Los pepinos almerienses

He estado buscando por si ya habia un hilo sobre el tema y no he encontrado nada.
Lo primero decir que soy agricultor y productor de pepinos,y tengo que decir que una vez mas Alemania nos toma el pelo y lo que es peor miente y
engaña.No os podeis imaginar el daño que nos esta haciendo aqui en Almeria.Siento rabia e impotencia por lo facil que resulta poner en entredicho la calidad y la seguridad de nuestras hortalizas.
Solo decir que aqui desde que compramos las semillas hasta que el pepino esta a la venta todo el proceso esta controlado por numerosos analisis y si por casualidad algo va mal se puede saber exactamente de quien es ese pepino. A lo que me pregunto , ¿porque no se dice exactamente cual es el origen de esos pepinos?
Espero que el Gobierno se tome este asunto con seriedad .
Cuando en España sale algún brote en los pollos o los cerdos, la gente deja de comerlos y queman todos los que podrían estar infectados. Esta vez le ha tocado a los pepinos, hay 10 muertos.
Ya estamos bastante jodidos economicamente hablando y Alemania tocando las pelotas acusando directamente a España sin pruebas.
Si es realmente cumpa nuestra que presenten pruebas.Así mira lo que consiguen,que todos esos países restrinjan el accesor de hortalizas de procedencia española.
¿Y si resulta que la cumpla fue de algun intermediario y no nuestra? en fin...otro drama mas a la lista
bruno_hk escribió:Cuando en España sale algún brote en los pollos o los cerdos, la gente deja de comerlos y queman todos los que podrían estar infectados. Esta vez le ha tocado a los pepinos, hay 10 muertos.

El caso es que ni siquiera está confirmado que sea de los pepinos, ni mucho menos que el origen de la bacteria se produciese en España. Así que informate antes de soltar tonterías.

@morbar, aquí en Motril estamos igual de jodidos, pero claro, a Alemania el soltar mierda sobre todo el mundo le sale gratis, y con un gobierno de incompetentes como el que tenemos directamente se rien de nosotros.
bruno_hk escribió:Cuando en España sale algún brote en los pollos o los cerdos, la gente deja de comerlos y queman todos los que podrían estar infectados. Esta vez le ha tocado a los pepinos, hay 10 muertos.

Sí, hay diez muertos. Que casualidad que todos en Alemania. Y el resto de personas que están infectados de E.Coli por el mundo han estado por Alemania y Europa central este último mes. Demasiada casualidad me parece a mi. Que cuiden más sus instalaciones y dejen de meter mierda a España, que bastante jodidos estamos ya.
Yo sigo comiendo pepino de Almería tranquilamente. Si tuviese algo seriamos los primeros en saberlo. Y yo tendría que estar ya muerto o escribiendo ésto en mi lecho de muerte.
Saludos.
morbar10 escribió: ¿porque no se dice exactamente cual es el origen de esos pepinos?

Ya se ha identificado con exactitud la procedencia de los pepinos. Lo que no se sabe es si se infectaron en origen, en destino, o en tránsito.

El problema de esto es que en Alemania, dando ejemplo de su cabezabuquismo y total incapacidad para la autocrítica se han apresurado en señalar a España con el dedo acusador, cuando quizá, y sólo quizá, el problema no sea culpa de los agricultores españoles.

La cuestión es que ellos han causado de forma irresponsable un daño irreparable en la imagen de los productos agrícolas españoles antes de saber siquiera si el problema lo habíamos causado nosotros o no.

Todo un ejemplo a seguir los alemanes. Espero que esto sirva para todos aquellos que sistemáticamente critican lo mal que se hacen las cosas en España y ponen como ejemplo seguir a países como Alemania que, en mi opinión, tienen tantas vergüenzas que ocultar como los que más. Sólo que ellos las exhiben con orgullo en vez de acomplejarse con ellas.
Los muertos son ya 15.
bruno_hk escribió:Cuando en España sale algún brote en los pollos o los cerdos, la gente deja de comerlos y queman todos los que podrían estar infectados. Esta vez le ha tocado a los pepinos, hay 10 muertos.

Los diez muertos habra que demostrar que es por los pepinos, porque donde se han infectado los pepinos ha sido en Hamburgo no aqui en España.
Por lo tanto no tiene nada que ver con lo que comentas.
CONJETURA: Pepinos vendidos como españoles sin serlo? lo que seria un escandalo para Merkel y sus inspectores sanitarios?

es posible o es imposible hoy dia eso? porque es que ya no me fio ni de mi padre hoy por hoy
Azareus escribió:
bruno_hk escribió:Cuando en España sale algún brote en los pollos o los cerdos, la gente deja de comerlos y queman todos los que podrían estar infectados. Esta vez le ha tocado a los pepinos, hay 10 muertos.

