Libertad de horarios comerciales: ni más ventas ni más empleos

Y por fin hay algo de datos para contrastar lo que llevamos denunciando los trabajadores de centros comerciales desde su fatídica aprobación:

La Comunidad de Madrid estrenó en España la libertad total en los horarios comerciales. La idea del Gobierno autonómico, presidido entonces por Esperanza Aguirre, era favorecer la creación de empleo e incrementar las ventas, pero cuando ha pasado ya poco más de un año de la entrada en marcha de esta iniciativa, sus resultados no invitan al optimismo, sino todo lo contrario.

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes al mes de agosto, el empleo en el comercio minorista registró en la Comunidad de Madrid un descenso del 5,7% en tasa anual, la mayor caída de todas las autonomías.

Es más, atendiendo a este mismo informe del INE, las ventas lejos de aumentar en la región retrocedieron un 7%. Aunque no ha sido la comunidad más afectada, sí que si sitúa muy lejos de la media nacional, que presenta una caída del 4,2%, y aún más de Cataluña y Andalucía, cuyas ventas minoristas bajaron un 1,9% y 2,9%, respectivamente.

Así que, al menos por el momento, las cifras no dan la razón a los estudios que afirmaron que abrir más horas se traduciría en mayores ventas y, sobre todo, en más empleo.

Sin embargo, la patronal de la gran distribución Anged volvió a abogar ayer por la liberalización de los horarios comerciales poniendo como ejemplo el caso de Madrid, donde asegura –basándose en los datos de la EPA- que la ocupación ha aumentado en 26.700 empleos. Anged también señala que las ventas a turistas extranjeros en la región aumentaron un 29% entre enero y agosto respecto al mismo periodo del año anterior, frente al aumento del 18% de la media nacional.


Fuente: http://www.elboletin.com/economia/84601 ... entas.html


Hay que ser muy simple de mente para pensar que abrir más horas se vaya a traducir en mayores ventas, quizá en una época muy marcada como son las Navidades pueda suceder, que tampoco, pero durante el resto del año no es más que una forma de jodernos a todos los trabajadores del gremio alargándonos los horarios y obligándonos a trabajar más días por el mismo salario.

Ahora falta que el resto del país abra los ojos y nos echen un cable cuando protestamos, aunque sé de sobras que es más fácil ver llover amianto...
las ventas han bajado porque el poder adquisitivo de buena parte de la poblacion ha bajado y la incertidumbre en la seguridad del mantenimiento del estatus adquirido ha subido.

en otras palabras:

- mucha gente no tiene trabajo -> no compra
- mucha gente tiene trabajos precarios que solo permiten la subsistencia -> no compra
- mucha gente que tiene trabajos estables no esta segura de mantenerlos en un futuro proximo -> tampoco compra

conclusion, las ventas bajan.

que los horarios esten liberalizados es lo de menos. daria igual que abrieran 24 horas al dia. si la gente no tiene dinero y el poco que tiene lo gasta midiendolo al centimo y/o ahorrandolo, no se lo van a gastar en centros comerciales, o solo se lo va a gastar en saldos y ofertas. con todo esto el resultado es que el negocio baja. logico y normal.

de hecho es de lo poco realmente bueno que esta teniendo la crisis: purgar el sector empresarial privado español destruyendo las empresas menos rentables o que mas basaban su balance economico en la especulacion o en margenes de negocio absurdos (hablo de empresas grandes). de esto han venido consecuencias como el cierre de muchos negocios de comercio, fusiones de empresas, la atomizacion de la banca o las crisis de empresas como pescanova o panrico.

de esto saldra un negocio privado con muchas menos empresas pero mas fuertes y probablemente tambien menos ventajosas para el publico en cuanto a precios y servicios, porque al tener menos competencia podran imponer condiciones mas ventajosas para ellos a sus clientes y estos al no tener competencia a la que acudir, cederan o simplemente renunciaran a los servicios.

es parte del funcionamiento del sistema capitalista: se propicia que cualquiera participe, pero al final los peces grandes se van comiendo a los chicos y al final solo quedan tres o cuatro tiburones en cada estanque.
Sinceramente no por abrir más horas vas a vender más, y menos en estos tiempos.
Es que hay que ser un estudioso con un CI superior a 150 para darse cuenta de que la gente no puede gastase más de lo que tiene, por mucho que abras durante más tiempo.
Pero sí que ha aumentado algo, la explotación, ya que como pidas que te paguen más por trabajar festivos (lo legal vamos, y que se incumple en muchas ocasiones) encima amenazan con echarte a la calle "porque hay muchos que estarian encantados con trabajar un domingo"
Pero el interés es que quien pueda permitirse abrir mas horas sí le puede quitar clientela a quien no puede permitírselo.

Y si tu tienes que comprar algo, y el domingo esta cerrado, ya lo compraras el lunes, pero si tienes o se te antoja comprar algo, y el pequeño comercio esta cerrado, te iras de cabeza al grande.

