Saludos.
En primer lugar, que distro usar? . Bueno, en mi opinión, lo importante de una distro es su sistema de paquetes, en este sentido hay 4 distros importantes, las basadas en red hat (mandriva, fedora, suse...), las de tipo slackware, las de tipo gentoo y las de tipo debian (como ubuntu). Lo más cómodo en mi opinión es usar una derivación de debian, dentro de esto, ubuntu te proporciona un instalador sencillote y, lo que es mucho más importante, un excelente reconocimiento de hardware.
Segundo tema: particionar, DEBES entender bien que es lo que significa, debes entender que es una partición y porque es necesaria, NO INTENTES INSTALAER SIN ENTENDER ESO, echa un ojo a la wikipedia, no hace falta que seas un experto, pero si debes saber lo que estás haciendo, no te asustes, es sencillote

. Bien, lo más probable es que tu máquina tenga un único disco duro con una única partición, supongamos que tu disco es de 100GB, entonces lo que debes hacer es lo siguiente.
1-Redimensionar la partición existente (normalmente de tipo NTFS o tal vez FAT32) en que está instalado windows, reducirla a digamos 45GB.
2-Crear una partición de tipo swap con un tamaño de 2GB
3-Crear otra partición de tipo ext3 de un tamaño de 10GB, su punto de montaje será "/"
4-Crear una última partición de tipo ext3, con un tamaño de 43GB, punto de montaje "/home"
Y listo, instalar
Dudas o problemas, aquí mismo o por jabber:
moriano@jabber.org