Los empleados de GAME podremos probar Wii en la presentacion que hace nintendo

1, 2, 3, 4, 5, 6
desert_fan_club escribió:probáteis a apuntar con el mando boca abajo?... ¿ Notastéis en algún momento que cuando lo hacíais, se invirtiesen los ejes, hubiera algún recalibrado o salto raro?


Yo tengo un amigo que si que lo probó y dice que funciona: X-D


Imagen

[oki]
CaNaRi0N escribió:

Yo tengo un amigo que si que lo probó y dice que funciona: X-D


[oki]


No me lo creo... en la foto no se ve la pantalla. Dile a tu amigo que postee sus impresiones o que arda en el infierno por llevar ese conjunto rosa de dudoso gusto estético.
kiwoore escribió:
Yo no he dicho eso ni lo he insinuado.

Solo he dicho que los gráficos y la potencia no son lo MÁS importante tanto como para justificar la longevidad de una generación. Y no algo que no importa lo más mínimo, por supuesto que importa, pero no es algo fundamental en que basarse para ese salto.


Yo tampoco he dicho eso. Sólo he apoyado a blaiz en el sentido de que si me venden wii por 250 ese precio para mí (ojo, recalco lo de para mí) no está justificado para lo que ofrece "tecnológicamente". Y hablo de la consola en sí, no de las tecnologías extraterrestres del mando. Qué tú ya has saltado con lo de la jugabilidad y tal o cual cuando nadie se ha metido con ella.
¿Y nadie se ha preguntado porqué los grandes juegos de Wii que se venderán en las primeras semanas y en el lanzamiento no se han mostrado en Madrid esta semana?

Venga, respondo yo, que también soy pitoniso (ya acerté con cómo funcionaría el mando de Wii, jeje).

Há, sí, la respuesta..... ya están trabajando con los kits finales y por tanto remodelando TODO el aspecto gráfico de los juegos para mostrarlo cuando esté listo o en el TGS, por eso solo hemos tenido demos y el Wario Ware en Madrid esta semana.

Hasta el TGS no sería recomendable que muchos de aquí dijérais "de este agua no beberé".
ER_PERE escribió:¿Y nadie se ha preguntado porqué los grandes juegos de Wii que se venderán en las primeras semanas y en el lanzamiento no se han mostrado en Madrid esta semana?

Venga, respondo yo, que también soy pitoniso (ya acerté con cómo funcionaría el mando de Wii, jeje).

Há, sí, la respuesta..... ya están trabajando con los kits finales y por tanto remodelando TODO el aspecto gráfico de los juegos para mostrarlo cuando esté listo o en el TGS, por eso solo hemos tenido demos y el Wario Ware en Madrid esta semana.

Hasta el TGS no sería recomendable que muchos de aquí dijérais "de este agua no beberé".




Yo creo que es mas bien pq a uno q no ha tocado un videojuego, le pones el Metroid Prime 3 y el pobre se echa a llorar de lo poco que aguanta xD
Eh,tengo una idea para entrar siendo "invitado".
Vas con una magnum .45 y vas abriendo te paso entre los securatas,robas una Wii,pones explosivos plásticos y sales pitando.Una vez fuera,lo revientas todo y serás el primero en probar y tener la Wii.XDXDXDXDXDXD
Turyx escribió:


Yo creo que es mas bien pq a uno q no ha tocado un videojuego, le pones el Metroid Prime 3 y el pobre se echa a llorar de lo poco que aguanta xD


En el E3 había mucha gente que jamás había jugado a un videojuegos por lo que se podía ver....

resadent escribió:Eh,tengo una idea para entrar siendo "invitado". Vas con una magnum .45 y vas abriendo te paso entre los securatas,robas una Wii,pones explosivos plásticos y sales pitando.Una vez fuera,lo revientas todo y serás el primero en probar y tener la Wii.


Te llevarías una GameCube dopada que no serviría nada más que para esas betas-demos, no sale a cuenta tanto lio.
ER_PERE escribió:¿Y nadie se ha preguntado porqué los grandes juegos de Wii que se venderán en las primeras semanas y en el lanzamiento no se han mostrado en Madrid esta semana?

Venga, respondo yo, que también soy pitoniso (ya acerté con cómo funcionaría el mando de Wii, jeje).

