Opino en líneas generales igual que
@Sema81, tercer tomo mejor que el segundo sin ninguna duda.
A nivel de novedades:
- Backhome canta demasiado el dibujo a veces y la historia me pareció que tardaba un poco en arrancar para el tipo de series que hemos visto hasta ahora (que son bastante aceleradas), pero no está mal y me gusta el tono, veremos cómo avanza.
- Beastly Circus me gustó más, aunque es verdad que el dibujo es feote y creo que serán únicamente dos capítulos (por lo que terminaría en el siguiente número), si no me estoy equivocando.
- Mr. Lightfeet y Midoriboshi, les pasa que ambas son historias de autoras que se han recuperado porque fueron de las mejor valoradas del primer tomo... Y ambas han vuelto con obras notablemente inferiores. Mr. Lightfeet porque ni siquiera tiene historia realmente, y aunque el dibujo es bonito, se queda en eso. Midoriboshi porque, pese a que está bien, no creo que sea una historia tan redonda como la primera, especialmente porque ya sabemos lo que pasa (solo es el punto de vista de la otra chica).
Series que han continuado:
- Gryphoon y Alter Ego me siguen pareciendo lo mejor de la revista. Recordemos que Alter Ego finaliza en el próximo número, por lo que dejará hueco a nuevas series.
- Good Game me gusta, aunque el dibujo es feote (como Beastly Circus, creo que es la misma dibujante), pero el capítulo se me hizo un poco insulso.
- Uroboros me sorprendió en su desenlace para bien, me terminó gustando la vuelta que da la historia aunque no sea nada novedoso. Se quedó en una historieta de dos capítulos entretenida.
- Wing sí que me parece un poco floja, en general.
- Shion, por su parte, también es flojilla. Considero que ha mejorado desde que empezó la serie, pero también creo que se queda bastante atrás cuando la comparas con las demás. Esta es otra que termina en el próximo número, por cierto.
Aparte de esto, en el tomo cuarto vuelve Aron-Fire, que ya estuvo en los dos primeros números y para mí es, sin duda, lo peor de la revista a nivel de series regulares. Dibujo feo, guion malo, faltas de ortografía que no sé cómo se le colaron al autor y a los editores... En fin, yo la volveré a comprar porque al final 5€ es nada y apoyas un producto nacional. Hay historias y autores que realmente merecen la pena y otros que bueno, quizá ahora mismo no tanto, pero todos tenemos margen de mejora y seguramente empezar a publicar les dará cuerda para seguir trabajando y esforzándose.
EDIT: Olvidaba comentar que eché mucho en falta La Historia del Manga en España, me parece muy interesante y divertida, yo soy un poco más joven (26 añitos ya), pero aun así mi infancia fue: cuando estaba en casa, ver todo el anime que daban en la televisión autonómica catalana, que era mucho y de calidad; cuando estaba fuera (en el cole o con amigos), comentar todos y cada uno de esos animes, rememorando cada episodio y recreando cada batalla... Joder, qué tiempos, me gusta mucho leer esa serie.