Los superhéroes son un mal ejemplo para los adolescentes

GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
PSICOLOGÍA | Influencia en los niños
Los superhéroes son un mal ejemplo para los adolescentes
El increíble Hulk (izq.) y el Spiderman más oscuro (dcha.)

El increíble Hulk (izq.) y el Spiderman más oscuro (dcha.)

* Varios psicólogos señalan que estos personajes actuales fomentan la violencia

Isabel F. Lantigua | Madrid
Actualizado domingo 15/08/2010 20:55 horas

* Disminuye el tamaño del texto
* Aumenta el tamaño del texto

"Las niñas ya no quieren ser princesas", cantaba Sabina, y los niños ya no quieren ser bomberos, sino superhéroes. Pero no como los Superman y Spiderman de antaño, que sin la capa roja y el traje de araña eran hombres con sus miedos e inseguridades, sino más como los poderosos y violentos Ironman y Hulk actuales. Según los expertos reunidos en la 118 Convención Anual de la Asociación Americana de Psicología, los superhéroes actuales están muy estereotipados, se comportan como los típicos "machos de la manada" y no son un buen modelo para los niños.

"Existe una gran diferencia entre los superhéroes que hoy protagonizan las películas y aquéllos que ayer protagonizaban los cómics", explica Sharon Lamb, profesora de Salud Mental en la Universidad de Massachusetts (EEUU). "Los de ahora son más héroes de acción que otra cosa. Participan en una espiral de violencia que no tiene fin, peleándose con un villano tras otro. Son agresivos, sarcásticos y muy raramente hacen referencia a que están actuando por el bien de la humanidad. Además, cuando no van de superhéroes, hacen ostentación de su virilidad, les gusta llevar armas y no tratan bien a las mujeres", indica esta especialista.
[foto de la noticia]

Nada que ver con la candidez y la generosidad mostrada en los cómics por Spiderman o Superman. Peter Parker, la verdadera identidad del hombre araña, es un chico tímido, familiar -se preocupa en todo momento por su tía abuela-, trabajador -vende las fotos de sus hazañas al periódico 'Daily Bugle'- y eternamente enamorado de Mary Jane, hasta el punto de que desea su felicidad por encima de todo, aunque sea con otro. El mismo estilo sigue Clark Kent (Superman) que trabaja de periodista en el 'Daily Planet', está enamorado de su compañera Lois Lane y actúa siempre para ayudar a los más desfavorecidos. O el primer Batman, cuyo único objetivo es proteger a los ciudadanos de Gotham de los malvados.

"Fuera de sus trajes, los superhéroes de antes eran hombres reales con problemas reales y muchos aspectos vulnerables. En los de hoy, los niños sólo tienen dos modelos en los que mirarse: o los héroes violentos o los vagos", afirma Lamb. "Estos últimos son divertidos y se les coge cariño rápido pero son irresponsables y pueden perjudicar el rendimiento escolar de los menores".

En una encuesta con 674 niños con edades entre los cuatro y los 18 años, esta experta y su equipo observaron cómo influían estos estereotipos masculinos en los menores. "La publicidad y los especialistas en marketing se aprovechan de que en la adolescencia los niños están forjando su identidad y necesitan modelos en los que mirarse", señala esta autora. "Sin embargo, debemos enseñarles a distanciarse de estas imágenes que proyecta el cine y ayudarles a ver las mentiras que entrañan", indica.

Otro trabajo, realizado por un equipo de la Universidad de Arizona (EEUU) con 426 chicos, analizó la capacidad que tenían para resistirse a las imágenes de "macho" de los superhéroes y para no caer en sus encantos. Vieron que, a medida que los niños crecen, son más capaces de distanciarse y no tienen tanta necesidad de identificarse con el resto. No obstante, aquellos chicos que están muy unidos a sus madres y hermanos no son tan fuertes y se muestran más vulnerables a estas personalidades.

este hombre no tiene ni puta idea de lo que dice...