Há, sí, la respuesta..... ya están trabajando con los kits finales y por tanto remodelando TODO el aspecto gráfico de los juegos para mostrarlo cuando esté listo o en el TGS, por eso solo hemos tenido demos y el Wario Ware en Madrid esta semana.

Hasta el TGS no sería recomendable que muchos de aquí dijérais "de este agua no beberé".



Opino igual y....que el que tenga k escucharte que te escuche.
una 45? ya que vas allebar una pistola tan lenta llebate la .50 desert eagle

o si eres clasico con lso calibres la 44.4 magnum (tambien conocido como 44 a secas o "el revolver de harri el sucio") [oki]


no me rallo ni nada en los off topic [poraki]
Una colleja pa los de trabajadors de GAME, por haber podio probar antes k otros.... la Wii.....(una colleja cariñosa....., pero con el canto de la mano k pika mas xD, pero esi si con cariño.....)





Amas ver....
Ya he terminado de cenar (jeje), sigo con anécdotas.

- Una de las personas encargadas de controlar al personal en la sala (no me refiero a un azafat@, la persona en cuestión también suele estar en el showroom que Nintendo tiene no muy alejado del hotel donde se hizo la presentación por lo que le doy alguna credibilidad, justo lo contrario de lo que opino de los azafat@s... ni idea de nada excepto de ser educados y sonreir) me dijo que el wiimando que estaba tirando de pilas usaba las alkalinas AA normales y corrientes que vienen con cualquier aparato Nintendo que las necesite (no quiero poner la marca pero es panasonic) y aguantaba todo el día dale que te pego.

Antes dije que la demo de Wario no me gusta demasiado. El motivo es que alguans de las pruebas que tratan de explicarte alguna función del mando no están conseguidas, o me han dejado la sensación de que han trucado mucho más de la cuenta la implementación para que cualquier usuario pudiera conseguir cumplir el objetivo.

Por ejemplo hay una prueba en la que hay que acercar un molde como para cortar una galleta de una masa. Bien esta prueba se puede conseguir si se acerca el mando desde la posición donde nos encontramos medio metro o más hacia delante y apuntando dentro de 'la masa'. Sin embargo si lo acercamos rápidamente estirando el brazo se lo pasa por el forro. Es recomendable dar un paso con el mando en la mano hacia delante y se consigue fácilmente. En el juego de tennis se puede apreciar justo lo contrario en la misma utilización (otra vez queda claro que es el software el que interpreta los sensores, los procesa o los descarta según se quiere). Un golpe corto y rápido puede conseguir un revés mejor que preparar el golpe con antelación y dibujarlo entero como si del mismísimo Nadal se tratara (sin tanto músculo éso sí). EL motivo es tan simple como molesto: El muñeco no prepara el golpe como nosotros sino que lo ejecuta una vez que lo hemos terminado. Si llevamos el bazo al revés y lo dejamos atrás esperando al momento oportuno para meter el cañonazo lo que vemos es que el muñeco se quedaba con la raqueta como colgada de la nuez, y cuando por fin conectábamos el golpe el juego procesaba como el golpe completo sólo la mitad del gole real que yo quería. Es decir mi golpe duraba unos 5 segundos. los 2,5 primero con la bola en el otro campo yo ya había preparado el revés y tenía la raqueta escondida detrás de la chepa, con la mirada desafiante y todo. Y después cuando al fin la bola se me acercaba, ZAS, leñazo cruzado hacia la raya y con efecto hacia abajo. Resultado: Batazo mejor que en el juego de beísbol. Lo que entiende el juego es que mi golpe son sólo los dos segundo y medio últimos, no tengo ni idea de si existe un tiempo máximo que procesa lo que entiende por un movimiento o que simplemente los reveses no estaban tan trabajados como los drives. En fin supongo que yo trataba de jugar a un juego de tenis y tenía delante un software de demostración de algunas funciones elementales aunque complejas del wiimote. Pero tengo en mente un juego de dardos y en este caso sería obligatorio procesar las lecturas en un espacio muy corto tanto de tiempo como de distancia... seguro que pueden.

Por supuesto un jugador ambidiestro habría tratado de jugar como yo, pasándose el mando de una mano a la otra: ni de coña. De hecho en el juego hay que especificar si eres diestro o zurdo (aunque hay que hacerlo antes de que booteen la demo). Me supongo que es rizar el rizo, pero lo mismo a alguno os sirve de algo este punto.

