Lenovo desvela un portátil conceptual con una pantalla que cambia de horizontal a vertical

La participación de Lenovo en la IFA suele ser nutrida y variada, desde nuevos portátiles a incorporar en todas sus gamas a alguna que otra sorpresa gaming, siendo Legion Go 2 la protagonista de esta edición. El fabricante chino también suele plantear algunos equipos conceptuales de aspecto bastante llamativo, y este año no iba a ser la excepción.

El nuevo ThinkBook Vertiflex Concept es como deja entrever su nombre un ordenador portátil profesional capaz de modificar el aspecto de su pantalla OLED de 14 pulgadas (1920 x 1200 píxeles) girándola de horizontal a vertical, lo cual en teoría plantea una serie de ventajas ergonómicas y de productividad.

Imagen

Según Lenovo, en su configuración vertical el Vertiflex Concept favorecería la lectura de grandes documentos de texto reduciendo la necesidad de hacer desplazamiento alguno con el teclado o la rueda del ratón y la consulta de las últimas actualizaciones en redes sociales de un vistazo. También podría ser más práctica en ciertas disposiciones multimonitor.

Aunque todavía se trata de un diseño conceptual, el aspecto general del Vertiflex Concept podría pasar por el de un ThinkBook real. Posee un procesador Intel Core Ultra 200V, dos conectores Thunderbolt, un USB-A, una salida HDMI y un conector de 3,5 mm para dispositivos de audio externos, todo ello en 1,39 kg de peso. Aspectos como la cantidad de memoria RAM y el almacenamiento no han sido detallados, aunque tienen una importancia muy relativa considerando su carácter conceptual.


Toma de contacto con el ThinkBook Vertiflex Concept a cargo de PCMag.

Si bien Lenovo no ha dado muestras de tener planeada su producción, esta posibilidad tampoco resultaría muy sorprendente. Ya en el CES 2025 mostró su disposición a experimentar con portátiles de pantalla vertical con el plegable ThinkBook Flip, y ahí tenemos también el ejemplo del ThinkBook Plus Gen 6, dotado con la primera pantalla OLED enrollable del mundo para ordenadores.

Fuente: Lenovo
Pues menuda chorrada, me cuesta creer que sea un modelo atractivo para productividad.

El unico uso real que le veo es para ver videos de tiktok mas grandes.
Curioso pero no le veo demasiada utilidad a ponerla en vertical. Aunque imagino que ellos por algo lo habrán diseñado y tendrá su nicho XD
nxname escribió:Pues menuda chorrada, me cuesta creer que sea un modelo atractivo para productividad.

El unico uso real que le veo es para ver videos de tiktok mas grandes.


Jugar a los juegos verticales de MAME, que todo hay que explicarlo xD
Podría ser útil para programar? Muy conceptual supongo que en base a el interés se plantearán si fabricarlo en serio o no
INCUBUS escribió:Curioso pero no le veo demasiada utilidad a ponerla en vertical. Aunque imagino que ellos por algo lo habrán diseñado y tendrá su nicho XD

Trabajar con contenido para los retrasados que ven todo en vertical desde el móvil. Me refiero a Tiktok, Instagram, youtube shorts y demás purria para gente sin capacidad de atención.
nxname escribió:Pues menuda chorrada, me cuesta creer que sea un modelo atractivo para productividad.

El unico uso real que le veo es para ver videos de tiktok mas grandes.

Que va, el formato de página es vertical, y para programar va de lujo.

Ahí pones el office a pantalla completa y lo flipas.
Me interesa para jugar al Tetris. XD
AlaricoII escribió:
nxname escribió:Pues menuda chorrada, me cuesta creer que sea un modelo atractivo para productividad.

El unico uso real que le veo es para ver videos de tiktok mas grandes.


Jugar a los juegos verticales de MAME, que todo hay que explicarlo xD


La gente no sabe qué uso darle y yo pensando en el Mushihimesama o Donpachi xD
El portátil de los shmups.
darksch escribió:
nxname escribió:Pues menuda chorrada, me cuesta creer que sea un modelo atractivo para productividad.

El unico uso real que le veo es para ver videos de tiktok mas grandes.

Que va, el formato de página es vertical, y para programar va de lujo.

Ahí pones el office a pantalla completa y lo flipas.


Los programadores serios usamos 2 pantallas, yo llevo incluso una pantalla portatil usbc. Valen menos de 150 euros y cumplen mucho mejor.
nxname escribió:
darksch escribió:
nxname escribió:Pues menuda chorrada, me cuesta creer que sea un modelo atractivo para productividad.

El unico uso real que le veo es para ver videos de tiktok mas grandes.

Que va, el formato de página es vertical, y para programar va de lujo.

Ahí pones el office a pantalla completa y lo flipas.


Los programadores serios usamos 2 pantallas, yo llevo incluso una pantalla portatil usbc. Valen menos de 150 euros y cumplen mucho mejor.

Ya pero en un portátil llevar 2 pantallas no es tan portátil, más la batería que chupa. Por no mencionar que requiere de unas condiciones en el lugar. Uno puede ir con su portátil bajo el brazo y usarlo en cualquier momento, para una segunda pantalla ya tanto el desplazamiento como el despliegue es más exigente y requiere que vayas a sabiendas de donde lo vas a usar.

