Linux por debajo del 1% de cuota

1, 2, 3
Me gustaría saber si la gente que hace la encuesta toman Mac como las máquinas de Apple únicamente o si incluyen también los famosos Hackintosh... [boing]

Respecto GNU/Linux creo que se veía venir un poco con el tema de Gnome Shell, Unity y todos los cambios que están sucediendo en poco tiempo que no a todo el mundo agrada.
Garibaldi1990 escribió:Me gustaría saber si la gente que hace la encuesta toman Mac como las máquinas de Apple únicamente o si incluyen también los famosos Hackintosh... [boing]

Respecto GNU/Linux creo que se veía venir un poco con el tema de Gnome Shell, Unity y todos los cambios que están sucediendo en poco tiempo que no a todo el mundo agrada.



Si se tomara Android, como Linux en la encuesta, lo iban a flipar XD
Garibaldi1990 escribió:Me gustaría saber si la gente que hace la encuesta toman Mac como las máquinas de Apple únicamente o si incluyen también los famosos Hackintosh... [boing]

Eso va a ser como Safari, que está en todos lados pero en realidad no. La culpa es por el useragent de webkit.

Ejemplo, el de Chrome:
Mozilla/5.0 (Windows NT 6.0) AppleWebKit/535.19 (KHTML, like Gecko) Chrome/18.0.1025.142 Safari/535.19


http://www.useragentstring.com

nitrosito escribió:Si se tomara Android, como Linux en la encuesta, lo iban a flipar

Y no solo en smartphones.
Editado por #1302#. Razón: malditos fails
No me fio mucho de este tipo de estadísticas. Por ejemplo, en la universidad posiblemente hay un 60% de maqueros ya. Y aquí me pone que no llega al 5%?

Por otro lado, acabo de entrar al http://www.useragentstring.com y me sale que uso chrome cuando uso chromium xD
Pues puede ser politica de empresas tipo mac microsof
de esas encuesta no me creo nada .
Garibaldi1990 escribió:Me gustaría saber si la gente que hace la encuesta toman Mac como las máquinas de Apple únicamente o si incluyen también los famosos Hackintosh... [boing]

Respecto GNU/Linux creo que se veía venir un poco con el tema de Gnome Shell, Unity y todos los cambios que están sucediendo en poco tiempo que no a todo el mundo agrada.

Esto ocurre desde hace tiempo, no creo que tenga nada que ver.

No me fio mucho de este tipo de estadísticas. Por ejemplo, en la universidad posiblemente hay un 60% de maqueros ya. Y aquí me pone que no llega al 5%?

Depende de qué facultad.

Sobre la encuesta, si tuvieran en cuenta linux en vez de GNU/linux la cifra supongo que sería bastante superior.
pues creo que la encuesta es, MAS O MENOS, acertada.
Todos ordenadores de mi instituto tienen windows.
Toda la gente que veo con un portátil, usa windows. Todos los familiares y amigos usan Windows....

Y vamos, creo que la mayor parte de la culpa es del desconocimiento de linux, y sus capacidades.
Ademas, que mucho sotware lo desarrollan solo para windows, software "oficial".

Una "anécdota" que tengo, es cuando un profesor nos obligó a instalarnos un CD que viene en el libro, total, que ví que en Linux no funcionaba (no tengo windows, ni falta que hace), y se lo digo, le digo:
"oye, que este CD no funciona en Linux, el Sistema Operativo que uso"
Total, que lo único que se ocurrió es mofarse de mí, y entre risas, decirme: "que no conoces windows"? porque usas un Sistema tan raro? Pues borralo y instala windows.
Ahí es donde preguntó a toda la clase: "de aquí quien usa windows"? Y todos levantaron la mano, y me dijo: Ves? es el mejor sistema operativo.
Cara de Poker Face la mía.