"Fuera de sus trajes, los superhéroes de antes eran hombres reales con problemas reales y muchos aspectos vulnerables. En los de hoy, los niños sólo tienen dos modelos en los que mirarse: o los héroes violentos o los vagos", afirma Lamb. "Estos últimos son divertidos y se les coge cariño rápido pero son irresponsables y pueden perjudicar el rendimiento escolar de los menores".


los heroes de antes no tenian problemas...fue desde el regreso del señor de la noche de franki miller a finales de los 80 en que el comic de superheroes empezo a transformarse en autenticos retratos de gente normal atormentadas por sus problemas personales.en los noventa huebieron dos corrientes la de los superheroes que seguian manteniendo el sentido clasico y la de los que seguian la nueva hola de miller...gente como claremont,moore,silvestri,....a finales de los noventa exploto definitivamente el comic de super heroes para adultos con ennis,ellis,millar...solo hay que leerse "the autorithy" para comprobar lo que digo.en fin lamb esta loco y este es un asunto ciclico en los eeuu que llevan 50 años intentando cargarse el comic algunos.

ademas en el cine el unico que ha rascado por la superficie porblemas personales ha sido nolan.
La versión de Antena 3: Los psicólogos dicen que Iron Man y Hulk fomenta la violencia y el machismo en los adolescentes.

Madre mía... adónde vamos a llegar.

Fuera de sus trajes, los superhéroes de antes eran hombres reales con problemas reales y muchos aspectos vulnerables. En los de hoy, los niños sólo tienen dos modelos en los que mirarse: o los héroes violentos o los vagos", afirma Lamb. "Estos últimos son divertidos y se les coge cariño rápido pero son irresponsables y pueden perjudicar el rendimiento escolar de los menores


Macho, este tío parece que no haya visto más allá de Hancock xDD
Ah, ya decía yo que a veces hacía un movimiento con los ojos intentando sacar el Sharingan :o ya decía yo que por alguna razón científica me pasaba.

Iré corriendo a que me pongan con el asesino de la katana XD.

PD: Aunque no tenga nada que ver con el cómic americano, cuando se meten con el cómic se meten con todo lo que está dibujado.
Picara, Superwoman, Tormenta, Jubilo...

Que de machismo, ains.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
yo creo que se referira mas a los de peliculas que a los de comic de imprenta pk en el segundo caso como ya digo los "heroes de antes"...eran paletos integrales todos.giffen y dematteis se rieron de ese concepto de superheroes tontitos durante 100 numeros en la liga de la justicia...era partirse la polla en cada numero...sobretodo pk normalmente batman era el unico serio.fue genial la verdad.


hablando en serio en las peliculas antiguas de superman si se ve que clark sufre mas que en la mierda version nueva.incluso se peleo con su "parte mala".pero en las peliculas modernas tampoco puede afirmar eso de vagos y sin problemas.el los spiderman de raimi se ve a un peter parker como en los años setenta estupido a mas no poder.solo se sentia alguien con la mascara puesta.las dos de hulk no profundizan nada realmente.las de batman si se ve vida personal pero tampoco es para tirar cohetes.iron man lo que se ve es mucha fiesta pero eso de llamarle vago como que pk curra toda la peli...vamos que incluso siendo benevolo con el lamb este es que no se a que coño se refiere con los personajes de ahora.


bueno hancock no es que sea vago.es que no tiene alter ego y a ver quien le contrata en un curro teniendo super poderes y un problema con la bebida [+risas] [+risas]


edit:a ver cuando se hace en eol un subforo de comics...que de esto se la polla jajaja soy un vicioso [fumando]
Efectivamente: Superlópez, El Capitán Hispania, El Bruto, El Mago, Latas, La chica increíble...

Todos superhéroes patrios zánganos, beodos, viles y ruines.

Malas influencias sin duda XD .
caren103 escribió:Efectivamente: Superlópez, El Capitán Hispania, El Bruto, El Mago, Latas, La chica increíble...

Todos superhéroes patrios zánganos, beodos, viles y ruines.

Malas influencias sin duda XD .

