bel303 escribió:PuMa escribió:Hay multitud de artículos iguales al catalan que han sido denunciados por el PP pero solo el nuestro. 
Bien, y de nuevo te pregunto cuales.
 
Aqui unos cuantos
Derecho a una muerte digna “Todas las personas  tienen derecho a recibir un adecuado tratamiento del dolor y cuidados  paliativos integrales y a vivir con dignidad el proceso de su muerte".  EL PP impugnó el artículo 20 del Estatut por atentar contra el 15 de la  Constitución, el que regula el "derecho a la vida". Sin embargo, aprobó  el artículo 20 del Estatuto andaluz cuyo texto es exactamente el mismo. 
Administración  de Justicia 
El texto comprendido en los artículos del 95  al 107 del Estatut expresa que el Tribunal Superior de Justicia de  Cataluña es "la última instancia jurisdiccional de todos los procesos",  aunque "sin perjuicio de la competencia reservada al Tribunal Supremo"  para unificar doctrina. Asimismo, que el presidente del Tribunal  Superior se convierte en "el representante del poder judicial en  Cataluña". Además, se refiere a la creación de un Consejo de Justicia, a  semejanza del Consejo General del Poder Judicial; a la regulación de  las oposiciones a jueces; las competencias sobre el personal no judicial  o los procedimientos de mediación. 
El texto calcado del Estatut  aparece en los artículos del 140 al 151 de la normativa de Andalucía y  fue votado por el PP. Sin embargo, en su impugnación del Estatut los 
populares alegaron  que "todos y cada uno de ellos, aisladamente considerados y  en su conjunto", constituían "un ataque frontal a la unidad del Poder  Judicial", abriendo la puerta a su "fragmentación". 
Cajas  de Ahorro 
Se arroga la "competencia exclusiva sobre la  regulación" de las cajas de ahorros, "respetando lo establecido por el  Estado en el ejercicio de las competencias que le atribuyen los  artículos 149.1.11 y 149.1.13 de la Constitución". El texto es el mismo  en ambos Estatutos. El PP impugnó el catalán, y aprobó el andaluz. 
Consultas  populares 
Artículo 122 del Estatut. Da a Cataluña "la  competencia exclusiva" para convocar "encuestas, audiencias públicas,  foros de participación y cualquier otro instrumento de consulta popular”  y añade "con excepción de lo previsto en el art. 149.1.32 de la  Constitución", que regula la convocatoria de consultas "por vía de  referéndum". 
En el Estatuto de Andalucía este texto está  comprendido en el artículo 78 y expresa que da “la competencia  exclusiva" para convocar "encuestas, audiencias públicas, foros de  participación y cualquier otro instrumento de consulta popular" y añade  "con la excepción del referéndum". Nuevamente el PP dijo no al catalán y  votó “sí” al andaluz. 
Emergencias y protección civil 
Son  “competencia exclusiva” de Cataluña la "regulación, planificación y  ejecución de medidas relativas a las emergencias y la seguridad civil",  así como los "servicios de protección civil, que incluyen prevención y  extinción de incendios", pero, "respetando lo establecido por el Estado  en el ejercicio de sus competencias en materia de seguridad pública". El  mismo texto, incluido en el Estatuto de Cataluña, en su artículo 132, y  en el de Andalucía, en el número 66, pero, igualmente el PP impugnó y  aceptó en cada caso. 
Universidades 
Da poder  al Gobierno catalán sobre todo lo referente a las universidades.  Artículo 172 en el Estatut, que impugnó el PP, porque, según  defendieron,  "blindaba" las competencias autonómicas "a costa de  suplantar al legislador estatal". Sin embargo, nada impidió que lo  acataran en el andaluz, en su punto 53. 
Designación  miembros del Constitucional y del CGPJ 
El documento catalán  dice que la Generalitat "participa en los procesos de designación de  magistrados del Tribunal Constitucional y de miembros del Consejo  General del Poder Judicial". El PP impugnó este texto, artículo 180, y,  sin embargo, votó el mismo contenido en el Estatuto de Andalucía, en su  apartado 224, que dicta que la Junta de Andalucía "participa en los  procesos de designación de los órganos constitucionales" (engloba  claramente a esos dos órganos, aunque no los cite y podría ampliarse a  otros, lo que rebasaría incluso el texto catalán). 
Acciones  en el exterior 
Recogidas en el artículo 195 del Estatut  dice que el Estado debe prestar "el apoyo necesario" para que las  autonomías puedan "suscribir acuerdos [con la UE] en el ámbito de sus  competencias" y en la "promoción de sus intereses". Es exacto al  artículo 241 del Estatuto de Andalucía, pero el PP volvió a utilizar su  doble vara de medir. 
Estatuto de Canarias
De  igual modo, el PP recurre artículos en el texto catalán, que a pesar  de ser calcados en la reforma del Estatuto de Canarias, aprobó. 
El  artículo 101 y 102 del Estatut referido a vacantes de Jueces y  magistrados, que da al Consejo de Justicia de Cataluña poder para  convocar los concursos para cubrir plazas vacantes, está recogido en el  artículo 56 del Estatuto canario. Fue aprobado por el PP, aunque había  sido impugnado el mismo texto en el catalán. 
Inmigración,  aeropuertos y puertosLo mismo ocurre con los artículos  referidos a temas judiciales (96,97 y 107 en el Estatut, y 50,61 y 111  en el canario). Los asuntos de inmigración y aeropuertos y puertos  encontraron la oposición del PP en la ponencia en el Congreso, por lo  que no pudieron seguir adelante. Los mismos temas fueron aceptados en el  caso de Canarias y felizmente recogidos en sus artículos 111 y 86.
bel303 escribió:PuMa escribió:Recortarnos cosas a los catalanes da votos en las españas. Aqui de nacionalismos hay varios y todos se usan de una forma u otra, no os equivoqueis. Han estado años diciendo barbaridaes sobre Cataluña y lo mal que gobierna el señor ZP que lo consiente todo, algunos sereis capaces de verlo y otros no.
De verdad piensas que ir en contra de los catalanes da votos? en todo caso puede dar votos estar a favor de una España unida y rechazar las actitudes independentistas. Estás tirando de un victimismo injustificado.
 
Yo creo que sí, rotúndamente. Han inventado durante mucho tiempo falsos problemas con lo de la lengua, con el nacionalismo, acusandonos de todo cuando en anteriores gobiernos la lengua la usabamos igual en todos los sitios, colegios,.. Ahora parece que somos los malos que imponen todo y lo unico que pedimos es que nos dejen hacer como hasta ahora. 
Mira este anuncio del PP en andalucia por ejemplo, se que es algo sectario pero es un ejemplo muy claro:
http://www.youtube.com/watch?v=-7o5IsfDnEAHan hecho mucho incapié en el anticatalanismo, se nos ha impugnado todo un estatuto, hemos estado pidiendolo durante 4 años, vamos yo creo que es posible que no nos entienda ya nadie porque siempre somos los malos de la pelicula por parte de un sector politico y mediatico,. pon intereconomia o cadenas así que viven de difamarnos.
bel303 escribió:Cada vez más gente dice sentirse tal o no sentirse español, eso no se nace se hace.
El otro dia escuche al President Pujol diciendo que el no quiere el independentismo que le gusta catalunya donde está siempre que se nos respete, yo estoy muy de acuerdo con el.
Bueno y ahora lo tipico, victimista , .. bla bala