› Foros › Off-Topic › Miscelánea
La Comunidad de Madrid estrenó en España la libertad total en los horarios comerciales. La idea del Gobierno autonómico, presidido entonces por Esperanza Aguirre, era favorecer la creación de empleo e incrementar las ventas, pero cuando ha pasado ya poco más de un año de la entrada en marcha de esta iniciativa, sus resultados no invitan al optimismo, sino todo lo contrario.
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes al mes de agosto, el empleo en el comercio minorista registró en la Comunidad de Madrid un descenso del 5,7% en tasa anual, la mayor caída de todas las autonomías.
Es más, atendiendo a este mismo informe del INE, las ventas lejos de aumentar en la región retrocedieron un 7%. Aunque no ha sido la comunidad más afectada, sí que si sitúa muy lejos de la media nacional, que presenta una caída del 4,2%, y aún más de Cataluña y Andalucía, cuyas ventas minoristas bajaron un 1,9% y 2,9%, respectivamente.
Así que, al menos por el momento, las cifras no dan la razón a los estudios que afirmaron que abrir más horas se traduciría en mayores ventas y, sobre todo, en más empleo.
Sin embargo, la patronal de la gran distribución Anged volvió a abogar ayer por la liberalización de los horarios comerciales poniendo como ejemplo el caso de Madrid, donde asegura –basándose en los datos de la EPA- que la ocupación ha aumentado en 26.700 empleos. Anged también señala que las ventas a turistas extranjeros en la región aumentaron un 29% entre enero y agosto respecto al mismo periodo del año anterior, frente al aumento del 18% de la media nacional.
gojesusga escribió:También hay que diferenciar que se llene un centro comercial no quiere decir que se compre.![]()
Parece una tontería pero seguro que influye negativamente el mercado online como amazon o diversas páginas que todos conocemos. Incluso con el tiempo cada vez se va a comprar menos en tiendas físicas.
saludos.
bart0n escribió:1º , precarizar a los trabajadores y acostumbrarlos a no tener derechos para de esta manera poder explotarlos mejor en un futuro próximo ( cuando si sea rentable abrir los findes porque ya hay pasta en los bolsillos ) algo parecido a lo que ocurre en la hostelería donde currar 50h a la semana findes incluidos es "lo normal"
2º cargarse el pequeño comercio que son los competidores de las grandes multinacionales/grandes comercios.Una vez elliminadas las tiendas de barrio pues todos nos veremos obligados a ir a comprar al carrefur, al eroski, al mercadona , al corte ingles , al zara , blablabla...
GXY escribió:lo de prometer mas empleos por la liberalizacion de horarios estaba cantado que era un bluff. es como cuando inaugura un nuevo centro, o comercio, o negocio, y promete "tantosnosecuantos empleos indirectos"... como si el hecho de abrir motivara forzosamente a las empresas de servicios a contratar mas gente para atender los nuevos clientes, o algo
eso ya era una mentira como una casa antes de la crisis. si, también en aquella epoca en que españistan era un pais rico y los arboles daban tetrabriks de batido de chocolate.
Golondrino escribió:La gente que está deacuerdo con lo de la liberalización de horarios no tiene NI PUTA IDEA de lo que está hablando.
Golondrino escribió:La gente que está deacuerdo con lo de la liberalización de horarios no tiene NI PUTA IDEA de lo que está hablando.
Cada vez nos acercamos más a un modelo de trabajo de puta mierda como en china, donde no somos más que una hormiguita, un número que puede ser pisado ya no solo por el patrón (que también), AHORA TAMBIÉN pisado por otras hormiguitas iguales que no comprenden ni tienen empatía.
Trabajar los domingos, (y librar SOLO 5 fines de semana al año, OJO, 5, por convenio) sin que te paguen ni un CÉNTIMO más ya es una realidad en Madrid.
Yo, cuando trabajaba en Media Markt, empecé trabajando en dos turnos de lunes a sábado librando un finde completo al mes. El turno de mañana de 8 a 15, y el de tarde de 15 a 10. Horarios COMPRENSIBLES que hacen posible conciliar vida laboral y tu vida personal, de pareja y de ocio.
