Mejorar PC vieja

Hola. quería saber si vale la pena colocar un SSD a una PC con 2GB de RAM (MAX) y un Celeron E3300.
¿se notara algo de mejora?
En ordenadores viejos poner un SSD no es que no se note, es que resucitan [mad]

Ahora un poco más serios, si quieres mantener un PC antiguo pues sí, vale la pena, ayudará mucho al sistema porque cuando deba recurrir al disco duro, por ejemplo al archivo de paginación cuando no tengas suficiente RAM, la diferencia de velocidades se nota.

Depende de lo que te vayas a gastar o si está a tu alcance poder renovar todo el PC, porque si puedes renovarlo pero tienes poco presupuesto es una de las piezas que se suele sacrificar.

Yo le puse a mi PC un SSD de 120GB que compré por 30€ y me sorprendió gratamente.

Mírate este hilo, quizás puedas sacar más info.

hilo_notais-mucha-diferencia-con-windows-en-ssd_2229490
Okamura Rin escribió:En ordenadores viejos poner un SSD no es que no se note, es que resucitan [mad]

Ahora un poco más serios, si quieres mantener un PC antiguo pues sí, vale la pena, ayudará mucho al sistema porque cuando deba recurrir al disco duro, por ejemplo al archivo de paginación cuando no tengas suficiente RAM, la diferencia de velocidades se nota.

Depende de lo que te vayas a gastar o si está a tu alcance poder renovar todo el PC, porque si puedes renovarlo pero tienes poco presupuesto es una de las piezas que se suele sacrificar.

Yo le puse a mi PC un SSD de 120GB que compré por 30€ y me sorprendió gratamente.

Mírate este hilo, quizás puedas sacar más info.

hilo_notais-mucha-diferencia-con-windows-en-ssd_2229490


Gracias por responder. renovarla toda no porque es la PC que tenemos recreativamente en el trabajo. tenia pensado un SSD de 120 para los programas y el OS. pero tenia miedo que no de resultado ya que se compraría con un fondo en común.
@fedemo cuales son los usos de ese ordenador? Por curiosidad.
Le da mucha soltura, pero no hará que rinda mas el CPU. Habría que ver en que aspectos quieres mejorar.

Con un SSD lo que notaras es que todo carga muchísimo mas rápido, S.O., programas y todo aquello que instales en el SSD. Pero por ejemplo un vídeo que no pudieses reproducir por que tu CPU fuese insuficiente seguirá igual.
Okamura Rin escribió:@fedemo cuales son los usos de ese ordenador? Por curiosidad.


El uso que mas se le da es para navegar. lo que pasa es que tarda mucho en arrancar y en abrir cualquier programa.
aclaro que yo tengo un SSD en mi PC actual y se lo que es y el uso que se le debe dar. simplemente que desconozco si mejoraría una PC tan vieja.
La idea seria que cargue todo mas ágil.
con 2GB lo primero a mejorar es la cantidad de ram
futuro mad max escribió:con 2GB lo primero a mejorar es la cantidad de ram


Es lo que iba a señalar tras leer el OP.
Para navegar mira si tienes ram suficiente mientras lo usas (si termina echando mano demasiado a la memoria virtual, entonces ayudaría meter 2gb mas como te dicen), si tienes aceleracion h264 en la grafica y usas youtube mira de usar algún plugin para obligar a youtube a funcionar en h264. (así liberas al CPU de esa tarea) Y si es por acortar el tiempo de carga y abran los programas antes pues si te merece la pena un SSD.

Otra forma de arañar recursos al menos con youtube es usar un programa externo y no el navegador para ver los videos. (como Smplayer+smtube, o QMplay2)
Creo que el OP decía que el máximo de RAM es 2 (primer post entre paréntesis), por eso si no puede ampliar un SSD barato puede ser un salvavidas.
Para navegar a veces yo uso un netbook NB500 con Windows 10, 2GB y aun no he muerto y mantiene su HDD de 5400rpm pero el mantenimiento que recibe es extremo, también un sobremesa con 1.5GB de RAM pero ese tiene un Windows ligero.

fedemo escribió:La idea seria que cargue todo mas ágil.

Si pides eso el SSD lo logra con creces, yo tengo el mio en un SATA II y va como un tiro. Cuando ya tienes abierto el programa notas mucha lentitud?
Okamura Rin escribió:Creo que el OP decía que el máximo de RAM es 2 (primer post entre paréntesis), por eso si no puede ampliar un SSD barato puede ser un salvavidas.
Para navegar a veces yo uso un netbook NB500 con Windows 10, 2GB y aun no he muerto y mantiene su HDD de 5400rpm pero el mantenimiento que recibe es extremo, también un sobremesa con 1.5GB de RAM pero ese tiene un Windows ligero.

fedemo escribió:La idea seria que cargue todo mas ágil.

Si pides eso el SSD lo logra con creces, yo tengo el mio en un SATA II y va como un tiro. Cuando ya tienes abierto el programa notas mucha lentitud?


Si. creo que me voy a arriesgar con el SSD. vuelvo a aclarar que bajo ningún concepto le voy a cambiar o agregar otro componente. esto para los que mencionan la ram. que creo, ni siquiera conseguiría. quizás usadas pero no me voy a arriesgar con eso. y ademas, el SSD en un futuro lo puedo quitar y mejorar otra PC. las RAM me serian inservibles.
Si la PC fuera mía, quizás si me fijaria en la _RAM e intentar conseguir el CPU tope de la board.
@fedemo

Mi PC de escritorio, y el que uso para todo, es un C2D a 1.6ghz, con 2GB de ram, XP x64, y un SSD de 128GB

La verdad q va barbaro, y el SSD ayuda bastante


Eso si, todo depende de q configures bien el sistema, si lo tenes echo un asco, mejor instala un windows nuevo, usa cuenta limitada, y cuidalo, que gastar en SSD
11 respuestas