El caso es que ni siquiera está confirmado que sea de los pepinos, ni mucho menos que el origen de la bacteria se produciese en España. Así que informate antes de soltar tonterías.

Acaso he dicho que esté confirmado? Cuando queman animales tampoco está confirmado sino que hay sospechas.
No solamente en alemania, en mi trabajo han dejado de traer pepinos, los de "arriba", mandaron un email diciendo que dejemos de usarlo hasta que se confirme que son seguros, un poco paranoico veo todo, que yo sepa aqui en españa no ha habido ningun caso..
bruno_hk escribió:
Azareus escribió:
bruno_hk escribió:Cuando en España sale algún brote en los pollos o los cerdos, la gente deja de comerlos y queman todos los que podrían estar infectados. Esta vez le ha tocado a los pepinos, hay 10 muertos.

El caso es que ni siquiera está confirmado que sea de los pepinos, ni mucho menos que el origen de la bacteria se produciese en España. Así que informate antes de soltar tonterías.

Acaso he dicho que esté confirmado? Cuando queman animales tampoco está confirmado sino que hay sospechas.

Te pongo el contexto.
Según tu opinión, deberíamos destrozar todos los pepinos porque en Alemania hay un brote que ni si quiera está confirmado que sea por pepinos, que ni mucho menos el origen sea producido en España. Vamos, según tu, deberíamos sacrificar todos los animales porque supuestamente está infectada sin estar confirmado, sin saber si la infección se ha producido en la propia Alemania, ni que su origen sea España. Lo mas normal del mundo vaya.
Azareus escribió:
bruno_hk escribió:
Azareus escribió:Cuando en España sale algún brote en los pollos o los cerdos, la gente deja de comerlos y queman todos los que podrían estar infectados. Esta vez le ha tocado a los pepinos, hay 10 muertos.
El caso es que ni siquiera está confirmado que sea de los pepinos, ni mucho menos que el origen de la bacteria se produciese en España. Así que informate antes de soltar tonterías.

Acaso he dicho que esté confirmado? Cuando queman animales tampoco está confirmado sino que hay sospechas.

Te pongo el contexto.
Según tu opinión, deberíamos destrozar todos los pepinos porque en Alemania hay un brote que ni si quiera está confirmado que sea por pepinos, que ni mucho menos el origen sea producido en España. Vamos, según tu, deberíamos sacrificar todos los animales porque supuestamente está infectada sin estar confirmado, sin saber si la infección se ha producido en la propia Alemania, ni que su origen sea España. Lo mas normal del mundo vaya.

No, yo no digo que haya que hacer eso, sólo tienes que leer lo que he escrito y entenderlo.
En Alemania han querido proteger el prestigio de sus mercados, pero además de no colar, han jodido al sector agrícola andaluz : Rusia prohíbe la importación de cualquier hortaliza proveniente de Alemania y España.
Que casualidad que aquí no tememos a ningún muerto, que los alemanes asuman sus culpas y dejen de joder la agricultura andaluza
pues parece que no es culpa de los pepinos

Los pepinos españoles no son el origen de la epidemia causada por la bacteria E. coli en Alemania, según los resultados realizados por un laboratorio, ha indicado la ministra de Salud de la ciudad-estado de Hamburgo, Cornelia Prüfer-Storcks.
Según los segundos análisis realizados, la variante de esta bacteria descubierta en los pepinos españoles no coincide con la encontrada en las heces de los pacientes.

http://www.20minutos.es/noticia/1068396 ... /alemania/
gg_SADMAN escribió:pues parece que no es culpa de los pepinos

Los pepinos españoles no son el origen de la epidemia causada por la bacteria E. coli en Alemania, según los resultados realizados por un laboratorio, ha indicado la ministra de Salud de la ciudad-estado de Hamburgo, Cornelia Prüfer-Storcks.
Según los segundos análisis realizados, la variante de esta bacteria descubierta en los pepinos españoles no coincide con la encontrada en las heces de los pacientes.

http://www.20minutos.es/noticia/1068396 ... /alemania/

Pues espero que rectifiquen inmediatamente y pidan disculpas.
dark_hunter escribió:
gg_SADMAN escribió:pues parece que no es culpa de los pepinos

Los pepinos españoles no son el origen de la epidemia causada por la bacteria E. coli en Alemania, según los resultados realizados por un laboratorio, ha indicado la ministra de Salud de la ciudad-estado de Hamburgo, Cornelia Prüfer-Storcks.
Según los segundos análisis realizados, la variante de esta bacteria descubierta en los pepinos españoles no coincide con la encontrada en las heces de los pacientes.

http://www.20minutos.es/noticia/1068396 ... /alemania/

Pues espero que rectifiquen inmediatamente y pidan disculpas.

