
 ). Lo más que me verás, es beberme una cerveza muy muy muy de vez en cuando porque estoy con mis colegas en modo brutote diciendo tonterías, el ambiente como que lo agradece y como que es más divertido, pero lo dicho, una guinness y para casa
). Lo más que me verás, es beberme una cerveza muy muy muy de vez en cuando porque estoy con mis colegas en modo brutote diciendo tonterías, el ambiente como que lo agradece y como que es más divertido, pero lo dicho, una guinness y para casa  
  
SOTN escribió:Quería saber vuestra opinión sobre si estoy tomando demasiado alcohol o no los últimos años desde el covid. Veréis os pongo en situación, antes solo me tomaba un par o tres de cervezas o una copa de vino cuando quedaba con los amigos o en comidas familiares que podía ser una vez a a la semana, pero ahora no cada dia pero por ejemplo 3 dias entre semana al volver de trabajar por la tarde o noche me tomo una copa de vino o un par de cervezas antes de acostarme viendo una peli o una serie o jugando un rato al último FF por ejemplo. Los fines de semana a veces también bebo pero no siempre. Veis este consumo de alcohol aceptable o debería de empezar a plantearme el tema de reducir la cantidad?
Escipión El Africano escribió:Depende de tu tolerancia al alcohol. Hay personas a las que incluso una cantidad moderada les hace daño.
Halluat escribió:Escipión El Africano escribió:Depende de tu tolerancia al alcohol. Hay personas a las que incluso una cantidad moderada les hace daño.
El alcohol es siempre perjudicial para la salud, al igual que el tabaco.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33338220/
Escipión El Africano escribió:Halluat escribió:Escipión El Africano escribió:Depende de tu tolerancia al alcohol. Hay personas a las que incluso una cantidad moderada les hace daño.
El alcohol es siempre perjudicial para la salud, al igual que el tabaco.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33338220/
No me refería a eso. Está claro que el alcohol y el tabaco son malos.
Pero hay personas que por la razón que sea toleran mejor el alcohol, y otras con mucha menor tolerancia.
Kasukabe escribió:Eso no es para tanto, la verdad.
habría que tener muy poca tolerancia con el alcohol para que esa cantidad fuera excesiva.
mucha gente toma habitualmente por lo menos el doble que eso.
El que te cuento escribió:Tampoco es para tanto, es lo normal, luego entran lo de que si es perjudicial para la salud y bla bla bla, pues como todo, si te comes una hamburguesa del mcdonalds no es la comida más sana del mundo, que te vaya a hacer daño si lo haces de vez en cuando, obviamente no, disfruta de la vida
Schwefelgelb escribió:El que te cuento escribió:Tampoco es para tanto, es lo normal, luego entran lo de que si es perjudicial para la salud y bla bla bla, pues como todo, si te comes una hamburguesa del mcdonalds no es la comida más sana del mundo, que te vaya a hacer daño si lo haces de vez en cuando, obviamente no, disfruta de la vida
Lo dices como si no beber alcohol fuera no disfrutar de la vida.
El que te cuento escribió:Schwefelgelb escribió:El que te cuento escribió:Tampoco es para tanto, es lo normal, luego entran lo de que si es perjudicial para la salud y bla bla bla, pues como todo, si te comes una hamburguesa del mcdonalds no es la comida más sana del mundo, que te vaya a hacer daño si lo haces de vez en cuando, obviamente no, disfruta de la vida
Lo dices como si no beber alcohol fuera no disfrutar de la vida.
No, lo digo porque el chaval está en su casa tomándose dos birras y le digo que si le gusta, lo disfrute que no es para tanto, obviamente si lo hace es porque para el es un momento agradable, que puedes no tomar alcohol y disfrutar? si, que por tomarte dos cervezas viendo una peli o jugando no te va a pasar nada? también
Schwefelgelb escribió:El que te cuento escribió:Schwefelgelb escribió:Lo dices como si no beber alcohol fuera no disfrutar de la vida.
No, lo digo porque el chaval está en su casa tomándose dos birras y le digo que si le gusta, lo disfrute que no es para tanto, obviamente si lo hace es porque para el es un momento agradable, que puedes no tomar alcohol y disfrutar? si, que por tomarte dos cervezas viendo una peli o jugando no te va a pasar nada? también
Los estudios no dicen eso. Si se tiene claro que no existe el consumo moderado en cuanto a salud (en cuanto a tema mental y social, sí), entonces adelante.
Schwefelgelb escribió:@Escipión El Africano lo raro es que te puedas beber el botellín en tres días. La cerveza se oxida enseguida, y a las pocas horas de abrirla está inbebible.
santagar escribió:Por cierto, he hecho algunas veces también la práctica del Dry Month, especialmente en Enero tras las fiestas de navidad y/o en Septiembre tras las vacaciones de Agosto, y sinceramente va de coña. Vas mucho más despierto por la vida y con la mente más “ágil”. No nos damos cuenta pero el alcohol es malísimo para la salud en general. Tanto a nivel físico como psicológico. Además engorda un huevo. No dejamos de consumirlo porque el lobby cultural es enorme, pero realmente si creo que el consumo a nivel social sería mucho mejor si lo redujéramos en general.
Schwefelgelb escribió:@Marnix de Puydt ¿y por qué deberías beberlas?