Lo mejor de todo es cuando dijo que quien no presente los trabajos hechos con el programa, le pondrá un 0 en nota de trabajos.
Total, que en los institutos PÚBLICOS, obligan a las personas a comprar licencias CARAS de windows, y, si me apuras, a comprar licencias de OFFICE. Impresionante.
PD: cogido de la web de microsoft:
Starting at $219.99, cuesta una licencia de Windows
Y office:
$499.99
Din-A4 escribió:pues creo que la encuesta es, MAS O MENOS, acertada. Todos ordenadores de mi instituto tienen windows. Toda la gente que veo con un portátil, usa windows. Todos los familiares y amigos usan Windows....


Din-A4 escribió:"que no conoces windows"? porque usas un Sistema tan raro?

Eso le interesa a Microsoft, y lo que hacen en los colegios e institutos, adoctrinar a la gente en el uso masivo de dicho S.O. a costa de un gasto en licencias que todos pagamos con nuestros impuestos, sumado a que todo equipo de marca vendido incluye Windows SI o SI.

Din-A4 escribió:Lo mejor de todo es cuando dijo que quien no presente los trabajos hechos con el programa, le pondrá un 0 en nota de trabajos.

He ahí la prueba, te OBLIGAN a usarlo SI o SI sin dar alternativas.

Din-A4 escribió:Ahí es donde preguntó a toda la clase: "de aquí quien usa windows"? Y todos levantaron la mano, y me dijo: Ves? es el mejor sistema operativo.

Mayor uso != mejor, pero que cada uno se lo guise y se lo coma.

Din-A4 escribió:Total, que en los institutos PÚBLICOS, obligan a las personas a comprar licencias CARAS de windows, y, si me apuras, a comprar licencias de OFFICE.

Nada nuevo bajo el sol. Se lleva haciendo desde siempre. Véase primer párrafo/quote

Din-A4 escribió:Starting at $219.99, cuesta una licencia de Windows

Din-A4 escribió:Y office:$499.99

Y luego se quejan de piratería, aunque siempre les beneficia, así tienen a todos cogidos por los huevos. (formatos propietarios, véase .doc, etc.)

PD: Din-A4, usa saltos de línea extra entre párrafo o se hace sangrante al leer. XD
Mientras se siga teniendo que utilizar el terminal / la línea de comandos para solucionar errores y configurar cosas en los Linux, que no cuenten conmigo.
jon2491 escribió:Mientras se siga teniendo que utilizar el terminal / la línea de comandos para solucionar errores y configurar cosas en los Linux, que no cuenten conmigo.

Pues soluciono los errores la mayoría sin pasar por la consola. GNU/Linux tiene ese san benito puesto y no hay manera de quitárselo, y eso que uso una distro en la cual los asistentes "bonitos" de configuración brillan por su ausencia.

Además, la terminal no muerde, es una gran herramienta, sobre todo para trabajos de recuperación. Mas quisiera Windows tener algo similar. :o
coyote escribió:
jon2491 escribió:Mientras se siga teniendo que utilizar el terminal / la línea de comandos para solucionar errores y configurar cosas en los Linux, que no cuenten conmigo.

Pues soluciono los errores la mayoría sin pasar por la consola. GNU/Linux tiene ese san benito puesto y no hay manera de quitárselo, y eso que uso una distro en la cual los asistentes "bonitos" de configuración brillan por su ausencia.

Además, la terminal no muerde, es una gran herramienta, sobre todo para trabajos de recuperación. Mas quisiera Windows tener algo similar. :o

El problema es la terminal, que mi madre no sabe ni cómo se abre a pesar de usar Ubuntu hace años, sin embargo para algunos tener que usar antivirus, tener que reinstalar periódicamente (por deterioro sin motivo o por errores sin información), tener que desfragmentar, tener que pasar por caja o andar pirateando, tener que ampliar o cambiar de ordenador para usar el último windows, etc, eso son problemas mínimos.