¡Qué dices! [sonrisa]
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
SuperLopez escribió:
caren103 escribió:Efectivamente: Superlópez, El Capitán Hispania, El Bruto, El Mago, Latas, La chica increíble...

Todos superhéroes patrios zánganos, beodos, viles y ruines.

Malas influencias sin duda XD .

¡Qué dices! [sonrisa]


dios...dijo beodos...que homenaje al comic [+risas] [+risas]
Imagen
Hombre, los comics de hoy no son para adolescentes, sino para los que llevamos toda la vida leyendo comics.
Aun así en Marvel hace ya tiempo que anunciaron que cuando terminase la saga en la que estaban (Reinado Oscuro) harían una vuelta al cómic de aventura y superhéroes más clásico. Se puede, que Tom Strong es una maravilla.

Otra cosa son las películas, que en muy pocas tienen personajes en vez de arquetipos (¡Pero que ni mencionen al Hulk de Ang Lee!)
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
CaronteGF escribió:Hombre, los comics de hoy no son para adolescentes, sino para los que llevamos toda la vida leyendo comics.
Aun así en Marvel hace ya tiempo que anunciaron que cuando terminase la saga en la que estaban (Reinado Oscuro) harían una vuelta al cómic de aventura y superhéroes más clásico. Se puede, que Tom Strong es una maravilla.

Otra cosa son las películas, que en muy pocas tienen personajes en vez de arquetipos (¡Pero que ni mencionen al Hulk de Ang Lee!)

pues fijate que a mi me gusto mucho...me recordo bastante al peter david mas bizarro.la "nueva" era una mierda increible...aburrida.la de ang lee tenia trama y obviando la licencia esa de la "medusa" estaba chula la trama.yo me tomos las peliculas como los elseworlds de dc mas que como cosas fieles al comic.

tom strong es que es moore...es lo mas alejado del comic americano que te puedes hechar a la cara.de hecho strong es muy "dan dare" de 2000 ad.

marvel lleva 5 años dando mucha caña bastante bien a su universo regular.a mi me fliparon la civil war y world war hulk.la verdad necesitaban una limpieza profunda.por ejemplo lo que hicieron matando tantos mutantes.llego un punto es que habia gente con poderes a patadas...en ese sentido me encanto distrito X aunque era una copia mala clara del top ten de moore tenia su aquel.

para sagas guapas las que hace dc.
me parece que te has tomado demasiado en serio las declaraciones de ese subnormal. no tienen ni pies ni cabeza desde el momento en que compara comics con series de televisión.
Pues yo si está avalado por la APA me lo creo a pies juntillas,y eso que no tengo idea de cómics ni conozco el informe en profundidad,no me creo que hagan declaraciones a la ligera sin una base experimental y rigor científico.

Por cierto es una tipa:

http://www.umb.edu/academic_programs/gc ... bpage.html

Gran parte del aprendizaje humano se basa en la imitación de modelos.Para mi son perfectamente validas esas afirmaciones y si no miradme a mí que soy como el duende verde XD

http://www.youtube.com/watch?v=BTB-I-L3YIE
Pues si le parecen violentas, que miren algunos comics que van a flipar.
valla hombre ,yo creia en todo caso que era al reves,por el tema de que siempre estan luchando contra malos :o
chicho terremoto está baneado por "ok, adiós"
Se refieren a las películas. Aunque támpoco sé en que han deribado los comics hoy en día.

A lo mejor se referian a "Calico Electrónico"
GAROU_DEN escribió:los heroes de antes no tenian problemas...fue desde el regreso del señor de la noche de franki miller a finales de los 80 en que el comic de superheroes empezo a transformarse en autenticos retratos de gente normal atormentadas por sus problemas personales.


Eso no es así, leete los primeros números de spiderman o los números de green lantern / green arrow de dennis o'neil y neil adams. O la saga de "el diablo en la botella" de Iron Man y sus problemas con el alcohol. Son comics de los 60 y 70. Vamos, es que fueron los comics de marvel los que introdujeron al gran público la idea del heroe con problemas gordos en su vida normal.

