Chun-Li escribió:Cómo veis el tema de que los dipósitos están garantizados por persona y entidad hasta 100.000€?
Chun-Li escribió:Cómo veis el tema de que los dipósitos están garantizados por persona y entidad hasta 100.000€?
aperitivo escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Como Caixabank cambie su sede a alguna otra ciudad de España el problema podría ser muy serio para Catalunya, porque las empresas participadas que dejan dinero en la comunidad pasarían a dejarlo en otra... y si de irse se fueran a otro país totalmente diferente pues el problema sería para Catalunya y para el resto de la nación...
Pero iremos viendo cómo se suceden los acontecimientos, porque esto pinta a problema económico serio. Esto sí que puede que acabe frenando los ánimos de los principales dirigentes catalanes...
En caso de independencia catalana (que no va a ser), esos bancos quedaría fuera de España y de Europa, pero al tener sucursales operando en España, estas se pueden adherir al Fondo de Garantía de Depósitos español. Y no dudes de que lo harían.
Chun-Li escribió:Si ocurre eso, no creo que tuviese fuerzas para seguir adelante. Hablo en serio, no sé qué sería de mí porque tengo bastante ahorrado, bastante...
Una pregunta, cuánto dinero puedo retirar en efectivo con la libreta en un cajero? Gracias.
Chun-Li escribió:Creo que el lunes por la mañana me voy a mi oficina y paso la mitad al BBVA.
El BBVA es el banco más seguro de España?
Chun-Li escribió:Dónde puedo comprar algunos bitcoins?
txusko escribió:El hipocondrismo de la gente al final va a quebrar la banca española ya veras...
Yo ya hace semanas que tengo mis pocos ahorros (no, no soy rico, no llegan a las cinco cifras) en Francia. No porque vaya a quebrar la banca, que no, sinó porque no estoy seguro de qué tipo de euro vamos a usar, y la moneda podría o no devaluarse. Me ahorro el riesgo.
Caixabank se viene a Valencia por lo visto.
Eaniel Kashal escribió:@Nullpointerexception No se los setalles pero hoy en tv hablablan ee cuenta espejo en una sucursal de otra provincia, y sonaba a todo igual pero en otra provincia.
¿Eres uno de los que apoya el boicot a los productos catalanes? ¿Te has parado a pensar bien a quién puede perjudicar? Empresarios de todos los puntos de España están llamando a hacer esta reflexión en los últimos días.
Manuel Vázquez Calleja, consejero delegado de Conesa, empresa extremeña que es líder nacional en transformación del tomate, lo ejemplificaba con un caso muy visual: el de las pizzas de Casa Tarradellas.
Esa marca, según asegura Vázquez, utiliza para la elaboración de las pizzas tomates que proceden de las Vegas del Guadiana. "Pero es que seguramente el atún proceda de Galicia y la harina de Andalucía", subrayaba.
El diario Hoy de Extremadura ha tirado de ese hilo y ha hecho una recopilación de marcas catalanas que, en realidad, se abastecen de materias primas que tienen su origen en la región.
Por ejemplo: el Grupo Nestlé, de origen suizo y cuya penetración en España es a través de Cataluña, produce el tomate Solís, que en realidad recibe la materia prima desde una factoría de Miajadas (Cáceres). Y ese grupo vende el agua embotellada Aquarel que procede de Herrera del Duque (Badajoz).
Y hay mucho más. Borges se nutre de los cultivos de Nueces de Badajoz; Gallina Blanca tiene una fábrica de caldo en Miajadas (Cáceres) y PepsiCo, vinculada a Cataluña a través de su filial Matutano, montó una planta de cacahuetes en Puebla de la Calzada (Badajoz) y otra de maíz en Lobón (Badajoz).
Y la empresa cárnica Roler tiene su sede en Terrasa, pero hace parte de su producción en Peraleda de la Mata (Cáceres).
DNKROZ escribió:Siempre he dicho que en una economía tan simbiótica como la española, donde la economía de una Comunidad Autónoma depende en gran medida del resto, hacer boicot a productos de la "región X" es escupir al cielo... en la cara te va a caer, eso es así, pensar otra cosa es de simples y de paletos.
Un saludo.
kikon69 escribió:catalan, ¿no?
kikon69 escribió:Si se trasladan las referidas empresas a cualquier otra provincia: arreglado.
