Los juegos de PlayStation Studios habrían vendido 43 millones de copias y generado 1.500 millones...

Las compañías difícilmente ofrecen datos sobre los ingresos que generan sus juegos en función de la plataforma, pero para eso tenemos las estimaciones que hacen empresas de análisis de datos como Alinea Analytics, la misma que recientemente avanzó con acierto las ventas de Battlefield 6. En esta ocasión la firma de análisis se ha centrado en los ingresos generados y las copias vendidas de los juegos de PlayStation Studios en Steam.

Según los datos de Alinea Analytics, los juegos de PlayStation Studios publicados en Steam han generado hasta la fecha unos ingresos brutos superiores a los 1.500 millones de dólares. Valve se queda un 30 % de las ventas, un porcentaje que se reduce al 25 % tras los primeros 10 millones de dólares y al 20 % tras los 50 millones de dólares. Teniendo esto en cuenta y aplicando los porcentajes a cada juego en función de sus ingresos, Sony ha recibido cerca de 1.200 millones de dólares, mientras que Valve se ha embolsado más de 350 millones de dólares.

En total, los juegos publicados por PlayStation Studios en Steam han vendido 43 millones de unidades. La clasificación la lidera por un amplio margen Helldivers II con 12,7 millones de copias y unos ingresos brutos de 400 millones de dólares. En segundo lugar tenemos a Horizon Zero Dawn, el primer gran exclusivo de PlayStation Studios que llegó a Steam, con 4,5 millones de copias y unos ingresos de 170 millones de dólares, y el podio lo completa God of War con 4,2 millones de copias vendidas y cerca de 150 millones de dólares en ingresos.

Imagen

Fuera del podio tenemos a Spider-Man Remastered, que se conforma con 2,7 millones de copias y 116 millones de dólares, y Days Gone, que suma 3,4 millones de copias y 108 millones de dólares.

Alinea Analytics comenta que los primeros lanzamientos de PlayStation Studios en Steam se vivieron de forma especial, incluso como un acontecimiento, cosa que contribuyó al éxito de Horizon Zero Dawn, Days Gone y God of War. Ahora este efecto se está desvaneciendo. "Todas las grandes franquicias de Sony ya están disponibles en PC", dice Alinea Analytics. "El público que en su momento se entusiasmó por experimentar por primera vez estos juegos ya ha sido atendido en gran medida". Esto se nota especialmente en las ventas de secuelas (que además tienen un público potencial menor), incluyendo la de Horizon, God of War y Spider-Man.

Según Alinea Analytics, el reto de Sony consiste en encontrar el intervalo adecuado entre el lanzamiento en PlayStation y Steam. Hay que proteger las ventas en consola y a la vez satisfacer al público de PC, que cada vez espera más lanzamientos simultáneos. La compañía dice que un plazo de entre seis y doce meses podría ser el mejor para los intereses de Sony. Sin embargo, en función de la evolución de Steam Machine la situación podría cambiar, ya que la plataforma de Valve podría pasar de ser un canal de distribución a un competidor.
Hay mil lecturas evidentemente, pero yo lanzo otra: Los juegos que tienen un precio que ronda los 40€ suelen tener una recepción bastante buena, porque la gente también es menos reticente a gastar ese dinero.

Por supuesto que juegos como Helldivers 3, Expedition 33 o Split Fiction venden porque son grandes juegos, pero ojalá continuase un poco la tendencia.

Pedir 60 ó 70€ por juego de hace 3 años sin protección anti copia es de conocer muy poco el mercado.
Para mí la primera lectura de esto es que ni de coña Sony va a dejar de sacar sus juegos en Steam como se rumoreaba hace poco.

Y la segunda lectura es que si quieren mantener unas buenas ventas en PC deberían de espaciar menos los lanzamientos desde la consola al PC y que como mucho sea 1 año lo que pase o si las separan que al menos salgan a un precio reducido y no a precio de lanzamiento.

También pienso que con algún juego tradicional que no sea un juego como servicio podrían probar como experimento a ver qué tal les va sacando de forma simultánea en consola y PC, para que vean cuánto les perjudica o no el sacarlo al mismo tiempo en PC en las ventas de juegos de consola y cuanto les beneficia o no el sacarlo simultáneamente en las ventas de PC.
Si extrapolamos..... ¿cuanto vale Steam?
@Benzo una pequeña errata.

