Mayor Oreja denunciado por enaltecimiento del franquismo

Menudo 'rebaño' de autodenominados demócratas y gente de bien [carcajad]
De verdad que alucino con la inteligencia de algunos. Como se puede defender una DICTADURA, y luego condenar a ETA?

Y estamos hablando de España, dejemos Cuba, Chiley la China Popular .. XD
RadiKl-Z escribió:De verdad que alucino con la inteligencia de algunos. Como se puede defender una DICTADURA, y luego condenar a ETA?

Y estamos hablando de España, dejemos Cuba, Chiley la China Popular .. XD

Si se pueden hacer más malabares todavía XD Se puede hablar positivamente de la dictadura, y a la vez llenársete la boca con el estado de derecho y la constitución XD si lo vemos todos los días en la tele.

En fin, qué país, señor.
Madre mía el video....menuda panda de fachas piojosos(y pijos). Da vergüenza ajena que gentuza como esa comparta la misma nacionalidad que yo en el dni...
Despues pasa lo que pasa, que al ver tal nivel de borreguismo juvenil nos ponen a todos en el mismo saco.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Pues mas de condenar es que se confunda deliveradamente, o por ignorancia pura y dura el "acusar" con "ser"

Por poder, se puede denunciar a cualquier persona de cualquier gilipollez, luego en el juzgado se debe de demostrar que es cierto o no.

Lo lamentable y patetico, es que esas chorradas si que salen en todos los medios y foros, pero cuando el juez desetima la demanda o finalmente se demuestra lo contrario, esos mismos medios y "foros" callan como putas

Por esa misma regla de 3, se puede perfectamente denunciar a la mitad de los politicos de este pais, solo hay que tener tiempo, ganas y dinero
Orbatos_II escribió:Pues mas de condenar es que se confunda deliveradamente, o por ignorancia pura y dura el "acusar" con "ser"

Por poder, se puede denunciar a cualquier persona de cualquier gilipollez, luego en el juzgado se debe de demostrar que es cierto o no.

Lo lamentable y patetico, es que esas chorradas si que salen en todos los medios y foros, pero cuando el juez desestima la demanda o finalmente se demuestra lo contrario, esos mismos medios y "foros" callan como putas

Por esa misma regla de 3, se puede perfectamente denunciar a la mitad de los politicos de este pais, solo hay que tener tiempo, ganas y dinero


eso también ocurre con acusados de terrorismo, de colaboración, y tal, y luego no sale nadie reculando.
Aun me acuerdo de la peña que se alegraba de que un presunto etarra palmase y al final se demostró que no tenia nada que ver con eta, pero en eso hilo ya no salió nadie.

lo que es de traca son las palabras de oreja, sea o no denunciado y/o aceptado a tramite, decir que el franquismo no es condenable porque había gente que lo vivio con normalidad, eso es para partirle la cara de la misma forma que habrá gente que haya vivido el terrorismo de eta con una completa tranquilidad.
Creo que en su partido le han pedido que vaya al registro civil a cambiarse el apellido de Mayor Oreja por el de Mayor Bocazas.
katxan escribió:Creo que en su partido le han pedido que vaya al registro civil a cambiarse el apellido de Mayor Oreja por el de Mayor Bocazas.


Jajajajaja Muy bueno.


Entre Mayor Oreja soltando perlas sobre el franquismo, Esperanza llevandole la contraria al rey etc... le van a regalar las elecciones a Zp.
katxan escribió:Creo que en su partido le han pedido que vaya al registro civil a cambiarse el apellido de Mayor Oreja por el de Mayor Bocazas.

[+risas]
Sinceramente lo veo absurdo, la cuestion no es defender lo que se hizo si no el defender el como se hizo, ¿vivio mucha gente cojonudamente en el franquismo? si ,¿es apologia del franquismo el decirlo? no, ¿es apologia del franquismo defender el como esa gente vivio de puta madre? eso si, ,por que entonces si que estas diciendo que te parecen bien los metodos que se usaron. Que decida un juez si eso se cumple o no en lo que dijo oreja, pero hemos llegado a unos puntos muy pero que muy absurdos de verdad.