ZACKO escribió:Los independentistas no han calculado bien las consecuencias...
DNKROZ escribió:
No, porque si, por ejemplo, estás boicoteando las Pizzas Tarradellas (por poner el caso) que es un producto que se fabrica en Cataluña y tributa allí, resulta que por falta de producción dejan de pedirle el tomate al agricultor murciano, ergo jodes a murcia.... todo está relacionado, no os llaméis a error, los boicots nunca son buena idea económicamente hablando.
Un saludo.
kikon69 escribió:He entendido perfectamente el artículo, pero no valoras las alternativas.
kikon69 escribió:De separarse Cataluña de España, el mal va a ser peor para ambos, mucho peor para Cataluña si se actúa de una manera justa, pero peor para todos.
kikon69 escribió:Este es el marco que no pongo en duda.
kikon69 escribió:Si con la presión de esas actitudes, del todo nocivas para ambos, no se hace lo anterior, el mal creo que es menor o, en todo caso, a largo plazo, sería muy malo para Cataluña y desarrollo para lo que quedara de España.
Son dos caras de la misma moneda. Nadie pone en duda que esas actitudes sean dañinas, de lo que se habla es de que pueden ser un mal menor en la situación actual, y esto no crea que sea de paleto o ignorante, sino de persona consecuente que valora alternativas.
DNKROZ escribió:Siempre he dicho que en una economía tan simbiótica como la española, donde la economía de una Comunidad Autónoma depende en gran medida del resto, hacer boicot a productos de la "región X" es escupir al cielo... en la cara te va a caer, eso es así, pensar otra cosa es de simples y de paletos.
Un saludo.
AxelStone escribió:Supongo que tu te sentirás muy tranquilo dejando tus ahorros en un banco prisionero de un ¿estado? que nace como consecuencia de una ilegalidad por parte de sus gobernantes.
AxelStone escribió:La idea de sacar los ahorros no tiene nada que ver con hacer boicot, para eso están los hilos de política y este pretende centrarse en la parte económica. La idea es simple y llanamente mover mi dinero a un banco que siga contando con el respaldo de la UE.
AxelStone escribió:Con los traslados de sede parece que la cosa se ha resuelto, así que por mi parte no veo una necesidad acuciante de dar el paso, entiendo que los bancos citados siguen bajo el amparo de la UE y del BCE.
) y segundo porque lo único que estáis consiguiendo es provocar una crisis en un banco que sigue siendo español y por tanto si la Caixa o el Sabadell caen quien tendrá que pagar su rescate seremos TODOS los españoles. MonstruoAkina escribió:Han creado una altcoin para Catalunya, a ver que tal sale la cosa![]()
https://bitcointalk.org/index.php?topic=2246777.0
minmaster escribió:Hostias no había leido este hilo... que genios sois madre mía...![]()
![]()
Como he dicho en el hilo del referéndum todos los depositos y ahorros hasta 100.000 euros están garantizados por el fondo de garantía de depósitos del FROB. Mover el dinero, si tienes menos de 100.000 euros, de un banco catalán a uno español es la mayor estupidez que una persona puede hacer por dos razones: primero tu dinero sigue estando igual de garantizado en un banco catalán y uno español (al fin y al cabo ambos son españoles) y segundo porque lo único que estáis consiguiendo es provocar una crisis en un banco que sigue siendo español y por tanto si la Caixa o el Sabadell caen quien tendrá que pagar su rescate seremos TODOS los españoles.
Hala dicho esto podéis seguir con vuestro momento de generar pánico infundado y seguir dañando la economía española...
Chun-Li escribió:Menos 500€ que he dejado en la Caixa, todo el resto está en el BBVA, es un número de seis cifras, bajo claro, pero no quiero palmar más pasta de la que palmé en su dia. Se acabó, ya estoy más tranquilo. Que pase lo que tenga que pasar, pero no me van a tocar un céntimo.
DNKROZ escribió:kikon69 escribió:catalan, ¿no?
¿Yo?, no
De hecho añadiría que también es de simples y paletos pensar que puedes sobrevivir en el marco económico actual sin la UE ni la EFTA y que tu nivel de vida no va a verse afectado por ello.kikon69 escribió:Si se trasladan las referidas empresas a cualquier otra provincia: arreglado.
