Los empresarios ya se preparan para crear empleo

1, 2, 3
Ninpondo escribió:el problema es que mas del 75% del empleo que se crea en nuestro pais proviene de la iniciativa privada asi que ellos deciden

por cierto este cartel es de verdad?

en fin...


¿Que ellos deciden el qué? Ellos deciden si necesitan o no un trabajador por cuenta ajena, ahora, tampoco van a decidir mucho más de lo que el convenio diga y el que no se haya leído el convenio que se aplica en su trabajo que se lo haga mirar.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:Un empresario no tiene por qué merecerse ni lo peor ni lo mejor. La cuestión es que cuando yo trabajo en una empresa (a no ser que sea en forma de cooperativa), soy un trabajador por cuenta ajena, lo que significa que precisamente la marcha de la empresa a mí, me debe importar tres pepinos. El problema fundamental de todo esto es que ha calado muy bien en la gente que el empresario te da de comer, cuando es todo lo contrario, un empresario, cuando decide montar una empresa y contratar personal por cuenta ajena es porque sabe perfectamente que va ganar más dinero que si no lo hiciera, un empresario no va contratar a nadie "por amor al arte", va contratar a alguien para sacar rédito ecónomico.

Que levante la mano el que conozca algún empresario que te ofrezca un aumento sin tu antes pedirlo (y no me vale la subida del IPC).

Rojos saludos.

Rojos saludos.

Por esa mentalidad nos va como nos va, tengo familiares que trabajaron en la antigua delphi de aquí de puerto real, y en ciertos momentos me contaban que el 60% de la plantilla estaba de baja, y a la gran mayoría le da igual como vaya la empresa...pero vaya que todos lloraron y cortaron carreteras y la liaron parda cuando la empresa cerró la planta por las pérdidas que le ocasionaba...
Yo al menos personalmente trabajo por mi y para mi empresa :) y lo que quiero es que vaya bien la empresa. Y te diré que no todos los empresarios son así, cuando un autónomo contrata a alguien, por ejemplo digamos que uno lleva un bar y contrata un camarero por que no da a basto él solo con la mujer, contrata por necesidad de dar un buen servicio al cliente, y además él solamente no saca rédito económico, ya que el trabajador recibe su salario :) .
Un saludito
miky1986 escribió:y contrata un camarero por que no da a basto él solo con la mujer, contrata por necesidad de dar un buen servicio al cliente


Todos sabemos que no lo hacen por lucro, sino por un bien social :).
Carlos A. escribió:
miky1986 escribió:y contrata un camarero por que no da a basto él solo con la mujer, contrata por necesidad de dar un buen servicio al cliente


Todos sabemos que no lo hacen por lucro, sino por un bien social :).


Hombre puede que haya de todo, pero el bar de mi barriada, lo llevaban nada más el dueño y su mujer, y siempre estaban hasta arriba de trabajo, Y EVIDENTEMENTE eso te da mucho más dinero, ya que no pagas seguridad social ni sueldo de un empleado... no digo que los empresarios sean monjitas de la caridad, pero le pese a quien le pese si tenemos 5 millones de paro es pq se han ido al carajo miles y miles de PYMES que son las que realmente dan trabajo.
miky1986 escribió:Hombre puede que haya de todo, pero el bar de mi barriada, lo llevaban nada más el dueño y su mujer, y siempre estaban hasta arriba de trabajo, Y EVIDENTEMENTE eso te da mucho más dinero, ya que no pagas seguridad social ni sueldo de un empleado... no digo que los empresarios sean monjitas de la caridad, pero le pese a quien le pese si tenemos 5 millones de paro es pq se han ido al carajo miles y miles de PYMES que son las que realmente dan trabajo.


Lo que has dicho ahora sí tiene más sentido, pero lo que decías antes es como el clásico "HotMail cierra porque tiene muchos clientes", una auténtica incongruencia. Aun así tú no puedes darle a este conjunto de la población (los empresaurios, que no empresarios) ese poder porque te aseguro que no van a mirar mucho más allá de la punta de su nariz, ya sea en una refinería o en un bar (y si ya en el mundo de la hostelería se hacen auténticas cacicadas terribles no me quiero imaginar ahora, lo dicho: esclavos y encima dando las gracias a su amo por contratarlos).
miky1986 escribió:Por esa mentalidad nos va como nos va, tengo familiares que trabajaron en la antigua delphi de aquí de puerto real, y en ciertos momentos me contaban que el 60% de la plantilla estaba de baja, y a la gran mayoría le da igual como vaya la empresa...pero vaya que todos lloraron y cortaron carreteras y la liaron parda cuando la empresa cerró la planta por las pérdidas que le ocasionaba...


Si las bajas son injustificadas es muy sencillo de demostrar, la cuestión es que seguramente no lo sean, pero vamos, que sí, que el trabajador por cuenta ajena ha de implicarse en la empresa como el propio dueño, que a lo mejor hereda el negocio, no te jode.

miky1986 escribió:Yo al menos personalmente trabajo por mi y para mi empresa :) y lo que quiero es que vaya bien la empresa. Y te diré que no todos los empresarios son así, cuando un autónomo contrata a alguien, por ejemplo digamos que uno lleva un bar y contrata un camarero por que no da a basto él solo con la mujer, contrata por necesidad de dar un buen servicio al cliente, y además él solamente no saca rédito económico, ya que el trabajador recibe su salario :) .
Un saludito


Contrata por necesidad de dar un buen servicio porque quiere expandir su negocio, el autónomo del bar también podría perfectamente no aceptar más clientes y mantener su margen de ingresos más bajos. Es decir, que el camarero le está dando de comer al dueño del bar, por más que te pongas.

Yo está claro que trabajo para mi empresa. La cuestión es que si la empresa me trata bien, yo haré más feliz mi trabajo (y no sólo de dinero trata la felicidad), ahora, si la empresa no te trata bien, lo lógico es que uno vaya a trabajar a disgusto, y la verdad es que no es una buena disposición si se quiere que la empresa salga adelante.

Rojos saludos.
miky1986 escribió:
paliyoes escribió:Un empresario no tiene por qué merecerse ni lo peor ni lo mejor. La cuestión es que cuando yo trabajo en una empresa (a no ser que sea en forma de cooperativa), soy un trabajador por cuenta ajena, lo que significa que precisamente la marcha de la empresa a mí, me debe importar tres pepinos. El problema fundamental de todo esto es que ha calado muy bien en la gente que el empresario te da de comer, cuando es todo lo contrario, un empresario, cuando decide montar una empresa y contratar personal por cuenta ajena es porque sabe perfectamente que va ganar más dinero que si no lo hiciera, un empresario no va contratar a nadie "por amor al arte", va contratar a alguien para sacar rédito ecónomico.

Que levante la mano el que conozca algún empresario que te ofrezca un aumento sin tu antes pedirlo (y no me vale la subida del IPC).