En Wario también pude sufrir la precariedad del sistema de trazar siluetas predibujadas en la pantalla, ya que era obligatorio mover el puntero del mando muchísimo más de lo que a mi me gusta (vuelvo a recordar el asunto de los punteros de los mouse, etc.). Este detalle y el anterior me han hecho darle muchas vueltas al sistema en el que Trauma Center 2nd O. funcionará en Wii y hasta que no lo juegue la verdad es que no me atrevo a decidir si el Stylus tendrá ventajas sobre el wiimote en estos aspectos, pero de momento sospecho que así será.

Para finalizar con la criba del Wario: tenía demasiadas pruebas estúpidas en las que bastaba con agitar el mando a lo tonto. Con un par bastaban para que lo captáramos, y si de verdad les apetecía hacérnoslo agitar que hubieran trucado un Samba De Amigo para poder jugarlo con el revomando, se me habrían saltado las lágrimas.

Duck Hunt, bajo la apariencia de un simple juego de pistola podíamos sacar muchas conclusiones sobre si será posible o no pulsar botones del mando apuntando con precisión. Con el de arriba y con el de abajo. Yo personalmente conserguí mejor resultado con el superior, aunque me parecía mucho más aparente hacerlo con el posterior, tendré que practicar más. Lo que también está claro es que para los juegos de pistola de toda la vida, cuando se pueda usar la zapper, tendremos una pistola con mucha precisión y mucho más estabilidad que el mando sólo.
Y qué sucede si pegamos el mando al plasma y disparamos con él pegado... que funciona el truco de toda la vida, sólo que sospecho que esta vez es porque quieren, pero ahora ya sí pueden evitar que se use este sucio método cuando las cosas se ponen chungas, saben perfectamente a la dsitancia que estamos del sensor (claro que si ponemos el sensor en la habitación de detrás de donde jugamos... ya se me ha ocurrido la trampa... jejeje). En este juego tampoco se podía disparar con el mando más inclinado de unso 135º respcto a la horizontal, dejaba de funcionar (Por momentos me imaginaba con un pistolón como el de Dante y apuntando a 90º y luego más y luego más... hasta que dejó de funcionar). Por supuesto si lanzan el juego de sables de starwars (lo harán) estas limitaciones no las impondrán y los juegos de muñeca de 360º serán procesados (como no sea así, menuda mierda).

Cuando lanzan el evento 'onclick()' los mandos de Wii? Al pulsar el botón, a diferencia de casi todos los mandos, programas de ordenador, etc. que lo hacen cuando soltamos el botón y no en el momento que lo pulsamos. Y para que sirve esta rayada? Por ejemplo para poder tener una precisión muy elevada en determinados momentos ya que normalmente podemos movernos sin querer al apretar el botón que si lo apretamos con antelación y justo cuando pasa por delante de donde apunto el pato lo suelto y zas! en toda la cabeza. Teniendo en cuenta el apunte anterior sobre los tiempo que puede entender el mando o la consola como 1 movimiento único es posible que tenga algo que ver el asunto. Si alguien no entiende lo que digo que ponga el street figher y haga un hadoken normalmente (abajo, delante diagonal abajo, delante + botón de puño). Ahora aprieta el botón de puño primero espera 30 seg sin soltarlo, haz el movimiento de hadoken y justo al finalizarlo suelta el botón que tenías apretado desde hace 30 seg-> hadoken. El evento de botón pulsado se desencadena cuando se deja de pulsar, no cuando se empieza a pulsar. Ahora ya os podéis imaginar como saltarse el prohibición de algunas webs de usar el botón derecho del mouse para que no les copien el código fuente y tal...)

Qué sucede si se mueve el sensor de los mandos que se pone en la tele mientras se juega: nada que el chico del puesto de turno te dice que no lo vuelvas a tocar con cara de estar llamándote cosas que no debería ya que su misión es servir a los visitantes, con educación y simpatía (un guiño de ojo y un 'tu mandas, jefe' y otra vez amigos.

Encajan los mandos uno encima de otro para apilarlos facilmente a la hora de guardarlos en casa: No.

Y de momento... nada más, en un rato a cenar otra vez.