Y seguimos con el caso de oficina. O incluso las páginas web tienen formato vertical, dicho sea de paso, no sólo para visitarlas si no para diseñarlas.

La productividad y el formato vertical van de la mano, así que si hacen un modelo con pantalla vertical y dicen que es para productividad, pues hay que darles la razón.
darksch escribió:
nxname escribió:
darksch escribió:Que va, el formato de página es vertical, y para programar va de lujo.

Ahí pones el office a pantalla completa y lo flipas.


Los programadores serios usamos 2 pantallas, yo llevo incluso una pantalla portatil usbc. Valen menos de 150 euros y cumplen mucho mejor.

Ya pero en un portátil llevar 2 pantallas no es tan portátil.


Los portatiles hoy en dia se llevan en mochilas, bolsos etc, y una pantalla adicional de 150 gramos, no cuesta nada añadirla.
nxname escribió:
darksch escribió:
nxname escribió:
Los programadores serios usamos 2 pantallas, yo llevo incluso una pantalla portatil usbc. Valen menos de 150 euros y cumplen mucho mejor.

Ya pero en un portátil llevar 2 pantallas no es tan portátil.


Los portatiles hoy en dia se llevan en mochilas, bolsos etc, y una pantalla adicional de 150 gramos, no cuesta nada añadirla.

Que va, si quieres portátil de verdad, con buena batería para no andar buscando enchufes y funda tipo bolsillo. Lo que tú comentas es lo que digo, cuando sabes donde lo vas a usar.
Lo del maletín a mi me parece de portátil de hace 10 años.
darksch escribió:
nxname escribió:
darksch escribió:Ya pero en un portátil llevar 2 pantallas no es tan portátil.


Los portatiles hoy en dia se llevan en mochilas, bolsos etc, y una pantalla adicional de 150 gramos, no cuesta nada añadirla.

Que va, si quieres portátil de verdad, con buena batería para no andar buscando enchufes y funda tipo bolsillo. Lo que tú comentas es lo que digo, cuando sabes donde lo vas a usar.
Lo del maletín a mi me parece de portátil de hace 10 años.


Ok en tu mundo los programadores usan portatiles de señorita con pantallas que giran para leer mejor.
¿Y esta chorrada a parte de encarecer el producto sirve para algo?

¡Pues eso!

Lenovo debería innovar de otra forma más constructiva. Y lo tiene fácil: basta con facilitar el cambio de piezas del portátil que cada vez cuesta más trabajo ampliar la RAM o cambiar las baterías.

En eso debería enfocarse y no en "mira como gira la pantallita". Que no sirve para nada.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
Un portátil con una pantalla que gira para cambiar de modo es un portátil que se va a romper antes como pasó con los móviles de pantalla plegable de los que nadie ya se acuerda.

Al menos no es un thinkpad, se cargan el prestigio que le queda a esa gama.

Sobre lo de usarlo para programar u ofimática... si te vas a poner a trabajar en serio no es recomendable un portátil por lo de la ergonomía, higiene postural, etc... que luego vienen los problemas de salud (ni para jugar al MAME como se ha dicho).

Informática de usar y tirar, como los vídeos en vertical XD
nxname escribió:
darksch escribió:
nxname escribió:
Los portatiles hoy en dia se llevan en mochilas, bolsos etc, y una pantalla adicional de 150 gramos, no cuesta nada añadirla.

Que va, si quieres portátil de verdad, con buena batería para no andar buscando enchufes y funda tipo bolsillo. Lo que tú comentas es lo que digo, cuando sabes donde lo vas a usar.
Lo del maletín a mi me parece de portátil de hace 10 años.


Ok en tu mundo los programadores usan portatiles de señorita con pantallas que giran para leer mejor.

Y en el tuyo se encierran en el cuarto oscuro sin saber lo que es el aire libre.

Que manía con reducir al método propio todo sin que pueda existir gente que haga las cosas de otra forma. Ahora no puede haber quien quiera hacer cosas mientras va en el tren, redactar un documento mientras está en la cafetería, o quedar en grupo en el parque para hacer cosas del proyecto sobre la mesa del picnic, ocupando la maquinaria lo menos posible. Y para muchas tareas el formato vertical ayuda, aunque no sea necesario (que necesario realmente no es nada tampoco la doble pantalla), pues bienvenido sea.
Y por lo visto ahora sólo se pueden hacer cosas para programadores con mi visión de la única manera en que pueden trabajar. No espera que es que los portátiles los hacen para mi persona específica, así que deben adaptarse sí y sólo sí a mi manera de hacer las cosas.

De señorita??? Como están las cabezas, no entiendo a que viene tanto resentimiento la verdad, pero para ignorados vas, recomiendo que hagas lo mismo total no tendría mucho sentido que me comentaras si luego no puedo responder porque no lo leo.
Y les costara tanto poner las specs de sus portatiles... como ram tipo si es ampliable y calidad de pantallas. Hace buenos portatiles pero especulan con todo.

Lenovo de los creadores de laptop de single Channel porque patata y le ponemos una gpu tb capada con ddr3. En fin...

En estos momentos de competencia y abundancia el que lo haga con honradez ganará.
21 respuestas