› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Los surfistas se quedan sin surfear olas grandes en Barcelona
La Guardia Urbana obliga a un grupo que practica este deporte a salir del agua por mala mar
Vida | 02/12/2011 - 00:02h
Una docena de surfistas se disponía aprovechar las olas del temporal de finales de noviembre en las playas de Barcelona pero al final se quedaron sin poder hacerlo. El pasado 23 de noviembre después de estar practicando surf poco más de una hora en la playa de Llevant la Guardia Urbana les obligó a salir del agua por mala mar. Ese día había bandera roja y según informan fuentes del Ayuntamiento se activó entre el 22 y el 25 de noviembre el protocolo del plan de emergencia municipal por olas. “Con este protocolo, que estuvo en fase de alerta, se cierran los accesos y se prohíbe el baño cerca de los espigones, entre otras cosas”, informa el Consistorio.
Una medida que no comparten los surfistas que estaban allí porque para ellos es cuando pueden practicar este deporte en esas condiciones. Añaden que, según la ordenanza de civismo, “la bandera roja se refiere a la práctica del baño y nosotros practicamos un deporte náutico”.
Polémica normativa
“Tenemos olas grandes y no nos dejan surfear pero si no hay olas no podemos surfear, entonces cuándo vamos a poder hacerlo, es una incongruencia”, comenta resignado David Botello, fotógrafo que estaba ese día con el grupo de surfistas. “El día anterior había muchas más olas, de 3 y 4 metros, con un temporal impresionante, no había nadie allí, ni ninguna señalización y no tuvimos ningún problema”, se lamenta el surfista Josep Maria Figueras.Tras las advertencias de los agentes, los surfistas finalmente abandonaron el agua y denuncian que fueron amenazados con ser multados si no paraban de hacer surf.
El Ayuntamiento afirma que en base a la ordenanza de convivencia (artículo 67.1) la Guardia Urbana “tiene capacidad para sancionar por no respetar las indicaciones y señalizaciones sobre las condiciones y los lugares destinados a bañarse en las playas”. Según la ordenanza de civismo, los bañistas que no hagan caso a la bandera roja estarían cometiendo una infracción grave con sanciones desde 750,01 a 1.500 euros. En cambio, los surfistas alegan que “la bandera roja prohíbe el baño pero el surfista no está tipificado como bañista, un decreto de la Generalitat nos reconoce como deporte náutico”, comenta David. “Cada año se vuelve a repetir la misma situación y no se pone ningún tipo de remedio. Parece que en Barcelona sólo se quiere recaudar poniendo multas”, dice Figueras, que reivindica que en la temporada de baños se podría habilitar una zona para surfistas para convivir sin problemas en el agua con el resto de bañistas.
Alegaciones contra las multas
A raíz de esta polémica el Terrassa Club de Surf ha creado un documento para presentar alegaciones contra multas a surfistas por la ordenanza cívica de Barcelona. El texto señala que “la conducta” de los surfistas no es “antijurídica” y que los artículos que regulan la ordenanza se refiere “a la práctica del baño” y no al surf. Según este documento, el surf “no puede considerarse una actividad de baño como no podría considerarse baño la pesca submarina o la práctica de otros deportes como windsurf”. Por su parte, el Ayuntamiento concluye que “la norma se aplica para todos y no se hace distinción entre bañistas y surfistas”.
Fuente: LaVanguardia.com
DHX escribió:Que triste que con la crisis que tenemos encima, no tengan mejores cosas que hacer que jodernos con tonterias.
Por eso mismo: porque estamos en crisis no quiero que mis impuestos se vayan en helicópteros y patrulleras para rescatar surfistas.
Flamígero escribió:DHX escribió:Que triste que con la crisis que tenemos encima, no tengan mejores cosas que hacer que jodernos con tonterias.
Por eso mismo: porque estamos en crisis no quiero que mis impuestos se vayan en helicópteros y patrulleras para rescatar surfistas.
http://ultimahora.es/mallorca/noticia/s ... palma.html
http://www.farodevigo.es/sucesos/2011/0 ... 42842.html
IcemanSF escribió:¿Prohibimos también que la gente se bañe y que vaya a la montaña?
Flamígero escribió:IcemanSF escribió:¿Prohibimos también que la gente se bañe y que vaya a la montaña?
¿Acaso no se hace ya?
Los bañistas que entren al mar con bandera roja se enfrentarán a multas de 1.500 euros
Pues eso.