Asi que, en conjunto no se vende mas, pero lo que les interesa a alguno no es que todos vendan mas, sino "vender mas yo".

Y lo de mas empleos.... [+risas] Mas trabajo si que hay, pero lo hacemos los que ya estábamos.
En Rusia el domingo es un día más respecto a apertura de tiendas y allí puedes ver tres empleados sin hacer nada porque aun no es la hora en la que suelen llegar los clientes (por ejemplo un restaurante) aquí dejarían uno y a los otros dos les hacían contratos de media jornada.
Si alguien no va a comprar por el día tampoco comprará por la noche. Parece que todavía no se dan cuenta de que no venden porque la gente no tiene dinero para comprar, por mucho que abran las 24 horas.
lo de prometer mas empleos por la liberalizacion de horarios estaba cantado que era un bluff. es como cuando inaugura un nuevo centro, o comercio, o negocio, y promete "tantosnosecuantos empleos indirectos"... como si el hecho de abrir motivara forzosamente a las empresas de servicios a contratar mas gente para atender los nuevos clientes, o algo :-|

eso ya era una mentira como una casa antes de la crisis. si, tambien en aquella epoca en que españistan era un pais rico y los arboles daban tetrabriks de batido de chocolate. :-|
Yo estoy a favor de la libertad de horarios. No entiendo porqué se debe justificar con las ventas ni empleos, simplemente facilita dicha actividad al consumidor.

Mi deseo es , ¿cuándo llegará la libertad de horarios a la banca?.
Hay cosas más importantes que deberían abrir los sábados y los domingos, como la administración, bancos, ayuntamientos, y otros servicios y no se hace.

A mi me parecía buena idea que se diera libertad comercial pero solo ha servicio para fastidiar a los empleados de esas empresas y a sus familias, los CC se han limitado a cambiar un domingo por un lunes a sus empleados.
Ya lo dijo Homer

http://youtu.be/Rm97IZSwuCE

Libres domingos y domingas.

No se por que mira sólo los datos de Madrid la noticia, la liberalización se hizo para toda España, aunque la Generalitat lo tiene recurrido porque son competencias suyas, de momento no está claro cual prevalece, no pondrán multas y los comercios hacen casi lo que quieren.
la putada no es que abran los comercios más horas, la putada es que esas horas de más se las comen los trabajadores sin ver ni un duro más.
Estoy seguro de que si lo pagaran, no había muchas quejas.
La idea de la liberalización de horarios no es mala si se lleva bien a cabo, pero claro, esto es España y se hace a medias y mal.
la liberalización de horarios comerciales estará "de PM hecha" si consigue los fines que está buscando:

1º , precarizar a los trabajadores y acostumbrarlos a no tener derechos para de esta manera poder explotarlos mejor en un futuro próximo ( cuando si sea rentable abrir los findes porque ya hay pasta en los bolsillos ) algo parecido a lo que ocurre en la hostelería donde currar 50h a la semana findes incluidos es "lo normal"

cargarse el pequeño comercio que son los competidores de las grandes multinacionales/grandes comercios.Una vez elliminadas las tiendas de barrio pues todos nos veremos obligados a ir a comprar al carrefur, al eroski, al mercadona , al corte ingles , al zara , blablabla...

el problema es que siempre hay individualistas del "yo me beneficio, el resto que se jodan" que pondrían el grito en el cielo si sus jefes les hiciesen currar el sabado-tarde y domingo por la patilla, vamos hipocresía en estado puro.
ya se sabia que los curritos iban a tener que cargar con el domingo en muchos casos percibiendo un dia normal y en otros nisiquiera cobrarlo para mantener su empleo, obviamente si los curritos cargaban con esas horas "extras" no iban a haber nuevos empleos y obviamente en un mercado ultra-saturado, abrir domingos no iba a incrementar las ventas, si no re-distribuirlas entre aquellos que SI abren en domingo.

En valencia tambien dejan abrir a unos pocos centros comerciales en Domingo, claro, asi se petan y todo el mundo piensa que abrir domingo es una grandiosa idea.
También hay que diferenciar que se llene un centro comercial no quiere decir que se compre. [+risas]

Parece una tontería pero seguro que influye negativamente el mercado online como amazon o diversas páginas que todos conocemos. Incluso con el tiempo cada vez se va a comprar menos en tiendas físicas.

saludos.
gojesusga escribió:También hay que diferenciar que se llene un centro comercial no quiere decir que se compre. [+risas]

Parece una tontería pero seguro que influye negativamente el mercado online como amazon o diversas páginas que todos conocemos. Incluso con el tiempo cada vez se va a comprar menos en tiendas físicas.

saludos.


Por supuesto, pero la imagen es la imagen, la gente se tira mucho a pasear y los centros comerciales cada vez estan mas llenos de minitiendas de baratijas, alguna tonteria seguro que venden, mas la gente que aprovecha para comprar ropa, etc...

