Los estudios culpan a la Xbox Series S de frenar a la Next Gen de juegos

@elbuscador, mejor si tú te lees primero las normas de la web.
Baja marchas, y date por avisado.
Ostras que bueno!!!!!

Pone graficas que nos debemos creer pero hay otras que no, por sus huevos morenos jajaja

No creo que nadie niegue que un PC es más versatil que una consola, pero no se a donde se quiere ir a parar con todo esto...

Si te gastas 500€ no pidas que sea tan bueno como algo de 1000. Yo creo que es muy obvio.
Editado por Sabio. Razón: Los temas de Feedback y las quejas sobre moderación van en Feedback
(mensaje borrado)
He flipado con ciertos comentarios de atrás. [+risas] En pc se pueden estirar mucho los equipos. Yo tengo un i5 4º gen y una gtx 1050 ti. Tampoco es que esté jugando a super novedades, porque tengo juegos pendientes. Pero podría jugar al dead space remake aunque fuera a 720p y más de 30 fps.

Las gtx 1650 o similares, siguen siendo capaces. Pueden mover todavía juegos a 1080p con FSR por encima de 30 fps. La pega de este tipo de gráficas es la vram. Hay juegos que no van bien, porque ya exigen mínimo 6gb de vram.

Viendo los acontecimientos, parece que la xbox series S se empieza a quedar corta. Pero la consola fue o sigue siendo un must have a precio de oferta. Recordemos que ha estado sobre los 200€ en oferta muchas veces y tienes lo necesario para jugar. La gtx 1650 cuesta unos 150€ y estuvo dos años desaparecida por el tema de la minería o te pedían por ella 400€. Cosa que sí tenías para comprar entonces la xbox series S.

Aunque ahora la series S se empiece a arrastrar en nuevos lanzamientos, por unos 200-250€ no pillas un pc equivalente. Diría que de segunda mano. El negocio de microsoft es venderte servicios, no la consola. En cambio en el pc todos quieren sacar tajada por todo lo que lleva.

Ahora se vuelve al tema de siempre. Lo que te da la consola por ese precio bajo, te lo hace mejor un pc no muy caro. Pero tienes que invertir más en el pc y entonces ya optas por series X y PS5. Sí, el pc puede con juegos 4k nativos y más de 60 fps, pero ya te tienes que gastar 2000€ en la torre.
Duendeverde escribió:Aunque ahora la series S se empiece a arrastrar en nuevos lanzamientos, por unos 200-250€ no pillas un pc equivalente. Diría que de segunda mano. El negocio de microsoft es venderte servicios, no la consola. En cambio en el pc todos quieren sacar tajada por todo lo que lleva.

Ese es el problema , el hilo no es si una consola es más rentable o tiene mejor potencia/precio que un pc .
Es si Xbox series s lastra a Xbox series x , y la respuesta es clara , Xbox series s antes de salir ya se veía que estaba desfasada , esa GPU da pena y tener que sacar los juegos para s y x obliga a las compañías a optimizar a s .
Dicho de otra forma más trabajo para las desarrolladoras para que los juegos salgan en Xbox series s .
Hasta que punto lastra a la x ? No se , pero que el hardware ya era poco cuando salió es una realidad .
Que algunos justificaban su GPU por qué era una consola 1080p/1440p , pero ahora sí un juegos baja a 720p no se ve raro .
Su m.2 de 500Gb era suficiente , ahora sacan una con 10000Gb , y queda claro que los 500Gb s quedan cortos .
Por el mismo precio no te compras un pc mejor pero la relación potencia/precio de Xbox series x es mucho mejor .
Y ya vemos tener problemas de rendimiento de la Xbox series x , que tiene una GPU de 12TFlops frente a los 4TFlops de la s , y no hablamos de x = 4k que ya se ven juegos a 1440p y menos nativos reescalados .
Cada día que pasa se le ve más las costuras a la Xbox series s .
Me encanta como se desvía el hilo al consola VS pc para tapar el hardware de Xbox series s .
nanoxxl escribió:
Duendeverde escribió:Aunque ahora la series S se empiece a arrastrar en nuevos lanzamientos, por unos 200-250€ no pillas un pc equivalente. Diría que de segunda mano. El negocio de microsoft es venderte servicios, no la consola. En cambio en el pc todos quieren sacar tajada por todo lo que lleva.

