LOs mejores militares de la historia

Encuesta
Mejores militares de la historia
32%
32
 0%
0
5%
5
 0%
0
21%
21
2%
2
5%
5
5%
5
11%
11
 0%
0
2%
2
3%
3
10%
10
1%
1
1%
1
1%
1
 0%
0
Hay 99 votos.
Yo pienso que Khan; Magno, tenía a Roma com aval, y usaba su ejército; pero Khan sólo tenía mongoles locos que le seguian, lo cual le da más mérito a lo que consiguió.
seerj escribió:en parte, claro que si, pero tb tubo que ver la autentica incompetencia militar en campo de batalla, sus batallas son de infarto xDDD

mas claro agua xD Es como en muchos casos, sobresale la cabeza que "maneja" todo el cotarro, epro detrás de éstos, hay militares que les dan mil vueltas en cuanto a tacticas. Sino diselo a Zhukov o al general dels 6º ejercito Alemán, Friedrich Wilhelm Ernst Paulus, que estaban hasta las bolas de las ordenes de sus superiores, que a parte de que en algunos casos eran absurdas, incluso suicidadas.


Ashtyr escribió:Ostias que no era bueno, el que no deberia estar ahi es Eisenhower , que no hizo una mierda, solo era la cara publica de los ejercitos aliados, pero Montgomery vencio a Rommel en Alamein , cosa que permitio por fin el avance de los aliados por Africa y acabo tiempo despues con la derrota total de los Africa corps, y luego se encargo del desembarco de Normandia, alterando los planes que le habian dado por que los consideraba erroneos , el tio era un puto crack.

Joer, que si, que de verdad que no era tan buen militar como lo pintan. A parte de despistado, sus tacticas militares, en alguno casos dejaban mucho que desear. Rommel, le daba mil vueltas.

Montgomery tubo que salir de ahi unas cuantas veces, replegandose, vamos. Además, ayer vi un reportaje, no estaba mal, pero hablaba justamente de esto, y salian biografos de Montgomery diciendolo, que no lo digo yo XD

Si supieras las calamidades que pasó Rommel, y aún así dió más guerra que ninguno.....
nadie ha hablado de anibal, un fulano que con cuatro amigos y un par de elefantes se planto en roma sin ningun problema.
Por que no esta Adolf Hitler?

Y por que no esta Solid Snake?!


me quedare pues con saladino.
Ashtyr escribió:
Ostias que no era bueno, el que no deberia estar ahi es Eisenhower , que no hizo una mierda, solo era la cara publica de los ejercitos aliados, pero Montgomery vencio a Rommel en Alamein , cosa que permitio por fin el avance de los aliados por Africa y acabo tiempo despues con la derrota total de los Africa corps, y luego se encargo del desembarco de Normandia, alterando los planes que le habian dado por que los consideraba erroneos , el tio era un puto crack.


Es que si con la brutal diferencia que había entre el material y los suministros que recibía Montgomery y los tanques inmovilizados de Rommel porque no tenía gasolina no gana, habría sido para inflarle a ostias un millón de veces. Y aun así, tuvo que sudar la ostia para vencer al Zorro del Desierto.
Montgomery era un pringao.
Boghossian escribió:Por que no esta Adolf Hitler?


Pues porque como militar era un inútil. Sólko a él se le ocurrió no rematar a Inglaterra cuando la tenía casi vencida, haciendo volver los aviones en vez de volver a bombardear.
Además, tb tuvo la fantástica idea de tener numerosos frentes abiertos y atacar Rusia casi en pleno invierno y sin cortar las líneas de suministros. Si tienes a alguien cercado o asediado, pero permites que sigan recibiendo suministros.....

Por mi parte:
-Alejandro Magno, conquistó todo el mundo conocido a la temprana edad de 22 años (si no recuerdo mal)

-Atila, educado en Roma estuvo a punto de darles un buen susto. Lo de "no crece la hierba por donde pasa su caballo, es un mito ya que todo "jefe" sabe q necesitarás comida y demás cosillas cuando inicias una guerra y los territorios fértiles son muy necesarios

- Gengis Khan. Otro crack. Carisma, valor, estratega,..... Poco más q decir

-Júlio César. Aparte de ser un gran estratega militar, también era un estratega político que le permitió alcanzar mucho de los logros. No sólo tienes que ser un gran militar sino tb conocer los entresijos políticos. Creo q es el mejor exponente de le perfecta comunión entre estos dos aspectos de un gran lider.