El problema es que la gente que compra, normalmente lo habría hecho entre semana, no son ventas que se hacen por ser domingo, son ventas que se han trasladado de día.
Es que, liberar los horarios no se traduce en que la gente compre más.

La gente comprará lo mismo, porque haya más libertad de horarios para poder comprar no quiere decir que la gente vaya a consumir más.
La gente que está deacuerdo con lo de la liberalización de horarios no tiene NI PUTA IDEA de lo que está hablando.

Cada vez nos acercamos más a un modelo de trabajo de puta mierda como en china, donde no somos más que una hormiguita, un número que puede ser pisado ya no solo por el patrón (que también), AHORA TAMBIÉN pisado por otras hormiguitas iguales que no comprenden ni tienen empatía.

Trabajar los domingos, (y librar SOLO 5 fines de semana al año, OJO, 5, por convenio) sin que te paguen ni un CÉNTIMO más ya es una realidad en Madrid.

Yo, cuando trabajaba en Media Markt, empecé trabajando en dos turnos de lunes a sábado librando un finde completo al mes. El turno de mañana de 8 a 15, y el de tarde de 15 a 10. Horarios COMPRENSIBLES que hacen posible conciliar vida laboral y tu vida personal, de pareja y de ocio.

Después del nuevo convenio, trabajaba de LUNES A DOMINGO (librando un martes esta semana, un jueves la siguiente, y repito, 5 FINES DE SEMANA AL PUTO AÑO). Y no solo eso, el horario era de 10 de la mañana a 10 de la noche, con dos o tres horas para comer EN EL PUTO MEDIO.

¿Y todo esto? PARA COBRAR LOS MISMOS PUTOS 840 EUROS MENSUALES (más pagas prorateadas, que con ellas subes a los 1000, dando la sensación de no ser la verguenza de sueldo que es).

Antes cobraba unos 100 euros más por venir los domingos o festivos de apertura. En Diciembre ganaba mucha pasta. Ahora NA-DA.

Todo esto para que algún subnormal sin empatía como los que están deacuerdo con esto viniera un puto domingo a las 9.30 de la noche a comprarse el último BluRay de Misión Imposible o cualquier puta mierda electrónica.

De verdad, tenemos el puto país que merecemos, nos estamos pisando unos a otros, nosotros los curritos, que somos los que deberíamos unirnos contra estas cosas. He visto señoras hijas de puta enfadadas e indignadísima porque la tienda estaba cerrada por una HUELGA GENERAL porque no podía comprarle el juego de las Monster High a su hija.

¿De verdad merece la pena vivir en un país donde nos comportamos así?


Yo YA NO TRABAJO en el sector, pero aún así, APOYO TOTALMENTE a estos trabajadores que ESTÁN HASTA LA POLLA de horarios de mierda, sueldos de mierda, y ninguneos del resto de la gente.

Las tiendas deberían abrir de lunes a viernes hasta las 8 de la tarde y los sábados por la mañana. PUNTO.



P.D. Todo el mundo, por ley, debería currar en un centro comercial de cara al público unos tres meses seguidos en su vida. Estoy seguro de que la forma de ver las cosas de algunos ignorantes cambiarian radicalmente.
bart0n escribió:1º , precarizar a los trabajadores y acostumbrarlos a no tener derechos para de esta manera poder explotarlos mejor en un futuro próximo ( cuando si sea rentable abrir los findes porque ya hay pasta en los bolsillos ) algo parecido a lo que ocurre en la hostelería donde currar 50h a la semana findes incluidos es "lo normal"

Eso dependerá del empleo que haya, son un paro menor que el 2% ibas a tener problemas para encontrar trabajadores que quieran estar puteados! con un 30% los encontrarás a patadas.

cargarse el pequeño comercio que son los competidores de las grandes multinacionales/grandes comercios.Una vez elliminadas las tiendas de barrio pues todos nos veremos obligados a ir a comprar al carrefur, al eroski, al mercadona , al corte ingles , al zara , blablabla...

Eso es directamente falso porque hay múltiples ciudades en el mundo sin horarios y hay tantos o más pequeños comerciantes. Habrá supermercados de barrio o algunas tiendas que simplemente no puedan competir en algunos productos, pero aparecerán nuevos pequeños negocios que los reemplacen.

Yo lo que no puedo entender es quién va a comprar de 9 a 13 y de 15 a 17h para justificar los horarios actuales, es como si los restaurantes abrieran de 9 a 12 y de 15 a 18. ¿Quién puñetas comería a esas horas?
Golondrino, huelga decir que, como bien sabes, estoy totalmente de acuerdo con todo lo que has dicho, de principio a fin.
de acuerdo con lo que ha dicho golondrino, pero haciendo una matizacion.

cual es el problema que le verias tu a que el comercio abriera todos los dias (incluidos domingos) de 10 a 22 (por poner un ejemplo) si te hubieran mantenido los horarios que tenias antes de la liberalizacion?

