Simpatizantes de Batasuna protagonizan incidentes en el País Vasco y Navarra
Grupos de simpatizantes de la izquierda 'abertzale', cuyas listas fueron ilegalizadas, están protagonizando actos de protesta en diversos lugares del País Vasco y Navarra.
Batasuna en Santutxu En el barrio bilbaíno de Santutxu el antiguo miembro de la Mesa Nacional de Batasuna José Ramón Etxebarria Bilbao ha intentado identificarse en la mesa electoral con el carné vasco, informa Carlos García. Al negarse la presidenta de la mesa electoral a permitirle votar con tal identidad, Etxebarria ha protestado y ha mostrado después su carné de conducir, documento que sí se considera válido para ejercer el derecho al voto.
Increpan a Olorza en San Sebastián Una veintena de simpatizantes de ANV que protestaban por la ilegalización de candidaturas increparon al alcalde de San Sebastián y candidato a la reelección por el PSE/EE, Odón Elorza, cuando acudió a votar a un colegio donostiarra por lo que fueron desalojados por la Ertzaintza.
Elorza acudió a las 9.00 horas a depositar su voto al colegio electoral ubicado en las escuelas de Ategorrieta de la capital guipuzcoana, donde fue increpado por un grupo de personas que le rodeó con carteles, mientras coreaban consignas en contra de la ilegalización de candidaturas, del "pucherazo electoral" y a favor de la "democracia para Euskal Herria".
Los momentos de mayor tensión se vivieron cuando Elorza se encaró a un joven que sujetaba ante él un cartel contra la anulación de candidaturas, que retiró con su mano y rompió para poder avanzar y acceder a la urna que le correspondía.
Agentes de la Ertzaintza sacaron al exterior e identificaron a algunos de estos jóvenes, que intentaron sin éxito ser apoderados de ANV en las mesas de este colegio.
Tras depositar su voto, Elorza lamentó que la izquierda 'abertzale' no haya entendido todavía que "para jugar en libertad hay que respetar las mínimas y elementales normas de la democracia", denunció la "presión inadmisible" y la "falta de libertad", y aseguró que ante hechos como el de hoy lo único que puede hacer es "llamar la atención" a sus promotores.
Elorza, quien acudió a votar solo, abandonó el lugar acompañado por una interventora del PSE, quien también mantuvo una discusión con los simpatizantes de ANV al no permitir su presencia en las mesas.
Insultos en Bilbao al candidato de EA El candidato a la alcaldía de Bilbao por EA, Jon Aritz Bengoetxea, votó a las 10.30 horas en el Colegio Juan Manuel Sánchez Marcos (La Concha) de la capital vizcaína, haciendo un llamamiento a la participación e insultado por un apoderado de ANV, que le llamó 'lapurra' (ladrón) en el exterior del colegio.
Intervención de la Guardia Civil en Navarra Agentes de la Guardia Civil han disuelto a unos 30 jóvenes que pretendían entrar "en actitud agresiva" a un colegio electoral de la localidad navarra de Barañáin "portando camisetas de ANV".
El suceso tuvo lugar, según informó la delegación del Gobierno en Navarra, al filo de las 9:00 horas, coincidiendo con la apertura de los colegios electorales, en el instalado en el centro educativo 'Los Sauces'.
Además, en Echauri la pasada madrugada se produjo el robo de todas las papeletas de votación, que fueron repuestas a primera hora de la mañana. Durante la noche algunos colegios electorales de la comunidad foral aparecieron con las cerraduras inutilizadas con silicona, aunque el incidente se pudo solventar y todos ellos abrieron con puntualidad, señaló la Policía Foral.
Carné vasco en Vitoria Simpatizantes de la izquierda 'abertzale' intentaron depositar su voto en un colegio electoral de Vitoria haciendo uso del denominado 'carné vasco', EHNA, si bien su pretensión fue rechazada por el presidente de la mesa.
El suceso ocurrió pasadas 10.00 en la Escuela de Artes y Oficios de la capital alavesa, donde tres jóvenes entregaron, junto a sus papeletas, el EHNA, carnet que ANV ha instado a presentar ante las urnas.
El presidente de la mesa les informó de que ese documento carecía de validez y, ante la insistencia de éstos en ejercer su derecho a voto con él, les amenazó con alertar a la Ertzaintza. Finalmente, los tres simpatizantes desistieron de su actitud y mostraron su Documento Nacional de Identidad (DNI).
Pobrecitos, qué oprimidos están.