Los mejores juegos de PC [90's]

1, 2, 3
Bioforge (Aventura Gráfica) 1995 - Origin Systems

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Me ha costado años recordar este juego y ayer viendo cd's de los 90 me encontré con tal harakiri. Este juego era un coñazo cósmico para terminarlo sin guía, creo recordar que había un puzzle de colores o de figuras hexágonales al final del juego que era muy jodido. De esas aventuras que te llevan al límite terminando en muchas ocasiones haciendo un infinito prueba y error hasta que sales del enredo.

:-? Me pregunto si hay más almas en pena que pudieron pasarlo, sé que en aquel momento éramos unos auténticos kamikazes y echábamos horas y horas.

De esas aventuras-gráficas traumáticas que no olvidas y a decir verdad las terminabas porque eras pobre, sobraba tiempo y jugabas a lo poco que caía, pero que no te sabían como un The Fate of Atlantis donde disfrutas a tope y quedó un gran recuerdo.
@Andrómeda
Lo tengo original, y lo terminé en la época, sin Internet....y no recuerdo que fuera jodido. De hecho era corto y diría que en 4-5 días me lo había terminado...
yo recuerdo jugarlo muy mucho, pero no me acuerdo si lo llegué a completar o no. Era durillo, sobretodo al principio.
@Naitguolf @kusfo79 Pocas almas pasamos por ese tortuoso trance llamado Bioforge, me lo suponía. Son de esas aventuras gráficas que las pasas porque cuadran cosas y aparece el juego en tu casa. Me ha costado muchos años encontrármela, si no llego a ver la carpeta en el cd seguiría pensando en como se llamaba aquella aventura gráfica del androide-robot. Que tiempos aquellos en los que nada era imposible, sin guías. Me quito el sombrero con la gente que pasó Myst, lo he intentado hace nada pero lo que ya no jugué en su tiempo me cuesta mucho. También terminé Dark Seed I o el II y fue una rotura mental. A veces es meterte en la locura del jefe del proyecto y algunas mentes son muy complejas para descifrarlas.
@Andrómeda
Yo, uno parecido que tuve original y no pude terminar fue el Dark Earth de Kalisto. Estaba guapo pero siempre me perdía sin saber que hacer...

@kusfo79 También lo jugué, era una pasada por su calidad gráfica pero no lo terminé. Ya en esas fechas tenía la Play y a la mínima de que hubiera mucho trabajo duro dejabas el juego. Esta claro que éramos de aventuras gráficas. Pero ya en esa fecha con el copying de Play tener abundancia de arcades y otro tipo de juegos fue apagando la llama. No es que me dejaran de gustar pero como todo, etapas.
Andrómeda escribió:@Naitguolf @kusfo79 Pocas almas pasamos por ese tortuoso trance llamado Bioforge, me lo suponía. Son de esas aventuras gráficas que las pasas porque cuadran cosas y aparece el juego en tu casa. Me ha costado muchos años encontrármela, si no llego a ver la carpeta en el cd seguiría pensando en como se llamaba aquella aventura gráfica del androide-robot. Que tiempos aquellos en los que nada era imposible, sin guías. Me quito el sombrero con la gente que pasó Myst, lo he intentado hace nada pero lo que ya no jugué en su tiempo me cuesta mucho. También terminé Dark Seed I o el II y fue una rotura mental. A veces es meterte en la locura del jefe del proyecto y algunas mentes son muy complejas para descifrarlas.

El Hollywood Monsters también tenía algunos puzzles que telita. Si no es con guía no me lo paso ni en 6 reencarnaciones.
las aventuras gráficas en PC en los 90 fue algo increíble... y me averguenza decir qué poco las jugué. Pero es que el DooM, Duke Nuken 3D y los RPGs ( juegos de estrategia como Xcom, Heroes) me comían vivo el tiempo :D

Eso sí, al menos la de Indiana Jones pude acabarla (aunque me atasqué una burrada en un puzzle aquel que había que triangular una posición) Otras solo las vi pasar como el Loom, Day of Tentacle, The Dig, Full Throttle, Sam & Max, Grim Fandango... :__( Eso sí, la de Blade Runner la destrocé como un campeón. Y, por supuesto, la que debe ser mi favorita: Sanitarium. Aunque sí, no he llegado a jugar a Monkey Island. Arrojarme piedras por favor.
¿A que resoluciones funcionan the dig y full throttle?.
Señor Ventura escribió:¿A que resoluciones funcionan the dig y full throttle?.

Imagen
Creo que es la época dorada del pc. Entre Worms, Doom, Duke Nukem, Transport Tycoon, Heroes, Dungeon Keeper, Tomb Raider y otros tropecientos, siempre la recordaré como la mejor época, y eso con un Pentium 120...
Exprimía los juegos hasta decir basta, y aprovechaba las horas que podía jugar al máximo.
No me olvidéis el Cannon Fodder, el Striker, Prince of Persia, Simpsons Arcade..... porfavor.

