Los USB de mi PC se desconectan o fallan aleatoriamente

Pues me pasa una cosa extraña casi desde el principio, aunque a días se agrava y me toca más los cojones.

Básicamente, algunos dispositivos USB no se conectan automáticamente al arrancar el PC a veces (ratón) y otros sufren desconexiones aleatorialmente (disco duro externo, adaptador de red USB). Lo que es curioso es que algunos dispositivos sufren de unos u otros problemas (ratón, adaptador de red, disco duro externo) mientras que otros funcionan perfectamente y sin problemas (teclado, gamepad). Para los dispositivos problemáticos, he probado a cambiar el puerto USB. El disco duro, por ejemplo, se arregla al conectarlo a un USB 2.0, pero pierdo velocidad, claro. El adaptador de red y el ratón me suelen dar problemas igualmente, aunque no los he testeado tanto.

No son problemas que me impidan respirar, pero sí me joden bastante algunos, especialmente el caso de las desconexiones aleatorias de internet porque me expulsa de juegos online o se me cortan streamings en directo, por ejemplo. Esto se soluciona algunas veces desconectando y reconectando el adaptador, pero la mayoría de veces tengo que reiniciar el PC para que vuelva a funcionar.

Ni que decir tiene que los controladores de todos los dispositivos están actualizados.

Pues eso, ¿alguien sabe qué puede ser o me puede echar una mano?
A ver asi te postea más gente pero a mi me ocurrió algo parecido y era la fuente de alimentación, que no tenia chicha suficiente. También puede ser cosa de controladores.
Chriss_88 escribió:A ver asi te postea más gente pero a mi me ocurrió algo parecido y era la fuente de alimentación, que no tenia chicha suficiente. También puede ser cosa de controladores.

Gracias por tu respuesta. ¿cómo puedo saber lo de la fuente? En principio, me hicieron en su día el equipo por piezas gente que entendía y la fuente tenía potencia de sobra :-?
@Estiui
Por descartar....
Panel de control\Todos los elementos de Panel de control\Opciones de energía\Editar la configuración del plan
"Cambiar Configuración Avanzada de Energía" > "Configuración de puertos USB" > "Configuración de Suspensión selectiva de USB" (establecerlo en "NUNCA")

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@Estiui
Por descartar....
Panel de control\Todos los elementos de Panel de control\Opciones de energía\Editar la configuración del plan
"Cambiar Configuración Avanzada de Energía" > "Configuración de puertos USB" > "Configuración de Suspensión selectiva de USB" (establecerlo en "NUNCA")

Saludos

Sí, eso ya lo tenía deshabilitado, gracias ;)
@Estiui
Pues entonces o fuente o placa base no queda otra

¿Que fuente tienes? porque como sea una genérica (30€ o menos) o una de la marca Tacens entonces es casi 100% seguro que es la fuente.

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@Estiui
Pues entonces o fuente o placa base no queda otra

¿Que fuente tienes? porque como sea una genérica (30€ o menos) o una de la marca Tacens entonces es casi 100% seguro que es la fuente.

Saludos

Mi fuente es una Cooler Master G700 700 W 80+ Bronce, me costó unos 70€ en su momento. ¿Hay alguna manera de saber si es problema de la fuente o de la placa?
@Estiui
Probando la fuente en otro equipo es lo mas factible (o probando otra fuente en tú equipo lo que mejor te venga)
Perfect Ardamax escribió:@Estiui
Probando la fuente en otro equipo es lo mas factible (o probando otra fuente en tú equipo lo que mejor te venga)

Ambas opciones se me antojan imposibles a día de hoy, pero me apunto un posible fallo de la fuente por si el problema empeora y tengo que arreglarlo con urgencia [beer]
@Estiui
Puedes probar ha hacer unos test de estrés durante unas horas (esto pondrá la CPU y la GPU al 100% aumentando de esta manera el consumo de la fuente y "fozando que el fallo quede al descubierto")
Pero esto ultimo no es seguro porque obviamente también hace que la placa base demande mas energía por lo que realmente no se podria descartar del todo que la placa base no te pete y no sepas si fue la fuente o la placa.

