Los DLC de los juegos llegan a los coches: Volkswagen hace algo surrealista

No suelo postear en Offtopic porque la verdad no suelo tener buenas experiencias en este subforo en concreto, pero acabo de leer esta noticia y me ha hecho una gracia tan impresionante que la voy a compartir por aquí.

Y es que, si hace unos años BMW ya nos dejó boquiabiertos porque para "desbloquear" la función de calienta asientos había que pagar pese a que todos los modelos de cierto coche ya llevaban instalado de serie esa función, ahora Volkswagen hace el más absoluto de los ridículos pidiendo un pago mensual o anual, tipo suscripción PSN, xbox live o Nintendo online, para que puedas desbloquear toda la potencia del motor de tu coche eléctrico:

https://elchapuzasinformatico.com/2025/08/volkswagen-suscripcion-mensual-desbloquear-potencia-motor/

Surrealista, sí. Oportunista y abusivo, pues también.

Esperemos que la suscripción también lleve un seguro de serie por si la batería te explota, que parece ser que un problema común en los vehículos eléctricos [+risas] y por tanto, una necesidad para los usuarios.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
-Joder piso y no frenaa
-Debe activar el DLC de los feenos
-Ya está pagado, frenaaa
-Lo siento, ha habido un fallo en el pago. Vuelva a intentarlo más tarde
-Noooo !!!
paco_man escribió:-Joder piso y no frenaa
-Debe activar el DLC de los feenos
-Ya está pagado, frenaaa
-Lo siento, ha habido un fallo en el pago. Vuelva a intentarlo más tarde
-Noooo !!!

No se preocupe si el pago falla ahora, podemos acumular el número de veces que frena y luego le pasamos la factura, frene todo lo que necesite XD
La verdad es que como política de empresa me parece muy fallida. Si no tienes que instalarle nada físico al coche y "simplemente" tienes que activarlo, es un sacacuartos de de manual.

Por cierto, @DERHYUS , es "surrealista", con doble R y sin B... que duele verlo. [beer]
paco_man escribió:-Joder piso y no frenaa
-Debe activar el DLC de los feenos
-Ya está pagado, frenaaa
-Lo siento, ha habido un fallo en el pago. Vuelva a intentarlo más tarde
-Noooo !!!


[carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Es que poco nos pasa por gilipollas. Llevo más de 20 años diciendo que no merece la pena en general las "marcas premium" y tengo la constancia por tener un coche seat (que pertenece al grupo volkswagen), que las piezas de un SEAT valen para un Volkswagen y también para un Audi y viceversa, pero obviamente, las piezas con el logo de SEAT aunque sean las mismas, valen menos dinero que en Volkswagen y no digamos ya si las comparamos con un Audi.

Por eso muchos conocidos con Audi o Volkswagen, llegan a acuerdos con conocidos suyos mecánicos para con el fin de pagar menos, instalarle las piezas de la marca SEAT cuando se le jode un levalunas electrico o un cierre centralizado de una puerta.

Pero es que lo he leído y compartido con vosotros me parece ya el colmo de los colmos. ¿El motor es mío o no es mío entonces cuando compro un coche? ¿Por qué cojones tiene que ir bloqueado a menos que haga un pago mensual? ¿Cuánto me va costar el coche al final?

En fin. Para colmo las baterías de los vehículos eléctricos, no solo son susceptibles a explotar e incendiarse, es que como toda batería, se rompe con las cargas y cambiar una batería de un coche eléctrico cuesta de 5000€ a 33000€ según el modelo.

Seguramente con Volkswagen pase lo mismo con las baterías que con los elevalunas y cierres centralizados...