el problema no es el horario, el problema es el de siempre: que los empresarios y jefes son chusma y quieren resolver 10 o 20h semanales de trabajo mas a la semana CON LA MISMA PLANTILLA (o menos, si es posible) y de ahi el cambio que os impusieron. pero la culpa no es del horario ni de mucho menos los clientes. el problema es el de siempre: que los que mandan y los que tienen en dinero son unos jetas de mierda.
GXY escribió:lo de prometer mas empleos por la liberalizacion de horarios estaba cantado que era un bluff. es como cuando inaugura un nuevo centro, o comercio, o negocio, y promete "tantosnosecuantos empleos indirectos"... como si el hecho de abrir motivara forzosamente a las empresas de servicios a contratar mas gente para atender los nuevos clientes, o algo :-|

eso ya era una mentira como una casa antes de la crisis. si, también en aquella epoca en que españistan era un pais rico y los arboles daban tetrabriks de batido de chocolate. :-|


100% de acuerdo.
En cualquier otro país esto de poder abrir más horas habría venido de la mano de la obligatoriedad de contratar más gente para cubrir esas horas, pero en hispanistán algo tan cabal es impensable.

yo lo tengo claro, no comprar los domingos ni los sábados por la tarde salvo caso de necesidad.
Golondrino escribió:La gente que está deacuerdo con lo de la liberalización de horarios no tiene NI PUTA IDEA de lo que está hablando.


No es que no tengan ni puta idea, es que no ven más allá de sus ombligos, ya veras que no les parecería también si se lo hicieran a ellos.

Lo de ir a comprar un domingo es de tener una vida MUY TRISTE. Yo curro durante la semana y apenas tengo tiempo para ir a comprar por lo que aprovecho el viernes o el sábado por la mañana para hacerlo todo como siempre, el domingo tengo mejores cosas que hacer que estar en un centro comercial y encima jodiendo la vida familiar de gente que ve como sus parejas o amigos libran esos días y ellos no.

Si al menos favoreciera para la creación de empleo pero como se ha visto lo único que ha servido es para putear más al trabajador de servicios ampliando su horario por el mismo dinero.
Golondrino escribió:La gente que está deacuerdo con lo de la liberalización de horarios no tiene NI PUTA IDEA de lo que está hablando.

Cada vez nos acercamos más a un modelo de trabajo de puta mierda como en china, donde no somos más que una hormiguita, un número que puede ser pisado ya no solo por el patrón (que también), AHORA TAMBIÉN pisado por otras hormiguitas iguales que no comprenden ni tienen empatía.

Trabajar los domingos, (y librar SOLO 5 fines de semana al año, OJO, 5, por convenio) sin que te paguen ni un CÉNTIMO más ya es una realidad en Madrid.

Yo, cuando trabajaba en Media Markt, empecé trabajando en dos turnos de lunes a sábado librando un finde completo al mes. El turno de mañana de 8 a 15, y el de tarde de 15 a 10. Horarios COMPRENSIBLES que hacen posible conciliar vida laboral y tu vida personal, de pareja y de ocio.

Después del nuevo convenio, trabajaba de LUNES A DOMINGO (librando un martes esta semana, un jueves la siguiente, y repito, 5 FINES DE SEMANA AL PUTO AÑO). Y no solo eso, el horario era de 10 de la mañana a 10 de la noche, con dos o tres horas para comer EN EL PUTO MEDIO.

¿Y todo esto? PARA COBRAR LOS MISMOS PUTOS 840 EUROS MENSUALES (más pagas prorateadas, que con ellas subes a los 1000, dando la sensación de no ser la verguenza de sueldo que es).

Antes cobraba unos 100 euros más por venir los domingos o festivos de apertura. En Diciembre ganaba mucha pasta. Ahora NA-DA.

Todo esto para que algún subnormal sin empatía como los que están deacuerdo con esto viniera un puto domingo a las 9.30 de la noche a comprarse el último BluRay de Misión Imposible o cualquier puta mierda electrónica.

De verdad, tenemos el puto país que merecemos, nos estamos pisando unos a otros, nosotros los curritos, que somos los que deberíamos unirnos contra estas cosas. He visto señoras hijas de puta enfadadas e indignadísima porque la tienda estaba cerrada por una HUELGA GENERAL porque no podía comprarle el juego de las Monster High a su hija.

¿De verdad merece la pena vivir en un país donde nos comportamos así?


Yo YA NO TRABAJO en el sector, pero aún así, APOYO TOTALMENTE a estos trabajadores que ESTÁN HASTA LA POLLA de horarios de mierda, sueldos de mierda, y ninguneos del resto de la gente.

Las tiendas deberían abrir de lunes a viernes hasta las 8 de la tarde y los sábados por la mañana. PUNTO.



P.D. Todo el mundo, por ley, debería currar en un centro comercial de cara al público unos tres meses seguidos en su vida. Estoy seguro de que la forma de ver las cosas de algunos ignorantes cambiarian radicalmente.