El daño ya esta hecho, mas de 30 millones de euros diarios de perdidas gracias a los brillantes alemanes.
El problema es que el daño ya esta echo,ahora quien se hace responsable de las perdidas que hemos tenido los agricultures...la señorita Merkel?
Entro solo a decir una cosa:

Siempre es verano con el pepino en la mano.

pepi noni noni noniiiiiii
Yo he comido Pepino y no me ha pasado nada

Esta frase viene para el pelo "No acuses sin pruebas a nadie" ;)
Bueno, parece ser que España ya ha pedido a la UE que Alemania pague las consecuencias de su alarmismo y su "amarillismo", lo que podría llegar a suponer multas multimillonarias para los teutones (aunque de aquí a que se llegue a una resolución... lo mismo hemos salido de la crisis, hemos tenido época de bonanza y hemos vuelto a entrar en crisis otra vez).

Además la lógica de los gobiernos es absolutamente nula. Si sólo mueren alemanes y cuando empiezan a encontrar otros muertos por e.coli se dan cuenta que todos habían pasado por Alemania... Joder, tenéis que cerrar la frontera con España? En serio? Ni un triste análisis? O es que van todos hasta el culo de medidores Geiger y no tienen presupuesto para hacer otras pruebas?

En serio, que a veces pienso que además de denunciar a Alemania habría que denunciar a todos los de la UE (mas que nada porque los que no sean de la UE sudarán de un juicio) que hayan cerrado fronteras sin ser capaces de hacer ellos las pruebas.
Es que el sentido comun dice que si todos los enfermos/muertos han estado por la zona de Hamburgo el problema lo deben de tener alli, las cosas no solo se contaminan en origen. Pero siempre es mas facil echar la culpa a los otros. Lo peor es que Alemania es el motor de Europa asi que dudo muchisimo que, en caso de que España no tenga nada que ver, le pongan una multa muy dura.

Ahora me viene a la mente tambien el año pasado cuando desde Alemania surgieron rumores sobre la economia Española y entonces se supo que el Deutsche bank habia apostado en contra de la bolsa española unos ¿500? millones de Euros xD
Y todo por no lavar el pepino antes de comérselo... en fin...
Joder, pues yo estoy un poco cagado.

La semana pasada (del 20 al 22 de este mes) estuve en Frankfurt, y comí entre otras cosas una ensalada la cual llevaba pepino y lechuga...

No sé cuánto tiempo puede tardar en hacer efecto la bactería de las narices, pero la verdad es que un poco asustado si que estoy, ya que he escuchado en la TV hoy que una persona en España está infectada (su estado han dicho que es grave pero que está estable) y que llegó hace unos días de Alemania.

¿Sabéis en cuánto tiempo debería de dar síntomas la bactería esta?

Saludos.
Yo he visto declaraciones del importador alemán, admitiendo a TVE que los pepinos se cayeron todos en el suelo del camión que los transportaba. Pienso que se han contaminado en un lote concreto y en instalaciones alemanas y no españolas.
De todas maneras, entiendo que, por cautela, impidan que se comercialicen: más que nada, por tranquilidad para el ciudadano en general.
Espero que el gobierno Español tome represalias a Alemania por esa mala publicidad y todo el daño que han hecho a los productos españoles. Han hecho mucho daño y seguro que ya mucha gente ya no quiere productos de procedencia española.
gandarin escribió:Yo he visto declaraciones del importador alemán, admitiendo a TVE que los pepinos se cayeron todos en el suelo del camión que los transportaba. Pienso que se han contaminado en un lote concreto y en instalaciones alemanas y no españolas.
De todas maneras, entiendo que, por cautela, impidan que se comercialicen: más que nada, por tranquilidad para el ciudadano en general.

El problema es que se ha visto que las infecciones no vienen de los pepinos.
Como ha puesto gg_SADMAN, se confirma que los pepinos españoles NO son causantes de nada.

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011/05/31/nutricion/1306843950.html

Lamentable lo de Alemania, deberían rectificar públicamente e indemnizar al sector.

t0n3 puedes estar tranquilo, la proporción de muertes frente a los que habrán comido es muy baja.
jachondomental escribió:Como ha puesto gg_SADMAN, se confirma que los pepinos españoles NO son causantes de nada.