Por último, gracias @srkarakol . Ya lo he arreglado.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
Quieren que la gente pague primero por llevar instalado un mejor motor, extras, etc. (lo que se ha hecho siempre) y ahora además quieren que se vuelva a pagar para poder usar eso que ya has pagado.
Que maravilla, voy a pedir a mi empresa que a mi también me paguen 2 veces la nómina cada mes, una por presentarme en las oficinas todos los días y otra por trabajar, a ver si cuela xd
Puede tener su parte buena.
Imagen
(mensaje borrado)
Como digo siempre, ellos tienen el derecho de cobrar, y nosotros tenemos el derecho de no pagar.
Hemos llegado al punto en que les sale más barato construir los vehículos con las cosas "premium" de base, y en lugar de ofrecerlo a mejor precio te salen por aquí para poder seguir cobrándolo como "premium" aunque realmente por los materiales y logística les saldría más caro venderte el coche a pelo.
Bueno, esto ha llegado a pasar con los vehículos agrícolas John Deere, que han dejado de ser autoreparables por los propios granjeros, dejándolos colgados hasta que el SAT acuda a la finca a solventar la incidencia.
Así que los propietarios se han tenido que aliar con hackers del este y empezar a liberar sus máquinas, que es lo que pienso que va a pasar con estas 'limitaciones' por software en los coches. Y entonces, oh milagro, el fabricante ha cedido a las aturoreparaciones:
www.genbeta.com/actualidad/john-deere-se-rinde-al-hackeo-sus-tractores-permitira-a-agricultores-repararlos-donde-quieran

Caso contrario, pues tendremos que pasarnos en masa al vehículo chino, o bien dejar de poseer un coche.
Pero nada, que los grandes fabricantes sigan así, que van a vender una auténtica mierda ...
Podría ser comprensible si lo vendieran como un seguro adicional de la batería, porque a mayor potencia mayor degradación. Si te lo venden como acceso a algo físico (por lo que claramente has pagado y no debería conllevar un mantenimiento) pues es bastante timo.
Yo todas esas cosas me las desbloqueo con una diagnosis sin pasar por casa, prefiero pagar por la diagnosis que por los "extras".
Es algo que se llevaba comentando años que iba a llegar, al final tener varias líneas de producción tiene un coste, y por otro lado, los costes no determinan los precios.

Dicho esto, dudo que triunfe.
No volkswagen.

Vale, apuntado. Muchas gracias.
Schwefelgelb escribió:Es algo que se llevaba comentando años que iba a llegar, al final tener varias líneas de producción tiene un coste, y por otro lado, los costes no determinan los precios.

Dicho esto, dudo que triunfe.

Precisamente por eso quizá debieron mantener los costes de varias lineas, la gente prefiere pagar por un coste percibido, no por un sobrecoste por la patilla, aún si le cuesta más.
Señor Ventura escribió:No volkswagen.

Vale, apuntado. Muchas gracias.


Hace un tiempo de otra sonada estafa de Volkswagen por la que ya debía ser un no. Pero sumamos Volkswagen y Stellantis y la verdad es que la oferta se reduce bastante.
Schwefelgelb escribió: por otro lado, los costes no determinan los precios.


Claro. Por eso es igual de caro un reloj de caja de oro que uno de caja de acero (misma marca y modelo, que ya te veo venir).

Esto es sencillo. Si los clientes masivamente se posicionan en contra de estos abusos, se quejan, protestan y sobre todo, no hacen el "si a todo" como está pasando en otros sectores como videojuegos, ocio multimedia o seguros, pues las compañías desistirán.

Si los usuarios ponen el culo como los ejemplos referidos... Pues esto irá a más. :-|
No es nuevo Tesla ya lo hace si quieres desbloquear más potencia que ya tiene el motor incoporado tienes que pagar un extra por el Pack Aceleración.
Gurlukovich escribió:
Schwefelgelb escribió:Es algo que se llevaba comentando años que iba a llegar, al final tener varias líneas de producción tiene un coste, y por otro lado, los costes no determinan los precios.

Dicho esto, dudo que triunfe.