Esta sociedad está muy deshumanizada, todo dios va a lo suyo y nadie tiene empatía por los demás, una pena. El leer un testimonio de primera mano como el tuyo me reafirma en mis ideas, no comprar el sábado ni el domingo ni de coña.

Un saludo!
Las ventas han bajado porque la gente ni tiene dinero, y aquella que lo tiene, se lo está guardando por si acaso, aquí los horarios poco tienen que ver. En todo caso los resultados se verán, en cuanto la economía empiece el despegue.
Pink Agustín está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
Calintz escribió:durante el resto del año no es más que una forma de jodernos a todos los trabajadores del gremio alargándonos los horarios y obligándonos a trabajar más días por el mismo salario.


Te equivocas, es una forma de contentar a tus jefes y así tener un puestecito millonario cuando dejen el gobierno por su pésima actuación.
gominio está baneado por "Game Over"
pues aquí el domingo por la mañana esta a reventar...
Pink Agustín está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
gominio escribió:pues aquí el domingo por la mañana esta a reventar...


Que la gente vaya a pasar el rato en tu tienda solo significa eso, no significa que te vayan a comprar más. Si iban aposta un martes, pues ahora pasan la mañana del festivo en el super y además compran lo que necesitan.
Golondrino escribió:La gente que está deacuerdo con lo de la liberalización de horarios no tiene NI PUTA IDEA de lo que está hablando.


yo estoy de acuerdo en la libertad horaria para los establecimientos y tengo bastante idea de lo que hablo.

todas tus quejas se centran en que hay comercios que explotan a sus trabajadores, como si cuando no podian abrir un domingo en vez de un lunes fuesen bellisimos empresarios [+risas]

el problema a todos tus males son los empresarios y la nula inspeccion laboral que hay, ademas de que los convenios son de chiste cada vez más.

pero permitir que un negocio pueda desarrollar su actividad comercial en cualquier tipo de horario sin obligar a pagar licencias especiales y permitiendo solo ciertos establecimientos es algo bueno para cualquier emprendedor.
Bajo mi humilde opinión,creo que el tema no es si se abre o no,lo que se tendrian que tener son unos sueldos acordes a los tiempos que vivimos,un sueldo con el cual puedas ademas de pagar la (pu........)hipoteca i demas gastos,"""los habra sin hipoteca mejor para ellos más dinero para tu disfrute"" poder tener a tú familia atendida,hijos,abuelos i demas,con esto si que se conseguirian mas puestos de trabajo.

La riqueza mal repartida, tan solo beneficia a unos pocos y esos pocos no van a querer ceder parte de su bienestar. [mad] [mad] [mad] [mad] [mad] [fumando]
Lo que sucede es que al ampliar el horario los trabajadores curraban mas horas por menos,
gominio está baneado por "Game Over"
Pink Agustín escribió:
gominio escribió:pues aquí el domingo por la mañana esta a reventar...


Que la gente vaya a pasar el rato en tu tienda solo significa eso, no significa que te vayan a comprar más. Si iban aposta un martes, pues ahora pasan la mañana del festivo en el super y además compran lo que necesitan.


pasar el rato en la cola para pagar? xD. El domingo por la mañana es una buena idea, hay mucha gente que no tiene tiempo de ir entre semana..
No me puedo creer que no haya habido un repunte en las ventas ahora que por fin puede ir uno a comprar ropa un domingo a las 3 de la mañana.
Pero como que una tienda no vende mas si abren mas horas? Yo desde que hicieron este cambio he comprado 1 Ipad el domingo por la mñn, 5 libros el sabado a las 11 de la noche, Y montones de videojuegos a las 9 de la mñn. Si las tiendas siguieran haciendo el horario normal, ni loco se me hubiera ocurrido comprar todo esto. Esta claro que esto lleva al consumo y a que se mueva mas el dinero.

Es que es imposible defender este argumento sin que suene absurdo... Si de verdad quieren reactivar el consumo, lo que tienen que hacer es echarle un ojo a como estan las nominas. La persona con 10 años de experiencia que antes cobraba 1500-2000 al mes netos, lo han despedido y ahora cobra en otro lugar 800€ por hacer lo mismo. Asi como coño no quieren que caigan las ventas?
Namco69 escribió:Pero como que una tienda no vende mas si abren mas horas? Yo desde que hicieron este cambio he comprado 1 Ipad el domingo por la mñn, 5 libros el sabado a las 11 de la noche, Y montones de videojuegos a las 9 de la mñn. Si las tiendas siguieran haciendo el horario normal, ni loco se me hubiera ocurrido comprar todo esto. Esta claro que esto lleva al consumo y a que se mueva mas el dinero.

Es que es imposible defender este argumento sin que suene absurdo... Si de verdad quieren reactivar el consumo, lo que tienen que hacer es echarle un ojo a como estan las nominas. La persona con 10 años de experiencia que antes cobraba 1500-2000 al mes netos, lo han despedido y ahora cobra en otro lugar 800€ por hacer lo mismo. Asi como coño no quieren que caigan las ventas?


