Menudo pepino de movil:
Yo he perdido muchisimas cosas y nunca me han devuelto nada.Lo más probable si lo llevas a la policia, lo dejaran en objetos perdidos y "volará" magicamente.Alli suelen tener un monton de telefonos moviles,pero todos son ladrillones viejos, no te preocupes que no verás ningún telefono de última generación.
Por otra parte como dice Baraka666 el IMEI se puede "cambiar" por otro aleatorio y "saltarse" la restricción de telefono bloqueado.
El mayor inconveniente es que este modelo de momento no es posible hacer este tipo de "ilegalidad",porque es un modelo muy reciente y aún no existe software apropiado para ello, o sea que si al dueño se le ocurre llamar a la compañia y pedir que lo bloqueen,pues tendrás que usarlo de pisapapeles por un largo tiempo de momento.
Joder que guapo esta el movilucho.
ELChabaldelPC escribió:yo creo qeu el dueño es idiota, hubier aido ala policia con el numeor imei y en cuanto llame alguien con el localizan dodne etsa el tio en ese momento
Pos no creo que en comisaria dispongan de este tipo te tecnologia,eso se llama "localización por triangulación GSM" y usan una estación (terminal GSM),el terminal "extraviado" y un repetidor, y entonces pueden averiguar exactamente donde se encuentra el telefono,pero ya te digo que creo que solo disponen de esa tecnologia los operadores de telefonia movil,y supongo que cuando la policia lo necesite por invesitgaciones lo solicitará a la compañia pertinente.
Tampoco creo que por un telefono movil,se pongan a investigar donde se encuentra para localizarlo,simplemente por el valor del telefono.
Info de Internet escribió:Se puede afinar aún más la localización del teléfono calculando la cantidad de señal que llega a la antena procedente del terminal, por la que se estima la distancia del móvil dentro del radio de la celda. Es posible, por ejemplo, medir el tiempo de transmisión entre la antena y el celular, y determinar la distancia de la estación base al teléfono (Timing Advance).
La precisión de las localizaciones depende del tamaño de la celda, aunque como la mayoría de las antenas están 'sectorizadas', así que pueden identificar desde dónde llega la señal y acotar la búsqueda a un sector determinado.
Por último, existe un método más exacto, aunque mucho más complicado y costoso que los anteriores, basado en la triangulación de señales GSM a través de un sistema denominado E-OTD. Para ello se necesita que el móvil se encuentre en un lugar con más de dos antenas, y su localización se produce al cruzar la información de estas antenas sobre mapas y planos.