Ferdopa escribió:Jur...
como se va a ver mejor una señal a 72 Hz o 120 Hz que una de 24 cuando en todas se muestran 24 imágenes diferentes por segundo?
Yo no he dicho que se vea mejor, sino
mejor en cuanto a visualización para el espectador
Una visualización a 24Hz puede cansar la vista, e incluso para algunos espectadores es molesta.
La duplicación/multiplicación de frames es habitual hasta en el cine; muchos proyectores ponen las imágenes a 48 frames (24x2).
El judder se produce porque hay imágenes dentro de los 24fr que se repiten más que otras cuando se pasa a 60Fr, no por la duplicación de imágenes en sí.
En principio el LCD siempre tiene encendidos todos los puntos... pero tampoco conozco a fondo el funcionamiento interno de los paneles.
Un saludo.
Harl escribió:Se supone que los TFT's tienen los pixels fijos hasta que se les pide que cambien , por lo que poner dos frames seguidos no debería mejorar nada
) DarthIA escribió:Harl escribió:
Pero eso dependerán de el tipo de pantalla por que en CRT 24Hz seria mortal
pero en LCD no debería haber demasiada diferencia ¿no?
Se supone que los TFT's tienen los pixels fijos hasta que se les pide que cambien , por lo que poner dos frames seguidos no debería mejorar nada
De esto no estaría 100% seguro... pero simplemente piensa en un modo como 1080i... en el momento en que tienes entrelazado, la velocidad de refresco influye y mucho en la "agradabilidad" de la visión (toma palabro)
macrocubic escribió:Sobre el modo entrelazado, una imagen fija se vería exactamente igual una vez completado el barrido (2 ciclos)
macrocubic escribió:Todo esto suponiendo que los LEDs del LCD sólo se cambien cuando les llega información nueva...en las de rayos catódicos si influye
DarthIA escribió:En modo entrelazado no paras de hacer barridos: par, impar, par, impar así hasta el infinito... luego sí que importa el tema...
.
DarthIA escribió:Según wikipedia, es así, luego en LCD no hay problema de parpadeo, pero sí de efectos estela, luego en cierta manera la frecuencia importa, aunque en este caso se solucione con un panel LCD más rápido (solución hardware).
macrocubic escribió:¿efecto estela?
Si estamos hablando de un video a 50 Hz frente a uno de 25 sí, el de 50 irá más fluido, pero siendo el vídeo a 25 y jugando con la frecuencia de muestreo LA IMAGEN SERÍA IGUAL. Creo que no me entiendes...
Si grabaras al LCD con una cámara que captase 1000 fps verías que sólo cambiaría 25 veces por segundo, independientemente de que estuviera a 50Hz o 25
:FIN EDIT
Ferdopa escribió:Jur...
Sobre la configuración, hay un tutorial para configurar la consola por HDMI en el foro. Me alegro de que con la nueva actualización tengas 24Hz
Un saludo.
alexyolanda escribió:Como siempre, contestando con gran rapidez ferdopa.Si, con la nueva configuracion se supone que tengo 24 hz...
Mi tele finalmente se confirma que soporta los 24p, no sólo se ve la última pantalla de configuración sino que realmente el judder ha desaparecido. Pero sigue habiendo parones, unos parones que además se ven en los DVDs ¿esto es por el tiempo de respuesta?
No estoy seguro de lo que es pero creo que es el tiempo mínimo que puede haber entre dos cambios de imagen ¿no?
Si es así, iría sobrado teniendo en cuenta que lo tiene de 8ms y para 60hz sólo harían falta 1s/60=16.67ms, para 50Hz 20ms, para 25Hz 40 y para 24Hz 42
La impresión que me da es parecida a la de ver un vídeo entrelazado, pero no es el caso ya que si lo pongo a 1080i se notan "las rayas" y a 1080p no
Ayuda por favor estoy hecho un lío
Al actualizar mi 1.50 he visto otras mejoras de las que tengo dudas:
-La mejora para DVDs, aparte de la resolución, también mejora los colores ¿verdad? Ahora los veo como la TDT...¿algo más?
Y otra cosa ¿qué diferencia hay entre "normal" y "pantalla completa" (en 1080p)
-Para reproducir Blu-Ray, el modo de color por HDMI lo tengo en auto ¿cuál me está sacando?
-¿Qué es la conversión de cine?
Ferdopa escribió:¿Qué es la conversión de cine?
Es el método por el que se convierten las imágenes a 60hz. hay dos modos, cine y video.
macrocubic escribió:Muchas gracias, lo del modo normal te lo decía porque en mi tele tengo la opción "escaneado exacto" y ninguna me hace zoom, por lo que se me veía igual. De todos modos me he decantado por tamaño doble al ser la que mejor se ve
macrocubic escribió:¿qué dices tío? Con tamaño doble la imagen se duplica de 576 a 1152 y se recortan 36 píxeles por arriba y 36 por abajo, por lo que no hace falta hacer ningún rescalado ya que simplemente cada píxel se muestra 2 veces.