Muy bien eso de ir a comprar un ipad de madrugada! Se ve que no podías dormir!
dj_king232 escribió:
Namco69 escribió:Pero como que una tienda no vende mas si abren mas horas? Yo desde que hicieron este cambio he comprado 1 Ipad el domingo por la mñn, 5 libros el sabado a las 11 de la noche, Y montones de videojuegos a las 9 de la mñn. Si las tiendas siguieran haciendo el horario normal, ni loco se me hubiera ocurrido comprar todo esto. Esta claro que esto lleva al consumo y a que se mueva mas el dinero.

Es que es imposible defender este argumento sin que suene absurdo... Si de verdad quieren reactivar el consumo, lo que tienen que hacer es echarle un ojo a como estan las nominas. La persona con 10 años de experiencia que antes cobraba 1500-2000 al mes netos, lo han despedido y ahora cobra en otro lugar 800€ por hacer lo mismo. Asi como coño no quieren que caigan las ventas?


Muy bien eso de ir a comprar un ipad de madrugada! Se ve que no podías dormir!
gominio escribió:
Pink Agustín escribió:
gominio escribió:pues aquí el domingo por la mañana esta a reventar...


Que la gente vaya a pasar el rato en tu tienda solo significa eso, no significa que te vayan a comprar más. Si iban aposta un martes, pues ahora pasan la mañana del festivo en el super y además compran lo que necesitan.


pasar el rato en la cola para pagar? xD. El domingo por la mañana es una buena idea, hay mucha gente que no tiene tiempo de ir entre semana..


Claaaaarooooo... Es lo que tiene, que de lunes a sábado y de 10:00 a 22:00, la gente no puede sacar un rato para ir de compras, que tiene que esperar al domingo...

Imagen
gominio está baneado por "Game Over"
dj_king232 escribió:
Namco69 escribió:Pero como que una tienda no vende mas si abren mas horas? Yo desde que hicieron este cambio he comprado 1 Ipad el domingo por la mñn, 5 libros el sabado a las 11 de la noche, Y montones de videojuegos a las 9 de la mñn. Si las tiendas siguieran haciendo el horario normal, ni loco se me hubiera ocurrido comprar todo esto. Esta claro que esto lleva al consumo y a que se mueva mas el dinero.

Es que es imposible defender este argumento sin que suene absurdo... Si de verdad quieren reactivar el consumo, lo que tienen que hacer es echarle un ojo a como estan las nominas. La persona con 10 años de experiencia que antes cobraba 1500-2000 al mes netos, lo han despedido y ahora cobra en otro lugar 800€ por hacer lo mismo. Asi como coño no quieren que caigan las ventas?


Muy bien eso de ir a comprar un ipad de madrugada! Se ve que no podías dormir!


dice por la mañana, no la madrugada.
Armin Tamzarian escribió:
dj_king232 escribió:
Namco69 escribió:Pero como que una tienda no vende mas si abren mas horas? Yo desde que hicieron este cambio he comprado 1 Ipad el domingo por la mñn, 5 libros el sabado a las 11 de la noche, Y montones de videojuegos a las 9 de la mñn. Si las tiendas siguieran haciendo el horario normal, ni loco se me hubiera ocurrido comprar todo esto. Esta claro que esto lleva al consumo y a que se mueva mas el dinero.

Es que es imposible defender este argumento sin que suene absurdo... Si de verdad quieren reactivar el consumo, lo que tienen que hacer es echarle un ojo a como estan las nominas. La persona con 10 años de experiencia que antes cobraba 1500-2000 al mes netos, lo han despedido y ahora cobra en otro lugar 800€ por hacer lo mismo. Asi como coño no quieren que caigan las ventas?


Muy bien eso de ir a comprar un ipad de madrugada! Se ve que no podías dormir!

niños, repetid conmigo: hay que leer el post entero antes de citar y responder y sobretodo, fijarse si no va en tono irooooonico.







En alguna tienda online si que he comprado a las tantas de la noche [poraki]


Cozumel escribió:
gominio escribió:
Pink Agustín escribió:
Que la gente vaya a pasar el rato en tu tienda solo significa eso, no significa que te vayan a comprar más. Si iban aposta un martes, pues ahora pasan la mañana del festivo en el super y además compran lo que necesitan.


pasar el rato en la cola para pagar? xD. El domingo por la mañana es una buena idea, hay mucha gente que no tiene tiempo de ir entre semana..


Claaaaarooooo... Es lo que tiene, que de lunes a sábado y de 10:00 a 22:00, la gente no puede sacar un rato para ir de compras, que tiene que esperar al domingo...

Imagen

Y si no, por internet, y si no... joder, nos hemos buscado al vida siempre y jamas he visto a nadie decir "quiero comprarme tal cosa pero no puedo porque no tengo tiempo para ir"
Pink Agustín está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
gominio escribió:
Pink Agustín escribió:
gominio escribió:pues aquí el domingo por la mañana esta a reventar...


