Pensando en ponerme Linux (o quizás demasiado novato?)

Buenas, pues estoy pensando en probar linux, ya que desde hace unos dáis tengo un problema que no sé si es del WinXP o del mis HDD, y como no uso el pc para jugar, ni cosas incompatibles con Linux o cualquier SO libre, me gustaría probarlo, que siempre he tenido el gusanillo...

El caso, esque he visto que hay muchas distrubuciones con distintos paquetes (openSUSE, Ubuntu, etc...) y me preguntaba cuál se podría adaptar mejor a mis conocimientos, o si hay que saber algo básico para poder usar estos SO, ya que alguna vez he visto a amigos usando los comandos de la consola (hace años, así que no sé como funciona Linux hoy en día xD), y más cosas que desconozco...

Bueno, que me estoy liando, qué me recomendariáis para empezar?

Un saludo :)

PD: tengo un PIV 3.2 Ghz
1 Gb de RAM en dual channel (2 módulos de 512)
El clasico Ubuntu de toda la vida, aunque si te esperas 10 dias sale la nueva versión, la Hardy.
Sefford escribió:El clasico Ubuntu de toda la vida, aunque si te esperas 10 dias sale la nueva versión, la Hardy.

100% de acuerdo.
Novato: Ubuntu. Luego tendrás tiempo de experimentar, cambiar y quedarte con la que más se ajuste a tus gustos y necesidades.
Gracias por responder tan rápido.

Y qué versión de Ubuntu me pongo? dónde la puedo conseguir? merece la pena esperar esos 10 días para la nueva?

Un saludo :)
Yo te recomendaría, si tienes ganas de probar, que pruebes una distribución "de las sencillas" con KDE y, dentro de 10 días, pruebes la nueva versión de Ubuntu (con Gnome). Así verás el modo de trabajo de 2 distribuciones distintas con 2 escritorios distintos, y ya decides.

Te recomiendo OpenSuse o Mandriva (creo que ambas vienen con KDE por defecto) para empezar.

Yo empecé hace unos años con Suse 9 (KDE), al tiempo me pasé a Ubuntu 5.04 (Gnome), y ahora funciono con Arch con Gnome.

Edito: Acabo de ver tu respuesta.

La web de Ubuntu es http://www.ubuntu.com. A la izquierda tienes el enlace a la página de descarga de la 7.10 y arriba para la Beta de la 8.04. Sería la versión Desktop (es livecd) o la versión Alternate si prefieres instalador de texto y sin livecd o te da problemas el livecd.
Pues mira lo primero es kitar el miedo a linux!
Yo no sabia practicamente nada de linux, y se muy poco.
Controlo lo suficiente como para instalar debian kde alsa y xgl y beryl!

Y nunca he tenido problemas, kizas lo mas dificil me fue configurar la wifi de mi poratil.

Pero mira yo recomiendo Debian, Estable como ninguna (incluso en testing) donde hay paquetes no tan viejunos como en la Stable.

Y tiene una comunidad enorme de usuarios.

Debian parami la distro perfecta y si vienes de windows usaria el entorno de escritorio KDE ya que es el mas parecido a win.
Pues yo recomiendo Mandriva, ale. Mas concretamente, el LiveCD es Mandriva ONE 2008.1, bien visible en la portada de su web.

Y como tu mismo has dicho, lo de "noseque de la consola,lo vi HACE AÑOS"... lo visto hace AÑOS con respecto a GNU/Linux, en muchos aspectos no tiene nada que ver con ahora.

Sea dicho, que siendo un LiveCD, miedo 0, arrancas con el, trasteas, y cuando te canses, apagas, lo quitas, y aqui no ha pasado nada (hasta que no quieras instalarlo, claro xD)
Pues yo te recomendaría una Ubuntu (Linux for humans, linux for dummies xD) que es lo que casi todo linuxero ha probado.
Las dos distros que tienen buena pinta para novatos con Mandriva y Ubuntu, como te dicen por arriba, puedes probar Mandriva (nueva versión de hace nada) hasta que salga la nueva de Ubuntu, y una vez ahí decidir cual quieres.
Después de usar esas dos siempre puedes pasarte a alguna otra cuando no te convenzan.
yo te recomendaria el ubuntu para empezar, pq es muy basico, pero, igual de basicos son el mandriva 2008.1 o el opensuse (que tiene ambos escritorios KDE o Gnome) eso si, este ultimo esta en la versión 10..3 esperando ya la 11 que le tengo unas ganas....

para empezar un Live CD con el que trasteas, lo unico bueno dle ubuntu que hay miles y miles de tutoriales foros wikis y demas que te pueden ayudar, los otras distros, las hya tambien, pero no se, son menos accesibles al principio..

eso si, salva toda tu información, que las primeras veces que lo instalas, te puedes cargar las particiones XD (ami me paso xD)

un saludo
Eso de LiveCD es para no tener que "instalar" linux en el disco duro, no? es decir, que arranca el sistema operativo desde el cd? no tengo que trastear con las particiones ni nada?
Javixu escribió:Eso de LiveCD es para no tener que "instalar" linux en el disco duro, no? es decir, que arranca el sistema operativo desde el cd? no tengo que trastear con las particiones ni nada?