Ahora, si aceptáis asumir los costes del rescate y las consecuencias legales que puedan derivarse de ello, adelante. Pero luego no vengáis llorando a Papá Estado cuando pase de verdad y toque pagar.
http://www.qslcanarias.com/2011/03/el-r ... n-euskadi/
exacto, si se quieren ir a la mar a pesar del peligro que lo hagan, pero con las mismas circunstancias que los montañeros cuando vana la montaña saltándose las recomendaciones, si hay rescate que s elo paguen de su bolsillo. No veo porque alguien tiene que poner en peligro su vida para rescatar a otras personas que hacen caos omiso de las recomendaciones.
dark_hunter escribió:exacto, si se quieren ir a la mar a pesar del peligro que lo hagan, pero con las mismas circunstancias que los montañeros cuando vana la montaña saltándose las recomendaciones, si hay rescate que s elo paguen de su bolsillo. No veo porque alguien tiene que poner en peligro su vida para rescatar a otras personas que hacen caos omiso de las recomendaciones.
¿Cuales son esas recomendaciones en el caso del surf?
Porque si te refieres a la bandera roja solo está referida a los bañistas, cosa que no son los surfistas.
si por mi no hay problema, que firmen antes un papel responsabilizándose de cualquier incidencia y asumiendo el coste de cualquier rescate en caso de incidente y como si quieren hacer surf con olas de 80 metros.
Flamígero escribió:IcemanSF escribió:¿Prohibimos también que la gente se bañe y que vaya a la montaña?
¿Acaso no se hace ya?
Los bañistas que entren al mar con bandera roja se enfrentarán a multas de 1.500 euros
hal9000 escribió:Esto se soluciona con un seguro colectivo de rescate y responsabilidad civil, los clubs de surf deberían ponerse las pilas en este tema
IcemanSF escribió:La gente también se ahoga con bandera amarilla, y con bandera verde, y cuando no hay bandera... Hace poco se ahogó un chico (bañista) en la playa a la que voy yo, no había bandera y vino un helicóptero, una lancha, etc. Sinceramente no me importa que se gaste el dinero de mis impuestos en estas cosas, aunque en este caso por desgracia no sirviera para nada.
Viciomovil escribió:hal9000 escribió:Esto se soluciona con un seguro colectivo de rescate y responsabilidad civil, los clubs de surf deberían ponerse las pilas en este tema
Juraria que los montañistas tienen seguro no? Los senderistas sé que si.
Viciomovil escribió:hal9000 escribió:Esto se soluciona con un seguro colectivo de rescate y responsabilidad civil, los clubs de surf deberían ponerse las pilas en este tema
Juraria que los montañistas tienen seguro no? Los senderistas sé que si.
psipsina escribió:Pues si hay bandera roja, la hay para todo el mundo.. De todos modos, a mi siempre me ha parecido que hacer surf en Barcelona, es rídiculo.. ¿Que van a surfear? Yo cuando veo las playas plagadas de gente con sus tablas y las olas de medio metro me descojono..
Flamígero escribió:DHX escribió:Que triste que con la crisis que tenemos encima, no tengan mejores cosas que hacer que jodernos con tonterias.
Por eso mismo: porque estamos en crisis no quiero que mis impuestos se vayan en helicópteros y patrulleras para rescatar surfistas.
http://ultimahora.es/mallorca/noticia/s ... palma.html
http://www.farodevigo.es/sucesos/2011/0 ... 42842.html
Flamígero escribió:DHX escribió:Que triste que con la crisis que tenemos encima, no tengan mejores cosas que hacer que jodernos con tonterias.
Por eso mismo: porque estamos en crisis no quiero que mis impuestos se vayan en helicópteros y patrulleras para rescatar surfistas.
http://ultimahora.es/mallorca/noticia/s ... palma.html
http://www.farodevigo.es/sucesos/2011/0 ... 42842.html
angelillo732 escribió:Flamígero escribió:DHX escribió:Que triste que con la crisis que tenemos encima, no tengan mejores cosas que hacer que jodernos con tonterias.
Por eso mismo: porque estamos en crisis no quiero que mis impuestos se vayan en helicópteros y patrulleras para rescatar surfistas.
http://ultimahora.es/mallorca/noticia/s ... palma.html
http://www.farodevigo.es/sucesos/2011/0 ... 42842.html
comentario absurdo del dia....
serbaval escribió:Flamígero escribió:DHX escribió:Que triste que con la crisis que tenemos encima, no tengan mejores cosas que hacer que jodernos con tonterias.
Por eso mismo: porque estamos en crisis no quiero que mis impuestos se vayan en helicópteros y patrulleras para rescatar surfistas.
http://ultimahora.es/mallorca/noticia/s ... palma.html
http://www.farodevigo.es/sucesos/2011/0 ... 42842.html
Un premio para el comentario de la semana!!!