Ese es el problema , el hilo no es si una consola es más rentable o tiene mejor potencia/precio que un pc .
Es si Xbox series s lastra a Xbox series x , y la respuesta es clara , Xbox series s antes de salir ya se veía que estaba desfasada , esa GPU da pena y tener que sacar los juegos para s y x obliga a las compañías a optimizar a s .
Dicho de otra forma más trabajo para las desarrolladoras para que los juegos salgan en Xbox series s .
Hasta que punto lastra a la x ? No se , pero que el hardware ya era poco cuando salió es una realidad .
Que algunos justificaban su GPU por qué era una consola 1080p/1440p , pero ahora sí un juegos baja a 720p no se ve raro .
Su m.2 de 500Gb era suficiente , ahora sacan una con 10000Gb , y queda claro que los 500Gb s quedan cortos .
Por el mismo precio no te compras un pc mejor pero la relación potencia/precio de Xbox series x es mucho mejor .
Y ya vemos tener problemas de rendimiento de la Xbox series x , que tiene una GPU de 12TFlops frente a los 4TFlops de la s , y no hablamos de x = 4k que ya se ven juegos a 1440p y menos nativos reescalados .
Cada día que pasa se le ve más las costuras a la Xbox series s .
Me encanta como se desvía el hilo al consola VS pc para tapar el hardware de Xbox series s .


Que Series S se quedaba cortísima e iba a tener problemas más pronto que tarde se sabía desde que anunció, pero a Series X le empieza a pasar lo mismo. Las 4k están matando a las consolas de nueva generación.
Stylish escribió:
nanoxxl escribió:
Duendeverde escribió:Aunque ahora la series S se empiece a arrastrar en nuevos lanzamientos, por unos 200-250€ no pillas un pc equivalente. Diría que de segunda mano. El negocio de microsoft es venderte servicios, no la consola. En cambio en el pc todos quieren sacar tajada por todo lo que lleva.

Ese es el problema , el hilo no es si una consola es más rentable o tiene mejor potencia/precio que un pc .
Es si Xbox series s lastra a Xbox series x , y la respuesta es clara , Xbox series s antes de salir ya se veía que estaba desfasada , esa GPU da pena y tener que sacar los juegos para s y x obliga a las compañías a optimizar a s .
Dicho de otra forma más trabajo para las desarrolladoras para que los juegos salgan en Xbox series s .
Hasta que punto lastra a la x ? No se , pero que el hardware ya era poco cuando salió es una realidad .
Que algunos justificaban su GPU por qué era una consola 1080p/1440p , pero ahora sí un juegos baja a 720p no se ve raro .
Su m.2 de 500Gb era suficiente , ahora sacan una con 10000Gb , y queda claro que los 500Gb s quedan cortos .
Por el mismo precio no te compras un pc mejor pero la relación potencia/precio de Xbox series x es mucho mejor .
Y ya vemos tener problemas de rendimiento de la Xbox series x , que tiene una GPU de 12TFlops frente a los 4TFlops de la s , y no hablamos de x = 4k que ya se ven juegos a 1440p y menos nativos reescalados .
Cada día que pasa se le ve más las costuras a la Xbox series s .
Me encanta como se desvía el hilo al consola VS pc para tapar el hardware de Xbox series s .


Que Series S se quedaba cortísima e iba a tener problemas más pronto que tarde se sabía desde que anunció, pero a Series X le empieza a pasar lo mismo. Las 4k están matando a las consolas de nueva generación.


Las 4k está matando todo, porque de 1080p a 4K parece que no pero hay el cuádruple de píxels que mover, y encima cada vez nos acostumbramos más a 60fps... pues ya apaga y vámonos [qmparto]

Y eso sin hablar de la locura que se viene en VR... porque ya hay varias gafas presentadas con resolución 3840x3840 POR OJO, es decir, 8K en total a pintar, y en VR lo mínimo que le echas para que vaya bien son 72fps (idealmente 90 o más), así que imagina el cachondeo. Y no, en VR no funciona DLSS Frame Generation a día de hoy (hay alguna técnica parecida tipo ASW/AWS, pero personalmente no me gustan nada), aunque Nvidia habla de VRSS en su gama 5000.