Si absurdos, absurdos por que nos hemos extremetizado a un punto en el que si dices gris claro, todos diran que tu eres Blanco, osease el extremo, di que te gustan los tanques, los uniformes, o las tacticas de los panzer del ejercito nazi en la 2º guerra mundial y te llamaran Nazi, defiende algo de cataluña y seras un independentistas ,hazlo de españa y seras un facha, di que Hitler o cualquier otro dictador que medio conquistase el mundo era inteligente en lugar de decir que era un loco o un hijo puta o lo que sea como todos lso demas en un post, y se te comeran vivo (despues de ponerte verde)

Hay una diferencia clabe en la comparacion Otegi/Oreja, Oreja hace referencia a algo que ya afortunadamente paso hace años por mucho que diga algo bueno o malo, Otegi metio y mete la mano en una herida que sigue sangrando y lo hace aposta, y a sabiendas de que jode para tocar las narices, vale, franco fue un hijo puta, pero coño una cosa es que lo fuera y otra es intentar borrarlo de la historia, que no quede ni rastro que no se pueda ni decir absolutamente nada bueno de el (algo bueno tendria o haria por cojones), por que si no, ale exaltacion del franquismo. Ahora de verdad se salta por cualquier cosa.

No se puede judgar mecanicamente la misma escena a dos personas que sobre el papel han comtido el mismo crimen, si uno lo hace sin querer o mala fe, ¿merece el mismo castigo que uno que lo hace aposta ,con ganas de joder, buscando el momento donde mas duela, acompañado de otra serie de putadas mas?, sinceramente si somos humanos y capaces de razonar yo pienso que no.
Y no se si el oreja tambiens era un hijo puta que busca las cosquillas, por que ahora mismo estoy bastante descolocado, pero no creo que sea tan tocahuevos como el otegi.

Sincetamente ahora para que no te denuncien la escena seria tal que asi:

Entrevistadora: Hola, podria decirnos algo del franquismo?
Entrevistado: era una dictadura diabolica, oscura, de terror y sufrimiento
Entrevistadora: ¿No cree que exagera un poco? ¿no considera que se hizo algo bueno?
Entrevistado: ¿esta exalzando el franquismo????


Franco trajo una placidez extraordinaria a Euskadi" y que "hubo muchas familias que vieron aquella época con naturalidad y con normalidad".


Y es que no se yo leo eso y no veo donde esta diciendo que franco bueno, trajo esa placided? puede que solo a un sector y a base de represion, pero yo no veo que este defendiendoa la misma, solo veo que esta diciendo que paso algo que paso en realidad (no se si paso, realmente o hasta que grado, pero ya me entendeis) un sector seguro que vivio como dios, y lo de las familias, ¿acaso es mentira? yo no veo que este negando que hubiera otras tanas jodidas perdidas. Yo sin leer toda la entrevista, y ver el resto de respuestas y el tono de las mismas, no puedo judgar si esta haciendo lo que se le acusa o no, al menos a partir de esas dos frases.
Nuku nuku


En mi opininón, sencillamente, no se puede decir mas claro.

Pd: que casualidad que ahora esten todos tan calladitos^^.

Un saludo.
Nuku nuku escribió:....


Lo has clavado tia [oki]

Me gustaria saber cuántos de los que escribimos en este foro hemos "sufrido" el franquismo. No nuestros padres, si no nosotros.

Yo, como todos, puedo contar lo que nos han contado en casa. Pero eso no arreglará nada ¿Franco bueno? Ni de coña ¿Franco Malo? Pues tampoco. Los "buenos" y los "malos" fue TODO el pueblo español.

Lo malo del "Franquismo" no fué Franco en sí mismo, si no toda la gente que, bajo su mandato y aprovechándose de su situación de "ganadores" se aprovechó de la gente que tenia alrededor. Todos hemos oido historias de guardia civiles que se apoyaban en su cargo para hacer lo que les diera la gana. De caciques de pueblo que hacian y deshacian a su antojo, conchavados con los curas y guardias para ser los amos de todo y de todos. Vecinos chivatos y envidiosos que te vendian por un trozo de tierra, animales o negocios familiares. Esa es la verdadera mancha del Franquismo. Y ahí no tuvo culpa Franco directamente si no la gente.

¿Creeis que las cosas han cambiado? Sí, vivimos en democracia y tal. Pero lo único que podemos elegir es quien nos roba, porque ahora se dan "casi" las mismas circunstancias: Entre dos o tres que han cambiado de cargo, pero no de formas, nos roban y hacen de nosotros los que les da la gana. Si, bueno, quizas ahora muere menos gente inocente que antes.