Pues yo no quiero que den ni una sola beca, tampoco quiero que den pensiones, tampoco quiero patrulleras para controlar contrabando de drogas ni inmigración, ni guardas forestales para controlar incendios...
Como tampoco me pongo malo nunca por mí que quiten los hospitales y también las escuelas, ya que he acabado mis estudios.
psipsina escribió:Pues si hay bandera roja, la hay para todo el mundo.. De todos modos, a mi siempre me ha parecido que hacer surf en Barcelona, es rídiculo.. ¿Que van a surfear? Yo cuando veo las playas plagadas de gente con sus tablas y las olas de medio metro me descojono..
Flamígero escribió:DHX escribió:Que triste que con la crisis que tenemos encima, no tengan mejores cosas que hacer que jodernos con tonterias.
Por eso mismo: porque estamos en crisis no quiero que mis impuestos se vayan en helicópteros y patrulleras para rescatar surfistas.
http://ultimahora.es/mallorca/noticia/s ... palma.html
http://www.farodevigo.es/sucesos/2011/0 ... 42842.html
nicofiro escribió:Flamígero escribió:DHX escribió:Que triste que con la crisis que tenemos encima, no tengan mejores cosas que hacer que jodernos con tonterias.
Por eso mismo: porque estamos en crisis no quiero que mis impuestos se vayan en helicópteros y patrulleras para rescatar surfistas.
http://ultimahora.es/mallorca/noticia/s ... palma.html
http://www.farodevigo.es/sucesos/2011/0 ... 42842.html
Y yo no quiero que vaya a parar para tratar de cancer a fumadores. O para salvarle la vida a un conductor borracho/temerario/sin cinturón...
Tampoco quiero que se trate a futbolistas con ruturas musculares, ciclistas que han sufrido una caída en el descenso de un puerto, boxeadores con la nariz rota...
hugogs71 escribió:Buenas, a ver si es que las olas al romper en la orilla emitian alguna especie de sonido en "castellano" ...... eso está muy perseguido en la dictadura que sufrimos los españoles en esta lamentable región
Salu2
mendorro escribió:nicofiro escribió:Flamígero escribió:
Por eso mismo: porque estamos en crisis no quiero que mis impuestos se vayan en helicópteros y patrulleras para rescatar surfistas.
http://ultimahora.es/mallorca/noticia/s ... palma.html
http://www.farodevigo.es/sucesos/2011/0 ... 42842.html
Y yo no quiero que vaya a parar para tratar de cancer a fumadores. O para salvarle la vida a un conductor borracho/temerario/sin cinturón...
Tampoco quiero que se trate a futbolistas con ruturas musculares, ciclistas que han sufrido una caída en el descenso de un puerto, boxeadores con la nariz rota...
se supone que parte del precio de una cajetilla de tabaco es para tratar las dolencias que provoca. un conductor borracho o temerario probablemente va a tener que pagarse él los tratamientos porque el seguro se echará atrás (o en todo caso pagará su seguro). los futbolistas y boxeadores que tengan alguna lesión mientras estén federados paga el seguro (te lo digo por experiencia). con los ciclistas no te lo discuto, por lo menos si lo haces como aficionado y no estás federado...
el que practique algún deporte de riesgo que se pague un seguro de responsabilidad civil por si acaso y punto, tampoco es tan dificil de entender...
mendorro escribió:se supone que parte del precio de una cajetilla de tabaco es para tratar las dolencias que provoca. un conductor borracho o temerario probablemente va a tener que pagarse él los tratamientos porque el seguro se echará atrás (o en todo caso pagará su seguro). los futbolistas y boxeadores que tengan alguna lesión mientras estén federados paga el seguro (te lo digo por experiencia). con los ciclistas no te lo discuto, por lo menos si lo haces como aficionado y no estás federado...
el que practique algún deporte de riesgo que se pague un seguro de responsabilidad civil por si acaso y punto, tampoco es tan dificil de entender...
nicofiro escribió:Un conductor borracho o temerario tal vez tenga que pagar de su bolsillo los daños que cause a los demás, pero en el coste de salvarle la vida a él que yo sepa se lo paga el estado.
hal9000 escribió:nicofiro escribió:Un conductor borracho o temerario tal vez tenga que pagar de su bolsillo los daños que cause a los demás, pero en el coste de salvarle la vida a él que yo sepa se lo paga el estado.
El seguro paga siempre, otra cosa es que después te lo reclame a ti, si tienes un todo riesgo y te estampas borracho o drogado, te pagaran el hospital pero no te pagaran el coche (se convierte en un 3º) Si haces daños físicos y/o materiales a 3º, el seguro lo pagará todo estés o no estés borracho. De lo contrario íbamos apañados si tuviésemos que cobrar de un persona física que se puede declarar insolvente en un tris-tras
Todos los daños que se haga un conductor o pasajero y/o los daños que pueda causar un vehículo a físicos a 3º lo cubre el seguro, si no hay seguro lo paga el fondo de compensación, que es el seguro de los seguros y lo pagamos entre todos los asegurados.
