Konstantine106 escribió:Y el 100% de la gente que nace, muere.
jorcoval escribió:Konstantine106 escribió:Y el 100% de la gente que nace, muere.
Joder, iba a poner lo mismo!
Konstantine106 escribió:Y el 100% de la gente que nace, muere.
jorcoval escribió:Konstantine106 escribió:Y el 100% de la gente que nace, muere.
Joder, iba a poner lo mismo!
dinodini escribió:
Y estas estadísticas se refieren a matrimonios. Entiendo que deja fuera a las parejas de hecho, las cuales deben de tener un porcentaje de ruptura mayor, ya que la gente pasa por el altar cuando más solida y duradera en el tiempo ven la relación.
Haran escribió:jorcoval escribió:Konstantine106 escribió:Y el 100% de la gente que nace, muere.
Joder, iba a poner lo mismo!
Eso está por demostrar. De momento yo no me he muerto.
bueno, menos a Jordi Hurtado dinodini escribió:Me ha sorprendido mucho esta estadística. El 56% de los matrimonios en España acaba en divorcio. Mas sorprende aún el caso de Portugal, donde llega al 70%. Sorprende porque Portugal parece un país mas tradicional, católico, y se esperaba un porcentaje menor de divorcios. Por ej. en Alemania es del 48%, un país donde la religión es menos fuerte que en España.
asthar escribió:no hay peor símbolo del amor, que un candado.
jamblar escribió:Como dice @_sura_, hay muchas parejas que no aguantan la primera discusión o el primer desacuerdo. La Luna de miel no es eterna, siempre surgen conflictos entre dos personas que conviven y es algo normal. Pero hoy en día hay muchas personas, sobre todo jóvenes que no toleran ninguna frustración o adversidad en su vida y por eso se dan casos de parejas que se casan jurándose amor eterno y a los pocos meses se separan por cualquier chorrada.
martuka_pzm escribió:jamblar escribió:Como dice @_sura_, hay muchas parejas que no aguantan la primera discusión o el primer desacuerdo. La Luna de miel no es eterna, siempre surgen conflictos entre dos personas que conviven y es algo normal. Pero hoy en día hay muchas personas, sobre todo jóvenes que no toleran ninguna frustración o adversidad en su vida y por eso se dan casos de parejas que se casan jurándose amor eterno y a los pocos meses se separan por cualquier chorrada.
Y por qué tiene que ser algo malo?
A mi me parece perfecto que si alguien quiere vivir tranquilo sin tener problemas con otra persona, deje de vivir con ese alguien. Me da igual que sea novio, compañero de piso, padres o marido.
Tan respetable me parece “aguantar” por estar con alguien porque “es normal” que no querer aguantar malos rollos, como decidir qué no es lo tuyo y cortar esa situación y estar solo.
jamblar escribió:martuka_pzm escribió:jamblar escribió:Como dice @_sura_, hay muchas parejas que no aguantan la primera discusión o el primer desacuerdo. La Luna de miel no es eterna, siempre surgen conflictos entre dos personas que conviven y es algo normal. Pero hoy en día hay muchas personas, sobre todo jóvenes que no toleran ninguna frustración o adversidad en su vida y por eso se dan casos de parejas que se casan jurándose amor eterno y a los pocos meses se separan por cualquier chorrada.
Y por qué tiene que ser algo malo?
A mi me parece perfecto que si alguien quiere vivir tranquilo sin tener problemas con otra persona, deje de vivir con ese alguien. Me da igual que sea novio, compañero de piso, padres o marido.
Tan respetable me parece “aguantar” por estar con alguien porque “es normal” que no querer aguantar malos rollos, como decidir qué no es lo tuyo y cortar esa situación y estar solo.