"En segundo lugar tenemos a Horizon Zero Dawn, el primer gran exclusivo de PlayStation Studios que llegó a Steam, con 4,5 millones de dólares y unos ingresos de 170 millones de dólares"

@BlueTrance

Está claro que pagar 40€ por un juego el día de salida tiene más público que los AAA que ya van por los 80-90€. Las buenas ventas de helldivers 2 de debieron a ello. Otro ejemplo reciente fue silksong. A su vez estos precios de lanzamiento generan que se hable mucho del juego y el público se lance a comprarlo para poder estar en lo último.
¿Cuanta gente ha comprado silksong por FOMO sin haber jugado a Hollow Knight? Al final se hablaba del juego y no era muy caro.

En cuanto a la noticia, ahora mismo el hardware de Steam no es competidor de las consolas y mucho tiene que cambiar para que fuese así. En el caso de que algún día fuese, Sony pedirá como requisito para jugar online en PC tener de PS plus.
Es un mercado demasiado jugoso como para perdérselo.
Un lumbreras ha dicho hace unos días que SONY dejará de sacar sus juegos en PC porque apenas había ganado dinero con ello. Y ahora esto.
Pues. The Last of us y 2, que ha pasado?.
Curiosas las bajas ventas de Ragnarok y Forbiden West comparados con los primeros. Aún tengo pdte jugar las secuelas pero parecen buenos juegos.
Es un mercado al que no creo que vayan a renunciar.
Pero eh que Sony va a dejar de sacar juegos en PC… si si.

@Ashdrugal está Sony como para pedir o exigir nada en PC. Y más a Valve.
Ashdrugal escribió:...En cuanto a la noticia, ahora mismo el hardware de Steam no es competidor de las consolas y mucho tiene que cambiar para que fuese así. En el caso de que algún día fuese, Sony pedirá como requisito para jugar online en PC tener de PS plus.

Partiendo de la base de que me parece un despropósito sacar un hardware en 2026 con menos potencia (según DF) que una PS5 que para cuando salga la Steam Machine llevará 5 años y medio en el mercado con lo segundo que dices creo que te equivocas y mucho.

Los jugadores de PC no van a pasar por el aro de pagar una suscripción para jugar online (me refiero por algo que no sea un MMO), si Sony hace eso ya te digo yo que las ventas del juego con el que lo hagan serán cercanas a 0, los usuarios de PC no tienen las mismas tragaderas que los usuarios de consola.
@LifeWeaver @dunkam82

La historia se repite, cuando Xbox metió el online de pago el resto no iba a pasar por eso. Luego llegó Sony y por último Nintendo.

Las suscripciones online dejan un buen dinero y no veo a ninguna dispuesta a perder esa parte del pastel. Sí Sony lleva todo a PC en 6-12 meses después de la consola (tal y como se recomienda en la noticia) se cobrará por el online y los jugadores de PC tragarán, puesto que ya no serán únicamente jugadores de PC, serán jugadores de consola que han cambiado el HW.
Salvo Helldivers, me parecen unas ventas muy, muy discretas en comparación a lo esos mismos juegos venden en consola.

Supongo que a Sony le bastará si tenemos en cuenta que son juegos ya amortizados en consola, pero no me parecen cifras como para descorchar el champan.
ryo hazuki escribió:Salvo Helldivers, me parecen unas ventas muy, muy discretas en comparación a lo esos mismos juegos venden en consola.

Supongo que a Sony le bastará si tenemos en cuenta que son juegos ya amortizados en consola, pero no me parecen cifras como para descorchar el champan.


Con que sean suficientes ganancias como para que no se planteen dejar de sacarlos en Steam a mí me vale.
Ashdrugal escribió:@LifeWeaver @dunkam82

La historia se repite, cuando Xbox metió el online de pago el resto no iba a pasar por eso. Luego llegó Sony y por último Nintendo.

Las suscripciones online dejan un buen dinero y no veo a ninguna dispuesta a perder esa parte del pastel. Sí Sony lleva todo a PC en 6-12 meses después de la consola (tal y como se recomienda en la noticia) se cobrará por el online y los jugadores de PC tragarán, puesto que ya no serán únicamente jugadores de PC, serán jugadores de consola que han cambiado el HW.


Games for windows live, los mods de pago en Steam dicen lo contrario. En PC solo funcionan las suscripciones de pago para juegos muy puntuales y casi siempre MMORPG muy establecidos.

Microsoft lo intentó cuando más poder podía ejercer, de hecho se llevó varios títulos por delante (Resident Evil 5 por ejemplo). Sony en consola es el rey, está claro. En PC es un publisher más.
Ashdrugal escribió:@LifeWeaver @dunkam82

La historia se repite, cuando Xbox metió el online de pago el resto no iba a pasar por eso. Luego llegó Sony y por último Nintendo.