-Tsun Tzu: su libro "El arte de la guerra" fue leído por otros grandes como Maquiavelo o Napoleón. Creo q es livro que todos deberíamos leer al menos una vez, ya que se puede aplicar a muchos ámbitos de nuestra vida
Llevo a la máxima expresión sus principios cuando él hubo ordenado que el dueño de aquel caballo q comiera hierba del lugar donde estuvieran asentados, sería ajusticiado (le cortarían la cabeza)y a su siriviente se le escapó su caballo y se puso a comer la hierb de donde estaban asentados. Al ver esto, Tsun Tzu dijo que cómo era su propio caballo, debían decapitarle, xo su ejército se negó a matarle.
"Conoce a cada uno de tus soldados", aunque por desgracia tenemos en la Historia demasiados oficiales que son capaces de sacrificar multidud de hombres en la búsqueda de su propia gloria personal

Bueno, ya está

Aaaaaaaaaaaaadios

(p.d: vaya ladrillo me ha salido ;) ;) )
Montgomery no era para nada tan bueno como lo pintaban, su fama se debe a factores como la suerte (con Rommel tuvo de su lado la falta de combustible del Afrika Korps además de otras cosas) y que era el único oficial británico en alza, por lo que los ingleses le ensalzaron para subir la moral del pueblo. Y sobre Normandía, leeros "El Dia D" de Estephen E. Ambrose que está muy chulo, y veréis que Montgomery ni pincha ni corta, solo está ahi por que tiene que haber un inglés.

El mejor estratega del mundo es Ender [fumeta]
katxan escribió:
Es que si con la brutal diferencia que había entre el material y los suministros que recibía Montgomery y los tanques inmovilizados de Rommel porque no tenía gasolina no gana, habría sido para inflarle a ostias un millón de veces. Y aun así, tuvo que sudar la ostia para vencer al Zorro del Desierto.
Montgomery era un pringao.


pero que bien has hablado katxan
He votado por Erwin Rommel, El zorro del desierto. Lo he hecho por 3 razones:

-El lograr lo que logró con una inferioridad numérica tan grande y con una carencia de suministros tan bochornosa.
-Porque me parece un personaje muy interesante tanto por lo que hizo como por cómo era en el campo de batalla.
-Porque es del que más conozco de los de la lista.

Ahora otro tema:
Creo que el hilo está mal enfocado. Militares hay muchos: desde el que está en la cúspide al mando de todo, como el pobre recluta que está comiendo barro en un trinchera.

Habría que especificar si estamos hablando de generales, de caudillos/guías/gobernantes (Hitler, Churchill, emperador romano de turno, etc). Hay grandes generales que fueron también caudillos (por ej. Julio Cesar). Hay militares también que fueron caudillos (Hitler era cabo) y cuando pasaron de caudillos a inmiscuirse en labores militares empezó a cargarse todo lo que sus magníficos subordinados habían hecho hasta la fecha.

Si es por militares en general, faltarían Adolf Galland, Dönitz, Erich Hartmann, Hans Ulrich Rudel, Erich Topp, Günther Prien, Saburo Sakae (es que estoy más puesto en las potencias del Eje[+risas] ) y 50 ó 60 personajes que sobresalieron enormemente en sus respectivas especialidades militares.

P.D.:
Han mencionado a Sun-Tzu. Es el autor del que probablemente sea el tratado militar y político más antiguo conocido. Su "El arte de la guerra" es un libro que recomiendo a todo el mundo, pues a pesar de tener más de 4000 años, es completamente válido para el S XXI.
Ruby Gloom escribió:Magno, tenía a Roma com aval, y usaba su ejército; pero Khan sólo tenía mongoles locos que le seguian, lo cual le da más mérito a lo que consiguió.

me lo explicas?


omitron escribió:nadie ha hablado de anibal, un fulano que con cuatro amigos y un par de elefantes se planto en roma sin ningun problema.

Si a Anibal hay que darle algún merito, ese seguro que no es...ya que de los alpes no sobrevivió ningun elefante, se ha de ser subnormal para meter animales gigantes de climas tropicales a temperaturas bajo cero...Tiene merito anibal, si, pero no precisamente por eso, además en esa epoca tenemos a publio cornelio escipión, que a parte de ser un grandísimo estratega, reformó y creó varias cosas en el ejercito romano, marcandolos para los siguientes siglos.


[beer]
O Genhis o Julio Cesar o Atila, aunque conozco mas de la historia antigua que de la moderna
Tras pensar y sopesar: Aníbal. A diferencia de casi todos los grandes conquistadores, se enfrentó en una bestial inferioridad de condiciones a la mayor potencia militar de la época y permaneció unos 15 años en territorio enemigo

Porque otros, como Alejandro o César vencieron en inferioridad numérica a ejércitos muy superiores en número pero inferiores militarmente.

Por cierto, dos puntualizaciones a cosas que se dicen por ahí:

- No fue Escipión el principal reformador de las legiones romanos. Hubo muchos, pero quizás el más importante fue Mario, de quien parten, entre otras cosas, las águilas, además de la participación de las clases más bajas de ciudadanos como legionarios.

- Sí pasaron elefantes los Alpes: hubo un elefante sirio que acompañó durante años al ejército en Italia.

