Falkiño escribió:Para ver bazofias obviamente no vamos a ir al cine. Ah y lo de Francia como segunda industria del mundo te lo sacas de la manga las dos primeras son Bollywood y Hollywood, tanto en presupuestos como en cantidad.
Si el cine español quiere espectadores que se lo curre, para ir a ver pelis de traumas de la Guerra Civil, o pelis donde solo salen tacos y tetas, me quedo en casa. Y no hablemos ya de las pelis hechas para mojabragas tipo Mario Casas donde solo van algunas mujeres al cine para ver su mojabragas del momento en la tipica historia de amor; que es siempre igual, historia de amor difícil/imposible, el mismo papel que hacen dichos mojabragas en las series españolas en las que suelen salir.
España NO tiene buen cine, solo tienes el de pijos que van de culturetas y aburren a las ovejas y las que te he dicho ¿quieren espectadores? que se lo curren. A mí me encanta Crimen ferpecto y Mortadelo y Filemón.
Lo de que Francia es la segunda cinematografía más importante nace desde el momento en que es la misma cuna del cine, aunque supongo que para ti Lumière y Mèlies deben ser futbolistas del Paris Saint Germain. Ademas de haber protagonizado revoluciones formales como la Nouvelle Vague y ser, a dia de hoy, principal productora de cine-arte, todo lo demás son prosaicos artificios de mercado que se escapan de lo que se pretende debatir aquí y confirman mi teoría de que no se ve cine en este pais ni existe una cultura extendida (pero ni por cine, ni por ninguna otra cosa).
Aquí se estila más atacar, insultar y desmerecer, a quien entiende de algo más que nosotros. Por eso, tachar de cultureta, friki, gafapasta ó hipster, ayuda a sentirse a gusto en la mediocridad y en la ausencia de conocimientos, en lugar de hacer una reflexión constructiva de ello. Por eso sacan filosofía de las aulas y a nadie le importa, eso son cosas de "culturetas, hipsters, gafapastas o frikis", y por eso los estamentos públicos se rien en nuestras caras, y a nadie le importa, pues nadie tiene verdadero conocimiento de nada, ni siquiera unos principios morales sólidos. Y es que las letras están para algo.
Y por eso las artes estan subvencionadas, mucho menos que en otros paises de Europa (y vuelvo a mirar a Dinamarca, una cinematografía no solo rentable sino importantisima, Con gente como Lars von Trier, Susanne Bier, Thomas Vinterberg...), con un objetivo social y cultural, como se necesita en un Estado infimamente prospero, igual que necesita bibliotecas y parques. El problema es que, y a este hilo me remito, la platea no consiente otra cosa que no sea desconectar las neuronas para permanecer dos horas impávido ante el nuevo espectaculo de luces y colores o la nueva cinta manipuladora de Hollywood.
pd: Por si alguien tiene cierto interés en conocer el cine que se ha hecho en su tierra y la cultura de la que forma parte, este artículo le puede permitir conocer algunas películas:
http://cinemaadhoc.info/2013/03/las-50-mejores-peliculas-espanolas-de-la-historia/