Agur.
Hombre, una pulsación tambien puede detectarse en cualquier ratón o teclado, te lo digo por experiencia, sino pulsoa el menu de una ventana, por ejemplo. Simplemente es mejor para los juegos que sea al pulsa, en muchos juegos se hace.
Joder, Retar... Cuidado con la digestión de esas cenas que te metes XD

Muy interesantes estas dos últimos post de impresiones que has dado... he constatado ciertas diferencias con las percepciones que tuvo Yaw, ahora mismo las señalo:

Retar escribió:Y qué sucede si pegamos el mando al plasma y disparamos con él pegado... que funciona el truco de toda la vida, sólo que sospecho que esta vez es porque quieren, pero ahora ya sí pueden evitar que se use este sucio método cuando las cosas se ponen chungas


Esto que dices, frente a:

Yaw escribió:En el único juego que se puede notar esto es en el Duck Hunt ya que es el único que apuntas a la pantalla. La verdad es que en realidad no apuntas a la pantalla, apuntas al sensor y a partir del sensor vas realizando los movimientos. Al ir a por una diana por ejemplo, no mueves el mando hasta la posición en pantalla donde está la diana, mueves el mando en relación con el punto en el que estás. Es decir, la sensación no es como una pistola del House of the Dead.


Retar, deduzco por lo que dices que probaste a acercarte a la pantalla y disparar pegado a ella, cuando puedas, confirma esto o desmientelo, por favor. En principio me inclino a pensar que si lo probaste y que, probablemente, las impresiones de Yaw sean menos fieles, ya que ofreces mucho más detalle en tus impresiones del funcionamiento del mando y que además, parece que fuistes a pillarle y a descubrir los fallos de control.

También encuentro de mucho interés lo de que probaste a disparar en plan "gangsta" hasta dosde te dejo, unos 135º... pero que a 90º, podías seguir haciéndolo directamente, tengo una duda en este último aspecto. Cuando llegabas a la inclinación en la que se perdía la detección... ¿Se perdía completamente o se "reajustaba" e esa nueva posición estando un rato así y podías seguir disparando de esa manera?

Si ocurriese esto último, podría deberse a que se recalibra por software, lo cual no sería un problema o que se recalibra por hardware (detecta variaciones solo de aceleración, y NO POSICIONES REALES... las jodidas coordenadas absolutas con las que me pongo tan pesado...) y eso SERÍA UN PROBLEMA, ya que implica olvidarse de cualquier movimiento libre (los katanas en el RS, sin ir más lejos). La mejor noticia sería que no se te recalibrase cuando hiciste ese giro de 135º, esta situación implicaría que los programadores no habían pensado en que nadie inclinara el wiimote tanto e implementaron la detección del puntero hasta ciertos grados... ¿Notaste al ir variando los grados de inclinación de manera gradual y lentamente que el puntero siempre aparecia y desaparecía cuando pasabas de un angulo determinado? si lo notaste... ¿Agitaste el mando despues (como un loco... como si te hicieras una pajilla, vamos...) y luego intentaste hacer el mismo movimiento gradual y viste que volvía a desaparecer el puntero en la misma posición de giro de muñeca que hiciste antes?

Si la respuesta a estas dos últimas preguntas es afirmativa, a mí, ya no me cabe la menor duda de que tiene que detectar coordenadas absolutas y que se puede hacer cualquier tipo de movimiento libre, luego, todo dependerá de que los desarrolladores vayan pillandole el truco a las mecánicas de juego que se pueden implementar con esa capacidad de control... pero es evidente que va a transformar el control tal y como lo conocemos hasta ahora y que los buenos desarrolladores tendrán la capacidad de desarrollar cosas que estén muy lejos del "gimmick".



Ves, Yaw, como sí se podían decir muchas más cosas... El tema es querer ser detallado y explicar todos los matices posibles... Creo que esas frases que decías:

Yaw escribió:Pues no te parecen una gilipoyez porque no la has probado, cuando tengas una Wii delante y el mando en tu mano te olvidarás de todo lo que comentas. Simplemente pensarás en meterle la bola a tu rival en su campo, con Wii te olvidas de todo, juegas porque te diviertes y te diviertes porque juegas. Dejate los tecnicismos, que Wii no está hecho para eso.