Después del nuevo convenio, trabajaba de LUNES A DOMINGO (librando un martes esta semana, un jueves la siguiente, y repito, 5 FINES DE SEMANA AL PUTO AÑO). Y no solo eso, el horario era de 10 de la mañana a 10 de la noche, con dos o tres horas para comer EN EL PUTO MEDIO.
¿Y todo esto? PARA COBRAR LOS MISMOS PUTOS 840 EUROS MENSUALES (más pagas prorateadas, que con ellas subes a los 1000, dando la sensación de no ser la verguenza de sueldo que es).
Antes cobraba unos 100 euros más por venir los domingos o festivos de apertura. En Diciembre ganaba mucha pasta. Ahora NA-DA.
Todo esto para que algún subnormal sin empatía como los que están deacuerdo con esto viniera un puto domingo a las 9.30 de la noche a comprarse el último BluRay de Misión Imposible o cualquier puta mierda electrónica.
De verdad, tenemos el puto país que merecemos, nos estamos pisando unos a otros, nosotros los curritos, que somos los que deberíamos unirnos contra estas cosas. He visto señoras hijas de puta enfadadas e indignadísima porque la tienda estaba cerrada por una HUELGA GENERAL porque no podía comprarle el juego de las Monster High a su hija.
¿De verdad merece la pena vivir en un país donde nos comportamos así?
Yo YA NO TRABAJO en el sector, pero aún así, APOYO TOTALMENTE a estos trabajadores que ESTÁN HASTA LA POLLA de horarios de mierda, sueldos de mierda, y ninguneos del resto de la gente.
Las tiendas deberían abrir de lunes a viernes hasta las 8 de la tarde y los sábados por la mañana. PUNTO.
P.D. Todo el mundo, por ley, debería currar en un centro comercial de cara al público unos tres meses seguidos en su vida. Estoy seguro de que la forma de ver las cosas de algunos ignorantes cambiarian radicalmente.
Calintz escribió:durante el resto del año no es más que una forma de jodernos a todos los trabajadores del gremio alargándonos los horarios y obligándonos a trabajar más días por el mismo salario.
gominio escribió:pues aquí el domingo por la mañana esta a reventar...
Golondrino escribió:La gente que está deacuerdo con lo de la liberalización de horarios no tiene NI PUTA IDEA de lo que está hablando.
Pink Agustín escribió:gominio escribió:pues aquí el domingo por la mañana esta a reventar...
Que la gente vaya a pasar el rato en tu tienda solo significa eso, no significa que te vayan a comprar más. Si iban aposta un martes, pues ahora pasan la mañana del festivo en el super y además compran lo que necesitan.
Namco69 escribió:Pero como que una tienda no vende mas si abren mas horas? Yo desde que hicieron este cambio he comprado 1 Ipad el domingo por la mñn, 5 libros el sabado a las 11 de la noche, Y montones de videojuegos a las 9 de la mñn. Si las tiendas siguieran haciendo el horario normal, ni loco se me hubiera ocurrido comprar todo esto. Esta claro que esto lleva al consumo y a que se mueva mas el dinero.
Es que es imposible defender este argumento sin que suene absurdo... Si de verdad quieren reactivar el consumo, lo que tienen que hacer es echarle un ojo a como estan las nominas. La persona con 10 años de experiencia que antes cobraba 1500-2000 al mes netos, lo han despedido y ahora cobra en otro lugar 800€ por hacer lo mismo. Asi como coño no quieren que caigan las ventas?
dj_king232 escribió:Namco69 escribió:Pero como que una tienda no vende mas si abren mas horas? Yo desde que hicieron este cambio he comprado 1 Ipad el domingo por la mñn, 5 libros el sabado a las 11 de la noche, Y montones de videojuegos a las 9 de la mñn. Si las tiendas siguieran haciendo el horario normal, ni loco se me hubiera ocurrido comprar todo esto. Esta claro que esto lleva al consumo y a que se mueva mas el dinero.
Es que es imposible defender este argumento sin que suene absurdo... Si de verdad quieren reactivar el consumo, lo que tienen que hacer es echarle un ojo a como estan las nominas. La persona con 10 años de experiencia que antes cobraba 1500-2000 al mes netos, lo han despedido y ahora cobra en otro lugar 800€ por hacer lo mismo. Asi como coño no quieren que caigan las ventas?