Precisamente por eso quizá debieron mantener los costes de varias lineas, la gente prefiere pagar por un coste percibido, no por un sobrecoste por la patilla, aún si le cuesta más.

Imagino que ya lo habrán tenido en cuenta, otra cosa es que acertaran.

GXY escribió:
Schwefelgelb escribió: por otro lado, los costes no determinan los precios.


Claro. Por eso es igual de caro un reloj de caja de oro que uno de caja de acero (misma marca y modelo, que ya te veo venir).

Esto es sencillo. Si los clientes masivamente se posicionan en contra de estos abusos, se quejan, protestan y sobre todo, no hacen el "si a todo" como está pasando en otros sectores como videojuegos, ocio multimedia o seguros, pues las compañías desistirán.

Si los usuarios ponen el culo como los ejemplos referidos... Pues esto irá a más. :-|

Sí has tenido que especificar misma marca y modelo, es por algo [hallow]

El conjunto de precios de los productos es lo que hace que la materia prima tenga un determinado precio, no al revés.
Cuando pongam politonos al claxon hablamos [qmparto]
Schwefelgelb escribió:Sí has tenido que especificar misma marca y modelo, es por algo


he especificado porque puede haber algun cafranimal que pretenda vender en 5000+ euros un reloj con caja de acero cuando de esos hay docenas de miles por 100 euros o menos, pero el timo por marca ya sabemos lo que hay.

Schwefelgelb escribió:El conjunto de precios de los productos es lo que hace que la materia prima tenga un determinado precio, no al revés.


si la materia prima con la que se elabora un bien ya de por si sola "vale" 1000 euros, no te preocupes que nadie va a vender el producto manufacturado derivado a menos de 1000€ salvo que lo esten liquidando por quiebra o sea un reacondicionado (en otras palabras: lo contrario seria dumping, que se supone que es ilegal).

asi que no os lo creeis ni borrachos, que los costes de un producto (materias primas, costes derivados de la elaboracion, etc) no definen al menos, el precio base por debajo del cual lo normal es no poner a vender el producto que sea.

lo que pasa es que afirmais "eso otro" porque lo necesitais para el discurso ideologico. cosa aun mas curiosa que soleis sacar el discurso para justificar precios inflados (basicamente para justificar que no quede atado un alto precio a un bajo coste :-| ).... cuando a lo primero que aplica es a que no se puede vender por debajo de costes porque si lo haces, aparte otras cuestiones, estas quemando dinero. :-|
Lo que hace que valga 1000€ es el valor agregado de los precios de los productos manufacturados, no solo su extracción o producción. El titanio por ejemplo no es tan costoso de producir, pero debido a que casi todos sus usos son de alto valor agregado, se vende caro.
eso no es incompatible con que el coste determine el precio minimo. :-|

en cambio si sirve para justificar que, por ejemplo, un procesador mas potente, o con alguna otra prestacion comparativamente mejor, sea mas caro que otro aunque el coste en silicio y otras materias de ambos sea similar.

eso ocurre en muchisimos productos manufacturados. basicamente, en unos casos mas y en otros casos menos, se paga la marca, y en el mejor de los casos, "valor agregado por prestaciones o calidad objetivamente mejores/superiores"... lo cual puede ser cierto pero es un chicle que se estira muchisimo.

sin ir mas lejos tenemos el caso de los coches donde en los ultimos años se ha aumentado significativamente el precio, sin haber mejorado significativamente nada. de hecho en cuanto a calidad de materiales y manufactura diria que mas bien estamos yendo hacia atras. si es cierto que hay unos costes que han aumentado en materia de electronica por equipamiento incluido (ADAS, sensores, equipamiento anticontaminacion, pantallas de infoentretenimiento...) pero el precio ha subido muchisimo mas de lo que justifican esos costes, y en cambio en otros aspectos (y estos clave) como construccion y materiales en motor y otros elementos clave, o incluso en equipamiento interior, los coches actuales son significativamente peores que los de hace 5, 10 o 20 años. :-|