ó

Yaw escribió:En serio tio, dejate de tantas paranoias, no se si es que tienes un mal día o te ha picado algo. Wii no está pensada para que te ralles por si vas a poder jugar a X metros de la TV o por si el posicionamiento 3D es perfecto. Si lo que has visto en videos no te ha convencido olvidate de la consola


Dicen muy poco de impresiones que te causo el wiimote, o como transmites esas impresiones a los demás... Yo personalmente, sí que necesito saber los fallos que existen y cuando se producen, para saber si existe solución de estos o es un problema más serio... precisamente, te dice esto alguien que SIEMPRE tiene puesto en la DS el WW: Twisted y que disfruta como un enano con este juego... Pero que JAMÁS se compraria una consola que tuviese los fallos de control que posee el juego por culpa de la inexactitud y recalibrado que se producen en los sensores de ese juego... Seguro que si jugaste a DMC2 echastes pestes de que la cámara lo hacía injugable... pués imaginate que problemas puede causar un mal control y no estamos hablando de cuando coges por primera vez un juego, sino de cuando lo empiezas a dominar bastante (jugandolo un mes o más) y podamos cagarnos en todo porque "... joder... que no me está pillando bien el movimiento... cojones!!!"

Ahora juzga, Yaw, si tenía sentido menospreciar las cosas de las que se está hablando, como haces en esas citas que he puesto tuyas.
House / Type of the Dead:
Sí, he pegado el mando al cristal del plasma y los tiros los pegaba en el mismo punto donde estaba en contacto. En este juego te puedes olvidar de disparar al sensor y creerte que es un juego de pistola tradicional, sin embargo en Wario sí que hay pruebas en las que descaradamente has de usar el mando teniendo en cuenta el sensor (y os garantizo que es muy desagradable).

Respecto a lo de los grados. Cuando superas la inclinación que en cada juego han decidido no procesar las señales que envía el wiimote simplemente es como si no hubieras disparado (en el caso del duck hunt). En Wario si sujetas el mando de manera inadecuada y por este motivo también te desvías en inclinación con lo que esperan en el softwate te da la sensación como que la consola no encuentra las emisiones del mando y, como cuando andas en la oscuridad, tratas de palpar envuelto en algo invisible a partir de qué lugar de nuevo 'interactuas' con el juego. Como las preebas duran segundos, pierdes una manzana y pasas a la siguiente prueba. :(

La señal se pierde de golpe, o hace caso de puta madre o corta instantáneamente. Podrías jugar toda una tarde tumbado en el sofá con el brazo colgando con lo que aunque estuvieras inclinado muchos grados la consola compensaría este posicionamiento nuestro y lo entendería como normal y no pasaría nada, pero como te muevas un grado más... si te visto no me acuerdo. En algún lugar del post han pueto una foto de un tipo cabeza abajo, bien en las demos que había sería imposible jugar así, en ellas el mando al estar 180 inclinado sobre su posición normal el software pasaría de procesar los movimientos considerándolos fuera de rango, erróneos o anormales. Ojo, no quiero decir que sea imposible (estoy seguro que se puede perfectamente), pero en el software que testeamos no se podría.

Por otra parte, no es que cuando inclines más de la cuenta el puntero desaparezca o dejes de ver el chivato que tiene en pantalla, simplemente la acción que realizas con alguna parte del movimeinto (no sólo el posicionamiento) no se ejecuta. Por esto decía que en Wario (que no hay chivato en muchas pruebas) cuando sucede esto te da la sensación de dar palos de ciego en la oscuridad, no tienes la sensación de que existe un invisible aunque muy consistente hilo que une lo que tu mano ordena con lo que la consola ejecuta.

En fin, vuelvo a decir que, aunque suene a topicazo, hay que probarlo. Hasta que no se le dedica unos minutos (cuantos más mejor) realmente no podemos hacernos una idea de la manera en la que funciona este interfaz y por supuesto interpretar si lo que vemos es lo que hay o sólo una porción muy asequible al alcance de todo el mundo.

Mi opinión es que los sensores del mando podrían en un momento dado permitir a un experto en marionetas hacer cobrar vida al más complejo títere virtual que le fabricaran, pero que el software con el que pudimos jugar, de modo absolutamente buscado, le habría permitido subir y bajas las extremidades articulando de una manera muy básica rodillas, codos y pies. Claro que... supongo que también sabréis que cuanto más chula es la marioenta y con mayor libertad la manejan más increible es la manera en la que sujetan los montones de hilos y la destreza que demuestran estos señores al usarlas.