En fin, las tonterías de siempre. Mi opinión respecto a la cuota es la de siempre: es imposible de medir, y me la pela.
Si en un sitio de educacion publica me obligan a usar software de pago (si es privativo pero gratuito tiene su pase), se gana una reprimenda por mi parte y educacion etica y moral, segundo le aviso de lo grave que es distribuir o promover el uso de actividades ilegales (que ademas recientemente en Europa sera de 2 a 6 años creo en temas de software pirata) y por ultimo si se pone pesado le enseño la costitucion y la ley de enseñanza donde dice claramente que todo el mundo tiene que tener derecho a una enseñanza igualitaria ademas de libre acceso al conocimiento... (no como en EEUU XD).

Asi que la ultima vez (hace unos años ya XD) pues el pc acabo con portables, instalaciones de software libre y cuando me dieron permiso GNU/Linux. Ahora si el profesor no tiene mas posibilidades (o es un inculto total) pues maquina virtual o wine para usar X programa.
PERO NO PUEDEN OBLIGARTE EN UN SITIO PUBLICO, en un sitio privado..., lo siento, jodete, es mas dificil XD.

------------

Estadísticas aparte, si en equipos domestico, empresariales y gubernamentales e incluso industriales viene preinstalado Windows, ¿que esperas?, no me parece raro aun cuando luego muchas de esos accesos con GNU/Linux quedan descartados por user agent raros, sistemas no identificados correctamente u obligados a simular que son Windows para acceder a otras paginas XD.

Sinceramente, no me importa el panorama actual y %, sino la adopción futura donde todos debemos poner nuestra granito de arena.
Mitos, mitooooooos por todas parteeees XD


amuchamu escribió:En fin, las tonterías de siempre. Mi opinión respecto a la cuota es la de siempre: es imposible de medir, y me la pela.


Po si, eso digo yo XD
Primero, que no se puede medir, si alguien crea una grafica de estas diciendo que eso es el uso "global" de GNU/linux, miente descaradamente, porque no hay ninguna forma de medirlo.

Segundo, aunque una mayor cuota de uso de GNU/linux ayuda a que los fabricantes de hardware, desarrolladores de software, instituciones, etc, nos tomen mas en serio... este sistema no necesita una "cuota de mercado", porque no es algo comercial en sus raices, no necesita exito de ventas para seguir vivo, muuuuy vivo.

Y tercero, tener algun tipo de web y publicar estupidas pseudonoticias sobre como "linux no despega", "linux se muere", y demas tonterias que se ven cada cierto tiempo, va muy bien para conseguir visitas gratis, con """periodismo""" de clase Z.
amuchamu escribió:
coyote escribió:
jon2491 escribió:Mientras se siga teniendo que utilizar el terminal / la línea de comandos para solucionar errores y configurar cosas en los Linux, que no cuenten conmigo.

Pues soluciono los errores la mayoría sin pasar por la consola. GNU/Linux tiene ese san benito puesto y no hay manera de quitárselo, y eso que uso una distro en la cual los asistentes "bonitos" de configuración brillan por su ausencia.

Además, la terminal no muerde, es una gran herramienta, sobre todo para trabajos de recuperación. Mas quisiera Windows tener algo similar. :o

El problema es la terminal, que mi madre no sabe ni cómo se abre a pesar de usar Ubuntu hace años, sin embargo para algunos tener que usar antivirus, tener que reinstalar periódicamente (por deterioro sin motivo o por errores sin información), tener que desfragmentar, tener que pasar por caja o andar pirateando, tener que ampliar o cambiar de ordenador para usar el último windows, etc, eso son problemas mínimos.

En fin, las tonterías de siempre. Mi opinión respecto a la cuota es la de siempre: es imposible de medir, y me la pela.


+1000
JanKusanagi escribió:"linux se muere"

Eso fue a razón de que un "periodista" (o como queráis llamarlo) no le funcionó el iPod (o iPhone) en Ubuntu y ya se sabe que si algo de Apple no funciona fuera de su ecosistema no vale un duro.

Sin tan malo es GNU/Linux y el Software Libre, explicad esto: http://www.fayerwayer.com/2012/03/munic ... se-a-linux y como muchas noticias de este estilo que he visto.