Es decir, 8K 72fps a fuerza bruta si queremos ir a la resolución nativa de la nueva generación de gafas VR. Y encima algunos queremos ir sin cable, así que añade que la GPU sea capaz de codificar esa señal en tiempo real y el HMD capaz de decodificar en tiempo real, y el router soporte esa carga. Todo un festival [qmparto]

Vamos, que para ir apañao más que probablemente necesitemos 5090 + VRSS + WiFi7 en router y HMD + SS nativo en HMD (igual que PC llegue a 4K nativo y el HMD reconstruya a 8K para no enviar tanta información). Actualmente en Quest Pro con WiFi 6E el límite está en 400-600Mbps (más por la capacidad de decodificar del HMD que por WiFi), pero para 8K igual necesitamos cuadruplicar eso.

Se vienen tiempos interesantes (y carísimos) para la VR de gama alta, al mismo tiempo que la VR de gama media/baja cada día está más barata (ya que con una "simple" 4060 ya mueves casi todo en condiciones buenas, y encima Pico 4 ha bajado mucho el precio).
rethen escribió:
Stylish escribió:
nanoxxl escribió:Ese es el problema , el hilo no es si una consola es más rentable o tiene mejor potencia/precio que un pc .
Es si Xbox series s lastra a Xbox series x , y la respuesta es clara , Xbox series s antes de salir ya se veía que estaba desfasada , esa GPU da pena y tener que sacar los juegos para s y x obliga a las compañías a optimizar a s .
Dicho de otra forma más trabajo para las desarrolladoras para que los juegos salgan en Xbox series s .
Hasta que punto lastra a la x ? No se , pero que el hardware ya era poco cuando salió es una realidad .
Que algunos justificaban su GPU por qué era una consola 1080p/1440p , pero ahora sí un juegos baja a 720p no se ve raro .
Su m.2 de 500Gb era suficiente , ahora sacan una con 10000Gb , y queda claro que los 500Gb s quedan cortos .
Por el mismo precio no te compras un pc mejor pero la relación potencia/precio de Xbox series x es mucho mejor .
Y ya vemos tener problemas de rendimiento de la Xbox series x , que tiene una GPU de 12TFlops frente a los 4TFlops de la s , y no hablamos de x = 4k que ya se ven juegos a 1440p y menos nativos reescalados .
Cada día que pasa se le ve más las costuras a la Xbox series s .
Me encanta como se desvía el hilo al consola VS pc para tapar el hardware de Xbox series s .


Que Series S se quedaba cortísima e iba a tener problemas más pronto que tarde se sabía desde que anunció, pero a Series X le empieza a pasar lo mismo. Las 4k están matando a las consolas de nueva generación.


Las 4k está matando todo, porque de 1080p a 4K parece que no pero hay el cuádruple de píxels que mover, y encima cada vez nos acostumbramos más a 60fps... pues ya apaga y vámonos [qmparto]

Y eso sin hablar de la locura que se viene en VR... porque ya hay varias gafas presentadas con resolución 3840x3840 POR OJO, es decir, 8K en total a pintar, y en VR lo mínimo que le echas para que vaya bien son 72fps (idealmente 90 o más), así que imagina el cachondeo. Y no, en VR no funciona DLSS Frame Generation a día de hoy (hay alguna técnica parecida tipo ASW/AWS, pero personalmente no me gustan nada), aunque Nvidia habla de VRSS en su gama 5000.

Es decir, 8K 72fps a fuerza bruta si queremos ir a la resolución nativa de la nueva generación de gafas VR. Y encima algunos queremos ir sin cable, así que añade que la GPU sea capaz de codificar esa señal en tiempo real y el HMD capaz de decodificar en tiempo real, y el router soporte esa carga. Todo un festival [qmparto]

Vamos, que para ir apañao más que probablemente necesitemos 5090 + VRSS + WiFi7 en router y HMD + SS nativo en HMD (igual que PC llegue a 4K nativo y el HMD reconstruya a 8K para no enviar tanta información). Actualmente en Quest Pro con WiFi 6E el límite está en 400-600Mbps (más por la capacidad de decodificar del HMD que por WiFi), pero para 8K igual necesitamos cuadruplicar eso.

Se vienen tiempos interesantes (y carísimos) para la VR de gama alta, al mismo tiempo que la VR de gama media/baja cada día está más barata (ya que con una "simple" 4060 ya mueves casi todo en condiciones buenas, y encima Pico 4 ha bajado mucho el precio).