Cualquier persona con un poco de madurez sabe que la convivencia con otra persona no es sencilla y que habrán ocasiones en las que hay que saber ceder y ponerse en el lugar del otro. Si no se es capaz de entender eso ¿Para qué empezar una relacion?
jamblar escribió:martuka_pzm escribió:jamblar escribió:Como dice @_sura_, hay muchas parejas que no aguantan la primera discusión o el primer desacuerdo. La Luna de miel no es eterna, siempre surgen conflictos entre dos personas que conviven y es algo normal. Pero hoy en día hay muchas personas, sobre todo jóvenes que no toleran ninguna frustración o adversidad en su vida y por eso se dan casos de parejas que se casan jurándose amor eterno y a los pocos meses se separan por cualquier chorrada.
Y por qué tiene que ser algo malo?
A mi me parece perfecto que si alguien quiere vivir tranquilo sin tener problemas con otra persona, deje de vivir con ese alguien. Me da igual que sea novio, compañero de piso, padres o marido.
Tan respetable me parece “aguantar” por estar con alguien porque “es normal” que no querer aguantar malos rollos, como decidir qué no es lo tuyo y cortar esa situación y estar solo.
Cualquier persona con un poco de madurez sabe que la convivencia con otra persona no es sencilla y que habrán ocasiones en las que hay que saber ceder y ponerse en el lugar del otro. Si no se es capaz de entender eso ¿Para qué empezar una relacion?
jamblar escribió:A tenor de las últimas respuestas, creo que no me he explicado correctamente. No quiero decir que hay que aguantar en la relación a pesar de las cosas malas que pasen entre la pareja, eso ya cada uno sabe hasta dónde puede aguantar, pero sí digo que muchas rupturas se producen en parejas que no les ha dado tiempo a conocerse porque han querido ir demasiado rápido, se ponen a vivir juntos a las pocas semanas de empezar, y no es lo mismo verse unas horas al día que convivir 24h con alguien.
Yo por ejemplo estuve 4 años de novio con mi mujer, y fue cuando nos casamos que empezamos a vivir juntos, bien, pues durante los primeros meses fue cuando tanto ella como yo nos conocimos realmente, cada uno tenía manías o costumbres totalmente extrañas al otro, incluso algunas llegando a enfados, pero poco a poco te vas acostumbrando y ahora somos como una máquina bien engrasada donde con solo una mirada o un gesto sabemos qué piensa u opina el otro.
. Pero me alegra que saliese bien. Ilunumaid escribió:jamblar escribió:A tenor de las últimas respuestas, creo que no me he explicado correctamente. No quiero decir que hay que aguantar en la relación a pesar de las cosas malas que pasen entre la pareja, eso ya cada uno sabe hasta dónde puede aguantar, pero sí digo que muchas rupturas se producen en parejas que no les ha dado tiempo a conocerse porque han querido ir demasiado rápido, se ponen a vivir juntos a las pocas semanas de empezar, y no es lo mismo verse unas horas al día que convivir 24h con alguien.
Yo por ejemplo estuve 4 años de novio con mi mujer, y fue cuando nos casamos que empezamos a vivir juntos, bien, pues durante los primeros meses fue cuando tanto ella como yo nos conocimos realmente, cada uno tenía manías o costumbres totalmente extrañas al otro, incluso algunas llegando a enfados, pero poco a poco te vas acostumbrando y ahora somos como una máquina bien engrasada donde con solo una mirada o un gesto sabemos qué piensa u opina el otro.
Anda, yo pensaba que ya poca gente hacía eso (en la época de nuestros padres sí era muy normal). En mi entorno lo habitual es convivir un tiempo y si la relación va bien ya se plantean el tema del matrimonio más adelante. Lo tuyo fue un movimiento arriesgado. Pero me alegra que saliese bien.
. LadySnowbloodX escribió:Creo que hay mucha gente casada por aparentar lo que no son que gente divorciada...
dinodini escribió:¿Os imagináis que un día llegase la encuesta al 90%? Es decir, todos los que se casen serán conscientes de que seguramente acaben separándose.