Rojos saludos.

Rojos saludos.

Por esa mentalidad nos va como nos va, tengo familiares que trabajaron en la antigua delphi de aquí de puerto real, y en ciertos momentos me contaban que el 60% de la plantilla estaba de baja, y a la gran mayoría le da igual como vaya la empresa...pero vaya que todos lloraron y cortaron carreteras y la liaron parda cuando la empresa cerró la planta por las pérdidas que le ocasionaba...
Yo al menos personalmente trabajo por mi y para mi empresa :) y lo que quiero es que vaya bien la empresa. Y te diré que no todos los empresarios son así, cuando un autónomo contrata a alguien, por ejemplo digamos que uno lleva un bar y contrata un camarero por que no da a basto él solo con la mujer, contrata por necesidad de dar un buen servicio al cliente, y además él solamente no saca rédito económico, ya que el trabajador recibe su salario :) .
Un saludito

Pero vamos a ver... lo que no se puede es pretender que el empleado se identifique y de el 150% por la empresa cuando sabe que el día menos pensado le van a dar la patada por dos duros y que va a cobrar lo mismo vaya el negocio mejor o peor. Yo desde luego no pienso hacerlo, me limito a dar justo por lo que me pagan, ni un minuto más de mi tiempo ni una gota de sudor de más, porque ni lo van a tener en cuenta a la hora de pensarse el despedirme, ni me van a venir con un talón con una buena participación de los beneficios si la cosa va bien (que lo fue, y mucho en los años de bonanza, y jamás me dieron ni un euro de más).

Y eso es lo que no le entra en la cabeza a la lacra empresarial que tenemos en este país: un empleado contento es un empleado más productivo. Un empleado que se sienta valorado no dudará en arrimar el hombro cuando haga falta. Un empleado que sepa que lo haga bien o mal va a ver la misma nómina a fín de mes o que se va a ir a la calle en cuanto puedan sustituirlo por dos becarios que cobren menos de la mitad que él, ese empleado se escaqueará, se cojerá bajas por cualquier gilipollez y rendirá muy por debajo de sus posibilidades porque NO ESTÁ MOTIVADO.
frodete escribió:Pero vamos a ver... lo que no se puede es pretender que el empleado se identifique y de el 150% por la empresa cuando sabe que el día menos pensado le van a dar la patada por dos duros y que va a cobrar lo mismo vaya el negocio mejor o peor. Yo desde luego no pienso hacerlo, me limito a dar justo por lo que me pagan, ni un minuto más de mi tiempo ni una gota de sudor de más, porque ni lo van a tener en cuenta a la hora de pensarse el despedirme, ni me van a venir con un talón con una buena participación de los beneficios si la cosa va bien (que lo fue, y mucho en los años de bonanza, y jamás me dieron ni un euro de más).

Y eso es lo que no le entra en la cabeza a la lacra empresarial que tenemos en este país: un empleado contento es un empleado más productivo. Un empleado que se sienta valorado no dudará en arrimar el hombro cuando haga falta. Un empleado que sepa que lo haga bien o mal va a ver la misma nómina a fín de mes o que se va a ir a la calle en cuanto puedan sustituirlo por dos becarios que cobren menos de la mitad que él, ese empleado se escaqueará, se cojerá bajas por cualquier gilipollez y rendirá muy por debajo de sus posibilidades porque NO ESTÁ MOTIVADO.


Yo la verdad que para mi suerte no tengo ese problema, aunque se de bien que hay empresarios muy HDPs. Está claro que si tu empresa te trata bien vas a ir a trabajar más contento y motivado, pero el problema al menos aquí en Andalucía que yo he visto, es que tanto el empresario como el trabajador son maestros del "pillaje" en muchos casos, pondré el siguiente ejemplo : empresario despide a trabajador (deja de pagar la seguridad social), este sigue trabajando en negro en la empresa y cobrando el paro y además los hijos del trabajador cobrando becas de miles de euros... eso aquí lo he visto cientos de veces, o miles :-| ... o sino en astilleros... un antiguo compañero mío de la facultad tenía al hermano trabajando en los astilleros de Puerto Real... pos el hermano siendo funcionario, traía a su casa portatiles y demás cosas que desaparecían misteriosamente de astilleros... [poraki] .
Lo que hay que hacer es luchar contra el fraude en todas su vertientes y contra la explotación laboral.
Un saludo
qwert está baneado del subforo por "Flames continuos"
Hadesillo escribió:
qwert escribió:Otro hilo para crear odio hacia el empresario y la nueva reforma laboral, paradógicamente las dos únicas cosas que pueden crear empleo...
En España la izquierda y sindicatos siguen con su visión desfasada y antidiluviana de mostrar al empresario como un señorito que disfruta despidiendo al trabajador... cuando son ellos mismos los que se ha visto que son los verdaderos nuevos ricos y no han dicho ni mu cuando se destruia tanto empleo en los últimos 4 años...
Ahora que no gobiernan querran engañar al personal otra vez, para entrar y hacer lo mismo...

La mejor forma de crear empleo es despedir a los empresarios.


La verdad, me dejas atónito...
qwert escribió:Otro hilo para crear odio hacia el empresario y la nueva reforma laboral, paradógicamente las dos únicas cosas que pueden crear empleo...
En España la izquierda y sindicatos siguen con su visión desfasada y antidiluviana de mostrar al empresario como un señorito que disfruta despidiendo al trabajador... cuando son ellos mismos los que se ha visto que son los verdaderos nuevos ricos y no han dicho ni mu cuando se destruia tanto empleo en los últimos 4 años...
Ahora que no gobiernan querran engañar al personal otra vez, para entrar y hacer lo mismo...


100% de acuerdo contigo!
Yo lo que realmente no entiendo es como algunos alabais unas medidas que antes criticabais, me asombra la doble vara de medirde algunos...
Repartirán látigos en la entrada?
qwert escribió:Otro hilo para crear odio hacia el empresario y la nueva reforma laboral, paradógicamente las dos únicas cosas que pueden crear empleo...
En España la izquierda y sindicatos siguen con su visión desfasada y antidiluviana de mostrar al empresario como un señorito que disfruta despidiendo al trabajador... cuando son ellos mismos los que se ha visto que son los verdaderos nuevos ricos y no han dicho ni mu cuando se destruia tanto empleo en los últimos 4 años...
Ahora que no gobiernan querran engañar al personal otra vez, para entrar y hacer lo mismo...


Este señor no puede ser de verdad.... [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Por favor, decidme que es mi subsconciente que me ha vuelo a jugar otra mala pasada.........
Lo raro el comunicado es que en ningusitio se ve donde se hace dicha ponencia ni la empresa que lo prepara.

¿Mas informacion please?