Lo que hizo miller fue darle un enfoque más adulto a la historia y no cortarse a la hora de mostrar un nivel de violencia que no se habia visto antes en un comic de batman. Por supuesto que fue el comienzo de una revolución, pero fueron muchos los artifices. Frank Miller, Alan Moore, Neil Gaiman, Grant Morrison...
de hecho ese tipo de comics se los cargaron con el codigo moral ese asqueroso que sacaron en estados unidos para censurar exclusivamente los comics.

todas las artes nuevas sufren el acoso de los retrógrados.
Y no pueden existir comics para adultos ???? ni peliculas de superheroes ??? estos son los mismos que se quejan constantemente de que los videojuegos son violentos aunque tengan una calificacion por edades ????seran los mismos que dejan la educacion de sus hijos exclusivamente a los profesores/television/internet y culpan de todos lo malo que le pasa a los mismos a todos menos a su propia incompetencia y pasividad como padres ????

Imagen
Estoy de acuerdo en que los niños imitan el comportamiento de los adultos o modelos infantiles, ya sea superheroes, cantantes, futbolistas etc...Pero vamos a ver, que solucion ponemos? censurar todo contenido no apto?Es responsabilidad de los padres controlar todo lo que llega a las manos de sus hijos. Malas influencias puede haber en muchas cosas, pero no por ello los niños van a adoptarlas o tenerlas a su alcance.
Vamos, las chorradas de siempre.

La mayoría de los cómics de Superhéroes inculcan una serie de valores que le hacen BASTANTE falta a la sociedad de hoy día (principalmente a los jóvenes). Suelen ser personajes atormetados, si, como puede estar igual de atormentado Frodo por cargar con el anillo único o Harry Potter con su inevitable destino con Voldemor. Eso sí, como éstos no tienen dibujos ya son para "adultos", fomentan la lectura, la cultura, la inteligencia, la honradez...

Más bien deberían decir "La estúpida programación de la television, y unos padres irresponsables que tienen hijos por no ser menos que sus vecinos de al lado fomentan la violencia y la decadencia de la juventud".

Yo soy aficionado al mundo del cómic, y cada día me alegro más. Mientras yo me leo un comic tranquilamente en la cama, en mi casa ven esos programas tan cultos como "Las joyas del mundo", "Gran Fulano", Subnormales perdidos en una Isla", "Putos, putas y viceversa"...

Lo mismo éste señor debería leerse la Saga de las drogas de Spiderman, La muerte de Jim Wilson por SIDA en Hulk, El principio de la etapa de Claremont en Patrulla-X... y un interminable etc.

Hace años un pelele como éste casi destrozó el mundo del cómic americano. Era un Psicologo que hizo un estudio y llegó a la conclusion de que el 90% de los jóvenes con problemas que trataba leían comics. Y de ahí sacó que los cómics envenenaban a la juventud. Se implantó un código en los cómics, los cuales tenían que ser revisados y si el tribunal consideraba que trataban temas "malos", el cómic no podía salir a la venta. ¿Y que hicieron?. Prohibir que salieran hombres lobo, vampiros, que se mencionaran drogas...
Hasta que llegó Stan Lee en la saga de las drogras de Spiderman y se pasó el código por el forro. ¿Y que pasó?. Que le llenaron el buzon de cartas de padres dándole las gracias por tratar un tema tan serio con la juventud...

Cuanta incultura hay en el mundo...
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
mcklain escribió:
GAROU_DEN escribió:los heroes de antes no tenian problemas...fue desde el regreso del señor de la noche de franki miller a finales de los 80 en que el comic de superheroes empezo a transformarse en autenticos retratos de gente normal atormentadas por sus problemas personales.


Eso no es así, leete los primeros números de spiderman o los números de green lantern / green arrow de dennis o'neil y neil adams. O la saga de "el diablo en la botella" de Iron Man y sus problemas con el alcohol. Son comics de los 60 y 70. Vamos, es que fueron los comics de marvel los que introdujeron al gran público la idea del heroe con problemas gordos en su vida normal.