Otro edit: http://usemoslinux.blogspot.com.es/2012 ... tware.html
Yo la tengo más larga!

Perdon XD Básicamente todo lo dicho, no tiene mucho más. Es tan sencillo como escoger y no tener que joderse por ello.

Espero que algun dia podamos comprar un portátil fácilmente sin Windows.
Hombre si pusieran toda la carne en el asador entre los 3 grandes:

- Linux: PC/Mac con una distro instalada y los smartphones/tablets/reproductores con android
- Microsoft: los PCs y los smartphones con Windows XP/Vista/7/Mobile
- Apple: iMacs, Macbooks, iPhone, iPod Touch y iPad

Creo que entonces la balanza estaría muchísimo más equilibrada que ahora, estaría bien que hicieran una de este estilo [360º] .
jon2491 escribió:Mientras se siga teniendo que utilizar el terminal / la línea de comandos para solucionar errores y configurar cosas en los GNU/Linux, que no cuenten conmigo.

Fixed
Pues cuando se deje de utilizar la terminal para solucionar errores y configurar cosas que no cuenten conmigo.
kappa64 escribió:
jon2491 escribió:Mientras se siga teniendo que utilizar el terminal / la línea de comandos para solucionar errores y configurar cosas en los GNU/Linux, que no cuenten conmigo.

Fixed
Pues cuando se deje de utilizar la terminal para solucionar errores y configurar cosas que no cuenten conmigo.


Es que GNU/Linux sin terminal dudo mucho que se comiera un rosco, pues es su talón de Aquiles pues hace retroceder a la gente a acercarse al sistema pero a la vez es su piedra angular ya que permite auténticas maravillas sin demasiado esfuerzo.

Curiosa la paradoja que crea algo como la terminal XD .
De estas encuestas (financiadas por microsoft) no me creo NADA. Solo como nota, microsoft ver a linux como un serio competidor, y una compañía del tamaño de microsoft no creo que se enfade por un 1%.
Lo he dicho muchas veces, linux es el futuro, cada dia hay mas gente que lo utiliza, antes nadie sabia lo que era linux, hoy en dia cualquiera sabe lo que es ubuntu.

Saludos
Din-A4 escribió:Total, que en los institutos PÚBLICOS, obligan a las personas a comprar licencias CARAS de windows, y, si me apuras, a comprar licencias de OFFICE. Impresionante.



Todos no. En mi instituto, el 80% de los ordenadores están con ubuntu (fijate, ese 80% son los de fp de informatica, donde estudio xDD). El resto son con windows por tema de administración (jefatura y tal). Y si usamos LibreOffice/OpenOffice (en algunos ordenadores estan unos, y en otros el otro xD).


PD:. El instituto es publico.
jon2491 escribió:Mientras se siga teniendo que utilizar el terminal / la línea de comandos para solucionar errores y configurar cosas en los Linux, que no cuenten conmigo.

Pues con Opensuse, Mandriva (y alguna distro más que no nombro) no hace falta usar la terminal para nada.
Mi comentario es 100% subjetivo, la cosa es que cada vez que tenía problemas digamos "medianamente serios", o que tenía que instalar un driver en concreto me hacía la picha un lío y en google todas las respuestas que había consistían en pasar por terminal y escribir una serie de cosas que no entendía para qué servían. Eso del 2006 al 2010 más o menos, no sé como andará el tema ahora la verdad. Y sí, soy muy muy novato en Linux.
nevat escribió:Pues con Opensuse, Mandriva (y alguna distro más que no nombro) no hace falta usar la terminal para nada.

A ver si algún día me animo a probar esas distribuciones.
kappa64 escribió:Fixed
Pues cuando se deje de utilizar la terminal para solucionar errores y configurar cosas que no cuenten conmigo.


Cuando no se pueda utilizar el teminal se usará el sistema windows... formateo al canto, tambien llamado "matar moscas a cañonazos".
jon2491 escribió:[...]y en google todas las respuestas que había consistían en pasar por terminal y escribir una serie de cosas que no entendía para qué servían.