y donde es mas critico no es en marcas "normales" como podamos decir un toyota o un KIA. lo peor es en las marcas "premium" donde se sigue pagando precio "premium" por calidades y equipamiento que en muchos casos tienen lo mismo de "premium" que yo de astronauta en orbita a saturno. :-|

y eso aparte de tendencias creativas en cuanto a "paga por un coche que al final no te vas a quedar" o lo comentado en este hilo de las "suscripciones" que es un ejercicio de caradura por parte de los fabricantes, demencial.

yo lo tengo claro: dado el caso no compro NADA que vaya con suscripciones. y en el caso de que llegara a comprar el vehiculo (sin las suscripciones) si "las necesito" y puedo, las pirateo. :o

pd. por cierto yo sigo leyendo "subrealista" en el titulo del hilo. @derhyus
Bueno, justamente lo sacaba por eso, el precio no lo determinan los costes, por eso puede subir aunque consideres que los costes han bajado. O pueden sacar subscripciones de pago por uso.

Si el precio dependiera de los costes, por mucho que quisieran, no podrían hacerlo.
el precio minimo SI depende de los costes, porque por debajo de eso, vendes a perdidas. creo que no hay mucho mas que comentar al respecto.

otra cosa es que de ahi para arriba "el cielo es el limite" como ya tenemos por desgracia muy conocido. :-|

pero eso no hace cierta la afirmacion que haces de que los costes no determinan el precio.
El coste máximo viene determinado por el precio :~P
GXY escribió:el precio minimo SI depende de los costes, porque por debajo de eso, vendes a perdidas. creo que no hay mucho mas que comentar al respecto.

otra cosa es que de ahi para arriba "el cielo es el limite" como ya tenemos por desgracia muy conocido. :-|

pero eso no hace cierta la afirmacion que haces de que los costes no determinan el precio.

Básicamente esto:

Gurlukovich escribió:El coste máximo viene determinado por el precio :~P

El problema de la transformación (derivar los precios a partir de los costes) lleva dos siglos sin solución. Bueno, la solución existe: los precios no derivan de los costes, pero los marxistas no quieren aceptarlo.
no es que quieran o no quieran aceptarlo. es que nadie quiere perder dinero y los costes implican pagar a otra/s gente/s. ¯\_(ツ)_/¯
GXY escribió:no es que quieran o no quieran aceptarlo. es que nadie quiere perder dinero y los costes implican pagar a otra/s gente/s. ¯\_(ツ)_/¯

En los costes se incluye la tasa general media de ganancia. Ni aún así se ha conseguido explicar, salvo en condiciones muy concretas (economía invariante a escala, alta rotación, mercado profundo, es decir, con muchas transacciones... condiciones que prácticamente sólo se dan en los supermercados).
Nada que no se arregle con un chip gordo.
Nada nuevo hacia donde va encaminado todo, control.
Pague su lavadora, ahora si la pinta y no me gusta el color, en el futuro se la bloquearé a distancia.

Algo asi ya pasó con john deere y su maquinaria agricola
Todo esto abre mercados. A los dentistas al principio nos obligaban a pagar licencias para utilizar los escáneres intraorales, con el resultado de que si no querías pagar los más de 1000€ anuales (en algunas marcas, mucho más), te quedabas con un bonito pisapapeles de 30000€.

Lo que acabó ocurriendo es que la gente se iba a escáneres coreanos menos reconocidos, pero libres de licencia. Resultado: actualmente prácticamente ninguna marca tiene licencia obligatoria.

Otra cosa es que nos lo limiten mediante aranceles.
¡Gracias @GXY ! Estoy de acuerdo con lo dices y además es cierto que escribí esa palabra dos veces mal, una de ellas en el título. Corregí el cuerpo del mensaje pero olvidé el título. Ya está todo cambiado y ya de paso, he buscado referencias de por qué se escribe así, y es que un galicismo (palabra que ha sido tomada del francés y adaptada mínimamente a la fonética española), vamos, como las palabras que vienen del inglés y que se llaman anglicismos.