Ok acabo de ver que se quitó. Mejor así
Yo ya estoy cansado del linchamiento publico a todo aquel que tienen un negocio, si tan facil es y tantos de veneficios tienen, echarle huevos y montar un negocio, solo leo lloros, no es tan dificil crear un pequeño comercio, o pequeña empresa de ñapas a domicilio, pero claro, mas facil es pedir y llorar y encima echar mierda sobre los demas. Los que tanto se quejan, me gustaria ver que saben hacer, o si es que no tienen ni idea de nada y son tan incompetentes que necesitan un jefe para que les diga todo el tiempo lo que tienen que hacer, por que ellos solos no saben ni hacer la "O" con un canuto.
r_sukur escribió:Yo ya estoy cansado del linchamiento publico a todo aquel que tienen un negocio, si tan facil es y tantos de veneficios tienen, echarle huevos y montar un negocio, solo leo lloros, no es tan dificil crear un pequeño comercio, o pequeña empresa de ñapas a domicilio, pero claro, mas facil es pedir y llorrar y encima echar mierda sobre los demas. Los que tanto se quejan, me gustaria ver que saben hacer, o si es que no tienen ni idea de nada y son tan incompetentes que necesitan un jefe para que les diga todo el tiempo lo que tienen que hacer, por que ellos solos no saben ni hacer la "O" con un canuto.

Aki el tema es sencillo:
desde el PP  --> el empresario es el autónomo con 5 trabajadores que apenas puede pagar los sueldos
desde la oposición  --> el empresario es el banquero/telecos/multinacional que ha visto menguar sus beneficios
Está claro que arruinar a un autónomo con sueldos o despidos a los que no puede hacer frente no ayuda, pero la reforma es para todas las empresas, ya que no discrimina por tamaño, por lo que es a todas luces unjusta.  ¿como verian las grandes corporaciones que si los benedicios subiesesn hubiese una ley que les obligase a subir el sueldo a todos sus empleados? ahora pretender que por que ganen menos, puedan bajar sueldos o despedir a precio de risa no es justo. Hablamos de ganar menos, no de perder.
r_sukur escribió:Yo ya estoy cansado del linchamiento publico a todo aquel que tienen un negocio, si tan facil es y tantos de veneficios tienen, echarle huevos y montar un negocio, solo leo lloros, no es tan dificil crear un pequeño comercio, o pequeña empresa de ñapas a domicilio, pero claro, mas facil es pedir y llorar y encima echar mierda sobre los demas. Los que tanto se quejan, me gustaria ver que saben hacer, o si es que no tienen ni idea de nada y son tan incompetentes que necesitan un jefe para que les diga todo el tiempo lo que tienen que hacer, por que ellos solos no saben ni hacer la "O" con un canuto.


Imagen

Y otro que no se entera de que va la película.........

Normal que el país se vaya al carajo....
raday escribió:
r_sukur escribió:Yo ya estoy cansado del linchamiento publico a todo aquel que tienen un negocio, si tan facil es y tantos de veneficios tienen, echarle huevos y montar un negocio, solo leo lloros, no es tan dificil crear un pequeño comercio, o pequeña empresa de ñapas a domicilio, pero claro, mas facil es pedir y llorrar y encima echar mierda sobre los demas. Los que tanto se quejan, me gustaria ver que saben hacer, o si es que no tienen ni idea de nada y son tan incompetentes que necesitan un jefe para que les diga todo el tiempo lo que tienen que hacer, por que ellos solos no saben ni hacer la "O" con un canuto.

Aki el tema es sencillo:
desde el PP  --> el empresario es el autónomo con 5 trabajadores que apenas puede pagar los sueldos
desde la oposición  --> el empresario es el banquero/telecos/multinacional que ha visto menguar sus beneficios
Está claro que arruinar a un autónomo con sueldos o despidos a los que no puede hacer frente no ayuda, pero la reforma es para todas las empresas, ya que no discrimina por tamaño, por lo que es a todas luces unjusta.  ¿como verian las grandes corporaciones que si los benedicios subiesesn hubiese una ley que les obligase a subir el sueldo a todos sus empleados? ahora pretender que por que ganen menos, puedan bajar sueldos o despedir a precio de risa no es justo. Hablamos de ganar menos, no de perder.


Y aún más, si tanto les preocupa las pymes, por ejemplo a las de reformas que son de las que abundan debido a que muchos del ladrillo han derivado a esto, aplica un IVA reducido a estos, por ejemplo...o otro tipo de descuento fiscal...
r_sukur escribió:Yo ya estoy cansado del linchamiento publico a todo aquel que tienen un negocio, si tan facil es y tantos de veneficios tienen, echarle huevos y montar un negocio, solo leo lloros, no es tan dificil crear un pequeño comercio, o pequeña empresa de ñapas a domicilio, pero claro, mas facil es pedir y llorar y encima echar mierda sobre los demas. Los que tanto se quejan, me gustaria ver que saben hacer, o si es que no tienen ni idea de nada y son tan incompetentes que necesitan un jefe para que les diga todo el tiempo lo que tienen que hacer, por que ellos solos no saben ni hacer la "O" con un canuto.

No se está linchando a aquel que tiene un negocio. Se está linchando a aquellos que quieren tener un negocio a costa de semiesclavizar al trabajador, que es distinto.

Para montar un negocio no se necesita destruir los derechos del trabajador. Se necesita potenciar la clientela. Es muy dificil montar un negocio que genere empleo porque simple y llanamente NO HAY CLIENTES. Si además fomentas el despido y la contratación precaria lo que consigues es que se reduzca la clientela y la que quede tenga menos poder adquisitivo, es decir, menos poder de convertirse en cliente.
Reakl escribió:
r_sukur escribió:Yo ya estoy cansado del linchamiento publico a todo aquel que tienen un negocio, si tan facil es y tantos de veneficios tienen, echarle huevos y montar un negocio, solo leo lloros, no es tan dificil crear un pequeño comercio, o pequeña empresa de ñapas a domicilio, pero claro, mas facil es pedir y llorar y encima echar mierda sobre los demas. Los que tanto se quejan, me gustaria ver que saben hacer, o si es que no tienen ni idea de nada y son tan incompetentes que necesitan un jefe para que les diga todo el tiempo lo que tienen que hacer, por que ellos solos no saben ni hacer la "O" con un canuto.

No se está linchando a aquel que tiene un negocio. Se está linchando a aquellos que quieren tener un negocio a costa de semiesclavizar al trabajador, que es distinto.

Para montar un negocio no se necesita destruir los derechos del trabajador. Se necesita potenciar la clientela. Es muy dificil montar un negocio que genere empleo porque simple y llanamente NO HAY CLIENTES. Si además fomentas el despido y la contratación precaria lo que consigues es que se reduzca la clientela y la que quede tenga menos poder adquisitivo, es decir, menos poder de convertirse en cliente.