No, porque si, por ejemplo, estás boicoteando las Pizzas Tarradellas (por poner el caso) que es un producto que se fabrica en Cataluña y tributa allí, resulta que por falta de producción dejan de pedirle el tomate al agricultor murciano, ergo jodes a murcia.... todo está relacionado, no os llaméis a error, los boicots nunca son buena idea económicamente hablando.
Un saludo.
Jurenito escribió:Si cambias la Pizza Tarradella por la de "La huerta de Bertín" , será este el que le compre los tomates al murciano.
shingi- escribió:Jurenito escribió:Si cambias la Pizza Tarradella por la de "La huerta de Bertín" , será este el que le compre los tomates al murciano.
No quiero entrar en otro debate aquí.
Los cambios de sedes sociales no son cambios de actividades económicas reales y menos todavía productivas. Que se muevan sedes no significa que el volumen de negocio así lo haga.
Destruir o boicotear la economía catalana solo implica perder casi el 20% del PIB español, si a eso están dispuestos los que promueven y aceptan dicho boicot entonces fantástico, serán coherentes, pero la ecuación " se van de catalunya se vienen a la Alameda" no funciona, te cargas la economía española de por medio.
saludos
shingi- escribió:Jurenito escribió:Si cambias la Pizza Tarradella por la de "La huerta de Bertín" , será este el que le compre los tomates al murciano.
No quiero entrar en otro debate aquí.
Los cambios de sedes sociales no son cambios de actividades económicas reales y menos todavía productivas. Que se muevan sedes no significa que el volumen de negocio así lo haga.
Destruir o boicotear la economía catalana solo implica perder casi el 20% del PIB español, si a eso están dispuestos los que promueven y aceptan dicho boicot entonces fantástico, serán coherentes, pero la ecuación " se van de catalunya se vienen a la Alameda" no funciona, te cargas la economía española de por medio.
saludos
Masterlukz escribió:Se está exagerando una barbaridad con este tema...
Yo trabajo en una entidad bancaria (en una provincia bastante lejos de Cataluña) y ya ha venido gente a traerse dinero porque justamente pasaban por aquí xD
Total que no está ni cerca de pasar nada que haga peligrar sus ahorros pero oye, si así se sienten más tranquilos...
kikon69 escribió:Lo hacen pensando en las consecuencias de una hipotética independencia.
Krain escribió:Los corralitos son de un día para otro para evitar la fuga de capitales. No se avisa en plan "dentro de 15 días" igual tenemos un problema. Lo mejor es haberlo sacado ya.
En cuanto a lo de exagerarse o no el tema, tampoco estoy de acuerdo. Nadie, absolutamente nadie ha dicho nada sobre lo que pasaría con la moneda. Y si se pregunta a alguien que entienda de economía la respuesta es clara, quien diga que Catalunya se quedará con el € miente. Fuera de la UE, fuera de España, con un corralito, y con una deuda de más del 100% del PIB la ÚNICA forma que tendrá el futuro gobierno catalán es ponerse a imprimir billetes de la moneda que se inventen como una cosaca y con inflaciones de más del 20% anual.
El que deje su dinero en un banco se encontrará con que al cambio (obligado y automático) todos sus ahorros se irán por el retrete. Sin embargo, si lo ingresa en un banco de Aragón y espera un par de años, al volver a traerlo a Catalunya se puede encontrar con haber doblado sus ahorros.
Así que sí, el que saque su dinero fuera de Catalunya tiene dos opciones: O no haber hecho nada y que todo siga igual o conseguir que la inflación multiplique sus ahorros. Y el que deje su dinero dentro, pues puede no perder nada, o puede perder tranquilamente la mitad de su dinero (si no más, porque a la inflación bestial habrá que sumar que esa futura moneda podría valer menos que las antiguas pesetas).
minmaster escribió:
Sacar dinero de los bancos catalanes que han abandonado ya sus sedes sociales en Catalunya para estar protegidos por el BCE solo hace daño a la economía española que en un hipotético rescate tendría que pagarlo del dinero público español como ya se hizo con el rescate de Bankia.
Krain escribió:Ay ay ay. ¿Qué tendrá que ver que alguien retire sus ahorros con lo que le pasó a Bankia? A España no le va a pasar absolutamente nada y no va a haber que rescatar ningún banco.