Bueno, en realidad aunque esto sea un offtopic en este hilo. no tienes razón del todo en lo de las 8K (4K por ojo). La imagen que ve cada ojo es un 90% idéntica, hay caminos para que no sea necesario renderizar las dos cámaras por separado y a lo bruto. Lo que está claro es que en parte Nvidia tiene razón: la fuerza bruta en la rasterización cada vez tiene menos sentido ahora que empieza a haber alternativas.
Stylish escribió:
rethen escribió:
Stylish escribió:
Que Series S se quedaba cortísima e iba a tener problemas más pronto que tarde se sabía desde que anunció, pero a Series X le empieza a pasar lo mismo. Las 4k están matando a las consolas de nueva generación.


Las 4k está matando todo, porque de 1080p a 4K parece que no pero hay el cuádruple de píxels que mover, y encima cada vez nos acostumbramos más a 60fps... pues ya apaga y vámonos [qmparto]

Y eso sin hablar de la locura que se viene en VR... porque ya hay varias gafas presentadas con resolución 3840x3840 POR OJO, es decir, 8K en total a pintar, y en VR lo mínimo que le echas para que vaya bien son 72fps (idealmente 90 o más), así que imagina el cachondeo. Y no, en VR no funciona DLSS Frame Generation a día de hoy (hay alguna técnica parecida tipo ASW/AWS, pero personalmente no me gustan nada), aunque Nvidia habla de VRSS en su gama 5000.

Es decir, 8K 72fps a fuerza bruta si queremos ir a la resolución nativa de la nueva generación de gafas VR. Y encima algunos queremos ir sin cable, así que añade que la GPU sea capaz de codificar esa señal en tiempo real y el HMD capaz de decodificar en tiempo real, y el router soporte esa carga. Todo un festival [qmparto]

Vamos, que para ir apañao más que probablemente necesitemos 5090 + VRSS + WiFi7 en router y HMD + SS nativo en HMD (igual que PC llegue a 4K nativo y el HMD reconstruya a 8K para no enviar tanta información). Actualmente en Quest Pro con WiFi 6E el límite está en 400-600Mbps (más por la capacidad de decodificar del HMD que por WiFi), pero para 8K igual necesitamos cuadruplicar eso.

Se vienen tiempos interesantes (y carísimos) para la VR de gama alta, al mismo tiempo que la VR de gama media/baja cada día está más barata (ya que con una "simple" 4060 ya mueves casi todo en condiciones buenas, y encima Pico 4 ha bajado mucho el precio).


Bueno, en realidad aunque esto sea un offtopic en este hilo. no tienes razón del todo en lo de las 8K (4K por ojo). La imagen que ve cada ojo es un 90% idéntica, hay caminos para que no sea necesario renderizar las dos cámaras por separado y a lo bruto. Lo que está claro es que en parte Nvidia tiene razón: la fuerza bruta en la rasterización cada vez tiene menos sentido ahora que empieza a haber alternativas.


No son 4K por ojo, es el doble de píxels por ojo (4K es 3840x2160 y esto es 3840x3840) [360º]

Y es cierto que el rendimiento de plano a VR no es necesariamente la mitad, pero en muchos casos forzados sí es así o casi así (por ejemplo en mods VR como los de LR), y es buena parte de lo más jugoso de VR a día de hoy (juegos AAA pero VR).

Aun así, cuando juntas 3840x3840 x 2, por muy eficiente que seas, igual no te sale el doble de renderizar 3840x3840, pero algo más sí, y en cualquier caso esa resolución sin DLSS ya es algo inalcanzable a 72fps+ salvo con algo tipo 4090 salvo que optes por gráficos patata.

En cualquier caso, al final el tema es que 4K ya duele, pues imagina el doble (yo diría que el factor mínimo es el triple en este caso y cuádruple en los peores escenarios, pero bueno) y sin DLSS (hoy)
En las gafas hay "truco", se puede usar el eyetracking para saber donde esta mirando el ojo, y se renderiza al maximo esa zona mientras que se va renderizando cada vez a menor resolucion las zonas exteriores.

Volviendo al hilo, el 4k es caro, lo sabiamos desde el principio, y mas caro si le agregas Raytracing, y no te quiero contar que todo esto vaya a 60fps.... Pero con los reescalados actuales y varias metodos actuales, yo creo que puedo vivir sin un 4k nativo.
Nuhar escribió:En las gafas hay "truco", se puede usar el eyetracking para saber donde esta mirando el ojo, y se renderiza al maximo esa zona mientras que se va renderizando cada vez a menor resolucion las zonas exteriores.