Pero la "tranquilidad" es realmente discutible. Es dificil que te encarcelen por ser rojo. Pero tambien lo es que te encarcelen si tienes 16 años, te has cargado a alguien tras torturarlo y encima acumulais entre tus colegas y tú más de 700 denuncias. El concepto de "tranquilidad" y "placidez" es bastante discutible, la verdad.

Y para terminar, os voy a contar una historia que me contaba mi abuelo, de cuánto se sufrió durante el franquismo y lo más importante (a mi juicio), de su razón. La voy a contar como lo hacia mi abuelo, pues creo que de esa forma se vé todo más claro.

"Mi abuelo, como tantos otros, vivia en un pueblo rural, pero próspero, con una mayoria roja. Su familia sólo queria lo de casi todas, trabajar para poder comer. Al acabar la guerra, un destacamento fue casa por casa, buscando a las familias de los rojos del pueblo. Los subieron a un camión y a los que volvieron los echaron a patadas del camión, sin importar estado o condición ni como o donde caian, todos con el pelo rapado y semidesnudos.

¿Cuánta maldad eh? -me decia mi abuelo- La posguerra (rara vez mi abuelo decia franquismo, la verdad) fue terrible para todo el mundo, pero más para los perdedores. El caso es que no todos los que se llevaron eran culpables, pero la mayoria de ellos sí que lo eran.

Luego me contaba porque se les castigaba tanto a estas personas. Al comienzo de la guerra, los rojos, siendo mayoria, cogieron a los cabecillas que simpatizaban con el alzamiento y a sus familias y, a punta de pistola, les hacian cavar un foso para después matarles y tirarles ahi dentro.

La guerra -contaba- fue tan terrible porque viejos odios del pueblo se arreglaban a sangre. Y luego los que quedaban, tanto rojos primero, como nacionales despues, se repartian las tierras de los muertos o ausentes."

¿Cuántas veces he leido en este foro, hablando de que si le hacen algo a nuestras familias, matariamos sin dudarlo al agresor? Pues imaginaros eso a nivel nacional y os hareis una idea de lo que fue la represión después y durante la guerra.

Un saludo y perdon por el ladrillaco
Nada merece la pena si supone la muerte de otros seres humanos. Y nada hecho a costa de esas muertes puede ser bueno.... NADA.

¿Que franco hizo pantanos? Si, pero mató a muchisima gente, otra muchisima fue obligada al exilio, se apoderó del gobierno de nuestro país, sembró el terror durante toda la guerra civil y los años de post-guerra, y coartó la libertad de todos los españoles durante mas de 4 décadas. Creo que se podría haber metido sus pantanos por el mismisimo ojete.

A todo lo que se me pueda decir que haya hecho franco o cualquier otro asesino yo responderé igual.

Ah! y franco SI que quiso borrar de la memoria a todo aquel que no pensase como él.
Me gustaria saber cuántos de los que escribimos en este foro hemos "sufrido" el franquismo. No nuestros padres, si no nosotros.

Yo, como todos, puedo contar lo que nos han contado en casa. Pero eso no arreglará nada ¿Franco bueno? Ni de coña ¿Franco Malo? Pues tampoco. Los "buenos" y los "malos" fue TODO el pueblo español.

Lo malo del "Franquismo" no fué Franco en sí mismo, si no toda la gente que, bajo su mandato y aprovechándose de su situación de "ganadores" se aprovechó de la gente que tenia alrededor. Todos hemos oido historias de guardia civiles que se apoyaban en su cargo para hacer lo que les diera la gana. De caciques de pueblo que hacian y deshacian a su antojo, conchavados con los curas y guardias para ser los amos de todo y de todos. Vecinos chivatos y envidiosos que te vendian por un trozo de tierra, animales o negocios familiares. Esa es la verdadera mancha del Franquismo. Y ahí no tuvo culpa Franco directamente si no la gente.

¿Creeis que las cosas han cambiado? Sí, vivimos en democracia y tal. Pero lo único que podemos elegir es quien nos roba, porque ahora se dan "casi" las mismas circunstancias: Entre dos o tres que han cambiado de cargo, pero no de formas, nos roban y hacen de nosotros los que les da la gana. Si, bueno, quizas ahora muere menos gente inocente que antes.