Tu lo has dicho: en Google.

Que tu encuentres """guias""" mal hechas, tontas, complicadas, desfasadas, etc, etc. entre las tonterias que Google encuentra, no significa que no haya maneras mucho mejores y mas sencillas.

Las distribuciones tienen su propia documentacion para algo. La proxima vez, usala.
A ver si algún día me animo a probar esas distribuciones.

Hombre, a veces toca usarla hasta en Mac OS, pero la verdad es que con mandriva no sueles tener que utilizarla.
castanha escribió:De estas encuestas (financiadas por microsoft) no me creo NADA. Solo como nota, microsoft ver a linux como un serio competidor, y una compañía del tamaño de microsoft no creo que se enfade por un 1%.
Lo he dicho muchas veces, linux es el futuro, cada dia hay mas gente que lo utiliza, antes nadie sabia lo que era linux, hoy en dia cualquiera sabe lo que es ubuntu.

Saludos

te aseguro que los que conozco yo, no.
Alguno por tema de ver mac, pues sí, pero los demás, no

Y gracias coyote por el consejo, arreglo el mensaje escrito, y gracias por las respuestas, la verdad es que tienes razón
mik0 escribió:
Din-A4 escribió:Total, que en los institutos PÚBLICOS, obligan a las personas a comprar licencias CARAS de windows, y, si me apuras, a comprar licencias de OFFICE. Impresionante.



Todos no. En mi instituto, el 80% de los ordenadores están con ubuntu (fijate, ese 80% son los de fp de informatica, donde estudio xDD). El resto son con windows por tema de administración (jefatura y tal). Y si usamos LibreOffice/OpenOffice (en algunos ordenadores estan unos, y en otros el otro xD).


PD:. El instituto es publico.


En mi instituto todos los ordenadores tienen dualboot con windows y GNU/Linux , ademas de que todos los servers también tienen GNU/Linux y tenemos instalado un sistema que permite acceder a tu cuenta desde cualquier PC.
dark_hunter escribió:
A ver si algún día me animo a probar esas distribuciones.

Hombre, a veces toca usarla hasta en Mac OS, pero la verdad es que con mandriva no sueles tener que utilizarla.


Mi hermana con un Mac OS se ha aprendido la instrucción "sudo shutdown -h now", que un par de veces lo ha ido a apagar y no se le apagaba, y me llama a mi, y yo sin tener ni idea de Mac OS, le digo que busque la aplicación terminal (o consola?) y que escriba la orden. Total que ahora me da las gracias por saber como apagar el Mac cuando no le hace caso.
La mayoría que hace ascos a la terminal es que no la han usado nunca y/o dos ratos. A la larga termina gustando y llegas a hacer muchas cosas útiles con ella.
Yo no sé vosotros, pero a mí me satisface mucho más saber que tengo un sistema operativo LIBRE, y GRATUITO, teniendo todo lo que tengo, GRATIS, y que se actualiza constantemente, sin buscar serial, crack, antivirus, ni nada raro.
Además, que todo el software es potente, y funcional, alternativas, pero no por ello menos potentes.

Tengo todo lo que necesitaba, aunque cuando necesitas correr algo "preciso" y no funciona, pues te jodes, por culpa de los desarrolladores, no nuestra.

Ojalá los ordenadores vienen con linux instalado, sí, venderían mucho menos, lo sé.
Es que cuando alguien ve que un acceso directo no tiene la misma apariencia que en windows, te dice que no lo quiere, sin probarlo a caso.

Además de que, por lo menos a mí, me funciona como recién instalado, no se me ralentiza por nada, además que no se me ralentiza por virus.

También me proporciona seguridad, de que lo que hago, es seguro, y cuando me pide la contraseña, muchos windowseros dicen que eso es un coñazo, pero cuando me la pide, pienso que es más seguro para el PC. Enserio que lo pienso.