Efectivamente: el pepino español está bien sano
www.elpais.com/articulo/sociedad/Alemania/descarta/pepinos/espanoles/analizados/sean/causantes/brote/coli/elpepusoc/20110531elpepusoc_1/Tes
t0n3 escribió:
¿Sabéis en cuánto tiempo debería de dar síntomas la bactería esta?

Saludos.


Según esta información, los primeros síntomas aparecen aproximadamente a los siete días de producirse la infección: http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011 ... 20&numero=

De todas formas no hay certeza de que la infección la provoquen los pepinos. Según la atleta Elena Espeso, que estuvo compitiendo en Alemania, no comió ni uno solo y está ingresada en un hospital con los síntomas que produce la bacteria de marras. http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_4/Tes


Algo sucede en Alemania cuando todos los casos se producen allí o en personas que han estado en aquel país. Pero, claro, resulta muy sencillo atacar al sector agrícola español y desprestigiarlo sin pruebas.
t0n3 escribió:Joder, pues yo estoy un poco cagado.

La semana pasada (del 20 al 22 de este mes) estuve en Frankfurt, y comí entre otras cosas una ensalada la cual llevaba pepino y lechuga...

No sé cuánto tiempo puede tardar en hacer efecto la bactería de las narices, pero la verdad es que un poco asustado si que estoy, ya que he escuchado en la TV hoy que una persona en España está infectada (su estado han dicho que es grave pero que está estable) y que llegó hace unos días de Alemania.

¿Sabéis en cuánto tiempo debería de dar síntomas la bactería esta?

Saludos.

Segun rtve: "Los síntomas de la infección por E.coli Enterohemorrágica incluyen fuerte dolor abdominal, diarrea intensa y a menudo con sangre y a veces náuseas, vómitos y fiebre leve. Esta sintomatología suele aparecer tres o cuatro días después del contagio, aunque también pueden hacerlo entre 1 y 10 días después."

De todas formas si no estuvistes en el Norte de Alemania no te preocupes mucho..

GELETE escribió:Y todo por no lavar el pepino antes de comérselo... en fin...

De hecho una forma de que se contaminen puede ser por el agua al lavarlo (aunque poco probable en este caso porque me imagino que cada uno lo lavaria en su casa/restaurante) xD Pero vamos por lo que han dicho para eliminar la bacteria o se cuecen 10 min, o se congelan o se lavan 10 min con agua y un poco de lejia apta para el consumo humano vamos algo que casi nadie debe de hacer..
Bueno gracias por las respuestas, aunque aún estoy en el tiempo de riesgo, espero no tener tan jodida mala suerte.

Saludos.
wannda escribió:
GELETE escribió:Y todo por no lavar el pepino antes de comérselo... en fin...

De hecho una forma de que se contaminen puede ser por el agua al lavarlo (aunque poco probable en este caso porque me imagino que cada uno lo lavaria en su casa/restaurante) xD Pero vamos por lo que han dicho para eliminar la bacteria o se cuecen 10 min, o se congelan o se lavan 10 min con agua y un poco de lejia apta para el consumo humano vamos algo que casi nadie debe de hacer..

Pues en la radio decían que debajo del chorro de agua y como si fuese una fruta normal y corriente. Vamos, como el Arguiñano...
Por cierto, ¿sabéis que los alemanes de Lidl suspendieron la venta de pepinos de origen español?. Yo os recomiendo encarecidamente también suspender la compra de cualquier producto en estos supermercados.
alemania dice ahora que la causa de este brote no son los pepinos

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011 ... 43950.html


Muy bien alemania muy bien. Montas un circo por toda europa para acabar metiendo la pata hasta el fondo.
Esto es una prueba de lo que pintamos a nivel internacional.

Un pais llega, sin pruebas nos acusa, nos cierra (creo) de forma unilateral las fronteras a nuestros productos, y aqui estamos, de rodillas y con la vaselina en la mano.
No me imagino lo que hubiese pasado si el tema hubiese sido al reves.
Es que de ser una bacteria de aquí a alguno le habría afectado fuera de Alemania no?

Al final serán los calabacines franceses xD
Lit escribió:Esto es una prueba de lo que pintamos a nivel internacional.

Un pais llega, sin pruebas nos acusa, nos cierra (creo) de forma unilateral las fronteras a nuestros productos, y aqui estamos, de rodillas y con la vaselina en la mano.
No me imagino lo que hubiese pasado si el tema hubiese sido al reves.