Pero la "tranquilidad" es realmente discutible. Es dificil que te encarcelen por ser rojo. Pero tambien lo es que te encarcelen si tienes 16 años, te has cargado a alguien tras torturarlo y encima acumulais entre tus colegas y tú más de 700 denuncias. El concepto de "tranquilidad" y "placidez" es bastante discutible, la verdad.

Y para terminar, os voy a contar una historia que me contaba mi abuelo, de cuánto se sufrió durante el franquismo y lo más importante (a mi juicio), de su razón. La voy a contar como lo hacia mi abuelo, pues creo que de esa forma se vé todo más claro.

"Mi abuelo, como tantos otros, vivia en un pueblo rural, pero próspero, con una mayoria roja. Su familia sólo queria lo de casi todas, trabajar para poder comer. Al acabar la guerra, un destacamento fue casa por casa, buscando a las familias de los rojos del pueblo. Los subieron a un camión y a los que volvieron los echaron a patadas del camión, sin importar estado o condición ni como o donde caian, todos con el pelo rapado y semidesnudos.

¿Cuánta maldad eh? -me decia mi abuelo- La posguerra (rara vez mi abuelo decia franquismo, la verdad) fue terrible para todo el mundo, pero más para los perdedores. El caso es que no todos los que se llevaron eran culpables, pero la mayoria de ellos sí que lo eran.

Luego me contaba porque se les castigaba tanto a estas personas. Al comienzo de la guerra, los rojos, siendo mayoria, cogieron a los cabecillas que simpatizaban con el alzamiento y a sus familias y, a punta de pistola, les hacian cavar un foso para después matarles y tirarles ahi dentro.

La guerra -contaba- fue tan terrible porque viejos odios del pueblo se arreglaban a sangre. Y luego los que quedaban, tanto rojos primero, como nacionales despues, se repartian las tierras de los muertos o ausentes."

¿Cuántas veces he leido en este foro, hablando de que si le hacen algo a nuestras familias, matariamos sin dudarlo al agresor? Pues imaginaros eso a nivel nacional y os hareis una idea de lo que fue la represión después y durante la guerra.

Un saludo y perdon por el ladrillaco


[plas] [plas] (Pero sin sonrisa)
En fin, vamos a achacar las afirmaciones de los últimos 3 posts a la más extrema ignorancia de lo que fue aquel régimen, porque de lo contrario, se me hace muy difícil entender que nadie defienda las palabras de ese subnormal.
El franquismo no fue ninguna época de placidez, sino de extremo terror, persecución y represión (no solo hacia los "rojos", sino hacia toda la población en general. Mi abuelo fue requeté y eso no le libró de pasarlas putas en el franquismo. Seguramente estuvo mucho mejor que otros, que lucharon en el bando perdedor, pero aun así le jodieron de muchas maneras... igual que a la inmensísima mayor parte de la población). No se puede llamar "periodo de extrema placidez" a un periodo donde las cunetas se llenaban de cadáveres asesinados (vuelvo a recordar, DESPUÉS de la guerra), ni donde la persecución a cualquier opción sexual, religiosa o política al margen de las que dictaba el régimen era objeto de acoso y persecución.

Esa época bucólica que nos trata de vender el señor Mayor Gilipollas no existió, era tan plácida como Irak bajo la bota de Saddam Hussein, O Argentina bajo la dictadura de los coroneles, o ahora Mianmar (antes Birmania).
Cuando el 90% de la población sufre y ve violados sus derechos más elementales, da igual que el otro 10% viva de puta madre, eso no es una época de normalidad ni placidez, tomad cualquier periodo y lugar de la historia y veremos que siempre hay alguien que vive de la ostia, aunque sea a costa de tener puteados a miles o a millones de personas. En Camboya había gente que vivía como dios mientras exterminaban a 1/3 de la población, en Ruanda había gente que vivía como dios mientras dos millones de personas eran masacradas. Durante el nazismo había gente que vivía como dios en Alemania, e incluso lo siguieron haciendo después de la guerra.
¿A qué mente enferma se le ocurriría decir que fueron épocas de extraordinaria placidez? La respuesta a esta pregunta nos la ha dado Mayor Oreja.

¿Franco malo? Por supuestísimo que sí, fue un hijo de la grandísima puta. Y quien lo defienda a estas alturas, se califica por sí solo [buaaj]

P.D. Edito porque mientras escribía esto se han puesto varios mensajes de por medio, así que cuando me refiero a los "3 últimos post" quiero hacer mención de los de Nuku nuku, Malekor y Ryoga Hibiki.
Es que no entra en mi cabeza como alguien puede pensar en franco sin vomitar.