También tienes la posibilidad de tener casi todo el software en una tienda, en un gestor de paquetes, que además te brinda la posibilidad de actualizar tus programas, con filtros, búsqueda...

Vamos, es un Sistema Operativo, que si te cuentan todo lo que tiene, es que es como tú lo soñaste.

No creo que llegará el día donde Linux llegue a tener mucha cuota, pero tambien es verdad que tiene muchas Distribuciones, Sí ya sé que así es mejor, ya que cada uno la tiene a su necesidad, pero claro, eso en alguien que está empezando, le marea, aunque tambien es cuestion de probar, y leerse las capacidades de cada uno, que no se tardan muchos minutos.

Pero claro, la cantidad de dinero que produce microsoft, y la publicidad que emplea, y la de cantidad de ordenadores con windows por defecto, es muy dificil batirle, mas aún si ésta es una fundación sin ánimo de lucro. Que me parece de puta madre.

Bueno, sea grande o no, (si fuese mas grande supongo yo que harían un linux más potente, o con más actualizaciones, y más donaciones), yo estoy contento con haber elegido Ubuntu, libre, gratuito, y seguro, algo que he elegido yo, y no me han obligado.

Añadir también que el primer día que usé linux, la verdad es que me costaba encontrar las cosas, pero os digo la verdad que en 1 DÍA, sabía ya los comandos básicos de la terminal, y dónde se encontraba cada cosa, en 3 días, ya sabía muchos comandos de la terminal, y muchos "secretos" de ubuntu, la verdad es que se aprende MUY rápido.

Pero claro, la gente dice que no quiere aprender, que es un rollo, vamos, que prefiere no perder 1h aprendiendo a usar un sistema operativo, y lo prefiere usar bajando seriales, cracks, y formateando.

Nada mas que decir, espero haberos aburrido.
JanKusanagi escribió:http://www.manilastandardtoday.com/2012/04/02/the-1-linux-myth/

en resumen:
A more global and neutral analysis comes from the multilingual Wikimedia Foundation, which tracks traffic on the various versions of Wikipedia and associated sites. A traffic analysis for February 2012 shows Windows and the Mac still leading the way (73.8 percent and 8.48 percent) but Linux with a far more respectable 4.9 percent of the market, way above the 1 percent doldrums that Net Applications has kept it at.
Unfortunately, the Windows- and Mac-focused press ignores these statistics and unquestioningly passes off the Net Applications findings as gospel truth, without looking deeper into how it gets its data. A lie repeated often enough thus becomes the truth.


Of course, the problem with Linux has always been in its measurement. Because most distributions are free, the number of desktop users is difficult to quantify. Still, we have some rough figures to go by. Red Hat, the world’s biggest Linux company, claims 24 million users for its free Fedora distribution, while Canonical, which sponsors the popular Ubuntu distribution, says it has 12 million users on the desktop. The numbers for these two distributions alone have been growing, not shrinking, and their user communities remain vibrant—hardly the picture of a moribund desktop operating system.


---

Y que añadan todos los dispositivos Android y veremos quien gana a quien.
Yo sólo digo.... LARGA VIDA A LINUX
Es con diferencia el SO más completo que me he encontrado, y actualmente uso debian en el día a día.
Otra cosa, como dice la encuesta, es el mundo real... al fin y al cabo la encuesta refleja la forma de pensar que domina hoy en día.... QUE ME LO HAGAN TODO, que yo no quiero esforzarme en aprender nada, sólo que "funcione"... así nos va... de todas formas aún hay esperanza para un mundo libre
Además que, para valer 300€ casi, una licencia de Windows, si lo comparamos con cualquier distro de Linux, como Ubuntu, yo no veo tanta diferencia como para valer 300€, y el otro 0€, la verdad. En términos de cual es mejor o peor, es imposible decirlo, aunque windows gana en compatiblidad, pero eso no forma parte del S.O., sino de los desarrolladores. El S.O., "pelao", los veo muy parecidos a los en cuanto a calidad.
Din-A4 escribió:Además que, para valer 300€ casi, una licencia de Windows