Y metiéndome en el fregado referente a Franco, en fin: los hechos hablan por sí solos. Franco fue un dictador, un tal y un cual, sin duda: pero no hay que dejarse cegar por sentimientos a la hora de valorar la Historia: el general más joven de Europa desde Napoleón, un tío que no pertenecía a una familia pudiente ni conocida; el general que venció a un ejército que disponía de muchos más medios (ya hablamos de ello en algún otro hilo, y cómo, por ejemplo, la mayor parte de fábricas de armamento y munición estaban en zona republicana), y no digamos ya económicos: la tercera reserva mundial de oro (el tristemente famoso oro de Moscú). Si llega a ser malo... Que, por cierto, tiene gracia que muchos de los que le ponen a parir como militar son los que fueron derrotados por él: algo falla...
Machacasaurio escribió:El mejor estratega del mundo es Ender


Joder el chavalin, como dominaba el cabrón [sati] (lástima que sea una novela y que no existan campos de entrenamiento así, que si no...)
Amílcar escribió:Que, por cierto, tiene gracia que muchos de los que le ponen a parir como militar son los que fueron derrotados por él: algo falla...


Sí, que él está muerto y nosotros no [poraki].
Amílcar escribió:- No fue Escipión el principal reformador de las legiones romanos. Hubo muchos, pero quizás el más importante fue Mario, de quien parten, entre otras cosas, las águilas, además de la participación de las clases más bajas de ciudadanos como legionarios.
Nadie ha dicho que lo fuera de principal, y si, Mario es obviamente el principal.

Amílcar escribió:- Sí pasaron elefantes los Alpes: hubo un elefante sirio que acompañó durante años al ejército en Italia.

Pura anécdota, los elefantes estaban para luchar, o para mermar la moral enemiga, que traigas 50 elefantes para una campaña y sobreviva uno, y no precisamente por entrar en batalla es bastante patético.

Amílcar escribió:Y metiéndome en el fregado referente a Franco, en fin: los hechos hablan por sí solos. Franco fue un dictador, un tal y un cual, sin duda: pero no hay que dejarse cegar por sentimientos a la hora de valorar la Historia: el general más joven de Europa desde Napoleón , un tío que no pertenecía a una familia pudiente ni conocida; el general que venció a un ejército que disponía de muchos más medios (*) (ya hablamos de ello en algún otro hilo, y cómo, por ejemplo, la mayor parte de fábricas de armamento y munición estaban en zona republicana), y no digamos ya económicos: la tercera reserva mundial de oro (**) (el tristemente famoso oro de Moscú). Si llega a ser malo... Que, por cierto, tiene gracia que muchos de los que le ponen a parir como militar son los que fueron derrotados por él: algo falla...
* Más medios? perdona, más medios que un ejercito mil veces más experimentado que su contrincante, que tiene el apoyo economico de gran parte del capital español (empresas inglesas de Rio tinto y burgesia catalana) y que tiene apoyo logistico en cuanto a armas y cía de la potencia mejor preparada del momento (Alemania)? VENGA PRO FAVOR, el cuento chino, pa los chinos...

** más que demostrado por estudios que es una fantasmada eso del oro de moscú, más que demostrado [qmparto].

[beer]

Hablad con qualquier historiador militar y comentadle eso de la competencia militar de Franco, si no le da un infarto, muy cerca estará...xD
Para mí falta el Rey Shaka. El de la serie Shaka Zulú. Aunque elegir uno entre todos me parece una tarea imposible.
vote por Guderian ,consiguio invadir mucho en poco tiempo
katxan escribió:
Sí, que él está muerto y nosotros no [poraki].

:p

Me refería al general Rojo, por ejemplo, y a otros militares a los que se enfrentó: esa manía española de empequeñecer al contrario sin darse cuenta de que eso supone enpequeñecerse a uno mismo.

Al contrario que César, que en sus comentarios nunca habla de un rival pequeño: yo creo que luchaba contra un grupo de mujeres desarmadas y las transformaba en Amazonas, vaya.

Volviendo a repasar la lista, la verdad es que la cosa está chunga. Y, español, hubiera añadido a otro a efectos de que figurase: Cortés.
Ir con un grupo de hombres por la selva y que los aborígenes te tomen por dios, no es estrategia militar, aunque tuvo una suerte de pánico [jaja]
Falta mi favorita: Juana de Arco, o como sin tener ni idea de estrategia militar ni nada se puede dar la vuelta a una guerra que llevaba décadas siendo perdida. Demostró que en la guerra lo más importante son las personas que luchan en ellas, y que cuando luchan por lo que de verdad quieren son imparables.
De los 37 elefantes que Aníbal llevó desde Hispania, a Italia llegaron sólo 7, de los que 6 murieron en la batalla de Trebia, la única vez que Aníbal los usó durante su invasión (luego los usaría otra vez en Zama en el 202 aC con muy malas consecuencias para Cartago)
71 respuestas
1, 2