Bueno... pues abro este hilo para
que se me crucifique hablar de la competencia asiática. Sobre todo la procedente de Korea (del Sur, naturalmente).
No sé si os ha pasado al resto, pero yo llevo una temporada que, online, leo más manhwa que manga. Poco a poco los autores Koreanos se van dando a conocer, sorprendiéndo con obras "frescas" y un dibujo bastante aceptable (aunque con la pega de que NO hay chicos feos o gordos en sus obras). Tampoco tenemos que dejar de lado a los chinos, con obras con un grafismo exquisito y unos nombres impronunciables.
Imagino que el hilo me quedará un poco tocho, así que pido disculpas adelantadas.
Adelantar también que no pretendo crear un índice de series ni nada parecido (aunque sospecho que acabará pareciéndolo), aunque sí que dejaré comentadas las que sigo actualmente (y más me están gustando).
Un poco de Historia....Creo que mi primer acercamiento al manhwa fue cuando la ya extinta Hikari Ediciones intentó traer a España la obra más famosa de Andy Seto: Cyber Weapon Z.
La editorial desapareció a los 3 meses, pero para el recuerdo (y mi colección) quedaron 4 tomos a color con un dibujo impresionante.
A día de hoy...Pegamos un salto enorme hasta nuestros días, en los que me encuentro enganchado a varias publicaciones. Si me paro a pensarlo.. he de decir que se nota que me va la acción, pues todas son de "peleas".
- City of Darkness (en publicación)
Este es el culpable de todo. De origen Chino, no Koreano.
Todos, en mayor o menor medida, conocemos la existencia de la ya desaparecida "Dark City" (Kowloon). Empecé a leer este manhwa precisamente por el morbo de leer una obra de acción, peleas y mafias usando como trasfondo la Dark City.
Artísticamente es sublime, suponiendo un desfile continuo de chicos guapos (mi novia, que es fuyoshi,...con este manhwa tendría para fantasear durante días) y acción de una espectacularidad fuera de toda duda. Eso sí, el argumento.. no deja de ser un hilo conductor sencillo para explicar la sucesión de peleas.
- Noblesse (en publicación)
Koreana. A día de hoy una de mis favoritas. Lleva ya mucho tiempo publicándose y eso se nota tanto en el progreso del dibujo como en el desarrollo de los personajes. Una raza de "vampiros" llamada los Nobles, hombres lobo, humanos modificados, y más chicos guapos. Combina perfectamente un ritmo de acción frenético con momentos de humor. Además, es de los pocos que se han acabado publicando en formado físico, siendo posible importar los tomos a precios prohibitivos.
- Green Boy (ya terminada)
Otra Koreana. Es la más sencillota a nivel artístico. Pero tiene un gran punto a favor: Es de boxeo. Es la típica historia en la que al protagonista le pasa algo y acaba apuntándose a boxeo. Allí descubre que le gusta y encima es bueno.
No me gustó el final, dado que parece algo apresurado. Como si el autor se hubiese quedado sin ideas.
En todo caso es una lectura entretenida.
- God of High School (en publicación)
Otra Koreana. El dibujo es bastante aceptable, el argumento incluye ciertas referencias mitológicas y los personajes son capaces de invocar ciertos "eones" en batalla, lo que incrementa sus ya de por sí desarrolladas habilidades marciales hasta alcanzar un nivel equivalente al de un caballero de oro. Es entretenida, aunque tiene momentos en los que la historia pierde interés, llegando el momento en que lo sigues leyendo por inercia hasta que vuelve a ponerse a interesante.
- Fen Shen Ji (en publicación)
La 2ª obra China de la lista. Es sorprendente como las obras chinas son menos numerosas pero sin embargo presentan un arte más elaborado. Nos narra la historia de un reino oprimido por unos dioses omnipotentes y un niño destinado a hacer grandes cosas. Posiblemente su mayor lacra sea la falta de carisma del prota. Cualquier otro personaje (sobre todo su tío) cae mejor.
- City of the Dark Sorcerer (en publicación)
Otra koreana. Pasa al revés que con la anterior. Aquí el dibujo es más sencillo, pero sin embargo los personajes tienen un trasfondo mejor desarrollado. Además, hace pequeños guiños a los manhwas koreanos más veteranos (ver a Raziel, de Noblesse, como personaje de videojuego....) . Argumentalmente nos ubica en el futuro. Se ha descubierto un nuevo elemento en el ambiente, en todas partes. Por así decirlo la esencia de la magia. Gracias a ello han podido diseñar aplicaciones para el móvil que lo manipulan dicha esencia para lanzar hechizos. Naturalmente los hechizos más peligrosos están prohibidos y controlados por el gobierno. Sin embargo un día aparece un asesino en serie que puede realizar magia sin necesidad de teléfono, utilizando hechizos prohibidos...
- The Gamer (en publicación)
Fue mi último descubrimiento. En la actualidad existe un submundo paralelo al nuestro. Uno en el que entes sobrenaturales y humanos de gran poder mantienen una lucha en secreto. Nuestro protagonista es un chico normal. Más bien frikazo de los MMO. Un día descubre que poco a poco está desarrollando los poderes de un personaje de MMO, llegando el momento en que se ve arrastrado a ese submundo oculto.
El dibujo es aceptable, aunque no sea una obra de arte. Pero la trama está escrita con mucho sentido del humor, siendo una lectura muy amena.
- The Magician (en publicación)
La obra koreana con mejor dibujo de la lista. Mi joya de la corona y, a día de hoy, mi favorita. Es un mundo de fantasía medieval. Narra la historia de Iremi, una joven aprendiza de "hechicera" de la naturaleza, y Enzo, hijo de caballero y aprendiz de espadachín. Su vida es aburrida y monótona, hasta que un día llegan noticias de que el poderoso, temido y buscado hechicero llamado Ethermask, está de camino hacia su pueblo. Iremi, impetuosa y atrevida arrastra a Enzo en su loco objetivo: poner a prueba sus habilidades midiéndose con Ethermask.
Antes de nada es necesario recalcar que el artista ha probado diferentes estilos de dibujo a lo largo de la historia, siendo realmente dolorosos los diseños de los primeros capítulos. También se puede decir que ahora, con la serie avanzada, los filtros que le aplica y su propia técnica nos harán dudar en algún momento de si estamos viendo pantallazos de un anime.
Y estos son los que sigo a día de hoy.
Ale, os invito al resto a comentar las vuestras