› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Los envases de bebidas volverán a ser de pago y retornables
-El Gobierno prevé que la nueva norma, que está en trámite parlamentario, se apruebe en verano
-Los consumidores pagarán un tanto por cada botella, lata y brik, y lo recuperarán al devolverlos
Ya no se trata de que pague el que contamina. Ahora también pagará quien no haga cuanto esté a su alcance para evitar la contaminación. O más claro: quien propicie el aumento de basuras o no facilite el reciclado. El problema de los residuos domésticos en España, especialmente el de los plásticos, ha llegado a unos niveles preocupantes y empieza a ser precisa cierta mano dura, anuncia el Gobierno. Producimos demasiada basura y aún no separamos, ni reutilizamos, ni reciclamos como sería recomendable. Habrá que arrimar más el hombro, vaya.
¿Cómo? Pues, por ejemplo, recuperando hábitos como el tradicional sistema en el que el tendero reembolsaba parte del coste de las botellas de cristal a quienes le devolvían los cascos vacíos. El Gobierno ha llevado al Congreso un proyecto de ley que prevé reinstaurar el método y ampliarlo, en una primera fase, a todos los envases de bebidas, es decir, botellas de vidrio, latas, briks y plástico PET (el reciclable tereftalato de polietileno).
«Es una de las medidas previstas por la Unión Europea», alega Jesús Huertas, director general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente. El sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) funciona ya en Alemania, Holanda y otros seis países europeos, donde estos recipientes son gravados con una tasa, que luego el consumidor recupera cuando los deposita en una máquina o bien los retorna en un comercio. Los ecologistas proponen que, en España, el importe devuelto sea de 0,25 euros.
A PARTIR DEL VERANO / El SDDR es una de las novedades -aunque solo se esboza y sus defensores creen que debería concretarse más explícitamente- de la ley de residuos y suelos contaminados. «La previsión es que el texto, que se tramita por vía de urgencia en las Cortes, esté aprobado en verano», explica Huertas.
Con todo, precisa el alto cargo del ministerio, aunque la legislación «dejará la puerta abierta» para que se desarrollen sistemas de depósito, devolución y retorno, «el Gobierno no prevé una implantación inmediata». El nuevo método conviviría un tiempo con el ya existente de los contenedores amarillo y verde. Antes de tomar cualquier decisión, insiste el director general, se buscará el consenso con la industria alimentaria y el sector de la distribución. «De momento, existe buena disposición», destaca. Una vez haya acuerdo con los implicados, se dictará «un real decreto para que el despliegue se realice de forma homogénea en toda España».
Aunque CiU ha avanzado que apoyará la nueva ley, la Generalitat no está muy convencida con la propuesta del SDDR. «No hay estudios económicos objetivos que lo avalen», objeta Josep Maria Tost, director de la Agència Catalana de Residus. Además, subraya, «España tiene otras asignaturas pendientes, como la recogida de la fracción orgánica».
Y otro detalle, de suma importancia en tiempos de crisis: las máquinas donde se deposita el envase cuestan 70.000 euros por unidad. No parece el mejor momento para que empresas y ayuntamientos hagan ese desembolso.
LOS DEFENSORES / Pese a que es la primera vez que el Gobierno acepta revisar el actual sistema de recogida, los ecologistas, agrupados en la fundación Retorna, creen que no está siendo «lo bastante valiente», critica Julio Barea, de Greenpeace. «Sería necesario que los SDDR se reconocieran como obligatorios», agrega Mercè Girona, responsable de Retorna en Catalunya. Entre otras virtudes, destacan, se logra que los envases recuperados «no se mezclen con otros residuos, con lo que el proceso de reciclaje se abarata». Allí donde se aplica el sistema ya no hay latas y botellines tirados por las calles, aseguran.
GELETE escribió:Pues a mi me toca los huevos que me graven el envase cuando ya estoy pagando por el...sinceramente...Como con todas estas ideas, más de uno y de dos se forrarán a costa del consumidor...
chant escribió:GELETE escribió:Pues a mi me toca los huevos que me graven el envase cuando ya estoy pagando por el...sinceramente...Como con todas estas ideas, más de uno y de dos se forrarán a costa del consumidor...
Se hace para forzar a la gente a reciclar. Y vamos, tampoco cuesta mucho ir acumulando envases y de vez en cuando llevarlos al super...
GELETE escribió:Pues a mi me toca los huevos que me graven el envase cuando ya estoy pagando por el...sinceramente...Como con todas estas ideas, más de uno y de dos se forrarán a costa del consumidor...
GELETE escribió:Entonces ves bien que te cobren dos veces por un artículo????
GELETE escribió:Entonces ves bien que te cobren dos veces por un artículo????
Scatsy escribió:GELETE escribió:Entonces ves bien que te cobren dos veces por un artículo????
Pero si te devuelven el dinero al devolver el envase...