Volviendo al hilo, el 4k es caro, lo sabiamos desde el principio, y mas caro si le agregas Raytracing, y no te quiero contar que todo esto vaya a 60fps.... Pero con los reescalados actuales y varias metodos actuales, yo creo que puedo vivir sin un 4k nativo.


Ese truco está guay, pero lamentablemente somos pocos los que tenemos gafas VR con esa tecnología (Varjo, Pimax, algunas HTC y Quest Pro) y por tanto la implementación deja mucho que desear en títulos serios, ya no digamos Indies.

De hecho, hay otras tecnologías como Quad Views Foveated que mejoran bastante, pero claro, ahora mismo solo DCS la implementa, y ha necesitado tanto a fabricantes de HMDs involucrados como a los devs del juego y devs externos



Pero sí, en el fondo algo podremos arañar si esto se populariza... una pena que Quest 3 haya prescindido de ello [decaio] a ver si las nuevas de Valve lo llevan y empujan el asunto más.

Aunque UnrealVR parece que sí que es compatible con OpenXR Toolkit, que tiene tanto foveated rendering estático como según eye-tracking
Seguro que en el foro de VR este tema interesa más.
nanoxxl escribió:
Duendeverde escribió:Aunque ahora la series S se empiece a arrastrar en nuevos lanzamientos, por unos 200-250€ no pillas un pc equivalente. Diría que de segunda mano. El negocio de microsoft es venderte servicios, no la consola. En cambio en el pc todos quieren sacar tajada por todo lo que lleva.

Ese es el problema , el hilo no es si una consola es más rentable o tiene mejor potencia/precio que un pc .
Es si Xbox series s lastra a Xbox series x , y la respuesta es clara , Xbox series s antes de salir ya se veía que estaba desfasada , esa GPU da pena y tener que sacar los juegos para s y x obliga a las compañías a optimizar a s .
Dicho de otra forma más trabajo para las desarrolladoras para que los juegos salgan en Xbox series s .
Hasta que punto lastra a la x ? No se , pero que el hardware ya era poco cuando salió es una realidad .
Que algunos justificaban su GPU por qué era una consola 1080p/1440p , pero ahora sí un juegos baja a 720p no se ve raro .
Su m.2 de 500Gb era suficiente , ahora sacan una con 10000Gb , y queda claro que los 500Gb s quedan cortos .
Por el mismo precio no te compras un pc mejor pero la relación potencia/precio de Xbox series x es mucho mejor .
Y ya vemos tener problemas de rendimiento de la Xbox series x , que tiene una GPU de 12TFlops frente a los 4TFlops de la s , y no hablamos de x = 4k que ya se ven juegos a 1440p y menos nativos reescalados .
Cada día que pasa se le ve más las costuras a la Xbox series s .
Me encanta como se desvía el hilo al consola VS pc para tapar el hardware de Xbox series s .


El tema del hilo es si Xbox Series S lastra a la next gen o no.

Y opino que no. Una cosa es que la versión de Xbox Series S se vea mejor o peor y otra que los juegos salgan peor por Series S. Si estamos viendo com o Mortal Kombat sale mal en Switch, ¿la versión de Xbox Series X, PS5 o PC Ultra se ve peor? No. Cada versión puede tener distintos assets, distinta capacidad de memoria gráfica, de CPU's, de GPU's ... y no pasa nada.

De la misma forma, ¿los juegos que se peuden jugar en Steam Deck lastran a la RTX 4090?

Siempre habrá un limite por debajo de un juego (requisitos mínimos) para la CPU,
- En este caso la CPU de la Series S no puede lastrar (es casi igual) Mismos cálculos para la IA del juego o físicas, etc.
- Velocidad del SSD no puede lastrar por ser la misma (menos capacidad pero misms velocidad que Series X).
- Memoria VRAM. (versión con assets con menos resolución, mkenos resolución de salida)
- Menos potencia de GPU, pero tiene distinta resolución y frames. Quitar efectos gráficos como el RT.

¿Problemas de memoria para manejar un mundo abierto? (Carga al vuelo)
Solución en versión Series S: bajar la distancia de dibujado para ocupar menos espacio en memoria, assets con menor resolución, la velocidad deel SSD es la misma.
@varios No le haría mucho caso a ese usuario.
varios escribió:
nanoxxl escribió:
Duendeverde escribió:Aunque ahora la series S se empiece a arrastrar en nuevos lanzamientos, por unos 200-250€ no pillas un pc equivalente. Diría que de segunda mano. El negocio de microsoft es venderte servicios, no la consola. En cambio en el pc todos quieren sacar tajada por todo lo que lleva.

