› Foros › Off-Topic › Miscelánea
RadiKl-Z escribió:De verdad que alucino con la inteligencia de algunos. Como se puede defender una DICTADURA, y luego condenar a ETA?
Y estamos hablando de España, dejemos Cuba, Chiley la China Popular ..![]()
Orbatos_II escribió:Pues mas de condenar es que se confunda deliveradamente, o por ignorancia pura y dura el "acusar" con "ser"
Por poder, se puede denunciar a cualquier persona de cualquier gilipollez, luego en el juzgado se debe de demostrar que es cierto o no.
Lo lamentable y patetico, es que esas chorradas si que salen en todos los medios y foros, pero cuando el juez desestima la demanda o finalmente se demuestra lo contrario, esos mismos medios y "foros" callan como putas
Por esa misma regla de 3, se puede perfectamente denunciar a la mitad de los politicos de este pais, solo hay que tener tiempo, ganas y dinero
katxan escribió:Creo que en su partido le han pedido que vaya al registro civil a cambiarse el apellido de Mayor Oreja por el de Mayor Bocazas.
katxan escribió:Creo que en su partido le han pedido que vaya al registro civil a cambiarse el apellido de Mayor Oreja por el de Mayor Bocazas.
Franco trajo una placidez extraordinaria a Euskadi" y que "hubo muchas familias que vieron aquella época con naturalidad y con normalidad".
Nuku nuku
Nuku nuku escribió:....
Me gustaria saber cuántos de los que escribimos en este foro hemos "sufrido" el franquismo. No nuestros padres, si no nosotros.
Yo, como todos, puedo contar lo que nos han contado en casa. Pero eso no arreglará nada ¿Franco bueno? Ni de coña ¿Franco Malo? Pues tampoco. Los "buenos" y los "malos" fue TODO el pueblo español.
Lo malo del "Franquismo" no fué Franco en sí mismo, si no toda la gente que, bajo su mandato y aprovechándose de su situación de "ganadores" se aprovechó de la gente que tenia alrededor. Todos hemos oido historias de guardia civiles que se apoyaban en su cargo para hacer lo que les diera la gana. De caciques de pueblo que hacian y deshacian a su antojo, conchavados con los curas y guardias para ser los amos de todo y de todos. Vecinos chivatos y envidiosos que te vendian por un trozo de tierra, animales o negocios familiares. Esa es la verdadera mancha del Franquismo. Y ahí no tuvo culpa Franco directamente si no la gente.
¿Creeis que las cosas han cambiado? Sí, vivimos en democracia y tal. Pero lo único que podemos elegir es quien nos roba, porque ahora se dan "casi" las mismas circunstancias: Entre dos o tres que han cambiado de cargo, pero no de formas, nos roban y hacen de nosotros los que les da la gana. Si, bueno, quizas ahora muere menos gente inocente que antes.
Pero la "tranquilidad" es realmente discutible. Es dificil que te encarcelen por ser rojo. Pero tambien lo es que te encarcelen si tienes 16 años, te has cargado a alguien tras torturarlo y encima acumulais entre tus colegas y tú más de 700 denuncias. El concepto de "tranquilidad" y "placidez" es bastante discutible, la verdad.
Y para terminar, os voy a contar una historia que me contaba mi abuelo, de cuánto se sufrió durante el franquismo y lo más importante (a mi juicio), de su razón. La voy a contar como lo hacia mi abuelo, pues creo que de esa forma se vé todo más claro.
"Mi abuelo, como tantos otros, vivia en un pueblo rural, pero próspero, con una mayoria roja. Su familia sólo queria lo de casi todas, trabajar para poder comer. Al acabar la guerra, un destacamento fue casa por casa, buscando a las familias de los rojos del pueblo. Los subieron a un camión y a los que volvieron los echaron a patadas del camión, sin importar estado o condición ni como o donde caian, todos con el pelo rapado y semidesnudos.
¿Cuánta maldad eh? -me decia mi abuelo- La posguerra (rara vez mi abuelo decia franquismo, la verdad) fue terrible para todo el mundo, pero más para los perdedores. El caso es que no todos los que se llevaron eran culpables, pero la mayoria de ellos sí que lo eran.
Luego me contaba porque se les castigaba tanto a estas personas. Al comienzo de la guerra, los rojos, siendo mayoria, cogieron a los cabecillas que simpatizaban con el alzamiento y a sus familias y, a punta de pistola, les hacian cavar un foso para después matarles y tirarles ahi dentro.
La guerra -contaba- fue tan terrible porque viejos odios del pueblo se arreglaban a sangre. Y luego los que quedaban, tanto rojos primero, como nacionales despues, se repartian las tierras de los muertos o ausentes."
¿Cuántas veces he leido en este foro, hablando de que si le hacen algo a nuestras familias, matariamos sin dudarlo al agresor? Pues imaginaros eso a nivel nacional y os hareis una idea de lo que fue la represión después y durante la guerra.
Un saludo y perdon por el ladrillaco
katxan escribió:¿A qué mente enferma se le ocurriría decir que fueron épocas de extraordinaria placidez? La respuesta a esta pregunta nos la ha dado Mayor Oreja.
Det_W.Somerset escribió:Es que yo no sé lo que entiende la peña por extraordinaria placidez. Aquí en mi ciudad era común ver a Fuerza Nueva regalando pistolas en la calle por unirte a ellos en la calle principal. A la gente que pasaba, le hacían cantar el cara al sol, estamos hablando de que te obliguen a cantar un himno franquista una serie de malnacidos con pistolas... y eso sólo es una pequeña muestra de cositas que se veían todos los días en la dictadura
Edito porque mientras escribía esto se han puesto varios mensajes de por medio, así que cuando me refiero a los "3 últimos post" quiero hacer mención de los de Nuku nuku, Malekor y Ryoga Hibiki.