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@Estiui
Puedes probar ha hacer unos test de estrés durante unas horas (esto pondrá la CPU y la GPU al 100% aumentando de esta manera el consumo de la fuente y "fozando que el fallo quede al descubierto")
Pero esto ultimo no es seguro porque obviamente también hace que la placa base demande mas energía por lo que realmente no se podria descartar del todo que la placa base no te pete y no sepas si fue la fuente o la placa.

Saludos

Parece demasiado riesgo ahora mismo [+risas] Seguiré buscando si hay otras posibles cosas que mirar antes que eso. ¡Gracias!
Has comprobado las conexiones de los USB que fallan?Son los de la caja o los de la parte trasera que van directos a placa base? A mí me pasó algo similar i al final era que al conectar los usb de la caja, uno de los pines se habia doblado y no hacía bien el contacto. Si son los que van directo a la placa base, no tengo ni idea de lo que puede ser..
xKC4Lx VET3R4N escribió:Has comprobado las conexiones de los USB que fallan?Son los de la caja o los de la parte trasera que van directos a placa base? A mí me pasó algo similar i al final era que al conectar los usb de la caja, uno de los pines se habia doblado y no hacía bien el contacto. Si son los que van directo a la placa base, no tengo ni idea de lo que puede ser..

Sí, y me pasa tanto en los de la caja como en los de la placa [decaio]
@Perfect Ardamax Esto que comentas me interesaria para mi PC, ya que con un mínimo de OC por temperatura y voltajes creo que esta todo bien pero me tira abajo el sistema y quiza es la fuente.

Hay alguna manera de medir el consumo en Watios de la fuente que no sea con un téster?
@Chriss_88
Lamento decirte que no.... pues la única manera de medir el consumo es con un tester (hay programas que sacan aproximaciones ero ninguna medición en tiempo real).

Saludos
@Perfect Ardamax Gracias pues probaré de poner el amperimetro en serie a ver cuanto me consume y sacar los watios a ver.

Refiriendo al tema del compañero, yo apuesto por placa o fuente, aunque 700W pareceria sobrado para segun que PC, otra cosa es a cuanto llegue realmente.

Se me haría raro que fuese tema controladores pero ni idea.

A mi lo que me pasa mucho es que los receptores Unifying de Logitech si los conecto en los USB traseros o aunque sea en el frontal y pongo otro justo en la ranura de al lado, empieza a irme con un lag de la ostia tanto raton como teclado. Es como si se quedase sin potencia suficiente o algo al poner el USB al lado o haya alguna interferencia.
pueden ser muchas cosas, aunque las fuentes suelen ser la primera causa de muchos problemas

si pasa con varios dispositivos al mismo tiempo suele ser la placa base que esta tocada, tambien podria ser fallo de drivers, pero esto ultimo es raro

tambien depende de si los los usb traseros, o los delanteros, te pasa con los usb traseros, o tambien con los usb delanteros de la caja que van conectados con cables a los conectores internos de usb ?


Chriss_88 escribió:
A mi lo que me pasa mucho es que los receptores Unifying de Logitech si los conecto en los USB traseros o aunque sea en el frontal y pongo otro justo en la ranura de al lado, empieza a irme con un lag de la ostia tanto raton como teclado. Es como si se quedase sin potencia suficiente o algo al poner el USB al lado o haya alguna interferencia.


en una misma placa base, unos usb que dan cortes pueden tener unos 500mah y otros que funcionan sin cortes cerca de 800mah

con medidores de usb puede comprobarse, o cargando el tlf con un cable muy corto
futuro mad max escribió:si pasa con varios dispositivos al mismo tiempo suele ser la placa base que esta tocada, tambien podria ser fallo de drivers, pero esto ultimo es raro

tambien depende de si los los usb traseros, o los delanteros, te pasa con los usb traseros, o tambien con los usb delanteros de la caja que van conectados con cables a los conectores internos de usb ?

Al mismo tiempo no pasa. Por ejemplo, lo del ratón, si pasa, es al arrancar el PC. Luego lo desconecto y conecto y ya funciona perfectamente siempre (hasta que lo apago y quizá vuelve a suceder). En cambio, las desconexiones del adaptador de red pueden ser al arrancar (raro) o porque sí, mientras uso el PC (habitual).

