Las parejas divorciadas deben pagar a medias la hipoteca

http://www.20minutos.es/noticia/1028743 ... /hipoteca/


Las parejas divorciadas deben pagar a medias la hipoteca y no en función de su sueldo...

* Según el Supremo, la hipoteca no supone una carga del matrimonio.
* Acuerda fijar doctrina en este tema ya que algunas sentencias se contradicen.
* En uno de esos casos, un hombre tenía que pagar el 80% y la mujer el 20%.



Me parece una buena noticia,espero que la próxima sea que se venda la casa SI O SI sino hay acuerdo...
Perfecto, un pasito hacia adelante en la igualdad. Y ya si pudiera ser que sin acuerdo se obligase a la venta del piso, para que nadie tenga que mantener al otro sin disfrutar la vivienda, sería un sueño.
Muy buena noticia, pero tengo una duda, según leo ha sido por que un hombre a recurrido una sentencia en la que tenía que pagar el 80% de la hipoteca, conozco a algún que otro amigo que le toca pagar entera, si estos recurren ahora, según leo esto causa jurisprudencia, ¿tendrán que pagar la mitad?, saludos.
XxCunixX escribió:Muy buena noticia, pero tengo una duda, según leo ha sido por que un hombre a recurrido una sentencia en la que tenía que pagar el 80% de la hipoteca, conozco a algún que otro amigo que le toca pagar entera, si estos recurren ahora, según leo esto causa jurisprudencia, ¿tendrán que pagar la mitad?, saludos.




Creo que las leyes en España no son retroactivas, pero en un caso como este en el que te van a estar ROBANDO tu sueldo para alimentar a un parásito, vería bastante justificable una revisión de las condenas anteriores.
Creo que sería imposible, a mas de una le daría un jamacuco.
Mr.Gray Fox escribió:
XxCunixX escribió:Muy buena noticia, pero tengo una duda, según leo ha sido por que un hombre a recurrido una sentencia en la que tenía que pagar el 80% de la hipoteca, conozco a algún que otro amigo que le toca pagar entera, si estos recurren ahora, según leo esto causa jurisprudencia, ¿tendrán que pagar la mitad?, saludos.




Creo que las leyes en España no son retroactivas, pero en un caso como este en el que te van a estar ROBANDO tu sueldo para alimentar a un parásito, vería bastante justificable una revisión de las condenas anteriores.

La constitución habla de la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables. En este caso al ser favorable no creo que haya problema en revisar las hipotecas antiguas y quitarle algún privilegio a algunos parásitos.

Salu2.
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Pues no sé hasta qué punto es igualitaria la noticia... A mi ver deberían pagar el porcentaje correspondiente en función de lo que gane cada uno.
Saudade escribió:Pues no sé hasta qué punto es igualitaria la noticia... A mi ver deberían pagar el porcentaje correspondiente en función de lo que gane cada uno.


Cuando están en pareja, conviviendo "felizmente", la casa no la disfrutan en función de lo que gana cada uno.....
2pac4ever escribió:
Mr.Gray Fox escribió:
XxCunixX escribió:Muy buena noticia, pero tengo una duda, según leo ha sido por que un hombre a recurrido una sentencia en la que tenía que pagar el 80% de la hipoteca, conozco a algún que otro amigo que le toca pagar entera, si estos recurren ahora, según leo esto causa jurisprudencia, ¿tendrán que pagar la mitad?, saludos.




Creo que las leyes en España no son retroactivas, pero en un caso como este en el que te van a estar ROBANDO tu sueldo para alimentar a un parásito, vería bastante justificable una revisión de las condenas anteriores.

La constitución habla de la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables. En este caso al ser favorable no creo que haya problema en revisar las hipotecas antiguas y quitarle algún privilegio a algunos parásitos.

Salu2.

favorable seria para el hombre, para la mujer no.

Quien tiene un sentencia no tiene nada que hacer si se le ha pasado el plazo para recurrir (porque ya su sentencia es firme).

Lo justo para mi no es que la paguen a medias lo justo es que la pague quien se la quede.

estas sentencias condenan en algunos casos al hombre a la indigencia. ya que antes se quedaban sin casa y con la pua, ahora se quedan sin casa y con media pua, vamos mejorando pero aun es insuficiente.
A ver soy el primero que piensa que lo que le hacen a algunos hombres es una auténtica vergüenza. Hombre divorciados que tienen que pagarle el pisito a una tipa que se ha que quedado con la casa, el niño y que encima mete a su "querido" en la casa.

Pero hay casos y casos, imaginarse una pareja de 50 años mas o menos, la mujer ama de casa y el hombre trabajando y a no mucho de jubilarse que por x o por y se separan. Que va a ser de la mujer? no puede trabajar llevando de ama de casa toda su vida por lo que no puede pagar la hipoteca y en caso de venta del piso y quedarse con la mitad donde va a ir sino tiene a nadie? de que va a vivir?

La verdad que estos casos son bastantes delicados y dificiles de tratar, habría que mirar cada caso en particular cosa bastante complicada más teniendo en cuenta que cada uno usará sus argucias para salirse con la suya...

Saludos
macdcai escribió:A ver soy el primero que piensa que lo que le hacen a algunos hombres es una auténtica vergüenza. Hombre divorciados que tienen que pagarle el pisito a una tipa que se ha que quedado con la casa, el niño y que encima mete a su "querido" en la casa.