¿No es muy pronto para llegar a esa conclusión?
Pero el Gobierno español, a través la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha indicado que España pedirá compensaciones económicas ante la Unión Europea por el impacto económico que ha supuesto para el sector hortofrutícola la crisis del pepino.

Espero que no se le rían en su cara.

¿No es muy pronto para llegar a esa conclusión?

No, ya han admitido que los pepinos españoles no son los culpables.


Saludos
dark_hunter escribió:
Pero el Gobierno español, a través la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha indicado que España pedirá compensaciones económicas ante la Unión Europea por el impacto económico que ha supuesto para el sector hortofrutícola la crisis del pepino.

Espero que no se le rían en su cara.

¿No es muy pronto para llegar a esa conclusión?

No, ya han admitido que los pepinos españoles no son los culpables.


Saludos


Lo digo por esto:

Lit escribió: y aqui estamos, de rodillas y con la vaselina en la mano.
No me imagino lo que hubiese pasado si el tema hubiese sido al reves.


Porque me parece haber oído por la radio que hay intención de ir por lo judicial contra Alemania. Si eso es quedarse de rodillas ya me dirás que quieres que hagan.
Porque me parece haber oído por la radio que hay intención de ir por lo judicial contra Alemania. Si eso es quedarse de rodillas ya me dirás que quieres que hagan.

Entonces te doy la razón, en mi post anterior se puede ver la parte de la notícia donde dice que la ministra de medio ambiente va a pedir compensaciones.
Cada vez estoy más convencido de que hay interés externo en hundir nuestra economía. Especialmente de Alemania y sus bancos, que no les debe bastar con los negociazos griegos.
Saintkueto está baneado del subforo por "flames, piques y faltas de respetos"
Una cosa que no entiendo... Por qeu desde el principio se acuso a España y sus pepinos? Debido a que? Esque no me estoy enterando
Saintkueto escribió:Una cosa que no entiendo... Por qeu desde el principio se acuso a España y sus pepinos? Debido a que? Esque no me estoy enterando

Debido a nada, porque no tenían ni una sola prueba de ello. Incluso hay una atleta española en Alemania afectada sin haber comido pepinos, pero claro, eso a ellos no les interesa. Lo dicho, por mi parte, boicot a Lidl, porque Mercedes no tiene la culpa de tener a esos incompetentes en el gobierno, pero Lidl si por hacerles seguidismo.
Qué ganas de crispar!

Bueno, a lo largo de su historia se caracterizaron por eso. Una idiosincrasia difícil de llevar.
Acabo de leer un post muy ilustrativo sobre la crispación que han creado:

"Esto demuestra una vez más el ridículo que hacemos al tener a estos inútiles como modelo. ¿De qué? ¿han hecho algo más en el siglo XX aparte de perder dos guerras mundiales y exterminar a 6 millones de judíos? La democracia se la impusieron americanos e ingleses y el milagro económico alemán fue gracias a dinero americano y con mano de obra española e italiana. A ver si nos enteramos de que no hay pueblo más inútil y racista en Europa que el alemán."

Y es que no solo España tiene Pajines por ministras.
Creo que después de todo este lío la frase "me importa un pepino" va a cobrar una nueva dimensión.
conclusion:

producto natural y biologico -----> peligroso, malo
la salvacion? --------------------> transgenicos

multinacionales y farmaceuticas controlando la cadena alimenticia.
multinacionales y farmaceuticas nos dejan sin comer si no somos "buenos"
Hadesillo escribió:Cada vez estoy más convencido de que hay interés externo en hundir nuestra economía. Especialmente de Alemania y sus bancos, que no les debe bastar con los negociazos griegos.


Tenlo claro.

De los "recates" que se han producido los países que han puesto la pasta van a sacar MUCHA pasta en intereses.

Y casualmente quien mas ha puesto ha sido alemania y quien pondra la pasta en mayor medida sera alemania si españa cae.

y aun si caer del todo el precio de la deuda española tb les interesa que sea carito para lucrarse sus inversores.

Yo creo que Alemania lo que pretender es tener una punta cana al lado de su pais y de bajo coste.

Plan alemán: convertir a españa entera en marina dor. Llena de esclavos que los abaniquen cuando vengan aqui de vacaciones, cosa que quieren que nosotros no tengamos. Ya estan diciendo que tenemos que reducir nuestras vacaciones, en cambio ellos no paran de venir aqui.

El turismo esta muy bien pero es uno de los sectores que genera empleo de muy mala calidad (lunes a domingo por 4 duros y decenas de horas semanales) y temporal.
76 respuestas
1, 2