Es decir practicamente no se transmorma así que artefactos y demás...no crea, sólo te los encontrarás cuando están en la imagen original. A pantalla completa la imagen se ve como si le hicieras un "suavizado", esos que tanto detalle Y DEFINICIÓN te hacen perder...
Vale que a veces hay detalles (como el grano de los BD) que lo que hacen es exagerar lo mal que se ve...pero si la peli está bien codificada y tiene un bitrate alto...éste es el mejor modo que puedes poner
macrocubic escribió:¿qué dices tío? Con tamaño doble la imagen se duplica de 576 a 1152 y se recortan 36 píxeles por arriba y 36 por abajo, por lo que no hace falta hacer ningún rescalado ya que simplemente cada píxel se muestra 2 veces.
macrocubic escribió:Es decir practicamente no se transmorma así que artefactos y demás...no crea, sólo te los encontrarás cuando están en la imagen original. A pantalla completa la imagen se ve como si le hicieras un "suavizado", esos que tanto detalle Y DEFINICIÓN te hacen perder...
macrocubic escribió:Vale que a veces hay detalles (como el grano de los BD) que lo que hacen es exagerar lo mal que se ve...pero si la peli está bien codificada y tiene un bitrate alto...éste es el mejor modo que puedes poner
DarthIA escribió:Respecto a las mejoras de sonido... esta tarde he estado probándolas, y he quedado un poco desilusionado/rallado
A ver, mi receptor no admite 176 pero sí 88.2 KHz. Pues bien, configurándolo así, resulta que el subwoofer no suena (mientras que a 48 KHz sí que tumba bastante)...lo he probado con un solo CD, pero supongo que es suficiente.
¿Esto a que puede ser debido? Porque entiendo que no debe ser así... no sé si mi receptor no acepta del todo bien la frecuencia de 88.2 o es que la PS3 no la manda bien...
Por cierto, mi receptor es un Sony HT DDW660 conectado por cable óptico a la consola.
Saludos!
sober escribió:Hola, que tal esta la peli de el patriota? en cuanto a calildad me refiero.
Gracias
Salu2![]()
DarthIA escribió:Respecto a las mejoras de sonido... esta tarde he estado probándolas, y he quedado un poco desilusionado/rallado
A ver, mi receptor no admite 176 pero sí 88.2 KHz. Pues bien, configurándolo así, resulta que el subwoofer no suena (mientras que a 48 KHz sí que tumba bastante)...lo he probado con un solo CD, pero supongo que es suficiente.
¿Esto a que puede ser debido? Porque entiendo que no debe ser así... no sé si mi receptor no acepta del todo bien la frecuencia de 88.2 o es que la PS3 no la manda bien...
Por cierto, mi receptor es un Sony HT DDW660 conectado por cable óptico a la consola.
Saludos!
indah0use escribió:
Aunque las frecuencias de los graves y subgraves tienen una onda muy amplia, el sonido real de unas cajas estereo cuando trabaja estas frecuencias es bastante mas directo de como lo haria un subwoofer situado en cualquier zona de la habitacion. Yo particularmente prefiero que la gama de graves venga de los frontales ya que en la realidad el sonido viene defrente en un concierto o un evento musical.
Miniviciao@ escribió:
Para mi eso es una chapuza, no te lo tomes a mal, estás perdiendo mucha calidad.
redshock escribió:Que va eh?
No solo te recorta de abajo y arriba(las bandas negras? si no que te recorta,y bien por los laterales.
De suavizado nada tio,lo que tu dices es un tipo de NR o DNR,pero eso no se que pantallas lo hacen al hacer zoom,por lo menos la mia no,lo que hace es duplicar los pixeles y acentuar mas los bordes creando mas percepción de los pixeles,con el consecuente perdida de definición.
Que no tio,no te lo tomes a disputa xD.
Pero es que eso se ve a la legua,nada mas poner el zoom,la imagen se adelanta y la definición la pierdes,y encima comes terreno lateral.
Como dice el amigo Miniviciao@,lo mejor es respetar el radio original,aunque nos moleste las barras,que a los 5m ya no molestan,el zoom es una porquería,es matar el aspecto original con el que se grabo.
salu2 friend...........
macrocubic escribió:La PS3, aparte de mostrar cada píxel como 4 también juega con los colores, vale, reescala, pero lo que he dicho es que siempre es mejor un reescalado 2:1 que uno 15:8, eso no se discute, es matemáticamente demostrable
Gracias.