El tio mando españoles a peleer junto a la alemania nazi, se entrevistó con hitler, mando a fusilar a miles de españoles, otros miles tuvieron que huir en el exilio, y construyó pantanos. Eso si, hizo muchos pantanos... ah! y consiguio que España no se convirtiese en una colonia de moscú
katxan escribió:¿A qué mente enferma se le ocurriría decir que fueron épocas de extraordinaria placidez? La respuesta a esta pregunta nos la ha dado Mayor Oreja.


Es que yo no sé lo que entiende la peña por extraordinaria placidez. Aquí en mi ciudad era común ver a Fuerza Nueva regalando pistolas en la calle por unirte a ellos en la calle principal. A la gente que pasaba, le hacían cantar el cara al sol, estamos hablando de que te obliguen a cantar un himno franquista una serie de malnacidos con pistolas... y eso sólo es una pequeña muestra de cositas que se veían todos los días en la dictadura. Si eso es extraordinaria placidez...

También hubo épocas en que el derecho a reunión estaba suspendido, en que había toque de queda, en que no se podía ir en grupos de más de 2 personas por la calle, y ay del que no llevase el dni encima!

Todo eso aparte de lo que todos ya sabemos, de las palizas en los cuarteles a todo el que se pasara de listo, o al que pensara distinto.

Obviamente (y por suerte) la mayoría de los que posteamos aquí no vivimos el franquismo en nuestras carnes, pero tenemos a padres y abuelos que nos han contado cómo fue, que nos han contado los abusos a los que se veía sometida la gente y ellos mismos, y que desde luego a mí no me da la gana de que un franquista trasnochado con nómina de eurodiputado venga ahora aquí a decirme que en el franquismo se vivía de puta madre porque no, viviría de puta madre él, igual que vivía mucha gente de puta madre bajo el régimen de Saddam, o igual que hay gente que vive de puta madre bajo el régimen de Kim Yong Il.

El dictador bueno es el dictador muerto [lapota]
Esta claro, y mas doloroso aún tiene que ser vivir en un país que no te quiere, que desde la guerra se encargaron de llamar a unos "nacionales" y a otros "rojos" como si nacionales no fuesen todos, o acaso los del bando republicano no luchaban tambien por España, que luchaban, ¿por moscú? No me jodas hombre.

¿Todavía alguno se sorprende de la aversión de alguna gente hacia la bandera? Si es una bandera de la que no nos dejan aún ser partícipes, si se han apropiado de ella y parece que sólo se puede estar o con ellos y la bandera o contra ellos y la bandera.

Yo estoy con la bandera, pero de otro modo distinto y la siento de otro modo distinto, como la sentía mi abuelo y como la siente mi padre, y no necesito que nadie me diga dónde la tengo que llevar.
Det_W.Somerset escribió:Es que yo no sé lo que entiende la peña por extraordinaria placidez. Aquí en mi ciudad era común ver a Fuerza Nueva regalando pistolas en la calle por unirte a ellos en la calle principal. A la gente que pasaba, le hacían cantar el cara al sol, estamos hablando de que te obliguen a cantar un himno franquista una serie de malnacidos con pistolas... y eso sólo es una pequeña muestra de cositas que se veían todos los días en la dictadura


.....

"Era común ver" ?

¿ Lo viste tú ? ¿cuantos años tienes?

Aqui se habla mucho de épocas pasadas cuando nadie lo vivimos y no tenemos ni puta idea de como fue aquello.
Entonces ni hablemos de lo que no ocurre en nuestra ciudad a día de hoy, porque sino lo hemos vivido, como vamos a poder hablar de eso? Que disparate!

Que quiera era Saddam? no lo se, no le conocí.

Para algo estan los historiadores, los periodistas, los documentales, los novelistas, la gente de la ciudad que haya dejado testimonios escritos, o las historias que nos cuentan nuestros abuelos.
Citas todas de Katxan:

Edito porque mientras escribía esto se han puesto varios mensajes de por medio, así que cuando me refiero a los "3 últimos post" quiero hacer mención de los de Nuku nuku, Malekor y Ryoga Hibiki.