Muy bien eso de ir a comprar un ipad de madrugada! Se ve que no podías dormir!
gominio escribió:Pink Agustín escribió:gominio escribió:pues aquí el domingo por la mañana esta a reventar...
Que la gente vaya a pasar el rato en tu tienda solo significa eso, no significa que te vayan a comprar más. Si iban aposta un martes, pues ahora pasan la mañana del festivo en el super y además compran lo que necesitan.
pasar el rato en la cola para pagar? xD. El domingo por la mañana es una buena idea, hay mucha gente que no tiene tiempo de ir entre semana..
dj_king232 escribió:Namco69 escribió:Pero como que una tienda no vende mas si abren mas horas? Yo desde que hicieron este cambio he comprado 1 Ipad el domingo por la mñn, 5 libros el sabado a las 11 de la noche, Y montones de videojuegos a las 9 de la mñn. Si las tiendas siguieran haciendo el horario normal, ni loco se me hubiera ocurrido comprar todo esto. Esta claro que esto lleva al consumo y a que se mueva mas el dinero.
Es que es imposible defender este argumento sin que suene absurdo... Si de verdad quieren reactivar el consumo, lo que tienen que hacer es echarle un ojo a como estan las nominas. La persona con 10 años de experiencia que antes cobraba 1500-2000 al mes netos, lo han despedido y ahora cobra en otro lugar 800€ por hacer lo mismo. Asi como coño no quieren que caigan las ventas?
Muy bien eso de ir a comprar un ipad de madrugada! Se ve que no podías dormir!
Armin Tamzarian escribió:dj_king232 escribió:Namco69 escribió:Pero como que una tienda no vende mas si abren mas horas? Yo desde que hicieron este cambio he comprado 1 Ipad el domingo por la mñn, 5 libros el sabado a las 11 de la noche, Y montones de videojuegos a las 9 de la mñn. Si las tiendas siguieran haciendo el horario normal, ni loco se me hubiera ocurrido comprar todo esto. Esta claro que esto lleva al consumo y a que se mueva mas el dinero.
Es que es imposible defender este argumento sin que suene absurdo... Si de verdad quieren reactivar el consumo, lo que tienen que hacer es echarle un ojo a como estan las nominas. La persona con 10 años de experiencia que antes cobraba 1500-2000 al mes netos, lo han despedido y ahora cobra en otro lugar 800€ por hacer lo mismo. Asi como coño no quieren que caigan las ventas?
Muy bien eso de ir a comprar un ipad de madrugada! Se ve que no podías dormir!
En alguna tienda online si que he comprado a las tantas de la noche
Cozumel escribió:gominio escribió:Pink Agustín escribió:
Que la gente vaya a pasar el rato en tu tienda solo significa eso, no significa que te vayan a comprar más. Si iban aposta un martes, pues ahora pasan la mañana del festivo en el super y además compran lo que necesitan.
pasar el rato en la cola para pagar? xD. El domingo por la mañana es una buena idea, hay mucha gente que no tiene tiempo de ir entre semana..
Claaaaarooooo... Es lo que tiene, que de lunes a sábado y de 10:00 a 22:00, la gente no puede sacar un rato para ir de compras, que tiene que esperar al domingo...
gominio escribió:Pink Agustín escribió:gominio escribió:pues aquí el domingo por la mañana esta a reventar...
Que la gente vaya a pasar el rato en tu tienda solo significa eso, no significa que te vayan a comprar más. Si iban aposta un martes, pues ahora pasan la mañana del festivo en el super y además compran lo que necesitan.
pasar el rato en la cola para pagar? xD. El domingo por la mañana es una buena idea, hay mucha gente que no tiene tiempo de ir entre semana..
Pink Agustín escribió:gominio escribió:Pink Agustín escribió:
Que la gente vaya a pasar el rato en tu tienda solo significa eso, no significa que te vayan a comprar más. Si iban aposta un martes, pues ahora pasan la mañana del festivo en el super y además compran lo que necesitan.
pasar el rato en la cola para pagar? xD. El domingo por la mañana es una buena idea, hay mucha gente que no tiene tiempo de ir entre semana..