Otras aventuras gráficas que creo que estoy muy solo son Lost Eden y Lost in Time, sobre todo el segundo. Lost in Time empezaba en un barco de estos de piratas....
No tenia PC en esos dias,me impresionaron juegos como MDK,eso juego cuando lo vi por primera vez alucine,en ese momento cuando veias versiones de Consola de juegos como ese no era como hoy dia,en PS1 MDK no...
@KKnot totalmente de acuerdo. Sobretodo con los "recopilatorios" tipo SK-8 y cosas así... joyaca tras joyaca. Y demos, millones de demos para probar cada juego. La magia de los "pc multimedia"...
emerald golvellius escribió:No tenia PC en esos dias,me impresionaron juegos como MDK,eso juego cuando lo vi por primera vez alucine,en ese momento cuando veias versiones de Consola de juegos como ese no era como hoy dia,en PS1 MDK no...


Nos lo pasamos hace poco en el hilo del juego del mes, a mi me gustó el port. La gris poco más puede dar y no eliminaron contenido creo, solo calidad gráfica y las arenas de combate de ese juego son grandotas y con hordas de enemigos. Digamos que fue un port meritorio, pero realmente la plataforma elegida no podía ofrecer más (juego puntero de PC del 97 en consola del 94 [carcajad] ).

Como avanzaba el hardware entonces, practicamente cada año dejaba anticuado al anterior y el software también (Vease este hilo Wolfenstein, Doom, Quake y Unreal por ejemplo).
SuperPadLand escribió:
emerald golvellius escribió:No tenia PC en esos dias,me impresionaron juegos como MDK,eso juego cuando lo vi por primera vez alucine,en ese momento cuando veias versiones de Consola de juegos como ese no era como hoy dia,en PS1 MDK no...


Nos lo pasamos hace poco en el hilo del juego del mes, a mi me gustó el port. La gris poco más puede dar y no eliminaron contenido creo, solo calidad gráfica y las arenas de combate de ese juego son grandotas y con hordas de enemigos. Digamos que fue un port meritorio, pero realmente la plataforma elegida no podía ofrecer más (juego puntero de PC del 97 en consola del 94 [carcajad] ).

Como avanzaba el hardware entonces, practicamente cada año dejaba anticuado al anterior y el software también (Vease este hilo Wolfenstein, Doom, Quake y Unreal por ejemplo).

Creo que MDK salio en Dreamcast,o fue el 2?,de todos modos esa version nunca la jugue.

Edit:
fue MDK2 el que salio en DC.
emerald golvellius escribió:
SuperPadLand escribió:
emerald golvellius escribió:No tenia PC en esos dias,me impresionaron juegos como MDK,eso juego cuando lo vi por primera vez alucine,en ese momento cuando veias versiones de Consola de juegos como ese no era como hoy dia,en PS1 MDK no...


Nos lo pasamos hace poco en el hilo del juego del mes, a mi me gustó el port. La gris poco más puede dar y no eliminaron contenido creo, solo calidad gráfica y las arenas de combate de ese juego son grandotas y con hordas de enemigos. Digamos que fue un port meritorio, pero realmente la plataforma elegida no podía ofrecer más (juego puntero de PC del 97 en consola del 94 [carcajad] ).

Como avanzaba el hardware entonces, practicamente cada año dejaba anticuado al anterior y el software también (Vease este hilo Wolfenstein, Doom, Quake y Unreal por ejemplo).

Creo que MDK salio en Dreamcast,o fue el 2?,de todos modos esa version nunca la jugue.

Edit:
fue MDK2 el que salio en DC.


El dos fue en PC, DC,PS2 y un lanzamiento bastante desapercibido en Wii porque salió en Wiiware no en físico.
SuperPadLand escribió:
emerald golvellius escribió:
SuperPadLand escribió:
Nos lo pasamos hace poco en el hilo del juego del mes, a mi me gustó el port. La gris poco más puede dar y no eliminaron contenido creo, solo calidad gráfica y las arenas de combate de ese juego son grandotas y con hordas de enemigos. Digamos que fue un port meritorio, pero realmente la plataforma elegida no podía ofrecer más (juego puntero de PC del 97 en consola del 94 [carcajad] ).

Como avanzaba el hardware entonces, practicamente cada año dejaba anticuado al anterior y el software también (Vease este hilo Wolfenstein, Doom, Quake y Unreal por ejemplo).

Creo que MDK salio en Dreamcast,o fue el 2?,de todos modos esa version nunca la jugue.

Edit:
fue MDK2 el que salio en DC.


El dos fue en PC, DC,PS2 y un lanzamiento bastante desapercibido en Wii porque salió en Wiiware no en físico.

Oh! salio en PS2 tambien,no lo sabia,ese juego debio estar bien,me lo perdi totalmente.
120 respuestas
1, 2, 3