Por alusiones pues, contestaré:

En fin, vamos a achacar las afirmaciones de los últimos 3 posts a la más extrema ignorancia de lo que fue aquel régimen, porque de lo contrario, se me hace muy difícil entender que nadie defienda las palabras de ese subnormal.


No sé donde lo defiendo.

El franquismo no fue ninguna época de placidez, sino de extremo terror, persecución y represión (no solo hacia los "rojos", sino hacia toda la población en general. Mi abuelo fue requeté y eso no le libró de pasarlas putas en el franquismo. Seguramente estuvo mucho mejor que otros, que lucharon en el bando perdedor, pero aun así le jodieron de muchas maneras... igual que a la inmensísima mayor parte de la población). No se puede llamar "periodo de extrema placidez" a un periodo donde las cunetas se llenaban de cadáveres asesinados (vuelvo a recordar, DESPUÉS de la guerra), ni donde la persecución a cualquier opción sexual, religiosa o política al margen de las que dictaba el régimen era objeto de acoso y persecución.


A ver donde insinuo siquiera que mis familias vivieran de puta madre. Es más, mira esta cita mia/de mi abuelo:

La posguerra (rara vez mi abuelo decia franquismo, la verdad) fue terrible para todo el mundo, pero más para los perdedores



Esa época bucólica que nos trata de vender el señor Mayor Gilipollas no existió, era tan plácida como Irak bajo la bota de Saddam Hussein, O Argentina bajo la dictadura de los coroneles, o ahora Mianmar (antes Birmania).
Cuando el 90% de la población sufre y ve violados sus derechos más elementales, da igual que el otro 10% viva de puta madre, eso no es una época de normalidad ni placidez, tomad cualquier periodo y lugar de la historia y veremos que siempre hay alguien que vive de la ostia, aunque sea a costa de tener puteados a miles o a millones de personas. En Camboya había gente que vivía como dios mientras exterminaban a 1/3 de la población, en Ruanda había gente que vivía como dios mientras dos millones de personas eran masacradas. Durante el nazismo había gente que vivía como dios en Alemania, e incluso lo siguieron haciendo después de la guerra.
¿A qué mente enferma se le ocurriría decir que fueron épocas de extraordinaria placidez? La respuesta a esta pregunta nos la ha dado Mayor Oreja..


Completamente de acuerdo

¿Franco malo? Por supuestísimo que sí, fue un hijo de la grandísima puta. Y quien lo defienda a estas alturas, se califica por sí solo


Vale, usas la misma pregunta que yo, así que imagino que esto va especialmente para mi. Si lees la primera que hago :

¿Franco bueno? Ni de coña


Bueno, creia que se podia sobreenteder que con la de "¿Franco Malo? Pues tampoco" no estaba diciendo que fuera un santo, si no que no era peor que CUALQUIER otro dictador/gobernante que haga lo que le de la gana. Democraticamente o no, que despues hemos tenido tambien gobiernos democráticos con mayoria absoluta que han hecho y deshecho lo que les ha dado la gana.

Lo que queria decir es que la culpa de la "represión" no fue sólo cosa de Franco, si no que media España fue juez y parte.

Y en cuanto a esto del principio:

En fin, vamos a achacar las afirmaciones de los últimos 3 posts a la más extrema ignorancia de lo que fue aquel régimen


Me hace gracia, porque imagino que todo lo que puedas saber tú, te lo han contado. Al igual que a mi. Quizás sepas más hechos y fechas historicas que yo. No lo niego. Pero mis familias han estado repartidas entre los dos bandos, como tantas otras, y despues de escuchar a unos y a otros, sólo he podido llegar a tres conclusiónes: de que en esa guerra no hubo ni buenos ni malos, si acaso todos malos. Otra que, no por luchar en un bando se era de él, pues mucha gente fue reclutada a la fuerza, se vió obligada a cometer atrocidades para sobrevivir ella misma o, directamente, la politica les traia al pairo y lo único que querian era poder comer y salir adelante. La última es que la gran perjudicada fue España en sí y los españoles "de a pie" que las pasaron bien putas, mientras los cabecillas del bando perdedor se exiliaban salvando la vida y los del ganador explotaban a la sociedad fuera del bando que fuera.

¿Soy ignorante por creer esto? Es posible, pero sé que ponernos a discutir estos temas del pasado AHORA mientras que hay otros problemas que pueden determinar nuestro futuro y se van dejando, no va a traer nada bueno a este pais.