De hecho en castellano es absurda usarla, porque el prefijo "sub" indica por debajo de (categorías), mientras que el prefijo "sur", indica un punto cardinal que está justamente, por debajo de todo (posición).

Por ejemplo:

Suramérica: El continente al sur de América del Norte.
Suroeste: La dirección entre el sur y el oeste.
Surcoreano: Relacionado con Corea del Sur.

Decir "surrealista" tiene el mismo sentido que decir "surcampeón", "surnormal", "surterráneo", "surmarino", "sursuelo", "surdesarrollo", "surespecie", etc. Puesto que lo que lógicamente estamos tratando de enfatizar con "subrealista", es que está por debajo de la realidad (categoría) y no que esté al sur de ningún mapa.

No va a servir de nada obviamente, los de la RAE son los más listos del mundo mundial, pero no pierdo nada por escribirles y no solo porque me he equivocado que yo, si tengo una falta la rectifico, faltaría más, es que últimamente están tan sumidos con las gilipolleces que no son capaces de reparar errores graves de nuestro lenguaje a nivel lógico.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
en unos casos se usa sub/sud y en otros casos se usa sur.

eso te lo contesta mejor linguriosa, y no es el tema del hilo de todos modos :-P
Esto no es nada nuevo.
De hecho multitud de modelos tienen software de pago que incluye infoentretenimiento "premium" con subscripción o apps con funcionalidades de control remoto de pago , etc....
Es a lo que vamos, a más funcionalidades que ofrezca el coche más posibilidades que nos las cobren aparte.
Ha pasado toda la vida, lo que pasa es que antes las pagabas al configurar tu coche al comprarlo en el concesionario y ahora las puedes añadir en cualquier momento.
Por suerte no son necesarias siempre son un extra voluntario. Y no engañan a nadie pues cuando compras el coche pagas por lo que sabes que trae. Si luego no te interesan lo que te ogrecen aparte pues no lo pagas y punto.
Los tiempos cambian para todos los productos de consumo, pero parece que estos cambios cuando se aplican a los coches producen más rechazo
O Dae_soo escribió:Ha pasado toda la vida, lo que pasa es que antes las pagabas al configurar tu coche al comprarlo en el concesionario y ahora las puedes añadir en cualquier momento.


antes cuando se pagaban suscripciones con pago mensual o anual por funciones como el calentador de asiento o desbloquear el 100% de potencia del coche ¿? ¬_¬
Parte de la culpa del declive de la industria del motor europeo también es de la legislación medioambiental. Pero estás mierdas no tienen justificación alguna.

La industria Europea se merece irse a la mierda y que se hagan con el mercado los Chinos.
el camino al infierno esta pavimentado con las buenas intenciones :o

ser verde y pelear por la proteccion del planeta esta guay, mola y es bueno para todos (como objetivo ultimo, quiero decir)... pero hacerlo a costa de la parte mas debil que somos, para no variar, los consumidores paganinis que estamos al final de la cola para pagar y callar, pues no tanto.

yo ya dije en otras ocasiones que las normativas de exigencia se debieron aplicar de otro modo... con mas flexibilidad, proporcionando alternativas, etc. no se hizo asi, se nos ha hecho tragar con ruedas de molino... y ahi estan las consecuencias.
GXY escribió:el camino al infierno esta pavimentado con las buenas intenciones :o

ser verde y pelear por la proteccion del planeta esta guay, mola y es bueno para todos (como objetivo ultimo, quiero decir)... pero hacerlo a costa de la parte mas debil que somos, para no variar, los consumidores paganinis que estamos al final de la cola para pagar y callar, pues no tanto.

yo ya dije en otras ocasiones que las normativas de exigencia se debieron aplicar de otro modo... con mas flexibilidad, proporcionando alternativas, etc. no se hizo asi, se nos ha hecho tragar con ruedas de molino... y ahi estan las consecuencias.