Lo que hizo miller fue darle un enfoque más adulto a la historia y no cortarse a la hora de mostrar un nivel de violencia que no se habia visto antes en un comic de batman. Por supuesto que fue el comienzo de una revolución, pero fueron muchos los artifices. Frank Miller, Alan Moore, Neil Gaiman, Grant Morrison...

esto...tio he dicho desde el señor de la noche no que fuese el primero...pk realmente fue asi ademas de ke refloto el comic americano.no niego el pasado pero lo que nombras no tuvo mucha repercusion y el dark knight cambio la industria para siempre.

espero que no me niegues eso pk lo llevo leyendo por criticos desde que era niño [+risas] [+risas] [+risas]

devilkepeer no has nombrado la muerte del capitan marvel primera obra con fines beneficos para el cancer...la verdad starlin lo borda.siempre hecho una lagrimita.

otra obra acojonante la ultima caceria de kraven...y bueno siempre dire que mi comic favorito es el born again de daredevil historia que funcionaria genial incluso si no tratase de un superheroe acojonante ann nocenti.yo tambien soy un enamorado...me subo mucho hablando de comics jajaa [+risas]
¿Dónde está el gif de "Pero qué mierda es esta" cuando se necesita?
GR SteveSteve escribió:¿Dónde está el gif de "Pero qué mierda es esta" cuando se necesita?

Imagen
GAROU_DEN escribió:
los heroes de antes no tenian problemas...fue desde el regreso del señor de la noche de franki miller a finales de los 80 en que el comic de superheroes empezo a transformarse en autenticos retratos de gente normal atormentadas por sus problemas personales.en los noventa huebieron dos corrientes la de los superheroes que seguian manteniendo el sentido clasico y la de los que seguian la nueva hola de miller...gente como claremont,moore,silvestri,....a finales de los noventa exploto definitivamente el comic de super heroes para adultos con ennis,ellis,millar...solo hay que leerse "the autorithy" para comprobar lo que digo.en fin lamb esta loco y este es un asunto ciclico en los eeuu que llevan 50 años intentando cargarse el comic algunos.

ademas en el cine el unico que ha rascado por la superficie porblemas personales ha sido nolan.


Que los superhéroes de antaño no tenían problemas?¿

Estarás hablando de comics de los años 30 ó 40.

La mayor baza que tenía Timely Comics (más tarde Marvel) es que sus personajes eran gente normal,con problemas normales.Muchas veces la historia del ser normal superaba con creces a su alter ego.Stan"the man" Lee y Jack "King" Kirby (levantaos y poned vuestras manos en los corazones) crearon un universo plagado de personajes cotidianos,con vidas cotidianas y con problemas cotidianos (amores,desamores,problemas para pagar al casero.....)

En los 80 lo que hubo fué una brutal (y endiabladamente encantadora) corriente creativa,salieron guionistas muy buenos cuyas obras hoy en día continúan inalterables.


Respecto al hilo.........siempre hemos sido perseguidos y odiados,no podrán con nosotros.
caren103 escribió:Efectivamente: Superlópez, El Capitán Hispania, El Bruto, El Mago, Latas, La chica increíble...

Todos superhéroes patrios zánganos, beodos, viles y ruines.

Malas influencias sin duda XD .



Hablando de beodos:

Imagen

Todo cierto [jaja]
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
mr.siniestro escribió:
GAROU_DEN escribió:
los heroes de antes no tenian problemas...fue desde el regreso del señor de la noche de franki miller a finales de los 80 en que el comic de superheroes empezo a transformarse en autenticos retratos de gente normal atormentadas por sus problemas personales.en los noventa huebieron dos corrientes la de los superheroes que seguian manteniendo el sentido clasico y la de los que seguian la nueva hola de miller...gente como claremont,moore,silvestri,....a finales de los noventa exploto definitivamente el comic de super heroes para adultos con ennis,ellis,millar...solo hay que leerse "the autorithy" para comprobar lo que digo.en fin lamb esta loco y este es un asunto ciclico en los eeuu que llevan 50 años intentando cargarse el comic algunos.

ademas en el cine el unico que ha rascado por la superficie porblemas personales ha sido nolan.