Ese es el problema , el hilo no es si una consola es más rentable o tiene mejor potencia/precio que un pc .
Es si Xbox series s lastra a Xbox series x , y la respuesta es clara , Xbox series s antes de salir ya se veía que estaba desfasada , esa GPU da pena y tener que sacar los juegos para s y x obliga a las compañías a optimizar a s .
Dicho de otra forma más trabajo para las desarrolladoras para que los juegos salgan en Xbox series s .
Hasta que punto lastra a la x ? No se , pero que el hardware ya era poco cuando salió es una realidad .
Que algunos justificaban su GPU por qué era una consola 1080p/1440p , pero ahora sí un juegos baja a 720p no se ve raro .
Su m.2 de 500Gb era suficiente , ahora sacan una con 10000Gb , y queda claro que los 500Gb s quedan cortos .
Por el mismo precio no te compras un pc mejor pero la relación potencia/precio de Xbox series x es mucho mejor .
Y ya vemos tener problemas de rendimiento de la Xbox series x , que tiene una GPU de 12TFlops frente a los 4TFlops de la s , y no hablamos de x = 4k que ya se ven juegos a 1440p y menos nativos reescalados .
Cada día que pasa se le ve más las costuras a la Xbox series s .
Me encanta como se desvía el hilo al consola VS pc para tapar el hardware de Xbox series s .


El tema del hilo es si Xbox Series S lastra a la next gen o no.

Y opino que no. Una cosa es que la versión de Xbox Series S se vea mejor o peor y otra que los juegos salgan peor por Series S. Si estamos viendo com o Mortal Kombat sale mal en Switch, ¿la versión de Xbox Series X, PS5 o PC Ultra se ve peor? No. Cada versión puede tener distintos assets, distinta capacidad de memoria gráfica, de CPU's, de GPU's ... y no pasa nada.

De la misma forma, ¿los juegos que se peuden jugar en Steam Deck lastran a la RTX 4090?

Siempre habrá un limite por debajo de un juego (requisitos mínimos) para la CPU,
- En este caso la CPU de la Series S no puede lastrar (es casi igual) Mismos cálculos para la IA del juego o físicas, etc.
- Velocidad del SSD no puede lastrar por ser la misma (menos capacidad pero misms velocidad que Series X).
- Memoria VRAM. (versión con assets con menos resolución, mkenos resolución de salida)
- Menos potencia de GPU, pero tiene distinta resolución y frames. Quitar efectos gráficos como el RT.

¿Problemas de memoria para manejar un mundo abierto? (Carga al vuelo)
Solución en versión Series S: bajar la distancia de dibujado para ocupar menos espacio en memoria, assets con menor resolución, la velocidad deel SSD es la misma.


Yo creo que la cláusula de paridad de Microsoft sí hace que S lastre, como se ha demostrado con BG3 (aunque en casos MUY MUY particulares... ¿en general? no creo)

Si la quitan, creo que S no lastraría en nada, pero probablemente ciertas funcionalidades desaparecieran de dicha versión de forma misteriosa [carcajad]

Por otro lado, lo que más lastra ahora mismo la "next gen" es que se siguen haciendo juegos intergen, que ahí ya sí que estamos jodidos, porque si no puedes asumir que hay un nvme, como sí podrías de otro modo, pues....

Pero por suerte parece que en PC ya todo el mundo empieza a aceptar que jugar en HDD SATA a un juego moderno no es buena idea, y con los precios de hoy la verdad es que no hay excusa alguna.
Ichiban Kasuga escribió:@varios No le haría mucho caso a ese usuario.


Hago caso a todo el mundo y no pongo en ignorados a nadie. Todo el mundo tienen el derecho a ser escuchado y aportar su opinión. Sino coincidimos no pasa nada.

@nanoxxl Si la Xbox Series S lastra la Steam Deck o Swich, ¿qué hacen?
Las diferencias en definición, distancia de dibujado, texturas, etc. Se puede ver en la imagen. Y el 95% de los juegos que salen en PC se pueden jugar en Steam Deck

Imagen


Y los videos:


Y ahora del Baldurs Gate 3 que a Larian le da problemas el cooperativo.

varios escribió:
Ichiban Kasuga escribió:@varios No le haría mucho caso a ese usuario.