Marnix de Puydt escribió:La pregunta es, cual es la alternativa?
Porque yo no bebo ni vino ni cerveza, pero pienso que son mucho mas sanos que las bebidas energeticas que bebia antes, o que los refrescos que bebo ahora, en las cantidades que comentas.
Me jode especialmente porque salgo con amigos y ellos ( en unas cuantas horas) se beben 8-10 rondas de cervezas y yo no puedo beber diez cocacolas o monsters.
Marnix de Puydt escribió:La pregunta es, cual es la alternativa?
Porque yo no bebo ni vino ni cerveza, pero pienso que son mucho mas sanos que las bebidas energeticas que bebia antes, o que los refrescos que bebo ahora, en las cantidades que comentas.
Me jode especialmente porque salgo con amigos y ellos ( en unas cuantas horas) se beben 8-10 rondas de cervezas y yo no puedo beber diez cocacolas o monsters.
SOTN escribió:Quería saber vuestra opinión sobre si estoy tomando demasiado alcohol o no los últimos años desde el covid. Veréis os pongo en situación, antes solo me tomaba un par o tres de cervezas o una copa de vino cuando quedaba con los amigos o en comidas familiares que podía ser una vez a a la semana, pero ahora no cada dia pero por ejemplo 3 dias entre semana al volver de trabajar por la tarde o noche me tomo una copa de vino o un par de cervezas antes de acostarme viendo una peli o una serie o jugando un rato al último FF por ejemplo. Los fines de semana a veces también bebo pero no siempre. Veis este consumo de alcohol aceptable o debería de empezar a plantearme el tema de reducir la cantidad?
Escipión El Africano escribió:Marnix de Puydt escribió:La pregunta es, cual es la alternativa?
Porque yo no bebo ni vino ni cerveza, pero pienso que son mucho mas sanos que las bebidas energeticas que bebia antes, o que los refrescos que bebo ahora, en las cantidades que comentas.
Me jode especialmente porque salgo con amigos y ellos ( en unas cuantas horas) se beben 8-10 rondas de cervezas y yo no puedo beber diez cocacolas o monsters.
Todo en exceso es malo. El agua también es mala en exceso. Las alternativas al alcohol y sin ir a bebidas energéticas, pueden ser las bebidas isotónicas, que son el antecedente comercial de las energéticas, pero diseñadas para deportistas. Dos ejemplos clásicos: Isostar y Gatorade. Están diseñadas para hidratarse, recuperar energía, y recargar los electrolitos, por lo que llevan algunas sales minerales, vitaminas, y un punto de azúcar. Una bebida que puede pasar por isotónica es Aquarius.
Puedes pedir un té, un café, café descafeinado de máquina, o un invento llamado "café a prueba de balas", que toman personas que necesitan recargar energía y no se pueden parar a "repostar": consiste en café solo, con una cucharada de mantequilla, una cucharadita de aceite de coco virgen extral y azúcar si quieres. Yo uso aceite de oliva virgen extra y miel.
Luego tienes los clásicos zumos.
Schwefelgelb escribió:Recordatorio de que el alcohol es carcinogénico y que el hígado se repara, hasta que no se repara, que de ahí viene la esteatosis hepática etílica.
Me parece genial que la gente beba alcohol (yo bebo alcohol, de uvas a peras, pero alguna cerveza cae), pero informado y sin llevar a engaño.
Schwefelgelb escribió:@xDarkPeTruSx ¿Dónde se ha demostrado?
Sobre la esteatosis, lo de etílico en el nombre debería dar pistas. Claro que tiene efecto el alcohol (de hecho no son necesarias dosis en las que notes embriaguez) otra cosa es que se pueda llegar sin tomarlo, por ejemplo con exceso de calorías y sedentarismo. Pero entonces se llama esteatosis hepática no alcohólica.
Para que aparezca una enfermedad hepática es necesario un consumo diario de alcohol de entre 30-60 g/día en los varones y de 20-40 g/día en las mujeres durante un período de más de 10 años.
Schwefelgelb escribió:@xDarkPeTruSx Si te vale la OMS, te pongo su postura sobre el alcohol: no existe dosis segura de consumo de alcohol.
https://www.thelancet.com/journals/lanp ... 68-2667(22)00317-6/fulltext
La esteatosis aparece con el consumo continuado, pero no son necesarias grandes dosis.
Schwefelgelb escribió:Si así fuera ¿como explicas que el metanálisis del año pasado de mi mensaje anterior no encontrara umbral seguro?
![uf [agggtt]](/images/smilies/nuevos2/infeliz.gif) 
  xDarkPeTruSx escribió:Schwefelgelb escribió:Si así fuera ¿como explicas que el metanálisis del año pasado de mi mensaje anterior no encontrara umbral seguro?
No se puede acceder al link, compi.
Schwefelgelb escribió:xDarkPeTruSx escribió:Schwefelgelb escribió:Si así fuera ¿como explicas que el metanálisis del año pasado de mi mensaje anterior no encontrara umbral seguro?
No se puede acceder al link, compi.
Copia y pega en el navegador, que eol por lo visto se carga el enlace.
Slapstic72 escribió: Lo de dosis "respaldadas" que comentan más arriba me parece que responde más a una interpretación voluntariosa que a recomendaciones sanitarias, de las cuales no hay ninguna que apoye el consumo de alcohol.