Y me ocurre tanto en los USB traseros como en los delanteros.
Estiui escribió:
futuro mad max escribió:si pasa con varios dispositivos al mismo tiempo suele ser la placa base que esta tocada, tambien podria ser fallo de drivers, pero esto ultimo es raro

tambien depende de si los los usb traseros, o los delanteros, te pasa con los usb traseros, o tambien con los usb delanteros de la caja que van conectados con cables a los conectores internos de usb ?

Al mismo tiempo no pasa. Por ejemplo, lo del ratón, si pasa, es al arrancar el PC. Luego lo desconecto y conecto y ya funciona perfectamente siempre (hasta que lo apago y quizá vuelve a suceder). En cambio, las desconexiones del adaptador de red pueden ser al arrancar (raro) o porque sí, mientras uso el PC (habitual).

Y me ocurre tanto en los USB traseros como en los delanteros.


podias probar tambien con una tarjeta usb de esas baratas de 10€

prueba a encender el pc con el receptor usb de red desconectado, para ver si este afecta a los puertos usb que usas para el raton

algun dispositivo usb puede ser el problema, desde cuando te pasa, has añadido algo nuevo estos meses?
futuro mad max escribió:
Estiui escribió:
futuro mad max escribió:si pasa con varios dispositivos al mismo tiempo suele ser la placa base que esta tocada, tambien podria ser fallo de drivers, pero esto ultimo es raro

tambien depende de si los los usb traseros, o los delanteros, te pasa con los usb traseros, o tambien con los usb delanteros de la caja que van conectados con cables a los conectores internos de usb ?

Al mismo tiempo no pasa. Por ejemplo, lo del ratón, si pasa, es al arrancar el PC. Luego lo desconecto y conecto y ya funciona perfectamente siempre (hasta que lo apago y quizá vuelve a suceder). En cambio, las desconexiones del adaptador de red pueden ser al arrancar (raro) o porque sí, mientras uso el PC (habitual).

Y me ocurre tanto en los USB traseros como en los delanteros.


podias probar tambien con una tarjeta usb de esas baratas de 10€

prueba a encender el pc con el receptor usb de red desconectado, para ver si este afecta a los puertos usb que usas para el raton

algun dispositivo usb puede ser el problema, desde cuando te pasa, has añadido algo nuevo estos meses?

En principio no se deberían afectar uno al otro, uno está conectado a la caja, otro a la placa, uno falla unas veces, otro falla otras, en principio sin correlación.

Me pasa más o menos desde siempre, la verdad. Lo que pasa es que, cuando me pasa varias veces en un corto periodo de tiempo, me preocupo más o trato de buscar información sobre ello [+risas]
Estiui escribió:
futuro mad max escribió:
Estiui escribió:Al mismo tiempo no pasa. Por ejemplo, lo del ratón, si pasa, es al arrancar el PC. Luego lo desconecto y conecto y ya funciona perfectamente siempre (hasta que lo apago y quizá vuelve a suceder). En cambio, las desconexiones del adaptador de red pueden ser al arrancar (raro) o porque sí, mientras uso el PC (habitual).

Y me ocurre tanto en los USB traseros como en los delanteros.


podias probar tambien con una tarjeta usb de esas baratas de 10€

prueba a encender el pc con el receptor usb de red desconectado, para ver si este afecta a los puertos usb que usas para el raton

algun dispositivo usb puede ser el problema, desde cuando te pasa, has añadido algo nuevo estos meses?

En principio no se deberían afectar uno al otro, uno está conectado a la caja, otro a la placa, uno falla unas veces, otro falla otras, en principio sin correlación.

Me pasa más o menos desde siempre, la verdad. Lo que pasa es que, cuando me pasa varias veces en un corto periodo de tiempo, me preocupo más o trato de buscar información sobre ello [+risas]



yo he visto esos fallos, por ratones y algun router adsl, si descartamos eso, podrian ser problemas de drivers o de FA

si el fallo fuese de la placa base, hace tiempo que tendria que ir a mas, te acabaria dando cuelgues porque se esta muriendo y no ha llegado a eso
20 respuestas