En fin, vamos a achacar las afirmaciones de los últimos 3 posts a la más extrema ignorancia de lo que fue aquel régimen, porque de lo contrario, se me hace muy difícil entender que nadie defienda las palabras de ese subnormal.
El franquismo no fue ninguna época de placidez, sino de extremo terror, persecución y represión (no solo hacia los "rojos", sino hacia toda la población en general. Mi abuelo fue requeté y eso no le libró de pasarlas putas en el franquismo. Seguramente estuvo mucho mejor que otros, que lucharon en el bando perdedor, pero aun así le jodieron de muchas maneras... igual que a la inmensísima mayor parte de la población). No se puede llamar "periodo de extrema placidez" a un periodo donde las cunetas se llenaban de cadáveres asesinados (vuelvo a recordar, DESPUÉS de la guerra), ni donde la persecución a cualquier opción sexual, religiosa o política al margen de las que dictaba el régimen era objeto de acoso y persecución.
La posguerra (rara vez mi abuelo decia franquismo, la verdad) fue terrible para todo el mundo, pero más para los perdedores
Esa época bucólica que nos trata de vender el señor Mayor Gilipollas no existió, era tan plácida como Irak bajo la bota de Saddam Hussein, O Argentina bajo la dictadura de los coroneles, o ahora Mianmar (antes Birmania).
Cuando el 90% de la población sufre y ve violados sus derechos más elementales, da igual que el otro 10% viva de puta madre, eso no es una época de normalidad ni placidez, tomad cualquier periodo y lugar de la historia y veremos que siempre hay alguien que vive de la ostia, aunque sea a costa de tener puteados a miles o a millones de personas. En Camboya había gente que vivía como dios mientras exterminaban a 1/3 de la población, en Ruanda había gente que vivía como dios mientras dos millones de personas eran masacradas. Durante el nazismo había gente que vivía como dios en Alemania, e incluso lo siguieron haciendo después de la guerra.
¿A qué mente enferma se le ocurriría decir que fueron épocas de extraordinaria placidez? La respuesta a esta pregunta nos la ha dado Mayor Oreja..
¿Franco malo? Por supuestísimo que sí, fue un hijo de la grandísima puta. Y quien lo defienda a estas alturas, se califica por sí solo
¿Franco bueno? Ni de coña
En fin, vamos a achacar las afirmaciones de los últimos 3 posts a la más extrema ignorancia de lo que fue aquel régimen
Kenshinu escribió:
.....
"Era común ver" ?
¿ Lo viste tú ? ¿cuantos años tienes?
Aqui se habla mucho de épocas pasadas cuando nadie lo vivimos y no tenemos ni puta idea de como fue aquello.
Obviamente (y por suerte) la mayoría de los que posteamos aquí no vivimos el franquismo en nuestras carnes, pero tenemos a padres y abuelos que nos han contado cómo fue, que nos han contado los abusos a los que se veía sometida la gente y ellos mismos
¿ Lo viste tú ? ¿cuantos años tienes?
Aqui se habla mucho de épocas pasadas cuando nadie lo vivimos y no tenemos ni puta idea de como fue aquello.
katxan escribió:En fin, vamos a achacar las afirmaciones de los últimos 3 posts a la más extrema ignorancia de lo que fue aquel régimen, porque de lo contrario, se me hace muy difícil entender que nadie defienda las palabras de ese subnormal.
El franquismo no fue ninguna época de placidez, sino de extremo terror, persecución y represión (no solo hacia los "rojos", sino hacia toda la población en general. Mi abuelo fue requeté y eso no le libró de pasarlas putas en el franquismo. Seguramente estuvo mucho mejor que otros, que lucharon en el bando perdedor, pero aun así le jodieron de muchas maneras... igual que a la inmensísima mayor parte de la población). No se puede llamar "periodo de extrema placidez" a un periodo donde las cunetas se llenaban de cadáveres asesinados (vuelvo a recordar, DESPUÉS de la guerra), ni donde la persecución a cualquier opción sexual, religiosa o política al margen de las que dictaba el régimen era objeto de acoso y persecución.
Esa época bucólica que nos trata de vender el señor Mayor Gilipollas no existió, era tan plácida como Irak bajo la bota de Saddam Hussein, O Argentina bajo la dictadura de los coroneles, o ahora Mianmar (antes Birmania).
Cuando el 90% de la población sufre y ve violados sus derechos más elementales, da igual que el otro 10% viva de puta madre, eso no es una época de normalidad ni placidez, tomad cualquier periodo y lugar de la historia y veremos que siempre hay alguien que vive de la ostia, aunque sea a costa de tener puteados a miles o a millones de personas. En Camboya había gente que vivía como dios mientras exterminaban a 1/3 de la población, en Ruanda había gente que vivía como dios mientras dos millones de personas eran masacradas. Durante el nazismo había gente que vivía como dios en Alemania, e incluso lo siguieron haciendo después de la guerra.
¿A qué mente enferma se le ocurriría decir que fueron épocas de extraordinaria placidez? La respuesta a esta pregunta nos la ha dado Mayor Oreja.
¿Franco malo? Por supuestísimo que sí, fue un hijo de la grandísima puta. Y quien lo defienda a estas alturas, se califica por sí solo![]()
P.D. Edito porque mientras escribía esto se han puesto varios mensajes de por medio, así que cuando me refiero a los "3 últimos post" quiero hacer mención de los de Nuku nuku, Malekor y Ryoga Hibiki.