Que la gente vaya a pasar el rato en tu tienda solo significa eso, no significa que te vayan a comprar más. Si iban aposta un martes, pues ahora pasan la mañana del festivo en el super y además compran lo que necesitan.


pasar el rato en la cola para pagar? xD. El domingo por la mañana es una buena idea, hay mucha gente que no tiene tiempo de ir entre semana..


Veo que te quedas solo con la parte que te interesa, he dicho que en lugar de comprar un día, comprar ese que les viene mejor. Tu puedes reirte lo que quieras, pero ahí tienes los datos que tienen más razón de lo que la tendrás tu con tus historias personales XD
¿Como estamos con el paro? ¿Y la economía de las familias? ¿Y los sueldos? Mientras que esto no se arregle, la libertad de horarios es una gilipollez como un templo.
Pink Agustín escribió:
gominio escribió:
Pink Agustín escribió:
Que la gente vaya a pasar el rato en tu tienda solo significa eso, no significa que te vayan a comprar más. Si iban aposta un martes, pues ahora pasan la mañana del festivo en el super y además compran lo que necesitan.


pasar el rato en la cola para pagar? xD. El domingo por la mañana es una buena idea, hay mucha gente que no tiene tiempo de ir entre semana..


Veo que te quedas solo con la parte que te interesa, he dicho que en lugar de comprar un día, comprar ese que les viene mejor. Tu puedes reirte lo que quieras, pero ahí tienes los datos que tienen más razón de lo que la tendrás tu con tus historias personales XD

Eso mismo. El que antes iba despues de trabajar sin ganas, ahora va el domingo, mas tranquilo.
gominio está baneado por "Game Over"
@ pink - Hay gente que va cada día.. Y yo hablo de donde yo vivo, el resto no lo sé.
gominio escribió:@ pink - Hay gente que va cada día.. Y yo hablo de donde yo vivo, el resto no lo sé.

Y compran cada dia? No me lo creo, no tiene sentido: Hoy compro un juego, mñn un libro, pasado un lapiz, al siguiente un disco... ostia, es domingo, no abr... ah ,no, que ahora si abren, entonces el domingo tb puedo hacer mi compra diaria
De verdad que no hay tiempo de ir de lunes a sabado de 10 a 22?

Trabajo en comercio, y aun abriendo todos los dias, los ingresos han descendido respecto al año pasado mismo, y ni solo no han contratado gente, sino que nos reducen la plantilla, y por supuesto, se nos exige el doble, y se nos pide explicaciones de por que no conseguimos hacer mas dinero; como ellos no ven bajar sus sueldos, debe ser que no lo entienden claro Estoy hasta los huevos tanto de los que nos explotan, como de los que lo fomentan; ya me diras tu sino hay cosas mas interesantes que hacer que ir a mirar cosas que no tengo pasta para comprar.
gominio está baneado por "Game Over"
Namco69 escribió:
gominio escribió:@ pink - Hay gente que va cada día.. Y yo hablo de donde yo vivo, el resto no lo sé.

Y compran cada dia? No me lo creo, no tiene sentido: Hoy compro un juego, mñn un libro, pasado un lapiz, al siguiente un disco... ostia, es domingo, no abr... ah ,no, que ahora si abren, entonces el domingo tb puedo hacer mi compra diaria

Yo no hablo de esas cosas exactamente.. Yo casi cada día voy a comprar. Y vamos, el supermercado esta siempre a reventar el domingo.

Y también depende del lugar, si solo hay un supermercado abierto por una determinada zona, pues les sale a cuenta seguro.
Hay que ser muy simple de mente para pensar que abrir más horas se vaya a traducir en mayores ventas


Hay que ser muy simple de mente para pensar que eso no vaya a ser así, los datos de ese estudio son completamente circunstanciales y están condicionados por el descenso de poder adquisitivo de la población.

La gente compra, consume y se da caprichos en su tiempo de ocio, que es cuando no está trabajando.

No tienes más que pasarte un sábado por un centro comercial y compararlo con cualquier otro día de la semana, como por ejemplo el lunes.

El horario comercial actual es de lo más inefectivo y sólo sirve para llegar a un reducido número de personas, por lo general con un nivel de poder adquisitivo menor (parados, jubilados...).

La gran mayoría de personas que trabajamos no tenemos la posibilidad de ir de tiendas ya que nuestro horario va con el del comercio. Abrir a mediodía y festivos es una maniobra inteligente que a buen seguro aumentará las ventas de un comercio.

Que a ti esto te joda porque no te conviene el horario es un tema distinto y ahí ya no me meto.
mafia escribió:De verdad que no hay tiempo de ir de lunes a sabado de 10 a 22?

Trabajo en comercio, y aun abriendo todos los dias, los ingresos han descendido respecto al año pasado mismo, y ni solo no han contratado gente, sino que nos reducen la plantilla, y por supuesto, se nos exige el doble, y se nos pide explicaciones de por que no conseguimos hacer mas dinero; como ellos no ven bajar sus sueldos, debe ser que no lo entienden claro Estoy hasta los huevos tanto de los que nos explotan, como de los que lo fomentan; ya me diras tu sino hay cosas mas interesantes que hacer que ir a mirar cosas que no tengo pasta para comprar.