Para finalizar diré que la interfaz de cualquier videojuego puede determinar mucho la satisfacción de algunos usuarios al utilizarlo, entre los que me incluyo. Es un apartado que valoro muy por encima de otros mucho más apreciables a simple vista, cuantificables o calificables y que en Nintendo siempre ha tenido fama de ser marca de la casa desde la época del gamepad, en casi todos sus juegos, sean de lo que sean, el control del personaje de turno simplemente es lo más intuitivo y natural que se pueda, con el wiimote la sensación es de entrada la misma, lo cual ya valoro como algo positivo sobre todo dadas las grandes diferencias que existen entre un mando convencional y el sistema por el que apuestan.

Espero que cuando puedan ponerle el guante encima a una wii y a su mando (no importa si es antes o depués), compartan con nostros sus impresiones, siempre será información de gran utilidad que me gustaría que compartieran por aquí.

Saludos.

PD // Las cenas brutales, sip... y las digestiones ni te cuento.

PD2 -> Gurlukovich, el click del ratón se procesa cuando se desencadena el evento, no cuando pulsamos realmente. Si pulso el botón en el menú, pero me salgo de su área y suelto no se produce. Porque el evento se interrumpe si no estoy posicionado en el área asignada. El teclado sí manda el makecode cuando lo pulsas realmente, pocas veces podemos jugar con él pulsando previamente las teclas y soltándolas cuando se produce la situación que esperábamos.
Retar escribió:PD2 -> Gurlukovich, el click del ratón se procesa cuando se desencadena el evento, no cuando pulsamos realmente. Si pulso el botón en el menú, pero me salgo de su área y suelto no se produce. Porque el evento se interrumpe si no estoy posicionado en el área asignada. El teclado sí manda el makecode cuando lo pulsas realmente, pocas veces podemos jugar con él pulsando previamente las teclas y soltándolas cuando se produce la situación que esperábamos.

Los eventos que se lanzan son varios y se captura el que más interese, y por tanto puedes asignar la acción al evento que te interese, el puntero sobre algo, el puntero pulsando sobre algo, el puntero soltando sobre algo... Por otra parte multiples juegos hacen uso de botones sin ser soltados (Por ejemplo un metroid, disparas al pulsar, y si no lo sueltas, tienes un rayo recarga), con repeticiones de teclado...

Vamos, no me parece que sea algo exclusivo del mando de Wii que merezca ser comentado especialmente, salvo porque, como tu dices, es un mejor esquema para apuntar que no esperar al soltar (aunque depende, tambien puedes apuntar con el boton presionado y disparar soltando, como en Zelda, MGS2...)
Creo que no me entiendes Gurlukovich.

El mando no permite dejar pulsado el botón un rato y soltarlo cuando me apetece como la mayoría de mandos de consolas que he tenido por no decir todos (tampoco me voy a poner a probar ahora).

Es fácil: haz click en cerrar la ventana del navegador y no sueltes el botón, saca el puntero del aspa, suelta el botón -> no se cierra la ventana, el evento se cancela al sacar el cursor del área del icono. De hecho si mantenemos el botón pulsado doce años no se produce el evento. Es decir, el evento (el que sea si es que se produce alguno) se ejecuta cuando se suelta el click, el revomando no permite esto, sólo cuando de verdad se hace el 'clikc' (no cuando soltamos el botón, antes o después).
Y yo te digo que ni de coña es cosa del mando, mas bien es una feature de el software que se mostró (Duck Hunt). Me juego lo que quieras que se puede mantener pulsado A mientras usas B y demás. De hecho lo visto de Metroid Prime 3 Corruption se podia fijar blanco como los dos anteriores, el Zelda mantener pulsado A para tirar del hilo...

Es cuestion de lo que se capture. A partir de ahi tu dices que se usa el click primero (como practicamente cualquier mando de consola, porque vamos, lo comparas con un mouse). Es solo por aclarar.
En el caso de Wario Ware, se nota a simple vista que es fácil hacer trampa en algunas pruebas al menos. Pero la concepción del juego es un party game, significa que no es para jugarse solo, sino acompañado, al menos así se disfruta más. Se supone que si estás compitiendo contra una o varias personas más, no vas a dejar que te jueguen sucio, es como dejar al rival acomodar los dados en un juego de mesa.
267 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6