Gaiden escribió:«Es una de las medidas previstas por la Unión Europea», alega Jesús Huertas, director general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente. El sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) funciona ya en Alemania, Holanda y otros seis países europeos, donde estos recipientes son gravados con una tasa, que luego el consumidor recupera cuando los deposita en una máquina o bien los retorna en un comercio. Los ecologistas proponen que, en España, el importe devuelto sea de 0,25 euros.
sabran escribió:
En teoria deberia ser mejor, ya que cuesta mas el envase de una o botella de coca-cola que el producto como si, asi que al retornar el envase solo deberiamos pagar por el producto.
gejorsnake escribió:sabran escribió:
En teoria deberia ser mejor, ya que cuesta mas el envase de una o botella de coca-cola que el producto como si, asi que al retornar el envase solo deberiamos pagar por el producto.
Esa es la teoría ,la práctica es que costará como mínimo lo mismo -si no lo suben - y encima tienes que molestarte tú en llevarlo.
Orbatos_II escribió:La idea es bonita, pero tiene toda la pinta de ser un enorme pufo destinado a que algunos amiguetes se lucren con el "reciclaje" que luego no se realiza.
Y de paso, subir los precios de tapadillo ¿no?... porque veamos. ¿Porque coño me tiene que costar mas un brik de leche?, ¿que ahora no lo pago cuando lo compro?
Si me dicen que me reembolsaran lo que ya pago aún puedo decir algo, pero pagar mas... vamos ¿es que no han robado bastante?
gejorsnake escribió:Si la medida a nivel ecologico/social nos parece perfecta ,el problema es que estamos al 100% seguro que despues no va a repercutir en el precio final para el consumidor ,sumado a la "molestia" de tener que estar pendiente del almacenamiento de las botellas y su devolucion.
Y de verdad ,compararnos con Alemania en este y otros aspectos ...
CaronteGF escribió:
En aspecto de reciclaje no sólo somos comparables a los alemanes sino que en algunos aspecto los superamos.
Para mi efectivamente es una buena medida que incentiva el reciclaje. Otro asunto es que eso sólo sirva para que se lucren unos pocos...
Tres3 escribió:Pues ya puestos, te deberian dar la opcion de llevarte el producto en un envase que lleves tu, vease taperwer o botella, y para eso tendrian que vender los productos al litro o kilo, y no por envases como viene todo ahora.
GELETE escribió:Gaiden escribió:«Es una de las medidas previstas por la Unión Europea», alega Jesús Huertas, director general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente. El sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) funciona ya en Alemania, Holanda y otros seis países europeos, donde estos recipientes son gravados con una tasa, que luego el consumidor recupera cuando los deposita en una máquina o bien los retorna en un comercio. Los ecologistas proponen que, en España, el importe devuelto sea de 0,25 euros.
A ver si explico lo que he entendido
Ahora compro una coca-mola que me vale 0.30(bebida)+ 0.1 (envase)=0.4
Con el SDDR compraré una coca-mola que me valdrá 0.30(bebida)+ 0.1 (envase)+0.25(SDDR)=0.65
De los que me devuelven 0.25 del SDDR
Entonces yo les regalo mi lata de hojalata, que me ha costado 0.1, pero encima no vienen a mi casa a recogerla, sino que se las tengo que llevar yo a donde ellos me digan...
jorcoval escribió:Aquí un ejemplo de cómo se recicla en mi pueblo
http://www.youtube.com/watch?v=YR017hLyyWc
Siento la música, pero es la que le han puesto.
De todas formas, un día estaba con unos amigos esperando a que el camión de la basura acabase de vaciar los contenedores para que nos dejase pasar y lo vimos en vivo. Menudos aplausos les echamos.
jorcoval escribió:Aquí un ejemplo de cómo se recicla en mi pueblo
http://www.youtube.com/watch?v=YR017hLyyWc
Siento la música, pero es la que le han puesto.
De todas formas, un día estaba con unos amigos esperando a que el camión de la basura acabase de vaciar los contenedores para que nos dejase pasar y lo vimos en vivo. Menudos aplausos les echamos.
GELETE escribió:chant escribió:GELETE escribió:Pues a mi me toca los huevos que me graven el envase cuando ya estoy pagando por el...sinceramente...Como con todas estas ideas, más de uno y de dos se forrarán a costa del consumidor...
Se hace para forzar a la gente a reciclar. Y vamos, tampoco cuesta mucho ir acumulando envases y de vez en cuando llevarlos al super...
Entonces ves bien que te cobren dos veces por un artículo????
Jack6 escribió:Yo sé eso y separa la madre que los parió.
thadeusx escribió:Ya tocaba.
Y han tardado poco en salir a llorar los comercios porque "es imposible hacerlo" (sisi palabras dichas hoy por un empleado en los "informativos").
Se han informado acaso solo un poquito de como lo hacen en otros paises desde hace décadas?
1Saludo
nexstar36 escribió:exactamente entiendo que vamos a pagar los costes de reciclaje los consumidores .
y las fabricas se quitan ese pago.
que listos que son y nos lo quieren hacer ver de que devuelves la lata y te devuelven el dinero si pero devolveran una minima parte de que no afecta para que nosotros pagemos el reciclaje y las fabricas de reiclaje saquen beneficios limpios.
que guapo como mola la coca-loca.
esto se hara con envases de plastico tipo botellas de agua .?