Después también está la legislación en cuanto a seguridad. Está muy bien todo eso pero yo necesito un coche para poder ir a trabajar y poder comer.

De nada me sirve que un coche sea muy seguro si no me lo puedo permitir o si por un leve golpe saltan los tropecientos airbags que tienen ahora y el coche se declara siniestro total.


Creo que las cifras de muertos respecto al número de conductores era un 0,0000 algo, si alguien tiene el dato que lo ponga.

No se justifica el encarecimiento de un coche en seguridad por las cifras que se manejan.


Ojala pudiese comprar nuevo hoy en día un Seat Panda, un 205 diesel y similares. Con ABS, airbag acompañante y conductor y si quieren que esté limitado a 120km/h. No necesito más para poder moverme.
@DERHYUS
Lo estás mirando todo al revés.

Surrealismo: Del francés surréalisme (sur - réalisme, por encima/mas allá de la realidad)
No tiene absolutamente nada que ver con "por debajo" o "inferior". Nunca nadie ha usado esta palabra para referirse a algo "inferior" o "peor" excepto los que lo han escrito mal y se han tomado el significado literal del prefijo mal escrito.

Y la RAE no corta ni pincha cuando el uso habitual de una palabra tiene ya 100 años, la RAE sólo dice "es de uso habitual, pos la ponemos en el diccionario". El término surrealista aparece a principios del S.XX y desde su "importación" siempre se ha usado en el mismo contexto: algo que alguien normal no se habría llegado a imaginar, que va más allá de lo lógico, de lo habitual o de lo común.

Tú puedes seguir usando subrealista y quizá, si algún día la usa mucha gente, la RAE acepta que es una palabra ya establecida y la incluye en el diccionario, pero teniendo en cuenta que le has cambiado el significado no va a substituir "surrealismo", simplemente pondrían otra entrada.

Si alguien se quiere inventar una palabra en español para el concepto concreto de "surrealismo" actual el prefijo menos adecuado es "sub", precisamente. Debería ser una forma de decir "más allá" como extra- meta- o trans-.
Eso de pagar por extras que ya lleva el coche preinstaladas no es nuevo, y eso de pagar más por el mismo motor, pero más potente, tampoco. De siempre las marcas han tenido a la venta digamos un 1.6 110cv y un 1.6 125cv. Mismo motor pero capado por centralita. Si quieres los 125cv a pagar.
elyoda escribió:Eso de pagar por extras que ya lleva el coche preinstaladas no es nuevo, y eso de pagar más por el mismo motor, pero más potente, tampoco. De siempre las marcas han tenido a la venta digamos un 1.6 110cv y un 1.6 125cv. Mismo motor pero capado por centralita. Si quieres los 125cv a pagar.

Cierto, pero la noticia lo que da a entender es que una vez que tu ya tienes en tu casa tu coche con ese motor de 125cv, que pagues a mayores para poder usar esos 125cv.
Y si de primeras te lo cobrarán como el de 110cv aún bueno, en lugar de pagarlo en el concesionario lo pagas después, pero yo no tengo dudas (ni pruebas) de que lo que quieren es que paguemos 2 veces, primero nos van a cobrar a precio de motor de 125cv y luego van a querer que paguemos para pasar de 110cv a 125cv.
GXY escribió:el camino al infierno esta pavimentado con las buenas intenciones :o

ser verde y pelear por la proteccion del planeta esta guay, mola y es bueno para todos (como objetivo ultimo, quiero decir)... pero hacerlo a costa de la parte mas debil que somos, para no variar, los consumidores paganinis que estamos al final de la cola para pagar y callar, pues no tanto.

yo ya dije en otras ocasiones que las normativas de exigencia se debieron aplicar de otro modo... con mas flexibilidad, proporcionando alternativas, etc. no se hizo asi, se nos ha hecho tragar con ruedas de molino... y ahi estan las consecuencias.

