Este es un tema muy personal, en el que se cruza la etica, el bienestar propio y el adaptarse a la realidad economica de cada individuo.
En una situacion ideal, sin hipoteca, sin hijos, y con un sueldo de 3.000 Euros, todos tenemos claro, que lo correcto para la industria, seria comprar todo original, empezando por la musica, peliculas y videojuegos. Podriamos invertir 1.000 euros en nuestras aficiones, y aun asi, nos quedarian 2.000 euros para pasar el mes. Para colmo, impulsariamos la industria, creando puestos de trabajo, riqueza, etc etc..... (Que quede claro que he puesto una cifra alta en el sueldo, para que se entienda lo de la situacion ideal).
Ahora el escenario real. Muchas personas cobran 1000 euros (para redondear). En este caso supongamos que hay que pagar alquiler o hipoteca. Hay que tener claro que en esta vida, hay que tener ahorros para enfrentarse a las "sorpresas", derramas, averias, mantenimiento de vehiculo o casa....Entonces, es bastante disparatado gastarse cifras altas en videojuegos (u otras aficiones), teniendo en cuenta, la delgada linea que nos separa, de tener problemas muy muy serios economicos.
Ante esta situacion, lo primero es invertir en conocimientos informaticos, despues invertir en un Pc de sobremesa, con estos dos puntos adquiridos, ya tenemos acceso total, a todas las consolas y ordenadores de 8, 16, 32, hasta 128 bits, para jugar a traves de emuladores, a los mejores juegos de la historia antigua y mas reciente de los videojuegos.
Despues, adquirir todas las novedades en la perla negra, y para finalizar y apoyar a la industria, tener una cuenta de Steam y comprar juegos en oferta (los que mas nos han gustado), incluso usar paginas como instantGaming para que nos salgan mas barato. Tambien crear una cuenta de EpicStore, en la que regalan juegos semanalmente.
A esto me referia con el tema Etico y el bienestar propio, son las medidas que hay que tomar, gracias al conocimiento para poder tener acceso a ese software, que esta bastante inaccesible en la situacion economica actual. Por supuesto, dejar de lado el mundo de las consolas, que es un sistema obsoleto, en el cual, vas a derrochar toda tu economia de toda tu vida, en la que no hay compatibilidad hacia atras, y terminaras cada 6 o 7 años, con una consola nueva partiendo de 0, y tendras que comprar juegos desde 0, y mandos nuevos, perifericos... etc etc...., y terminaras mal vendiendo en un Game o similar, toda una fortuna que te gastaste en sistemas a lo largo de tu vida y asi vuelta a empezar en un ciclo sin fin.
Al menos, en el pc, todo lo que compraste hace 20 años, ahi sigue en tu biblioteca de steam, aunque cambies de pc 100 veces. Para colmo no ocupas espacio en casa, y windows es retrocompatible, asi que invierte hasta el ultimo Euro de tu dinero (para juegos) en un Pc.
Solo anotar, que estamos viviendo una etapa nueva en las consolas , gracias a Microsoft con su Gamepass. No se como evolucionara este sistema, pero desde luego, le veo un futuro fantastico, para los jugones que quieren jugar a cosas de calidad, desde el dia 1 de su lanzamiento, y catalogo variadisimo.
Todo lo comentado aqui, es sin mas, mi opinion personal, cada uno conocera los limites de su economia, y cuanto prefiere ahorrar o gastar en lujos.