todo para reducir el calor

la serie FX fue un desproposito, pero eso ya es el pasado, lo importante es que han cambiado de camino con ryzen, ahora falta ver las mejoras en las primeras revisiones



volviendo al tema del hilo...

Global_Smiley escribió:No sé si tiene mucho sentido, pero he escuchado que por ejemplo en el caso del I7 6800K es probable que mejore su rendimiento respecto a otros I7 debido a tener más núcleos, por eso me pregunto y salvando las diferencias si es posible que en 1 año los FX 83xx oceados a 4.3-.4 sirvan para jugar en 2k en una cantidad alta de fps o 4k entre 50-60fps sin hacer mucho cuello de botella a la GPU.



cuando hablas de lo que pasara dentro un año, me da la impresion que el FX lo compraste hace menos de un año, o solo es mi imaginacion?

Lo compré hace casi 4 años, pero me estoy replanteando que hacer, si renovar el equipo entero o sólo la gráfica para 4k, mi monitor es de esta resolución y lo compre hace tiempo sin tener ni puñetera idea pensando que solo dependía de el la resolución.
si quieres 4k con graficos en alto equipo nuevo, pero graficos en alto de pc no es como en consolas donde recortan por todos lados
Posiblemente me pille la AMD Vega tope de gama cuando salgan, necesito 50-60fps y tal vez los consiga, sino para renovar el equipo siempre hay tiempo.
Pues si sera lo mejor que vayas por procesador nuevo en lo posible, que en este momento; y hasta ver los resultados de los nuevos intel; seria recomendable un procesador RyZEN R5 1600 y que sera un buen salto de rendimiento.
Global_Smiley escribió:Posiblemente me pille la AMD Vega tope de gama cuando salgan, necesito 50-60fps y tal vez los consiga, sino para renovar el equipo siempre hay tiempo.

Juntar CPU (no ryzen)AMD + GPU AMD. [facepalm] Si el FX ya lastra graficas actuales especialmente las AMD por la CPUdependencia de estas (busca AMD overhead en google), comprarse una VEGA(a saber como sale, si alcanza siquiera a una 1080) para no exprimirla es tirar el dinero, sinceramente.

Si realmente quieres dar el salto al 4k, con el FX vas muy justo, un ryzen 1500 o 1600(6c/12h), placa base normal, sin muchas florituras geymer pero con la que puedas poner la ram a altas frecuencias minimo 3200mhz para arriba, es un PC para tirar años.
19 respuestas