Pues sí, el problema de ciertas corrientes de pensamiento es que no tienen en cuenta los efectos de segunda ronda y no miran a futuro, creando muchas veces más problemas de los que intentan resolver. El mundo es como es, no como queremos que sea.

Han tirado marcha atrás, falta por ver si se está a tiempo de ponerse a la altura.
jcdr escribió:
elyoda escribió:Eso de pagar por extras que ya lleva el coche preinstaladas no es nuevo, y eso de pagar más por el mismo motor, pero más potente, tampoco. De siempre las marcas han tenido a la venta digamos un 1.6 110cv y un 1.6 125cv. Mismo motor pero capado por centralita. Si quieres los 125cv a pagar.

Cierto, pero la noticia lo que da a entender es que una vez que tu ya tienes en tu casa tu coche con ese motor de 125cv, que pagues a mayores para poder usar esos 125cv.
Y si de primeras te lo cobrarán como el de 110cv aún bueno, en lugar de pagarlo en el concesionario lo pagas después, pero yo no tengo dudas (ni pruebas) de que lo que quieren es que paguemos 2 veces, primero nos van a cobrar a precio de motor de 125cv y luego van a querer que paguemos para pasar de 110cv a 125cv.

No te quito la razón, lo de hoy en día con los coches va a pasar a la historia. Hoy valen bastante mas que hace unos pocos años, con interiores plasticosos de hace 20 años y con extras sin sentido que hace que tengas que pagar un sobre precio que ya de por si está inflado. El día de mañana se quejaran que tienen que cerrar fabricas, enviar a gente al paro y que los chinos, una vez mas, les están pasando por delante.
El capitalismo está entrando ya en una espiral absolutamente entropica que nos va a llevar a todos a la más absoluta mierda

Dentro de poco habrá suscripciones hasta para que la nevera enfríe
Remufrasio escribió:El capitalismo está entrando ya en una espiral absolutamente entropica que nos va a llevar a todos a la más absoluta mierda


yo llevo años diciendolo, pero me temo que todavia tiene que empeorar la situacion muchisimo mas para que se active el modo horda en el populacho. :-|

Remufrasio escribió:Dentro de poco habrá suscripciones hasta para que la nevera enfríe


uuuuuuhhh... yo no pondria la mano en el fuego a que a alguna no se le ocurra la feliz idea...

Schwefelgelb escribió:Han tirado marcha atrás, falta por ver si se está a tiempo de ponerse a la altura.


que marcha atras han tirado? como mucho, que yo sepa, cierta cantidad de ayuntamientos esta remoloneando aplicar las ZBE, nada mas.

si lo dices por la sentencia de madrid... queda mucha tela que cortar y en la practica a dia de hoy no se ha "retrocedido" nada. ni un palmo.
Lo comenté en el trabajo y resulta que Mercedes Benz ya lo hizo en el año 2021.
Link: Las ruedas traseras del Mercedes EQS sólo girarán al máximo si pagas suscripción
@GXY que para 2035 debía desaparecer el motor de explosión. Ahora han dicho que no.
elyoda escribió:El día de mañana se quejaran que tienen que cerrar fabricas, enviar a gente al paro y que los chinos, una vez mas, les están pasando por delante.

Los chinos no nos pasan por delante porque sean más listos o porque hagan mejores productos. Se llevan el mercado porque fabrican coches subvencionados.
Sus costes son los mismos y los salarios cada vez se igualan más. Y las calidades no son mejores. Es un tema estratégico, su país mete mucho dinero en ese sector y abarata costes. Por eso se llevan nuestro mercado. Desde luego yo evito comprarles
53 respuestas
1, 2