Que los superhéroes de antaño no tenían problemas?¿

Estarás hablando de comics de los años 30 ó 40.

La mayor baza que tenía Timely Comics (más tarde Marvel) es que sus personajes eran gente normal,con problemas normales.Muchas veces la historia del ser normal superaba con creces a su alter ego.Stan"the man" Lee y Jack "King" Kirby (levantaos y poned vuestras manos en los corazones) crearon un universo plagado de personajes cotidianos,con vidas cotidianas y con problemas cotidianos (amores,desamores,problemas para pagar al casero.....)

En los 80 lo que hubo fué una brutal (y endiabladamente encantadora) corriente creativa,salieron guionistas muy buenos cuyas obras hoy en día continúan inalterables.


Respecto al hilo.........siempre hemos sido perseguidos y odiados,no podrán con nosotros.


la psicologa habla de problemas de lossuper heroes de antes...lo ke yo dieje ke desde el dark knight el comic se ha transformado en personajes con movidas.la tipa dice ke"antes si era asi y ahora no" por eso digo lo de frank miller que si volvio todo mas oscuro y adulto.no nievo a stan dios lee pero si recalco ke desde miller esto ha ido a mas.


la tipa esta loca.
kulsheder está baneado por "GAME OVER"
¿Antena 3,he entendido?
Pues recuerdo una época,que habia una campaña yanki-conservadora contra los simpson y callaron como putas...
Eso si,los primeros de estereotipar.Ej:,Asesino ROL,asesino videojuegos(F.F.8),ni-ñni's,etc,etc....
Periodismo contrastado,si señor!olé!!!
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
kulsheder escribió:¿Antena 3,he entendido?
Pues recuerdo una época,que habia una campaña yanki-conservadora contra los simpson y callaron como putas...
Eso si,los primeros de estereotipar.Ej:,Asesino ROL,asesino videojuegos(F.F.8),ni-ñni's,etc,etc....
Periodismo contrastado,si señor!olé!!!

la gorda de saber vivir estuvo comiendo mucho hace años criticando a dragon ball.
kulsheder está baneado por "GAME OVER"
OK también me suena ahora que lo dices.
Si no desprogramo esa mierda canal de la tele es por los susodchos de las 14h,y alguna peli,que sino,las noticias vaya tela...
La sexta etc,también igual....
Porque no han visto Mortadelo y Filemón que sino XD

Y luego programas como Sálvame es todo correcto, si.
Claro claro, pues entonces deberiamos ser unos sicopatas todos y los que veiamos barrio sesamo unos gays. En fin, esta gente comen de articulos de estos, que os esperais.

Me pregunto que veria de chico ZP...

Saludos
castanha escribió:Claro claro, pues entonces deberiamos ser unos sicopatas todos y los que veiamos barrio sesamo unos gays. En fin, esta gente comen de articulos de estos, que os esperais.

Me pregunto que veria de chico ZP...

Saludos


Candy Candy
por satoshi21 hace 45 minutos

Porque no han visto Mortadelo y Filemón que sino

Y luego programas como Sálvame es todo correcto, si.


Que razón tienes hamijo! jajaj
GAROU_DEN escribió:
Nada que ver con la candidez y la generosidad mostrada en los cómics por Spiderman o Superman. Peter Parker, la verdadera identidad del hombre araña, es un chico tímido, familiar -se preocupa en todo momento por su tía abuela-, trabajador -vende las fotos de sus hazañas al periódico 'Daily Bugle'- y eternamente enamorado de Mary Jane, hasta el punto de que desea su felicidad por encima de todo, aunque sea con otro. El mismo estilo sigue Clark Kent (Superman) que trabaja de periodista en el 'Daily Planet', está enamorado de su compañera Lois Lane y actúa siempre para ayudar a los más desfavorecidos. O el primer Batman, cuyo único objetivo es proteger a los ciudadanos de Gotham de los malvados.