169,99 €

Pero vamos, sigue siendo un robo. XD
Yo creo que la encuesta es acertada completamente, es mas en mi casa todos los ordenadores (incluido mi portatil sobre el cual trabajo con una maquina virtual XD ) llevan windows instalado, aunque en el trabajo trabaje sobre linux, mas que nada porque los miembros de mi familia no es que no tengan conocimientos minimos en informatica, es que llevan toda la vida con el windows y sacarlos de ahi seria tener que adaptarlos a un SO nuevo. Aunque por ejemplo a mi me encante Linux Mint, no puedo obligar a mi familia a cambiar el SO que llevan toda la vida usando, y creerme que fuera de entornos de trabajo/educacion , el uso de linux es completamente nulo.
orzeal escribió:y creerme que fuera de entornos de trabajo/educacion , el uso de linux es completamente nulo.

Te sorprenderías saber de sitios donde se usa.
coyote escribió:
orzeal escribió:y creerme que fuera de entornos de trabajo/educacion , el uso de linux es completamente nulo.

Te sorprenderías saber de sitios donde se usa.



Obviamente tiene uso, pero puedo asegurar y me dedico profesionalmente a esto de la informatica, que en particulares el uso de windows es de un 95% por lo menos, 4% macs y el resto distintas distros entre las que prima ubuntu por ser la mas "facil" de usar(aunque a mi me gusta mucho linux mint).

La gente, y me incluyo, no le gusta el cambio, y si llevan toda la vida con su windows, pues pocos quieren el cambio a otras plataformas.
orzeal escribió:[...] y creerme que fuera de entornos de trabajo/educacion , el uso de linux es completamente nulo.


Y por que deberiamos creerte? Has hecho un estudio con cientos de miles de participantes? (y aun asi no valdria para nada XD)

Para empezar, el uso de "linux" es brutal en todas partes: telefonos, tablets, ebook readers, routers, servidores, televisiones, coches, neveras...

Eso del kernel llamado Linux. Ahora, del sistema operativo GNU/linux en PC de escritorio, el uso sera porcentualmente poco, pero existe, no es "completamente nulo". Solo hay que contar cuanta gente interesada en GNU/linux hay, que es el "manitas informatico" de su familia. Muchos de esos acaban contagiando a la familia, por un motivo o por otro.

Pero claro, esta gente no te va a venir a la tienda "no me va el peseeeeee".
(mensaje borrado)
Linux se usa, no tiene más xD

Al menos todos los que estamos aquí lo usamos, o más o menos todos.

Y no todos nos dedicamos a estudios/trabajo xD

Pero en mi trabajo es totalmente indispensable GNU/Linux. Tenemos "supercomputadoras" y todas lo llevan.
seremos un 1% (no me lo creo) pero el server donde alojan las webs y estadisticas segurisimo que corre bajo linux xD
coyote escribió:
Din-A4 escribió:Además que, para valer 300€ casi, una licencia de Windows


169,99 €

Pero vamos, sigue siendo un robo. XD

cierto, te miré el precio del ultimate, pero vamos, la versión mejor de ubuntu no corresponde a la más cara de windows? porque es la menos "limitada"
coyote escribió:La mayoría que hace ascos a la terminal es que no la han usado nunca y/o dos ratos. A la larga termina gustando y llegas a hacer muchas cosas útiles con ella.


Eso digo yo, a estas alturas si Linux no prescinde de ella es porque no merece la pena. La terminal es cojonuda y le acabas cogiendo bastante afecto.

Sobre el tema del hilo, no me creo ná de esa encuesta. ¿Van equipo a equipo comprobando el S.O.?
coyote escribió:La mayoría que hace ascos a la terminal es que no la han usado nunca y/o dos ratos. A la larga termina gustando y llegas a hacer muchas cosas útiles con ella.

A mi me gusta, es de lo más práctico, pero es obvio que echa para atrás a mucha gente.