Las suscripciones online dejan un buen dinero y no veo a ninguna dispuesta a perder esa parte del pastel. Sí Sony lleva todo a PC en 6-12 meses después de la consola (tal y como se recomienda en la noticia) se cobrará por el online y los jugadores de PC tragarán, puesto que ya no serán únicamente jugadores de PC, serán jugadores de consola que han cambiado el HW.

Pues tú mismo me estás dando la razón a lo que escribí en mi comentario punto por punto.

1 Los usuarios de consola tienen mayores tragaderas: a parte de que en consola no había opción o pagadas o no tenías online de ningún tipo al ser un servicio centralizado, al contrario que en PC que los usuarios van a seguir teniendo online solo tendrían que no comprar los juegos de PlayStation

2 La historia se repite: ya intentó Microsoft meter el online de pago en PC y le salió terriblemente mal.

De hecho no recuerdo en qué juego de PC fue que Sony intentó meter el registro mediante PlayStation Network obligatorio y fueron tal las quejas y la que se lió que tuvieron que echar marcha atrás
Una pena que no tengamos segunda parte del days gone.
dunkam82 escribió:
Ashdrugal escribió:@LifeWeaver @dunkam82

La historia se repite, cuando Xbox metió el online de pago el resto no iba a pasar por eso. Luego llegó Sony y por último Nintendo.

Las suscripciones online dejan un buen dinero y no veo a ninguna dispuesta a perder esa parte del pastel. Sí Sony lleva todo a PC en 6-12 meses después de la consola (tal y como se recomienda en la noticia) se cobrará por el online y los jugadores de PC tragarán, puesto que ya no serán únicamente jugadores de PC, serán jugadores de consola que han cambiado el HW.

Pues tú mismo me estás dando la razón a lo que escribí en mi comentario punto por punto.

1 Los usuarios de consola tienen mayores tragaderas: a parte de que en consola no había opción o pagadas o no tenías online de ningún tipo al ser un servicio centralizado, al contrario que en PC que los usuarios van a seguir teniendo online solo tendrían que no comprar los juegos de PlayStation

2 La historia se repite: ya intentó Microsoft meter el online de pago en PC y le salió terriblemente mal.

De hecho no recuerdo en qué juego de PC fue que Sony intentó meter el registro mediante PlayStation Network obligatorio y fueron tal las quejas y la que se lió que tuvieron que echar marcha atrás


HellDivers 2, salieron hasta mods quitando el PSN. Además, que de una población de casi 500K, estando a top 5 (tiro de memoria) bajo a 20 y algo. Se quedo en ""solo"" 100K y pico. Repito, tiro de memorieta, pero los números fueron exagerados.

Después de eso Sony reculó y PSN ahora es optativo en todos los juegos suyos.

PD: Corrijo, lo he mirado ahora: Consiguió en su lanzamiento 458,709K de pico, días antes del anuncio de la obligatoriedad pasó a 345,88K, y durante el anuncio de que pasaría a ser obligatorio se quedó en 125,825K. Después de eso ya jamás remontó y ahora está en picos diarios de 20,507K.
Qué cosas.

La semana pasada leí en Twitter que Jez Corden, que se supone que tiene contactos en la industria, comentó que una fuente de Sony le había dicho que la estrategia de lanzamientos en PC no estaba funcionando. Según esa fuente, estaban pensando seriamente en sacar solo juegos multijugador y dejar de lanzar juegos para un jugador. Pues nada, deben de ser entonces esos 1.500 millonacos que vienen solo del Helldivers 2.
ryo hazuki escribió:Salvo Helldivers, me parecen unas ventas muy, muy discretas en comparación a lo esos mismos juegos venden en consola.

Supongo que a Sony le bastará si tenemos en cuenta que son juegos ya amortizados en consola, pero no me parecen cifras como para descorchar el champan.


¿Que a SONY le bastan? Por supuesto, son juegos que ya había amortizado en PS4/PS5 y que en PC con un mínimo esfuerzo le han llenado las arcas con 1.500M€.

Otra cosa es que hubieran hecho los juegos adrede para el ecosistema de PC. ¿Pero juegos que ya estaban a 10€ en PS5 que de repente los vuelvas a vender a 50€ años después? Cualquiera que se dedique a Marketing y Ventas te lo firmaría.
20 respuestas