Hago caso a todo el mundo y no pongo en ignorados a nadie. Todo el mundo tienen el derecho a ser escuchado y aportar su opinión. Sino coincidimos no pasa nada.

@nanoxxl Si la Xbox Series S lastra la Steam Deck o Swich, ¿qué hacen?
Las diferencias en definición, distancia de dibujado, texturas, etc. Se puede ver en la imagen. Y el 95% de los juegos que salen en PC se pueden jugar en Steam Deck

Imagen


Y los videos:


Y ahora del Baldurs Gate 3 que a Larian le da problemas el cooperativo.



La Deck es un caso un poco especial... porque en el fondo Valve no exige a nadie que el juego vaya en condiciones; es libre mercado en ese sentido, y más que rendimiento marcan la compatibilidad. Intuyo que en el caso de XSS, Microsoft no solo exige paridad de funcionalidades, sino que seguramente si la versión fuera a 20fps no pasaría el mínimo que exigen para ser lanzada, y de ahí que "lastre".

Pero sigo pensando que son pocos casos y que lastra más pensar en PS4/Xone, que todavía se hace mucho.
(mensaje borrado)
Aún seguimos con el mismo cuento. No lastra, al menos de la misma forma que no lastra equipos de gama media/baja.

Comparte TODO con su hermana mayor (y con la competencia). Misma tecnología pero con menor capacidad. Se baja resoluciones, calidades, distancias de dibujado, se pasa la podadora al césped, adios a reflejos….etc y ya está.

Mola que se haya convertido en la excusa de moda para seguir años sin mejorar IAs, físicas y mil historias. Así me va que disfruto más un Sea of stars que cualquier juego “nuevo”.
Szasz escribió:Aún seguimos con el mismo cuento. No lastra, al menos de la misma forma que no lastra equipos de gama media/baja.

Comparte TODO con su hermana mayor (y con la competencia). Misma tecnología pero con menor capacidad. Se baja resoluciones, calidades, distancias de dibujado, se pasa la podadora al césped, adios a reflejos….etc y ya está.

Mola que se haya convertido en la excusa de moda para seguir años sin mejorar IAs, físicas y mil historias. Así me va que disfruto más un Sea of stars que cualquier juego “nuevo”.


El punto es interesante. Si asumes que Xbox Series son PCs con cajas extrañas y básicamente lo que ejecutan son versiones de PC con unos settings hardcodeados, pues estamos de acuerdo. Si asumes que son consolas y ejecutan una versión con implementación propia, no estamos de acuerdo.
Si todas las versiones de las consolas fueran las mismas, entonces es obvio que lastra el hardware menor.

Pero como ya vemos que cada consola tiene sus diferencias...

El único lastre es testear la versiones de cada consola para que vayan bien y podrían dedicar ese tiempo a otra cosa, como mejorar las versiones de las consolas, pero seamos francos, ese tiempo iba a ser para pasar a otro proyecto, al final se saca el producto con lo justo.

Luego hay casos raros tipo bg3, pero no se si ha habido más...
Stylish escribió:
Szasz escribió:Aún seguimos con el mismo cuento. No lastra, al menos de la misma forma que no lastra equipos de gama media/baja.

Comparte TODO con su hermana mayor (y con la competencia). Misma tecnología pero con menor capacidad. Se baja resoluciones, calidades, distancias de dibujado, se pasa la podadora al césped, adios a reflejos….etc y ya está.

Mola que se haya convertido en la excusa de moda para seguir años sin mejorar IAs, físicas y mil historias. Así me va que disfruto más un Sea of stars que cualquier juego “nuevo”.


El punto es interesante. Si asumes que Xbox Series son PCs con cajas extrañas y básicamente lo que ejecutan son versiones de PC con unos settings hardcodeados, pues estamos de acuerdo. Si asumes que son consolas y ejecutan una versión con implementación propia, no estamos de acuerdo.

guat?
Stylish escribió:
Szasz escribió:Aún seguimos con el mismo cuento. No lastra, al menos de la misma forma que no lastra equipos de gama media/baja.

Comparte TODO con su hermana mayor (y con la competencia). Misma tecnología pero con menor capacidad. Se baja resoluciones, calidades, distancias de dibujado, se pasa la podadora al césped, adios a reflejos….etc y ya está.