Pero vamos a ver.. que los autonomos, pymes no hacen las leyes, ni han creado esta crisis... a ver si nos enteramos, los autonomos y pymes sufren la crisis igual que todos, estan tan jodidos como todos, no hay dinero y no pueden pagar lo que se pagaba antes, pero no por que se quieran hacer millonarios, si no simplemente porque no se mueve un puto euro en este pais con lo cual, no cubren gastos y no pueden pagar despidos ni los salarios que habia antes... porque simple y llanamente NO HAY DINERO!!!
Antes de la crisis habia tortas por cubrir puestos de trabajo con gente cualificada y si a Pepito, le pagaban mas en la empresa "X" que en la "Y" pepito se cambiaba de empresa y listo. Ahora que vienen mal dadas y la empresas no pueden pagar lo que antes, montamos la de dios, y todos los empresarios unos cabrones hijos de su...
El 99,88% de empresas en este pais son pymes y autonomos. Y habra de todo buenos y malos empresarios, pero lo que no puedo entender es el linchamiento a todos ellos como si fueran el demonio.
r_sukur escribió:
Reakl escribió:
r_sukur escribió:Yo ya estoy cansado del linchamiento publico a todo aquel que tienen un negocio, si tan facil es y tantos de veneficios tienen, echarle huevos y montar un negocio, solo leo lloros, no es tan dificil crear un pequeño comercio, o pequeña empresa de ñapas a domicilio, pero claro, mas facil es pedir y llorar y encima echar mierda sobre los demas. Los que tanto se quejan, me gustaria ver que saben hacer, o si es que no tienen ni idea de nada y son tan incompetentes que necesitan un jefe para que les diga todo el tiempo lo que tienen que hacer, por que ellos solos no saben ni hacer la "O" con un canuto.

No se está linchando a aquel que tiene un negocio. Se está linchando a aquellos que quieren tener un negocio a costa de semiesclavizar al trabajador, que es distinto.

Para montar un negocio no se necesita destruir los derechos del trabajador. Se necesita potenciar la clientela. Es muy dificil montar un negocio que genere empleo porque simple y llanamente NO HAY CLIENTES. Si además fomentas el despido y la contratación precaria lo que consigues es que se reduzca la clientela y la que quede tenga menos poder adquisitivo, es decir, menos poder de convertirse en cliente.


Pero vamos a ver.. que los autonomos, pymes no hacen las leyes, ni han creado esta crisis... a ver si nos enteramos, los autonomos y pymes sufren la crisis igual que todos, estan tan jodidos como todos, no hay dinero y no pueden pagar lo que se pagaba antes, pero no por que se quieran hacer millonarios, si no simplemente porque no se mueve un puto euro en este pais con lo cual, no cubren gastos y no pueden pagar despidos ni los salarios que habia antes... porque simple y llanamente NO HAY DINERO!!!
Antes de la crisis habia tortas por cubrir puestos de trabajo con gente cualificada y si a Pepito, le pagaban mas en la empresa "X" que en la "Y" pepito se cambiaba de empresa y listo. Ahora que bienen mal dadas y la empresas no pueden pagar lo que antes, montamos la de dios, y todos los empresarios unos cabrones hijos de su...
El 99,88% de empresas en este pais son pymes y autonomos. Y habra de todo buenos y malos empresarios, pero lo que no puedo entender es el linchamiento a todos ellos como si fueran el demonio.

Eso no es del todo cierto. Las empresas pertenecen a asociaciones que estas acaban negociando con el gobierno las reformas oportunas. A ver si te crees que el gobierno hace las cosas sin consultar.

Eso para empezar.

Y lo segundo. Sí, tienes razón, muchas pequeñas y medianas empresas no tienen la culpa de la crisis. Pero eso no invalida mi argumento porque el mismo no estaba dirigido a las empresas, estaba dirigida a los gobiernos y en su caso a las empresas que controlan los mercados. Así no se a que viene tu contestación porque no te has referido para nada a ella. Para generar empleo se necesita clientela y las medidas tomadas por el gobierno para satisfacer a los mercados perjudican al trabajador que es a su vez el 90% de la clientela del país. No se que tiene que ver aquí las pymes o los autónomos.

Lo que tiene que hacer el gobierno es fomentar la clientela. Para ello tiene que ayudar a contratar, a abrirse a nuevos mercados (nueva clientela) y ayudar a desahogarse a las personas que están ahogadas a pagos para que puedan tener dinero que gastarse.

Y eso no se soluciona eliminando derechos. Eliminando derechos sí, conseguiremos quitar 5 millones de parados a largo plazo, pero esos 5 millones de parados estarán en condiciones de un país tercermundista. Si lo que queremos es que españa sea china 2, siendo la fábrica de europa, pues bien, vamos por buen camino. Si lo que queremos es que españa se recupere de la crisis y siga creciendo lo que hay que hacer es generar clientela. Para ello hay que:

- Fomentar la contratación: reducción de impuestos por contratación de nuevo personal, reducción de la jornada laboral como se hizo en francia con muy buenos resultados.

- Abrir nuevos mercados: Mayor inversión en I+D, negociaciones internacionales para la exportación de productos, bajada de impuestos a las empresas que inviertan en nuevas fuentes de ingreso para nuestro país, eliminación de barreras para la exportación internacional, reducción del iva para productos que aporten ingresos adicionales al pais, aumento de impuestos a quienes traten de sacar capital del país.

- Ayudar a las personas ahogadas en pagos: forzar a los bancos a dar margen a las personas en paro, evitar los desaucios que no benefician a nadie permitiendo la congelación temporal de los pagos de aquellas personas que no van a pagar igualmente porque van a ser desauciadas, reducción del iva especialmente en aquellos productos que generan consumo y por lo tanto empleo, la ayuda de los bancos que vayan directamente a pagar parte de las hipotecas de las personas más ahogadas para poder bajarles el tipo.

Evidentemente, esto necesita pasos previos para poder ser viable:

- Aumento de inspecciones a mansalva para evitar el fraude. Obligatoriedad de hacer la declaración a todo el mundo, aumento de las multas de forma proporcional al fraude.

- Regulación de sectores que no cotizan.

- Control absoluto sobre el dinero del estado, reducción del malgasto mediante medidas que prevengan estos actos, como por ejemplo, forzar a elegir entre las 3 ofertas más baratas, ofreciendo un sistema accesible, eficiente y con tiempo suficiente para que cualquier empresa pública o privada pueda anunciar su oferta o modificarla.

- Reducción del ayuntamiento y de cargos políticos que no sirven para nada mediante la optimización del sistema, reducción de salarios políticos y gastos inútiles como ipads, coches oficiales y mierdas varias, eliminación de pensiones vitalíceas para todo aquel que no posea una minusvalía. Reorganización del estado de forma que se optimice todo el gasto y se tenga control absoluto sobre todo lo referente a cargos y dinero públicos.

-Reducción de inversión en temas "prescindibles" en momentos de crisis como puede ser ejército, artes o infraestructuras y focalizar lo restante en aquellos puntos que generen empleo a corto o medio plazo preferentemente.