Un saludo
Kenshinu escribió:
.....

"Era común ver" ?

¿ Lo viste tú ? ¿cuantos años tienes?

Aqui se habla mucho de épocas pasadas cuando nadie lo vivimos y no tenemos ni puta idea de como fue aquello.

Ains...

Obviamente (y por suerte) la mayoría de los que posteamos aquí no vivimos el franquismo en nuestras carnes, pero tenemos a padres y abuelos que nos han contado cómo fue, que nos han contado los abusos a los que se veía sometida la gente y ellos mismos
¿ Lo viste tú ? ¿cuantos años tienes?
Aqui se habla mucho de épocas pasadas cuando nadie lo vivimos y no tenemos ni puta idea de como fue aquello.


Eso!, no hablemos de Cartago, ni de Trafalgar, ni de Roma, ni de Vietnam.
Quememos los libros de historia porque no valen para nada, hablan de cosas que, como no vimos, nunca sucedieron o son mentiras contadas por intereses fascitocomuista masonicos.
Hablemos solo de lo que sucedió a partir de que naciera el mas anciano de EOL y, aún así, no le creamos, porque como no lo vivimos, posiblemente sea mentira.
katxan escribió:En fin, vamos a achacar las afirmaciones de los últimos 3 posts a la más extrema ignorancia de lo que fue aquel régimen, porque de lo contrario, se me hace muy difícil entender que nadie defienda las palabras de ese subnormal.
El franquismo no fue ninguna época de placidez, sino de extremo terror, persecución y represión (no solo hacia los "rojos", sino hacia toda la población en general. Mi abuelo fue requeté y eso no le libró de pasarlas putas en el franquismo. Seguramente estuvo mucho mejor que otros, que lucharon en el bando perdedor, pero aun así le jodieron de muchas maneras... igual que a la inmensísima mayor parte de la población). No se puede llamar "periodo de extrema placidez" a un periodo donde las cunetas se llenaban de cadáveres asesinados (vuelvo a recordar, DESPUÉS de la guerra), ni donde la persecución a cualquier opción sexual, religiosa o política al margen de las que dictaba el régimen era objeto de acoso y persecución.

Esa época bucólica que nos trata de vender el señor Mayor Gilipollas no existió, era tan plácida como Irak bajo la bota de Saddam Hussein, O Argentina bajo la dictadura de los coroneles, o ahora Mianmar (antes Birmania).
Cuando el 90% de la población sufre y ve violados sus derechos más elementales, da igual que el otro 10% viva de puta madre, eso no es una época de normalidad ni placidez, tomad cualquier periodo y lugar de la historia y veremos que siempre hay alguien que vive de la ostia, aunque sea a costa de tener puteados a miles o a millones de personas. En Camboya había gente que vivía como dios mientras exterminaban a 1/3 de la población, en Ruanda había gente que vivía como dios mientras dos millones de personas eran masacradas. Durante el nazismo había gente que vivía como dios en Alemania, e incluso lo siguieron haciendo después de la guerra.
¿A qué mente enferma se le ocurriría decir que fueron épocas de extraordinaria placidez? La respuesta a esta pregunta nos la ha dado Mayor Oreja.

¿Franco malo? Por supuestísimo que sí, fue un hijo de la grandísima puta. Y quien lo defienda a estas alturas, se califica por sí solo [buaaj]

P.D. Edito porque mientras escribía esto se han puesto varios mensajes de por medio, así que cuando me refiero a los "3 últimos post" quiero hacer mención de los de Nuku nuku, Malekor y Ryoga Hibiki.


Amén
Hola

El que piense que durante la posguerra hubo "placidez" como afirma Mayor Oreja, que lea esto, que sucedió ya terminada la guerra civil, fue una masacre realizada por el bando franquista. Asesinaron entre otros a varias niñas:

http://www.elpais.com/articulo/portada/corta/vida/trece/rosas/elpeputec/20051211elpepspor_4/Tes

http://es.wikipedia.org/wiki/Las_Trece_Rosas

Asesinar niñas, ya es el colmo. Ahí tenéis la "placidez".

Sobre el tema de la querella a Mayor Oreja, pienso que desafortunadamente lo más probable es que la van a archivar. No creo que prospere, porque el artículo del Código Penal al que se refiere está pensado más que nada para el nazismo y la negación del holocausto.

Saludos
75 respuestas
1, 2