Veo que te quedas solo con la parte que te interesa, he dicho que en lugar de comprar un día, comprar ese que les viene mejor. Tu puedes reirte lo que quieras, pero ahí tienes los datos que tienen más razón de lo que la tendrás tu con tus historias personales
gominio escribió:@ pink - Hay gente que va cada día.. Y yo hablo de donde yo vivo, el resto no lo sé.
Namco69 escribió:gominio escribió:@ pink - Hay gente que va cada día.. Y yo hablo de donde yo vivo, el resto no lo sé.
Y compran cada dia? No me lo creo, no tiene sentido: Hoy compro un juego, mñn un libro, pasado un lapiz, al siguiente un disco... ostia, es domingo, no abr... ah ,no, que ahora si abren, entonces el domingo tb puedo hacer mi compra diaria
Hay que ser muy simple de mente para pensar que abrir más horas se vaya a traducir en mayores ventas
mafia escribió:De verdad que no hay tiempo de ir de lunes a sabado de 10 a 22?
Trabajo en comercio, y aun abriendo todos los dias, los ingresos han descendido respecto al año pasado mismo, y ni solo no han contratado gente, sino que nos reducen la plantilla, y por supuesto, se nos exige el doble, y se nos pide explicaciones de por que no conseguimos hacer mas dinero; como ellos no ven bajar sus sueldos, debe ser que no lo entienden claro Estoy hasta los huevos tanto de los que nos explotan, como de los que lo fomentan; ya me diras tu sino hay cosas mas interesantes que hacer que ir a mirar cosas que no tengo pasta para comprar.
gominio escribió:Namco69 escribió:gominio escribió:@ pink - Hay gente que va cada día.. Y yo hablo de donde yo vivo, el resto no lo sé.
Y compran cada dia? No me lo creo, no tiene sentido: Hoy compro un juego, mñn un libro, pasado un lapiz, al siguiente un disco... ostia, es domingo, no abr... ah ,no, que ahora si abren, entonces el domingo tb puedo hacer mi compra diaria
Yo no hablo de esas cosas exactamente.. Yo casi cada día voy a comprar. Y vamos, el supermercado esta siempre a reventar el domingo.
sator23 escribió:Hay que ser muy simple de mente para pensar que abrir más horas se vaya a traducir en mayores ventas
Hay que ser muy simple de mente para pensar que eso no vaya a ser así, los datos de ese estudio son completamente circunstanciales y están condicionados por el descenso de poder adquisitivo de la población.
La gente compra, consume y se da caprichos en su tiempo de ocio, que es cuando no está trabajando.
No tienes más que pasarte un sábado por un centro comercial y compararlo con cualquier otro día de la semana, como por ejemplo el lunes.
El horario comercial actual es de lo más inefectivo y sólo sirve para llegar a un reducido número de personas, por lo general con un nivel de poder adquisitivo menor (parados, jubilados...).
La gran mayoría de personas que trabajamos no tenemos la posibilidad de ir de tiendas ya que nuestro horario va con el del comercio. Abrir a mediodía y festivos es una maniobra inteligente que a buen seguro aumentará las ventas de un comercio.
Que a ti esto te joda porque no te conviene el horario es un tema distinto y ahí ya no me meto.
sator23 escribió:Hay que ser muy simple de mente para pensar que abrir más horas se vaya a traducir en mayores ventas
Hay que ser muy simple de mente para pensar que eso no vaya a ser así, los datos de ese estudio son completamente circunstanciales y están condicionados por el descenso de poder adquisitivo de la población.
La gente compra, consume y se da caprichos en su tiempo de ocio, que es cuando no está trabajando.
No tienes más que pasarte un sábado por un centro comercial y compararlo con cualquier otro día de la semana, como por ejemplo el lunes.
El horario comercial actual es de lo más inefectivo y sólo sirve para llegar a un reducido número de personas, por lo general con un nivel de poder adquisitivo menor (parados, jubilados...).
La gran mayoría de personas que trabajamos no tenemos la posibilidad de ir de tiendas ya que nuestro horario va con el del comercio. Abrir a mediodía y festivos es una maniobra inteligente que a buen seguro aumentará las ventas de un comercio.
Que a ti esto te joda porque no te conviene el horario es un tema distinto y ahí ya no me meto.