Todo esto, discutible, por supuesto, pueden ser medidas que estaréis más o menos de acuerdo, pueden ser más o menos ajustables o dar mejores o peores resultados de los previstos, pero todas ellas pueden ir ANTES de tocar ningún derecho, ni de trabajador, ni de pymes.
Yo lo único que se es que los abusos no traen nada bueno: si esas medidas se aplican y la consecuencia es que el desempleo crece, la gente tiene menos dinero para gastar y menos incentivos para producir, la risa que le va a entrar a los pequeños y medianos empresarios, va a ser de infarto.

Como a alguno le gusta decir: las empresas están para ganar dinero y esto no ocurre cuando la empresa tiene cada vez menos clientes y va encogiéndose a la vez que todas las demás empresas, provocando a su vez que baje la clientela.
Reakl escribió:Eso no es del todo cierto. Las empresas pertenecen a asociaciones que estas acaban negociando con el gobierno las reformas oportunas. A ver si te crees que el gobierno hace las cosas sin consultar.

Eso para empezar.

Y lo segundo. Sí, tienes razón, muchas pequeñas y medianas empresas no tienen la culpa de la crisis. Pero eso no invalida mi argumento porque el mismo no estaba dirigido a las empresas, estaba dirigida a los gobiernos y en su caso a las empresas que controlan los mercados. Así no se a que viene tu contestación porque no te has referido para nada a ella. Para generar empleo se necesita clientela y las medidas tomadas por el gobierno para satisfacer a los mercados perjudican al trabajador que es a su vez el 90% de la clientela del país. No se que tiene que ver aquí las pymes o los autónomos.

Lo que tiene que hacer el gobierno es fomentar la clientela. Para ello tiene que ayudar a contratar, a abrirse a nuevos mercados (nueva clientela) y ayudar a desahogarse a las personas que están ahogadas a pagos para que puedan tener dinero que gastarse.

Y eso no se soluciona eliminando derechos. Eliminando derechos sí, conseguiremos quitar 5 millones de parados a largo plazo, pero esos 5 millones de parados estarán en condiciones de un país tercermundista. Si lo que queremos es que españa sea china 2, siendo la fábrica de europa, pues bien, vamos por buen camino. Si lo que queremos es que españa se recupere de la crisis y siga creciendo lo que hay que hacer es generar clientela. Para ello hay que:

- Fomentar la contratación: reducción de impuestos por contratación de nuevo personal, reducción de la jornada laboral como se hizo en francia con muy buenos resultados.

- Abrir nuevos mercados: Mayor inversión en I+D, negociaciones internacionales para la exportación de productos, bajada de impuestos a las empresas que inviertan en nuevas fuentes de ingreso para nuestro país, eliminación de barreras para la exportación internacional, reducción del iva para productos que aporten ingresos adicionales al pais, aumento de impuestos a quienes traten de sacar capital del país.

- Ayudar a las personas ahogadas en pagos: forzar a los bancos a dar margen a las personas en paro, evitar los desaucios que no benefician a nadie permitiendo la congelación temporal de los pagos de aquellas personas que no van a pagar igualmente porque van a ser desauciadas, reducción del iva especialmente en aquellos productos que generan consumo y por lo tanto empleo, la ayuda de los bancos que vayan directamente a pagar parte de las hipotecas de las personas más ahogadas para poder bajarles el tipo.

Evidentemente, esto necesita pasos previos para poder ser viable:

- Aumento de inspecciones a mansalva para evitar el fraude. Obligatoriedad de hacer la declaración a todo el mundo, aumento de las multas de forma proporcional al fraude.

- Regulación de sectores que no cotizan.

- Control absoluto sobre el dinero del estado, reducción del malgasto mediante medidas que prevengan estos actos, como por ejemplo, forzar a elegir entre las 3 ofertas más baratas, ofreciendo un sistema accesible, eficiente y con tiempo suficiente para que cualquier empresa pública o privada pueda anunciar su oferta o modificarla.

- Reducción del ayuntamiento y de cargos políticos que no sirven para nada mediante la optimización del sistema, reducción de salarios políticos y gastos inútiles como ipads, coches oficiales y mierdas varias, eliminación de pensiones vitalíceas para todo aquel que no posea una minusvalía. Reorganización del estado de forma que se optimice todo el gasto y se tenga control absoluto sobre todo lo referente a cargos y dinero públicos.

-Reducción de inversión en temas "prescindibles" en momentos de crisis como puede ser ejército, artes o infraestructuras y focalizar lo restante en aquellos puntos que generen empleo a corto o medio plazo preferentemente.


Todo esto, discutible, por supuesto, pueden ser medidas que estaréis más o menos de acuerdo, pueden ser más o menos ajustables o dar mejores o peores resultados de los previstos, pero todas ellas pueden ir ANTES de tocar ningún derecho, ni de trabajador, ni de pymes.

Valla tocho me has soltado XD

Las asociaciones a las que puedan pertenecer las pequeñas empresas, son como los sindicatos, en mi opinion estan vendidos y no representan a nadie salvo sus propios intereses y a los grandes con mucha pasta e influencia, los demas estan jodidos...Como decia las grandes empreas son un 0,12% del total de este pais y son las que pueden influenciar, llamense Telefonica, Repsol, Banco Santader, ACS etc.. (por cierto, a muchos de los que se quejan les gustaria trabajar en una de esas, y se quejan de curro que tienen en una pyme)
Pero el 99,88% restante esta a verlas venir...
Respecto de derechos del trabajador, el fundamental es trabajar, lo demas de lo que estamos hablando no es de derechos, si no de DINERO, no te equivoques, despedir se puede igual que siempre se a podido y podra, aqui no se habla de condiciones laborales, medidas de seguridad ni esas historias. Aqui se habla de DINERO y se pretende sacar de donde no lo hay. Pretendes que las empresas pagen mas dinero a los trabajadores y asi estos consuman, pero o la empresa se dedica a imprimir billetes o ya me diras de donde lo saca, ojo me refiero al 99,88% de ellas, la mayoria, que son las pymes, que son a las que principalmente queria romper una lanza por ellas, porque aqui a todos se los mete en el mismo saco, y todos son unos explotadores...

Respecto a los demas puntos me parecen bien.
r_sukur escribió:Las asociaciones a las que puedan pertenecer las pequeñas empresas, son como los sindicatos, en mi opinion estan vendidos y no representan a nadie salvo sus propios intereses y a los grandes con mucha pasta e influencia, los demas estan jodidos...Como decia las grandes empreas son un 0,12% del total de este pais y son las que pueden influenciar, llamense Telefonica, Repsol, Banco Santader, ACS etc.. (por cierto, a muchos de los que se quejan les gustaria trabajar en una de esas, y se quejan de curro que tienen en una pyme)
Pero el 99,88% restante esta a verlas venir...

