SuperTolkien escribió:¿Y estos que coño tienen que decir?
Lo que les salga de los huevos.
Y hacer toda la presión que quieran, como muuuuchas otras asociaciones de diferentes signos políticos, de género, de tipo sexual, de defensores de los derechos de los presos...etc
Sensenick escribió:Las cárceles no son centros de castigo, ni sitios donde encerrar a los criminales para vengar a la victimas. Las cárceles son única y exclusivamente centros donde se debe rehabilitar al preso para reinsertarlo. Por esto no tiene cabida la cadena perpetua.
Eso no es cierto.
Una cosa es la ORIENTACIÓN de la pena privativa de libertad, en España.
Y otra muy distinta las diferentes finalidades de la misma.
goto escribió:El problema de acercarlos o no es que es totalmente anticonstitucional que un preso cumpla condena lejos de su lugar de origen (así está recogido), sea el delito que fuere.
Dónde?
Sobre el tema...
La dispersión tiene el sentido que tiene ahora, porque ETA existe.
Y al igual que otras medidas penitenciarias deberían tender a desaparecer, a medida que la peligrosidad individual y grupal, tanto dentro, como fuera de los muros, desaparece.
Penalmente es muy distinto.
Dudo mucho que la pena de terrorismo desaparezca, ni siquiera que se rebaje, así que veo difícil que les cambien las condenas (cosa que pasa cuando se despenaliza algún delito y te aplican la nueva ley por ser más favorable).
Otro tema distinto son los indultos (ya que no existe la amnistía), que en España son de tipo parcial y particular, y que tienen un marcado sentido político (y no tan judicial).
Tampoco me opongo a ellos, siempre que se haga con rigor y estudio individual fideligno.
Aunque como siempre, esto tan lejos que da grima hablar de ello.