En ningún caso paga el estado o sale de los impuestos. En su momento las aseguradoras fueros las que presionaron a los gobiernos para forzar la obligación de llevar casco y el cinturón de seguridad.
IcemanSF escribió:
De hecho en mi opinión corren más riesgo los bañistas que los surfistas. Primero, porque algunos bañistas se meten sin ni siquiera saber nadar ni tener ni idea de los posibles peligros, segundo porque no es lo mismo meterse con una tabla que sin ella.
dark_hunter escribió:si por mi no hay problema, que firmen antes un papel responsabilizándose de cualquier incidencia y asumiendo el coste de cualquier rescate en caso de incidente y como si quieren hacer surf con olas de 80 metros.
Es que eso es lo que se les debería exigir y no prohibir un deporte porque sí.
sk8fma escribió:dark_hunter escribió:si por mi no hay problema, que firmen antes un papel responsabilizándose de cualquier incidencia y asumiendo el coste de cualquier rescate en caso de incidente y como si quieren hacer surf con olas de 80 metros.
Es que eso es lo que se les debería exigir y no prohibir un deporte porque sí.
Exacto,cada cual que haga lo que quiera bajo su responsabilidad,y luego si de ha de pagar algo que lo paguen.Pero prohibir meterte en el agua?Al final no podrás ni respirar por si te intoxicas.
nicofiro escribió:
Yo aceptaría eso, si también hiciesemos firmar un papel de esos a cada persona que se dispusiese a atiborrarse en un McDonalds.
thadeusx escribió:Tengo un amigo surfista aquí en Barna y el y sus compañeros de Hobby están que trinan.
La verdad que ya no saben como joder.
Si no pone en peligro la vida de nadie mas, que hagan lo que quieran.
serbaval escribió:
Pues yo no quiero que den ni una sola beca, tampoco quiero que den pensiones, tampoco quiero patrulleras para controlar contrabando de drogas ni inmigración, ni guardas forestales para controlar incendios...
Como tampoco me pongo malo nunca por mí que quiten los hospitales y también las escuelas, ya que he acabado mis estudios.
Flamígero escribió:DHX escribió:Que triste que con la crisis que tenemos encima, no tengan mejores cosas que hacer que jodernos con tonterias.
Por eso mismo: porque estamos en crisis no quiero que mis impuestos se vayan en helicópteros y patrulleras para rescatar surfistas.
http://ultimahora.es/mallorca/noticia/s ... palma.html
http://www.farodevigo.es/sucesos/2011/0 ... 42842.html
sk8fma escribió:nicofiro escribió:
Yo aceptaría eso, si también hiciesemos firmar un papel de esos a cada persona que se dispusiese a atiborrarse en un McDonalds.
No entiendo tu razonamiento,estamos hablando de una situación que puede costarle pasta al ayuntamiento de turno(a todos).No de una cadena de comida basura,y cualquiera puede entrar.Es como cualquier otro Restaurante.
Yo practico Kite,y entiendo que en según que meteorologia los policías puedan advertir,que no prohibir.Otra cosa son los 'posibles' costes de un rescate en mar.Al igual que en la montaña o en cualquier sitio.
Natnac escribió:Locke Rescatar...?,me parece que pocas noticias oiras tu de rescates de surfistas o ahogamientos en proporción a la gente que se mete[fumando] , habla sabiendo del tema o sino como te decían
"Ahora busca la gente que ha sido rescatada por surfistas
O busca el número de bañistas ahogados o rescatados, o el número de motañistas rescatados... ¿Prohibimos también que la gente se bañe y que vaya a la montaña?"
En fin prohibiendo algo sano, hacer mi deporte.
John Locke escribió:thadeusx escribió:Tengo un amigo surfista aquí en Barna y el y sus compañeros de Hobby están que trinan.
La verdad que ya no saben como joder.
Si no pone en peligro la vida de nadie mas, que hagan lo que quieran.
Que no ponen en peligro a nadie? y la gente que tiene que ir a rescatar a los surfistas? estos no corren ningún peligro?serbaval escribió:
Pues yo no quiero que den ni una sola beca, tampoco quiero que den pensiones, tampoco quiero patrulleras para controlar contrabando de drogas ni inmigración, ni guardas forestales para controlar incendios...
Como tampoco me pongo malo nunca por mí que quiten los hospitales y también las escuelas, ya que he acabado mis estudios.
Lo tuyo si que no hay por donde cogerlo...