Sí, si estamos totalmente de acuerdo. Aunque también es cierto que ese 0.12% de las empresas es la que mueve la mitad del capital del país, por lo que no dejan de ser muy importantes.

r_sukur escribió:Respecto de derechos del trabajador, el fundamental es trabajar, lo demas de lo que estamos hablando no es de derechos, si no de DINERO, no te equivoques, despedir se puede igual que siempre se a podido y podra, aqui no se habla de condiciones laborales, medidas de seguridad ni esas historias. Aqui se habla de DINERO y se pretende sacar de donde no lo hay. Pretendes que las empresas pagen mas dinero a los trabajadores y asi estos consuman, pero o la empresa se dedica a imprimir billetes o ya me diras de donde lo saca, ojo me refiero al 99,88% de ellas, la mayoria, que son las pymes, que son a las que principalmente queria romper una lanza por ellas, porque aqui a todos se los mete en el mismo saco, y todos son unos explotadores...

Los derechos no es solamente trabajar. Por esa regla de tres la esclavitud sería un derecho. El caso es trabajar, el resto es dinero: un plato de comida y una cama. Pero no solamente se quiere trabajar, se quiere trabajar con unas condiciones dignas y con una retribución digna.
raday escribió:Ta claro que para la derecha la única manera de generar empleo consiste en que las empresas tengan veneficios aunque sea a costa de despedir a gente para que cuando los veneficios sean mucho mayores, contratar a gente para incrementarlos mas...
Cualquier cosa mientras se gane mas que el año anterior...


r_sukur escribió:Yo ya estoy cansado del linchamiento publico a todo aquel que tienen un negocio, si tan facil es y tantos de veneficios tienen, echarle huevos y montar un negocio, solo leo lloros, no es tan dificil crear un pequeño comercio, o pequeña empresa de ñapas a domicilio, pero claro, mas facil es pedir y llorar y encima echar mierda sobre los demas. Los que tanto se quejan, me gustaria ver que saben hacer, o si es que no tienen ni idea de nada y son tan incompetentes que necesitan un jefe para que les diga todo el tiempo lo que tienen que hacer, por que ellos solos no saben ni hacer la "O" con un canuto.


Estoy preocupado...

veneficio.
(Del lat. veneficĭum).
1. m. ant. Maleficio o hechicería.
2. m. ant. Aderezo, compostura, afeite.
Lock escribió:
raday escribió:Ta claro que para la derecha la única manera de generar empleo consiste en que las empresas tengan veneficios aunque sea a costa de despedir a gente para que cuando los veneficios sean mucho mayores, contratar a gente para incrementarlos mas...
Cualquier cosa mientras se gane mas que el año anterior...


r_sukur escribió:Yo ya estoy cansado del linchamiento publico a todo aquel que tienen un negocio, si tan facil es y tantos de veneficios tienen, echarle huevos y montar un negocio, solo leo lloros, no es tan dificil crear un pequeño comercio, o pequeña empresa de ñapas a domicilio, pero claro, mas facil es pedir y llorar y encima echar mierda sobre los demas. Los que tanto se quejan, me gustaria ver que saben hacer, o si es que no tienen ni idea de nada y son tan incompetentes que necesitan un jefe para que les diga todo el tiempo lo que tienen que hacer, por que ellos solos no saben ni hacer la "O" con un canuto.


Estoy preocupado...

veneficio.
(Del lat. veneficĭum).
1. m. ant. Maleficio o hechicería.
2. m. ant. Aderezo, compostura, afeite.


Si es que ya sabiamos todos que los empresarios eran todos unos brujos XD
Reakl escribió:Sí, si estamos totalmente de acuerdo. Aunque también es cierto que ese 0.12% de las empresas es la que mueve la mitad del capital del país, por lo que no dejan de ser muy importantes.

Claro, por eso tienen la influencia que tienen, ¿que hacemos? ¿nos las cargamos? ¿son buenas o malas? no lo tengo claro....

Reakl escribió:Los derechos no es solamente trabajar. Por esa regla de tres la esclavitud sería un derecho. El caso es trabajar, el resto es dinero: un plato de comida y una cama. Pero no solamente se quiere trabajar, se quiere trabajar con unas condiciones dignas y con una retribución digna.

Si claro, trabajar en condiciones dignas, lo daba por supuesto. El problema ya te digo que es el dinero, no hay.. Por eso hay que mirar mas hacia arriba, globalización, bancos, politicuchos, ese es el problema que tenemos, no son los empresarios... ¿quien leches ha hipotecado nuestra economia y quien se ha enriquecido con ello? ¿las pymes que son e 99,88% de las empresas? yo creo que no.
Que las PYMES no han tenido la culpa de la crisis no se lo creen ni ellas. Se encuentran precisamente las PYMES entre las empresas que más se han destruido y son precisamente ellas las que más incumplen los convenios y los contratos de los trabajadores. El problema es que con el pelotazo del ladrillo el tejido industrial en el que se han sostentado las PYMES ha sido de chichinabo, no traían valor añadido ninguno, sólo han sido comercios y subcontratas de construcción (y bares, pero eso siempre).

Rojos saludos.
paliyoes escribió:Que las PYMES no han tenido la culpa de la crisis no se lo creen ni ellas. Se encuentran precisamente las PYMES entre las empresas que más se han destruido y son precisamente ellas las que más incumplen los convenios y los contratos de los trabajadores. El problema es que con el pelotazo del ladrillo el tejido industrial en el que se han sostentado las PYMES ha sido de chichinabo, no traían valor añadido ninguno, sólo han sido comercios y subcontratas de construcción (y bares, pero eso siempre).

Rojos saludos.

Tu mismo me das la razon, se destruyen... seguro que les mola desaparecer...
Ahi tienes a lo que se dedican las pymes en este pais:
Imagen


Si alguna empresa incumple la ley DENUNCILA, pero no generalices.
Y si, la economia que teniamos era de chichinabo, no hay tejido industrial en este pais, todo lo traemos de fuera, aqui nos dedicamos al turismo y poco mas.. pero eso no es culpa del las pymes, es culpa de las politicas seguidas en este pais
paliyoes escribió:
¿Que ellos deciden el qué? Ellos deciden si necesitan o no un trabajador por cuenta ajena, ahora, tampoco van a decidir mucho más de lo que el convenio diga y el que no se haya leído el convenio que se aplica en su trabajo que se lo haga mirar.