Mola que se haya convertido en la excusa de moda para seguir años sin mejorar IAs, físicas y mil historias. Así me va que disfruto más un Sea of stars que cualquier juego “nuevo”.


El punto es interesante. Si asumes que Xbox Series son PCs con cajas extrañas y básicamente lo que ejecutan son versiones de PC con unos settings hardcodeados, pues estamos de acuerdo. Si asumes que son consolas y ejecutan una versión con implementación propia, no estamos de acuerdo.


Las consolas son prácticamente settings de PC con un hardware y arquitectura muy similar. Y microsoft está haciendo todo lo posible para unificar el entorno de desarrollo y librerías de PC y Xbox Series mediante DirectX 12 Ultimate y poniendo unos perfiles de configuración distintos.

La ventaja es que los drivers de Xbox Series y su API Directx 12 es más fácilmente optimizables porque es una configuración fija.
LaGarrota escribió:
Stylish escribió:
Szasz escribió:Aún seguimos con el mismo cuento. No lastra, al menos de la misma forma que no lastra equipos de gama media/baja.

Comparte TODO con su hermana mayor (y con la competencia). Misma tecnología pero con menor capacidad. Se baja resoluciones, calidades, distancias de dibujado, se pasa la podadora al césped, adios a reflejos….etc y ya está.

Mola que se haya convertido en la excusa de moda para seguir años sin mejorar IAs, físicas y mil historias. Así me va que disfruto más un Sea of stars que cualquier juego “nuevo”.


El punto es interesante. Si asumes que Xbox Series son PCs con cajas extrañas y básicamente lo que ejecutan son versiones de PC con unos settings hardcodeados, pues estamos de acuerdo. Si asumes que son consolas y ejecutan una versión con implementación propia, no estamos de acuerdo.

guat?


Configuración gráfica prefijada e inalterable.
Ichiban Kasuga escribió:@varios No le haría mucho caso a ese usuario.

Y así van los hilos , gente que se cree superior a otros y dicta lo que vale y lo que no .
Los de la verdad absoluta que se le permite todo desde moderación .
nanoxxl escribió:
Ichiban Kasuga escribió:@varios No le haría mucho caso a ese usuario.

Y así van los hilos , gente que se cree superior a otros y dicta lo que vale y lo que no .
Los de la verdad absoluta que se le permite todo desde moderación .

No es por nada, pero llevo bastante tiempo leyéndote por los hilos y atacas a quien te interesa. Obviamente no vas a decir nada bueno de esta consola ni de la marca que la fabrica.

Antes el cachondeo lo tenias en el hilo de ABK cuando la compra tenia dificultades y ahora que parece mas que segura pues emigras.
Ichiban Kasuga escribió:No es por nada, pero llevo bastante tiempo leyéndote por los hilos y atacas a quien te interesa. Obviamente no vas a decir nada bueno de esta consola ni de la marca que la fabrica.

Antes el cachondeo lo tenias en el hilo de ABK cuando la compra tenia dificultades y ahora que parece mas que segura pues emigras.

Vale , eres un fanático y solo vale lo que tú digas , por cierto tengo una Xbox series s y hablo con conocimiento .
Pero mejor tú echa mierda al que opina de forma distinta a la tuya .
[bye]
@Stylish
Asumo que Xbox Series son PCs con cajas extrañas.
Por ello suelen perder bastante optimización muchas veces. Incluso tema de settings la única que he visto que ha sacado configuraciones personalizadas es a Microsoft, el resto solo las configura en low, medium, high…….el que toque a cada modelo.

Dejar fuera a Xbox Series deja fuera a muchos PCs, cosa que no interesa. Yo tengo un portátil con una gtx1650ti y el rendimiento de SS es superior.
Szasz escribió:@Stylish
Asumo que Xbox Series son PCs con cajas extrañas.
Por ello suelen perder bastante optimización muchas veces. Incluso tema de settings la única que he visto que ha sacado configuraciones personalizadas es a Microsoft, el resto solo las configura en low, medium, high…….el que toque a cada modelo.

Dejar fuera a Xbox Series deja fuera a muchos PCs, cosa que no interesa. Yo tengo un portátil con una gtx1650ti y el rendimiento de SS es superior.


Entonces está claro, las consolas de Microsoft son PC y ejecutan juegos de PC con sus pegas e inconvenientes.
631 respuestas
19, 10, 11, 12, 13