Exactamente eso [ginyo]
Jares escribió:para empezar un Live CD con el que trasteas, lo unico bueno dle ubuntu que hay miles y miles de tutoriales foros wikis y demas que te pueden ayudar, los otras distros, las hya tambien, pero no se, son menos accesibles al principio..

eso si, salva toda tu información, que las primeras veces que lo instalas, te puedes cargar las particiones XD (ami me paso xD)

un saludo

Estos 2 consejos de Jares deberían ser la base del pensamiento de todo novato linuxero proveniente de windows:
1. Ojito con el particionado. Primero se piensa, luego se pregunta y finalmente se hace. Ir "probando" a ciegas puede acabar en un susto.

2. Ubuntu actualmente tiene la comunidad más grande de usuarios, entre los cuales hay un grandisimo porcentaje de novatos, que se encuentran con problemas similares, y que acaban resolviendo con un sencillo copy/paste en google del asunto en cuestión.
eso es.. tu arrancas el pc desde el CD con un Live CD puesto y arranca el sistema operativo del CD.

con eso puedes trastear y tal, para ver que tal.. las Live CD suelen estar mu pelados (a lo que entorno grafico se refiere) pero vamos, que para verlo no esta mal, yo siempre recomiendo mejor instalarlo, peusto que va mucho mas suelto, y puedes trastear aun mas.

pero eso como todo, tu prueba y leete muchos tutoriales, es mu facil, empezar a usar linux [oki]
Javixu escribió:Eso de LiveCD es para no tener que "instalar" linux en el disco duro, no? es decir, que arranca el sistema operativo desde el cd? no tengo que trastear con las particiones ni nada?
Si, arranca desde el CD, no tienes que tocar el HD para nada (de hecho, da igual si ni siquiera tienes disco duro), y te muestra el escritorio, etc.

El LiveCD tiene muchos usos, no es solo para "no tener que instalar". Sirve como demo, como sistema de recuperacion, etc, etc (tambien depende de cada LiveCD, claro)
Bueno, pues ya estoy escribiendo desde Ubuntu :)

Ahora toca configurar un poco esto, xq por ejemplo, la resolución que me sale en la pantalla no es la nativa de mi monitor... los controladores para Linux los tendré que bajar de la página oficial de mi hardware, verdad?
Busca el Gestor de Controladores Restringidos (o algo así), es la forma más sencilla de instalar los drivers para la gráfica si es una nvidia o una ati, con un click los baja e instala. Creo que estaba en Sistema -> Administración
amuchamu escribió:Busca el Gestor de Controladores Restringidos (o algo así), es la forma más sencilla de instalar los drivers para la gráfica si es una nvidia o una ati, con un click los baja e instala. Creo que estaba en Sistema -> Administración


Ya lo había mirado, pero uso la gráfica integrada de la placa base (asrock), y en el gestor de controladores restringidos me pone que no necesito controladores privativos. Mi monitor en un LG de 21" y la resolución que me sale por defecto y no puedo cambiar es 1680x1050
Y la grafica es de la marca.........
JanKusanagi escribió:Y la grafica es de la marca.........


asrock ;)

http://www.asrock.com/mb/overview.la.asp?Model=P4i65G&s=478


Bueno, he visto que pone esto así que puede q sea intel...

- Gráficos 2 Integrados de Intel® Extreme
- DirectX 8.0
- Memoria compartida máximo de 96MB



Por cierto, he dado a las actualizaciones de ubuntu, y me pregunto... sis e supone que no se instala nada en el HD, a donde van a parar esos archivos?
Intel, mas bien XD

"Apoya los Gráficos Extremos 2 de Integrated Intel® y..." (menuda basura de traduccion...)
Intel da especificaciones, por lo que el driver libre que ya tendras funcionando, deberia ser lo mejor que exista.

Donde has mirado para lo de la resolucion?
JanKusanagi escribió:Intel, mas bien XD

"Apoya los Gráficos Extremos 2 de Integrated Intel® y..." (menuda basura de traduccion...)
Intel da especificaciones, por lo que el driver libre que ya tendras funcionando, deberia ser lo mejor que exista.

Donde has mirado para lo de la resolucion?


Preferencias>resolución de pantalla
Ah, ¿estás en un livecd? Digamos que tienes montado el sistema de ficheros en parte de la memoria ram y todo lo que hagas será en la ram. Es decir, lo que ahora hagas, cambies, crees, modifiques... Se hace en la ram y lo perderás al salir.

Creo que los drivers de intel son libres y los tendrás ya instalados. Ejecuta "glxinfo | grep direct" a ver si te sale "direct rendering: Yes", significará que tienes la aceleración instalada.
Javixu escribió:Preferencias>resolución de pantalla
Prueba a mirar por (te lo digo de memoria) Sistema > Administracion > Pantallas (o similar, esto ultimo...)


Si ahi no encuentras nada mas util, y aunque algo menos amigable, en terminal:
sudo cp /etc/X11/xorg.conf /etc/X11/xorg.copia
[b]sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg[b]

Estos comandos, *solo* si no te apañas con lo del principio.
El primer comando es para hacer una copia de un archivo importante, por si hay problemas.
Las rutas de archivos puedes autocompletarlas con las primeras letras y el tabulador.
Buenas, yo tambien tengo una asrock, no es la misma pero lleva la misma grafica.

No te tienes que bajar ningun driver ya que ubuntu los coge de fabrica.

Supongo que estas usando la beta 8.04. No se cual es tu problema con la resolución, pero si lo que pasa es que la resolución es mayor que que la que soporta el monitor no te preocupes que cuando actualizes se corrige (a mi me paso, actualice y cogio la resolución buena). De todas formas en el menú puedes ajustarla con un asistente, (no se donde exactamente porque estoy en el curro con win)
23 respuestas