Rojos saludos.


deciden si te contratan o no es verdad?

no se como lo veras pero el problema ahora mismo es que si nos quejaremos mucho, pero un trabajo que yo desecho por que me parece una mierda (si ves algunas de las condiciones de trabajo que ofrecen en las entrevistas fliparias) viene otra persona que lo necesita y lo coge por que sino no tiene para comer

y no me digas que no es asi por que el problema es que ahora mismo segun estamos mucha gente necesita agarrarse a un clavo ardiendo y eso no va a ayudar a que mejore en nada las condiciones laborales españolas
Ninpondo escribió:deciden si te contratan o no es verdad?

no se como lo veras pero el problema ahora mismo es que si nos quejaremos mucho, pero un trabajo que yo desecho por que me parece una mierda (si ves algunas de las condiciones de trabajo que ofrecen en las entrevistas fliparias) viene otra persona que lo necesita y lo coge por que sino no tiene para comer

y no me digas que no es asi por que el problema es que ahora mismo segun estamos mucha gente necesita agarrarse a un clavo ardiendo y eso no va a ayudar a que mejore en nada las condiciones laborales españolas


¿Y por qué no grabas la entrevista de trabajo y denuncias a Inspección? Te aseguro que ese "empresariete" no volverá a ofrecer ese tipo "trabajos" por más que haya alguien dispuesto a ser sodomizado.

Rojos saludos.
malditos bastardos hijos de la gran pu&% !!!

a esos del seminario les colgaba de los huevos, junto con los del gobierno. Todos colgados como una ristra de chorizo. Lo que son.
Íñigo Errejón - La reforma laboral en 2 minutos : http://youtu.be/IEPVH9yaapk
paliyoes escribió:
Ninpondo escribió:deciden si te contratan o no es verdad?

no se como lo veras pero el problema ahora mismo es que si nos quejaremos mucho, pero un trabajo que yo desecho por que me parece una mierda (si ves algunas de las condiciones de trabajo que ofrecen en las entrevistas fliparias) viene otra persona que lo necesita y lo coge por que sino no tiene para comer

y no me digas que no es asi por que el problema es que ahora mismo segun estamos mucha gente necesita agarrarse a un clavo ardiendo y eso no va a ayudar a que mejore en nada las condiciones laborales españolas


¿Y por qué no grabas la entrevista de trabajo y denuncias a Inspección? Te aseguro que ese "empresariete" no volverá a ofrecer ese tipo "trabajos" por más que haya alguien dispuesto a ser sodomizado.

Rojos saludos.


Bueno, hay casos y hay casos. Hay gente que se escandaliza por tener que rotar 24x7 cubriendo algun fin de semana 12h+12h para luego librar varios dias.... Lo que no se puede pretender es que la gente va con la ESO y se cree que tiene derecho a un trabajo de 6 horas al dia, intensivo de mañana y cobrando 1500€ al mes... Sin ir mas lejos, tengo algún familiar totalmente analfabeto (sin estudios básicos terminados ni ningún tipo de formación) que piensa que el primer empleo que encuentre volverá a cobrar 2000€ al mes, y trabajos que a otros nos parecerian normales, que rondan los 1000€, los rechazan a no ser que trabajen en B..., que eso es otra cosa : el impacto de la crisis está siendo menos agresivo de lo que se piensa debido al ENORME nivel de economia sumergida que existe en nuestro país.

Por otro lado la reforma son mas facilidades para echar a la gente y si, ya se ha demostrado que genera desempleo. Sin embargo, hay un lastre bastante gordo que acarrean gran cantidad de empresas españolas : los dinosaurios de empresa. Esos dinosaurios son gente que llevan toda la vida en la empresa y es imposible echarlos. Su productividad es baja o nula, son los que mas cobran debido a convenios anteriores o antiguedad y sin embargo no se puede demostrar que no dan palo al agua, y los tienen ahí chupando del bote hasta que los prejubilan. Esos... a la puta calle todos, en este sentido es en el único en el que veo utilidad a la reforma laboral. El resto, es puro mamoneo y facilidades para echar a la gente.

Vamos a tener empresas que tengan todo el derecho de tocarnos los huevos impunemente, porque si no nos gusta, a la calle, que ya vendrá otro que lo haga.
ReZ escribió:Bueno, hay casos y hay casos. Hay gente que se escandaliza por tener que rotar 24x7 cubriendo algun fin de semana 12h+12h para luego librar varios dias.... Lo que no se puede pretender es que la gente va con la ESO y se cree que tiene derecho a un trabajo de 6 horas al dia, intensivo de mañana y cobrando 1500€ al mes... Sin ir mas lejos, tengo algún familiar totalmente analfabeto (sin estudios básicos terminados ni ningún tipo de formación) que piensa que el primer empleo que encuentre volverá a cobrar 2000€ al mes, y trabajos que a otros nos parecerian normales, que rondan los 1000€, los rechazan a no ser que trabajen en B..., que eso es otra cosa : el impacto de la crisis está siendo menos agresivo de lo que se piensa debido al ENORME nivel de economia sumergida que existe en nuestro país.

Por otro lado la reforma son mas facilidades para echar a la gente y si, ya se ha demostrado que genera desempleo. Sin embargo, hay un lastre bastante gordo que acarrean gran cantidad de empresas españolas : los dinosaurios de empresa. Esos dinosaurios son gente que llevan toda la vida en la empresa y es imposible echarlos. Su productividad es baja o nula, son los que mas cobran debido a convenios anteriores o antiguedad y sin embargo no se puede demostrar que no dan palo al agua, y los tienen ahí chupando del bote hasta que los prejubilan. Esos... a la puta calle todos, en este sentido es en el único en el que veo utilidad a la reforma laboral. El resto, es puro mamoneo y facilidades para echar a la gente.

Vamos a tener empresas que tengan todo el derecho de tocarnos los huevos impunemente, porque si no nos gusta, a la calle, que ya vendrá otro que lo haga.


Es que 1.500 euros al mes debería ser el SMI, la cosa es que en este país de pandereta queremos ser Europeos sólo a la hora de poner el culo.

Rojo saludos.
paliyoes escribió:
¿Y por qué no grabas la entrevista de trabajo y denuncias a Inspección? Te aseguro que ese "empresariete" no volverá a ofrecer ese tipo "trabajos" por más que haya alguien dispuesto a ser sodomizado.

Rojos saludos.


si ya estuve en un trabajo donde les mande una inspeccion y solo se puede denunciar lo palpable es decir

si no tienen calendario laboral en el puesto de trabajo, si el entorno tiene fallas etc.

como comprenderas mandar una inspeccion a una empresa donde no trabajo conociendo solo lo que te cuentan en la entrevista pues va a ser que no...

tu lo ves muy facil desde aqui pero chico llevo toda mi vida trabajando en comercio y los convenios se los pasan por el forro, sobre todo en el tema de cierres horas extra etc y por mucho que te quejes que consigues, un mal ambiente laboral luchar y amargarte para que tus compañeros incluso digan que a ellos les parece bien asi que al final te ves solo luchando por tus derechos y enfrentado con todos

muy facil lo vemos todo cuando lo escribimos (yo me incluyo) de verdad pero las cosas no son tan bonitas como pinta el convenio y las inspecciones valen para denunciar cuando no se trabaja en la empresa y de los sindicatos ni hablemos, solo ayudan cuando tienen a alguien dentro y pueden hacer presion en plantillas inferiores o iguales a 6 ni les v es el pelo, muchas palabras bonitas pero ayuda la justa

saludos
Eso no sera algun fake o trollada??
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Areos escribió:Eso no sera algun fake o trollada??