Si, es el gran problema que tiene este pais al menos (y supongo que muchos mas): Todos los empresarios bajan sueldos, todos los trabajadores ganan menos y por lo tanto, consumen menos, y los empresarios vuelven a ver reducidas sus ganancias.
Tirando a lo absurdo, cada vez que a alguien le bajan el sueldo ( o lo despdien) debería ir a hablar con los jefes de las tiendas, bares, lugares de ocio, y en general, de cualquier sitio del que ahora se tenga que privar y decir: mira, me han reducido el sueldo/despedido, por eso ya no puedo venir aqui a gastar dinero.
A ver si así, entienden de una puta vez, que la causa del problema hoy por hoy es que ellos se quieren aprovechar de la situación haciendonos trabajar mas pero cobrando menos, y lo unico que consiguen es empeorarla. Que mientras que ellos ven como ganan mas o el mismo dinero gracias a sus "medidas", el consumo baja, porque la clase trabajadora no tiene dinero

gominio escribió:
Namco69 escribió:
gominio escribió:@ pink - Hay gente que va cada día.. Y yo hablo de donde yo vivo, el resto no lo sé.

Y compran cada dia? No me lo creo, no tiene sentido: Hoy compro un juego, mñn un libro, pasado un lapiz, al siguiente un disco... ostia, es domingo, no abr... ah ,no, que ahora si abren, entonces el domingo tb puedo hacer mi compra diaria

Yo no hablo de esas cosas exactamente.. Yo casi cada día voy a comprar. Y vamos, el supermercado esta siempre a reventar el domingo.

A ver si nos entendemos de una vez: Si yo quiero comprarme un Ipad (no se que me ha dado ahora con poner el ipad de ejemplo) Buscare el modo de hacerlo. Si por horario no me puedo acercar a la tienda, le pediré a alguien que vaya o lo compraré por internet. Pero el hecho de que el fnac abra el domingo no va a hacer que yo sienta la necesidad de comprarlo. Lo unico que consiguen es que en vez de acercarme un dia despues del trabajo, vaya el domingo y así mato un poco el rato ese dia.

sator23 escribió:
Hay que ser muy simple de mente para pensar que abrir más horas se vaya a traducir en mayores ventas


Hay que ser muy simple de mente para pensar que eso no vaya a ser así, los datos de ese estudio son completamente circunstanciales y están condicionados por el descenso de poder adquisitivo de la población.

La gente compra, consume y se da caprichos en su tiempo de ocio, que es cuando no está trabajando.

No tienes más que pasarte un sábado por un centro comercial y compararlo con cualquier otro día de la semana, como por ejemplo el lunes.

El horario comercial actual es de lo más inefectivo y sólo sirve para llegar a un reducido número de personas, por lo general con un nivel de poder adquisitivo menor (parados, jubilados...).

La gran mayoría de personas que trabajamos no tenemos la posibilidad de ir de tiendas ya que nuestro horario va con el del comercio. Abrir a mediodía y festivos es una maniobra inteligente que a buen seguro aumentará las ventas de un comercio.

Que a ti esto te joda porque no te conviene el horario es un tema distinto y ahí ya no me meto.

Que pasa, que tu no compras? Yo tb trabajo y sí, como el que mas.
sator23 escribió:
Hay que ser muy simple de mente para pensar que abrir más horas se vaya a traducir en mayores ventas


Hay que ser muy simple de mente para pensar que eso no vaya a ser así, los datos de ese estudio son completamente circunstanciales y están condicionados por el descenso de poder adquisitivo de la población.

La gente compra, consume y se da caprichos en su tiempo de ocio, que es cuando no está trabajando.

No tienes más que pasarte un sábado por un centro comercial y compararlo con cualquier otro día de la semana, como por ejemplo el lunes.

El horario comercial actual es de lo más inefectivo y sólo sirve para llegar a un reducido número de personas, por lo general con un nivel de poder adquisitivo menor (parados, jubilados...).

La gran mayoría de personas que trabajamos no tenemos la posibilidad de ir de tiendas ya que nuestro horario va con el del comercio. Abrir a mediodía y festivos es una maniobra inteligente que a buen seguro aumentará las ventas de un comercio.

Que a ti esto te joda porque no te conviene el horario es un tema distinto y ahí ya no me meto.



Lo que se te olvida decir, es que cuando abran los domingos, tocará ir a trabajar y tampoco se podrá ir, por lo que estarás igual o peor.

Que se trabaje los domingos no es malo ni bueno, pero si curras los domingos y no tienes más tiempo libre esto no despega. Lo que se dice aquí no va con la situación actual que usas como excusa para desmontar esto, lo que pasa aquí es que además de eso, está mal planteada.
82 respuestas
1, 2