Arker escribió:Y si yo me quiero quedar una botella en mi casa para irla rellenando, aparte de pagar el envase correspondiente, encima pago un plus por no devolverla...![]()
Pues no lo veo bien la verdad, y lo de las máquinas de 70.000€, pues lo de siempre, los distribuidores serán los amiguitos de. Qué bien.
GELETE escribió:Gaiden escribió:«Es una de las medidas previstas por la Unión Europea», alega Jesús Huertas, director general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente. El sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) funciona ya en Alemania, Holanda y otros seis países europeos, donde estos recipientes son gravados con una tasa, que luego el consumidor recupera cuando los deposita en una máquina o bien los retorna en un comercio. Los ecologistas proponen que, en España, el importe devuelto sea de 0,25 euros.
A ver si explico lo que he entendido
Ahora compro una coca-mola que me vale 0.30(bebida)+ 0.1 (envase)=0.4
Con el SDDR compraré una coca-mola que me valdrá 0.30(bebida)+ 0.1 (envase)+0.25(SDDR)=0.65
De los que me devuelven 0.25 del SDDR
Entonces yo les regalo mi lata de hojalata, que me ha costado 0.1, pero envcima no vienen a mi casa a recogerla, sino que se las tengo que llevar yo a donde ellos me digan...
thadeusx escribió:Arker escribió:Y si yo me quiero quedar una botella en mi casa para irla rellenando, aparte de pagar el envase correspondiente, encima pago un plus por no devolverla...![]()
Pues no lo veo bien la verdad, y lo de las máquinas de 70.000€, pues lo de siempre, los distribuidores serán los amiguitos de. Qué bien.
No, tu pagas por el envase una vez.
No te van a mandar una factura por cada día que no vas a devolverla.
1Saludo
GELETE escribió:A ver si explico lo que he entendido
Ahora compro una coca-mola que me vale 0.30(bebida)+ 0.1 (envase)=0.4
Con el SDDR compraré una coca-mola que me valdrá 0.30(bebida)+ 0.1 (envase)+0.25(SDDR)=0.65
De los que me devuelven 0.25 del SDDR
Entonces yo les regalo mi lata de hojalata, que me ha costado 0.1, pero envcima no vienen a mi casa a recogerla, sino que se las tengo que llevar yo a donde ellos me digan...
Esos 0.25€ que "me toman prestado" (SDDR) los pierdo si no devuelvo el envase, ergo aparte de pagar mis 0.1€ por el envase, estoy pagando 0.25€ más for the lulz.
Gaiden escribió:jorcoval escribió:Aquí un ejemplo de cómo se recicla en mi pueblo
http://www.youtube.com/watch?v=YR017hLyyWc
Siento la música, pero es la que le han puesto.
De todas formas, un día estaba con unos amigos esperando a que el camión de la basura acabase de vaciar los contenedores para que nos dejase pasar y lo vimos en vivo. Menudos aplausos les echamos.
Es que no me jodas...pero claro, nadie denuncia, empezando por los propios trabajadores...pues nada, a tomar el pelo..
dark_hunter escribió:Esos 0.25€ que "me toman prestado" (SDDR) los pierdo si no devuelvo el envase, ergo aparte de pagar mis 0.1€ por el envase, estoy pagando 0.25€ más for the lulz.
For the lulz no, por impuesto de reciclaje, que lo vería bien si se hiciera como es debido pero en España solo va a significar una subida de precios.
Arker escribió:thadeusx escribió:Arker escribió:Y si yo me quiero quedar una botella en mi casa para irla rellenando, aparte de pagar el envase correspondiente, encima pago un plus por no devolverla...![]()
Pues no lo veo bien la verdad, y lo de las máquinas de 70.000€, pues lo de siempre, los distribuidores serán los amiguitos de. Qué bien.
No, tu pagas por el envase una vez.
No te van a mandar una factura por cada día que no vas a devolverla.
1Saludo
Citando a otro usuario:GELETE escribió:A ver si explico lo que he entendido
Ahora compro una coca-mola que me vale 0.30(bebida)+ 0.1 (envase)=0.4
Con el SDDR compraré una coca-mola que me valdrá 0.30(bebida)+ 0.1 (envase)+0.25(SDDR)=0.65
De los que me devuelven 0.25 del SDDR
Entonces yo les regalo mi lata de hojalata, que me ha costado 0.1, pero envcima no vienen a mi casa a recogerla, sino que se las tengo que llevar yo a donde ellos me digan...
Esos 0.25€ que "me toman prestado" (SDDR) los pierdo si no devuelvo el envase, ergo aparte de pagar mis 0.1€ por el envase, estoy pagando 0.25€ más for the lulz.
Es decir, no voy a pagar por el recipiente que te tengo que devolver (o pierdo dinero) de la forma que a tí te parece.