Sexy MotherFucker escribió:@aranya una duda ya que estáis con el tema; ¿Los cables de vídeo de Megadrive le valen a la Master?
Calculinho escribió:weirdzod escribió:Si la máquina tiene su procesador principal de 8 bits y sirve para jugar mayormente para mí es de la generación de 8 bits.
De todas formas lo que yo quería decir al principio es que la MS estuvo lejos de ser aplastada cual cucaracha como he leído páginas atrás.
Y que arrasar arrasar la nes no arrasó por aquí, en USA y Japón sí, pero aquí no (con MI significado de arrasar, no con el tuyo).
¿Entonces Wii es una consola de la generación 128 bits?
Edit: Habrás leído de alguien decir que fue aplastada como una cucaracha, pero no he sido yo.
DDDkusfo79 escribió:Calculinho escribió:weirdzod escribió:Si la máquina tiene su procesador principal de 8 bits y sirve para jugar mayormente para mí es de la generación de 8 bits.
De todas formas lo que yo quería decir al principio es que la MS estuvo lejos de ser aplastada cual cucaracha como he leído páginas atrás.
Y que arrasar arrasar la nes no arrasó por aquí, en USA y Japón sí, pero aquí no (con MI significado de arrasar, no con el tuyo).
¿Entonces Wii es una consola de la generación 128 bits?
Edit: Habrás leído de alguien decir que fue aplastada como una cucaracha, pero no he sido yo.
De hecho, el procesador es de 64 bits, o sea sería de la generación N64DDD
Ahora en serio, lo de dividir las generaciones por bits no tiene ningun sentido. Es mejor la clasificación por 1,2,3,...7 generacion. La otra no tienen ningun sentido.
Sexy MotherFucker escribió:@Rai_Seiyuu @kusfo79 si la CPU de la Wii es un Gecko overclocked a 729 Mhz, que a su vez era un Power Pc G3 custom, entonces es un micro de 32 bits, con bus externo de 64.
kusfo79 escribió:Calculinho escribió:weirdzod escribió:Si la máquina tiene su procesador principal de 8 bits y sirve para jugar mayormente para mí es de la generación de 8 bits.
De todas formas lo que yo quería decir al principio es que la MS estuvo lejos de ser aplastada cual cucaracha como he leído páginas atrás.
Y que arrasar arrasar la nes no arrasó por aquí, en USA y Japón sí, pero aquí no (con MI significado de arrasar, no con el tuyo).
¿Entonces Wii es una consola de la generación 128 bits?
Edit: Habrás leído de alguien decir que fue aplastada como una cucaracha, pero no he sido yo.
De hecho, el procesador es de 64 bits, o sea sería de la generación N64DDD
Ahora en serio, lo de dividir las generaciones por bits no tiene ningun sentido. Es mejor la clasificación por 1,2,3,...7 generacion. La otra no tienen ningun sentido.
me decanto por la dreamcast porque el echo de tener muchos juegos de los que jugaba en salones recreativos no tiene precio,la megradive se quedaria en 2 lugar ,3 la saturn y por ultimo la master system,buff que recuerdos de generaciones una pasada se me pone la piel de gallina
Sexy MotherFucker escribió:@kusfo79 CPUs de 64 bits en consolas serían únicamente el R-4300i de la N64, el custom dopado R-5900 de la Ps2, los 3 cores del Xenon de la 360, el núcleo Power Pc del Cell en la Ps3.
Ps4 y Xbox One yo no sé de qué van por la vida, ni me interesa.
gjfjf escribió:¿ que utilidad tiene una dreamcast en estos años ?,no puedes ni siquiera usarla para ver peliculas en DVD
gjfjf escribió:¿ que utilidad tiene una dreamcast en estos años ?,no puedes ni siquiera usarla para ver peliculas en DVD
gjfjf escribió:¿ que utilidad tiene una dreamcast en estos años ?,no puedes ni siquiera usarla para ver peliculas en DVD
green escribió:Dreamcast tiene unos lanzamientos durante los que duro increibles mirar la wiki
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Dreamcast_games
Era un no parar de juegazos mirar el año 2000, lastima que duro poco si hubiera seguido con lanzamientos como en el año 2000 unos cuantos años mas ...
Sexy MotherFucker escribió:@Falkiño aunque no esté de acuerdo con el chaval, el cual por cierto os está troleando, disponer de DVD vídeo en la Ps2 me sigue pareciendo un plus incluso hoy en día. Por ejemplo; puedo transportarla como consola de viaje y tener juego y pelis allá donde me instale, sin preocuparme si tendrán o no reproductor.

![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Sexy MotherFucker escribió:@Falkiño aunque no esté de acuerdo con el chaval, el cual por cierto os está troleando, disponer de DVD vídeo en la Ps2 me sigue pareciendo un plus incluso hoy en día. Por ejemplo; puedo transportarla como consola de viaje y tener juego y pelis allá donde me instale, sin preocuparme si tendrán o no reproductor.
aranya escribió:El DVD en la PS2 en su día fue un gran acierto y seguro que ayudó a vender consolas y a amortizarlas antes.
Hay que recordar el gran salto que dimos de los VHS a los DVDs, yo estaba harto de rebobinar, del tracking, de la calidad, de no tener opciones o diferentes idiomas, etc.
A mí me gusta mucho el cine, y noté mucho el cambio.
gjfjf escribió:¿ que utilidad tiene una dreamcast en estos años ?,no puedes ni siquiera usarla para ver peliculas en DVD
Sexy MotherFucker escribió:@Calculinho en cambio yo sí uso Ps2 para jugar a PlayStation: meter el disco y fuera. Y si me apetece activo la lectura de CD acelerada, o filtro bilineal.
Triunfazo esa retrocompatibilidad; ayer, hoy, y siempre.
aranya escribió:@Cozumel , ¿y si en lugar de la PS2 compras la ps3 fat retrocompatible?.
Creo que era compatible con las 2 anteriores, ¿no?.
Falkiño escribió:@Rai_Seiyuu ¿Las primeras fat de 60GB no eran retrocompatibles 100% con PSX y PS2? Me suena que eran compatibles por hardware directamente.
Rai_Seiyuu escribió:Cuando la consola salio EU, ya llego con retrocompatibilidad mitad hardware y mitad software.