mmm... en que a cambiado pues? por que mires por donde lo mires eso sigue igual, solo que en las pelis de hoy en día, pues se muestra más acción, con el objetivo de grandes ventas y punto. Pero tales argumentos e ideales, se siguen conservando.
Claaaaaaro, los super-héroes "típicos" americanos son malos ejemplos, pero shin chan, bob esponja, pokemon... son buenísimos ejemplos... sobretodo por las ostias que se pegan sin razón alguna, se ríen de las desgracias ajenas sin contemplaciones, montan "batallas" porque si... Vamos, todo un alarde de "humanidad"

En cambio ves las películas de Batman y mas de la mitad de los dialogos son sobre lo desgraciada que es la vida de Bruce Wayne. Miras spiderman y está mas rato pensando que su tia está en peligro o que MJ va a palmar que no repartiendo estopa. En Hulk, aunque haya mucha mas acción (hablo de la última que es de la que seguro que habla este "ser"), toda la película se basa en encontrar una cura por parte del "bueno" y como mejorar la formula por parte de los "malos". En los cuatro fantásticos mas de lo mismo, intentando ser buenas personas por encima de sus poderes, aunque sucumbiendo a ellos por el bien de la comunidad...
Vale que a parte de Batman las otras han sido mas superficiales en su discurso, pero leches... de chuloputas no tienen nada!!!

Si los únicos que son chuloputas son Iron Man y Hankock.
Un héroe, por definición es un representante de unos valores ideales que la sociedad no tiene. Todos los héroes de la historia (de quienes se cuentan sus leyendas, cuyas historias se han transmitido por siglos) tenían algo que los hacía especiales pero seguían teniendo sus problemas (el pobre Ulises que supera de todo y al final su mujer casi le engaña -casi). Los superhéroes quieren hacer del mundo un lugar mejor. Precisamente, que un superhéroe aparezca como vago en su vida normal pero un héroe con su disfraz debería servir para enseñar a los chavales que ser vago no sirve de nada, que sólo cuando se sale a la calle a combatir el mal, se está haciendo algo.


No veo cual puede ser el problema: la violencia? Sí, tal vez ahora los comics muestran más acción, pero esto va de acuerdo con otras cosas, como la TV. El modelo de conducta? Si un héroe tuviera una vida perfecta, no tendría motivos por los que luchar, no?

En fin... hay comics y comics, y si alguien quiere encontrar algo negativo, seguro que lo encuentra hasta en Gardfield (que tortura maquiavelicamente a Eddy!!).

No sé, la gente quiere buscar razones para entender por qué el mundo se va a la mierda y creo que pocos se miran a sí mismos como modelo que son para sus hijos.
caren103 escribió:Efectivamente: Superlópez, El Capitán Hispania, El Bruto, El Mago, Latas, La chica increíble...

Todos superhéroes patrios zánganos, beodos, viles y ruines.

Malas influencias sin duda XD .


Tengo una pregunta para su jefe...
Supongo que esto lo dicen porque hablar sin tener ni idea de lo que se dice es deporte nacional.
Buenas, pues aprovecho el hilo para preguntar una cosa sobre superheroes.
Estoy interesado en los comics de batman pero no tengo ni p*** idea de por donde empezar, ¿alguien podría echarme una mano?
Gracias
kulsheder está baneado por "GAME OVER"
Leyendas de Batman,Caballero oscuro de Miller..
ed.Planeta está reeditando,bastantes cómics de D.C.que hacía años que ya no se veían.Acercate a una tienda de cómics,o librería/quiosco,y escógelos tú mismo.Hay "diferentes"batmans.Personalmente a mi me va más un Batman oscuro y solitario,y otra gente lo prefiere acompañado y con historias más "luminosas".
Y no sólo pasa con batman.Spiderman,xman,etc,igual.Depende del dibujante y guionistas.
Ya sé que no viene a cuento,pero creo que,Gotham luz de gas,está sobrevalorada.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
v_fone escribió:Buenas, pues aprovecho el hilo para preguntar una cosa sobre superheroes.
Estoy interesado en los comics de batman pero no tengo ni p*** idea de por donde empezar, ¿alguien podría echarme una mano?
Gracias

que vision tienes de batman?
GAROU_DEN escribió:
v_fone escribió:Buenas, pues aprovecho el hilo para preguntar una cosa sobre superheroes.
Estoy interesado en los comics de batman pero no tengo ni p*** idea de por donde empezar, ¿alguien podría echarme una mano?
Gracias

que vision tienes de batman?