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
). pebol escribió:Yo he pasado la mayor parte de mi vida soltero, y la verdad es que se está mejor solo. Luego es verdad que en pareja hay cosas que merecen mucho la pena pero también es un compromiso para muchas cosas y la convicencia es difícil, cada uno que valore si le merece la pena.
Estos últimos años he visto como muchos matrimonios de amigos y familiares se acababan, algunos de buenas maneras y otros no tanto, viviendo los últimos años juntos con rencor y malos rollos. Yo no quiero eso.
A veces me miran raro cuando digo que estoy mejor solo o que no me quiero casar nunca, pues bueno, cada uno es dueño de su vida y no importa lo que piensen otros.
Si lo viera como un acto de amor igual me lo plantearía pero no lo veo así, lo veo como una forma de estar "socialmente aceptado" y de cara a papeleos, o que a la gente le da miedo estar sola. Si quiero a alguien no necesito eso.
ultra4gen escribió:En mi profesión y mi sector (Policía) la estadística es altísima de divorcios. Y eso que muy pocos compañeros se casan.
QueTeCuro escribió:Entre que hay mas facilidad a la hora de divorciarse y que ya no esta mal visto (como la homosexualidad), a la mas minima las parejas se divorcian.
Luego estan las que no se casan, esos a los que yo llamo listos, esos que saben que como se casen viviran acojonados por si ella quiere divorciarse en el futuro, sacandote la casa, el coche, los huevos y los ojos.
Tu en la mierda y ella follandose al vecino en tu casa (o la que era tu casa)
Valiente gi***** hay que ser para casarse hoy dia.
Luego estan los "casados pero separados", esos que ya no se quieren pero conviven en la misma casa, durmiendo por separado y aparentando de cara al publico que estan bien
peeper77 escribió:QueTeCuro escribió:Entre que hay mas facilidad a la hora de divorciarse y que ya no esta mal visto (como la homosexualidad), a la mas minima las parejas se divorcian.
Luego estan las que no se casan, esos a los que yo llamo listos, esos que saben que como se casen viviran acojonados por si ella quiere divorciarse en el futuro, sacandote la casa, el coche, los huevos y los ojos.
Tu en la mierda y ella follandose al vecino en tu casa (o la que era tu casa)
Valiente gi***** hay que ser para casarse hoy dia.
Luego estan los "casados pero separados", esos que ya no se quieren pero conviven en la misma casa, durmiendo por separado y aparentando de cara al publico que estan bien
Todo bien con las mujeres, no?
y tu? jorcoval escribió:ultra4gen escribió:En mi profesión y mi sector (Policía) la estadística es altísima de divorcios. Y eso que muy pocos compañeros se casan.
Supongo que los turnos, lo que uno tiene que ver que le puede agriar el carácter e incluso la desconfianza de algunos policías (y hablo por familiares) que acaban viendo criminales por todas partes puede tener que ver.
Es curioso, porque en todas las series americanas una constante del cuerpo de policía es el altísimo grado de divorcios y el alcoholismo.
QueTeCuro escribió:peeper77 escribió:QueTeCuro escribió:Entre que hay mas facilidad a la hora de divorciarse y que ya no esta mal visto (como la homosexualidad), a la mas minima las parejas se divorcian.
Luego estan las que no se casan, esos a los que yo llamo listos, esos que saben que como se casen viviran acojonados por si ella quiere divorciarse en el futuro, sacandote la casa, el coche, los huevos y los ojos.
Tu en la mierda y ella follandose al vecino en tu casa (o la que era tu casa)
Valiente gi***** hay que ser para casarse hoy dia.
Luego estan los "casados pero separados", esos que ya no se quieren pero conviven en la misma casa, durmiendo por separado y aparentando de cara al publico que estan bien
Todo bien con las mujeres, no?
Pues el 12/06/2021 hago ya 11 años con mi pareja asi que todo bien compañeroy tu?