No, no es fake ni trolleo, eso ya se descartó en las tres primeras páginas del hilo. Es la aceptación por parte de la patronal de lo que ven los trabajadores, una enculada suprema al currante y deja sin ningún tipo de argumento a los grouppies del fantabuloso gobierno que tenemos sobre las supuestas bondades de la reforma laboral. No es casualidad que ahora la patronal quiera cargarse el derecho a huelga.

A mí sí que me parece que merece difusión, una admisión de culpabilidad tan manifiesta por parte de los otros no debe de esconderse.
Yo sigo esperando, porque siempre salen las mismas ofertas de trabajo, ya sea en ETT's o portales de empleo, algunas tienen fecha de diciembre y las vuelven a publicar como nuevas a día de hoy.
Reakl escribió:

Jo-der.


Pues claro que da sus frutos: ahora sale más barato echar a la calle, y llegado el caso (que parece no llegar nunca) contratar o recontratar... ¿no era eso lo que se pretendía, rebajar costes de despido, y en su caso de contrato?

Porque lo de crear empleo...
katxan escribió:
[_-+-_] escribió:Despidos mas baratos= más despidos.


Y no hay más. De hecho, los despidos YA ERAN MÁS BARATOS QUE HACE 2 AÑOS. Gracias a una de las reformas laborales del PSOE la indemnización por despido se redujo a menos de la mitad. ¿Resultado? De 3 millones de parados pasamos a 5.


¿Entonces el desempleo brutal de España es debido a los despidos baratos...? madre mía por esa regla de tres en EEUU deben estar ya por el 99% de desempleo.

Es normal tener miedo a que despidan pero pensad que si dais beneficios a la empresa no hay motivos para despediros. Lo que no me entra en la cabeza es que no entendáis qué es una empresa, y cito textualmente:

Empresa:Unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines
lucrativos.


Ahora el problema está en entender eso de "fines lucrativos" que significa que la empresa existe PARA GANAR DINERO. Si tu, un trabajador bueno le das esos beneficios NO TE VA A DESPEDIR. Si te despide es por que hay algún motivo: eres vago, no rindes, la empresa no tiene trabajo para tanta gente, el empresario es un cabrón negrero...
Para los primeros 3 motivos el despido es lo más sano y lógico, para el cuarto y derivados ESTAN LAS DENUNCIAS ante la justicia.

¿Que es muy jodido que echen a un tio de 50 años por que cobra como dos jóvenes?, POR SUPUESTO, pero ese es otro problema que arrastramos, los sueldos deberían ir en función del rendimiento, no de la antigüedad.

¿Pedís trabajo o un matrimonio con la empresa que cuando se rompa vosotros os quedéis con los hijos y una paga hasta que los niños se hagan mayores?

En mi opinión esta reforma laboral es insuficiente pero va por el buen camino de lo que debería ser un panorama laboral en el que si rindes cobras, si no rindes a la calle, esa es la base de la productividad (nuestro gran talón de Aquiles). Y por supuesto estas medidas deberían complementarse con castigos mucho más duros para los que engañan o abusan (tanto empresarios como trabajadores).
Un saludo
Lo que mas me hace gracia de este hilo, es que la gente que valora positivamente este reforma con total seguridad no ha trabajado en su vida. ;)
titanioberilio escribió:Lo que mas me hace gracia de este hilo, es que la gente que valora positivamente este reforma con total seguridad no ha trabajado en su vida. ;)


Con total seguridad: yo trabajo.

Un saludo
caren103 escribió:
Reakl escribió:

Jo-der.


Pues claro que da sus frutos: ahora sale más barato echar a la calle, y llegado el caso (que parece no llegar nunca) contratar o recontratar... ¿no era eso lo que se pretendía, rebajar costes de despido, y en su caso de contrato?

Porque lo de crear empleo...


Vamos a ver espero no confundirme con los datos exactos, el despido improcedente antes era de 44 días, ahora es de 33, pero la cosa es que hasta antes de la reforma NO SE TOCA si tu llevas trabajando 5 años, te tienen que dar lo correspondiente a esos 5 años contando 44 días, y a partir de la reforma serían 33, coño la reforma no lleva tiempo apenas, SIN REFORMA SE HUBIERAN DESTRUIDO IGUALMENTE, llevamos 3 años y pico destruyendo millones de puestos de trabajo, ninguna reforma va a evitar eso al corto plazo, NINGUNA xD, lo mismo esta reforma no vale una mierda, pues ya echarán a Rajoy y pondrá a Rabalcaba y sacará otra que le salga del alma, mientras tanto habrá que esperar a ver si consiguen crear empleo de aquí a 2 años.
Un saludito
Bueno ya se como funciona esta nueva reforma, hace unas horas que mis jefes y su asesor nos la han explicado muy bien, o trabajamos una o dos horas por la cara todos los días o a la puta calle, porque le empresa tiene perdidas, (perdidas de dinero que sale de la empresa para entrar en su 25 chalets comprados par especular y que gracias a la crisis se están comiendo con patatas) yo ya tenia una movida porque me estaban quitando un dinero todos los meses de la nomina y no me explicaban el porque, así que yo no las firmaba, después de ellos exponer su tema le digo que me expliquen lo de mi dinero "perdido" y me dice que es lo que hay y que ya me puedo ir despidiendo yo porque ellos no lo van ha hacer pero que me van a putear...

Ahora me planteo que cojones hago, denuncio si es que se puede, aguanto o me cargo a mis jefes... ya veremos el lunes.
Kenny_666 escribió:Bueno ya se como funciona esta nueva reforma, hace unas horas que mis jefes y su asesor nos la han explicado muy bien, o trabajamos una o dos horas por la cara todos los días o a la puta calle, porque le empresa tiene perdidas, (perdidas de dinero que sale de la empresa para entrar en su 25 chalets comprados par especular y que gracias a la crisis se están comiendo con patatas) yo ya tenia una movida porque me estaban quitando un dinero todos los meses de la nomina y no me explicaban el porque, así que yo no las firmaba, después de ellos exponer su tema le digo que me expliquen lo de mi dinero "perdido" y me dice que es lo que hay y que ya me puedo ir despidiendo yo porque ellos no lo van ha hacer pero que me van a putear...

Ahora me planteo que cojones hago, denuncio si es que se puede, aguanto o me cargo a mis jefes... ya veremos el lunes.


Denuncia, si ves que te están mangoneando, además si te han dicho que te puedes ir despidiendo, pues "despidete" a lo grande y que sean ellos los que salgan escardados [poraki]
Pues los datos de Febrero no son mas que un anticipo, por que hasta final de año, se esperan 630 mil parados :O (24,3%)
103 respuestas
1, 2, 3