Pues me gusta la perspectiva oscura de Batman, tal y como ha dicho kulsheder, así que si coincidís con lo que él me ha aconsejado, sólo me queda buscar la tienda de comics por málaga.
Gracias! [beer]
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
v_fone escribió:
GAROU_DEN escribió:
v_fone escribió:Buenas, pues aprovecho el hilo para preguntar una cosa sobre superheroes.
Estoy interesado en los comics de batman pero no tengo ni p*** idea de por donde empezar, ¿alguien podría echarme una mano?
Gracias

que vision tienes de batman?

Pues me gusta la perspectiva oscura de Batman, tal y como ha dicho kulsheder, así que si coincidís con lo que él me ha aconsejado, sólo me queda buscar la tienda de comics por málaga.
Gracias! [beer]

hombre...para no comerte mucho la cabeza te diria que buscases "novelas" sueltas.obligada es "el regreso del señor de la noche"...la segunda parte solo si te gusta mucho el universo dc(como a mi)disfrutaras con las coñas de otros personajes si no pues no las pillaras. arkahm asylum pese a ser muy bueno es demasiado bizarro para empezar a conocer a batman a traves de el.
desconozco que cosas se venden pero esas dos son de obligada estancia en cuarquier estanteria.

batman año uno (es en lo que se baso nolan para la primera pelicula) tambien es buena opcion.la broma asesina de moore la disfrutaras solo si conoces a fondo al joker.con algunos guionistas (moore,miller,morrison) juegan mucho con engrandecer o ridicular a personajes clasicos pero como ya digo si no los conoces de antes te dejan un poco full.
kulsheder está baneado por "GAME OVER"
Lo bueno de batman también,es que aunque no lo hayas leído nunca es fácil seguir la historia,aparte que ya es un personaje muy popular,y la gente, lo básico ya lo conoce.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
kulsheder escribió:Lo bueno de batman también,es que aunque no lo hayas leído nunca es fácil seguir la historia,aparte que ya es un personaje muy popular,y la gente, lo básico ya lo conoce.

hombre es que son 80 años ya tio.hay 20mil visiones.a mi me gusto muchisimo la version de la liga de la justicia a lo autorithy asi a lo adulto.de esa etapa la historia "superpoder" me encanta.la releo de vez en cuando.va de un tipo normal que por querer ayudar a los demas se empieza a dopar...brutal la historia de verdad.
los batman vs ...la mayoria son muy buenos...en especial vs predator y vs tarzan y sobretodo vs juez dreedd..ahora ke menciono a dredd el primer juez dredd vs predator antologico igual que magnus robot hunter vs predator.

tambien me puede mucho superman [+risas] [+risas]


edit...esta en serio muy buena.
Imagen
kulsheder está baneado por "GAME OVER"
A ver si reeditan las series de leyendas de batman,que me es imposible encontrar muchos números,y tengo todas las series incompletas.
Si será por batmans...
Batman-predator lo conseguí reeditado ahora por ed.Planeta,la semana pasada,formato tapa dura con toda la série por unos 30€,de casualidad,en una librería,a ver si encuentro esos de dreed.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
kulsheder escribió:A ver si reeditan las series de leyendas de batman,que me es imposible encontrar muchos números,y tengo todas las series incompletas.
Si será por batmans...
Batman-predator lo conseguí reeditado ahora por ed.Planeta,la semana pasada,formato tapa dura con toda la série por unos 30€,de casualidad,en una librería,a ver si encuentro esos de dreed.


por cierto tambien esta batman vs aliens y superman y batman vs aliens pero no son buenos.tmbien molan tarzan vs predator y batman vs lobo.
64 respuestas
1, 2