De ahí que destaque que si quieres, no tienes por qué tocar la terminal. Pero también existe el caso contrario, es lo bueno de GNU/linux.


Saludos
Din-A4 escribió:Yo no sé vosotros, pero a mí me satisface mucho más saber que tengo un sistema operativo LIBRE, y GRATUITO, teniendo todo lo que tengo, GRATIS, y que se actualiza constantemente, sin buscar serial, crack, antivirus, ni nada raro.
Además, que todo el software es potente, y funcional, alternativas, pero no por ello menos potentes.

Tengo todo lo que necesitaba, aunque cuando necesitas correr algo "preciso" y no funciona, pues te jodes, por culpa de los desarrolladores, no nuestra.

Ojalá los ordenadores vienen con linux instalado, sí, venderían mucho menos, lo sé.
Es que cuando alguien ve que un acceso directo no tiene la misma apariencia que en windows, te dice que no lo quiere, sin probarlo a caso.

Además de que, por lo menos a mí, me funciona como recién instalado, no se me ralentiza por nada, además que no se me ralentiza por virus.

También me proporciona seguridad, de que lo que hago, es seguro, y cuando me pide la contraseña, muchos windowseros dicen que eso es un coñazo, pero cuando me la pide, pienso que es más seguro para el PC. Enserio que lo pienso.

También tienes la posibilidad de tener casi todo el software en una tienda, en un gestor de paquetes, que además te brinda la posibilidad de actualizar tus programas, con filtros, búsqueda...

Vamos, es un Sistema Operativo, que si te cuentan todo lo que tiene, es que es como tú lo soñaste.

No creo que llegará el día donde Linux llegue a tener mucha cuota, pero tambien es verdad que tiene muchas Distribuciones, Sí ya sé que así es mejor, ya que cada uno la tiene a su necesidad, pero claro, eso en alguien que está empezando, le marea, aunque tambien es cuestion de probar, y leerse las capacidades de cada uno, que no se tardan muchos minutos.

Pero claro, la cantidad de dinero que produce microsoft, y la publicidad que emplea, y la de cantidad de ordenadores con windows por defecto, es muy dificil batirle, mas aún si ésta es una fundación sin ánimo de lucro. Que me parece de puta madre.

Bueno, sea grande o no, (si fuese mas grande supongo yo que harían un linux más potente, o con más actualizaciones, y más donaciones), yo estoy contento con haber elegido Ubuntu, libre, gratuito, y seguro, algo que he elegido yo, y no me han obligado.

Añadir también que el primer día que usé linux, la verdad es que me costaba encontrar las cosas, pero os digo la verdad que en 1 DÍA, sabía ya los comandos básicos de la terminal, y dónde se encontraba cada cosa, en 3 días, ya sabía muchos comandos de la terminal, y muchos "secretos" de ubuntu, la verdad es que se aprende MUY rápido.

Pero claro, la gente dice que no quiere aprender, que es un rollo, vamos, que prefiere no perder 1h aprendiendo a usar un sistema operativo, y lo prefiere usar bajando seriales, cracks, y formateando.

Nada mas que decir, espero haberos aburrido.


Todo eso que tu dices encontrar para linux gratis tambien se puede encontrar en windows.
Lo que esta claro es que cuando una encuesta no sale como uno quiere es mentira,pero es casi seguro que el 75 u 80 % de los pc de escritorio usan windows,el 15% son mac osx y el resto o menos es gnu linux.
Yo estoy cansado de reparar pcs y a muchos de los que se los reparo intento meterle alguna distribucion de linux y en el 100% de las veces la respuesta es no.
mingui escribió:Yo estoy cansado de reparar pcs y a muchos de los que se los reparo intento meterle alguna distribucion de linux y en el 100% de las veces la respuesta es no.

El ser humano es un bicho de costumbres, si llevan toda su vida con Windows, difícilmente lo vas a hacer cambiar y/o convencer de que use y/o pruebe otra cosa.
121 respuestas
1, 2, 3