Pero hay casos y casos, imaginarse una pareja de 50 años mas o menos, la mujer ama de casa y el hombre trabajando y a no mucho de jubilarse que por x o por y se separan. Que va a ser de la mujer? no puede trabajar llevando de ama de casa toda su vida por lo que no puede pagar la hipoteca y en caso de venta del piso y quedarse con la mitad donde va a ir sino tiene a nadie? de que va a vivir?

La verdad que estos casos son bastantes delicados y dificiles de tratar, habría que mirar cada caso en particular cosa bastante complicada más teniendo en cuenta que cada uno usará sus argucias para salirse con la suya...

Saludos


Y a donde se va a ir el hombre que esta apunto de jubilarse? Podra pagarse algo?
juan_angulo escribió:
macdcai escribió:A ver soy el primero que piensa que lo que le hacen a algunos hombres es una auténtica vergüenza. Hombre divorciados que tienen que pagarle el pisito a una tipa que se ha que quedado con la casa, el niño y que encima mete a su "querido" en la casa.

Pero hay casos y casos, imaginarse una pareja de 50 años mas o menos, la mujer ama de casa y el hombre trabajando y a no mucho de jubilarse que por x o por y se separan. Que va a ser de la mujer? no puede trabajar llevando de ama de casa toda su vida por lo que no puede pagar la hipoteca y en caso de venta del piso y quedarse con la mitad donde va a ir sino tiene a nadie? de que va a vivir?

La verdad que estos casos son bastantes delicados y dificiles de tratar, habría que mirar cada caso en particular cosa bastante complicada más teniendo en cuenta que cada uno usará sus argucias para salirse con la suya...

Saludos


Y a donde se va a ir el hombre que esta apunto de jubilarse? Podra pagarse algo?


Hombre se supone que está trabajando y despues cobrará la jubilación, tiene efectivos para buscar otras cosas.
O lo mismo la mujer lo deja y se va a casa de otro, por eso digo que hay muchas situaciones y es bastante complicado.

Saludos
macdcai escribió:
juan_angulo escribió:
macdcai escribió:A ver soy el primero que piensa que lo que le hacen a algunos hombres es una auténtica vergüenza. Hombre divorciados que tienen que pagarle el pisito a una tipa que se ha que quedado con la casa, el niño y que encima mete a su "querido" en la casa.

Pero hay casos y casos, imaginarse una pareja de 50 años mas o menos, la mujer ama de casa y el hombre trabajando y a no mucho de jubilarse que por x o por y se separan. Que va a ser de la mujer? no puede trabajar llevando de ama de casa toda su vida por lo que no puede pagar la hipoteca y en caso de venta del piso y quedarse con la mitad donde va a ir sino tiene a nadie? de que va a vivir?

La verdad que estos casos son bastantes delicados y dificiles de tratar, habría que mirar cada caso en particular cosa bastante complicada más teniendo en cuenta que cada uno usará sus argucias para salirse con la suya...

Saludos


Y a donde se va a ir el hombre que esta apunto de jubilarse? Podra pagarse algo?


Hombre se supone que está trabajando y despues cobrará la jubilación, tiene efectivos para buscar otras cosas.

Saludos


Con la mierda que se cobra en una jubilacion, como se vea sin donde caerse muerto y encima tenga que acabar de pagar una hipoteca para que viva su exmujer dime tu a mi a donde va a ir.
Saudade escribió:Pues no sé hasta qué punto es igualitaria la noticia... A mi ver deberían pagar el porcentaje correspondiente en función de lo que gane cada uno.


Pues lo que yo creo es que la casa la deberían pagar según el uso que le de cada uno.

En los casos en los que la mujer se queda con la casa y le echa al marido a la calle, que pague ella la casa.
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
PR0[3R escribió:
Saudade escribió:Pues no sé hasta qué punto es igualitaria la noticia... A mi ver deberían pagar el porcentaje correspondiente en función de lo que gane cada uno.


Cuando están en pareja, conviviendo "felizmente", la casa no la disfrutan en función de lo que gana cada uno.....


En esa situación cada uno ha decidido contribuir precisamente de la manera que comentaba: según la capacidad de su sueldo. Así debería seguir siendo. No es tan sencillo como dejar a una persona en la calle de un día para otro.
Por lo que veo se está discutiendo en función de hombre/mujer, no se trata de eso, aunque suele ser el hombre quien gana más, sino de ver de qué forma se puede resolver el asunto para que los dos salgan mejor parados. Y no sé por qué dáis por supuesto que en el piso se queda la mujer, eso es sólo en el que caso de que haya hijos menores por medio.
juan_angulo escribió:
macdcai escribió:
juan_angulo escribió:
Y a donde se va a ir el hombre que esta apunto de jubilarse? Podra pagarse algo?


Hombre se supone que está trabajando y despues cobrará la jubilación, tiene efectivos para buscar otras cosas.

Saludos


Con la mierda que se cobra en una jubilacion, como se vea sin donde caerse muerto y encima tenga que acabar de pagar una hipoteca para que viva su exmujer dime tu a mi a donde va a ir.


Bueno ya entrarían otros factores de cuanto cobraría el hombre etc etc. fuera como fuese los dos casos serían injustos por eso digo que es complicado establecer jurisprudencia en estos casos.

Saludos
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
pepone1234 escribió:
Saudade escribió:Pues no sé hasta qué punto es igualitaria la noticia... A mi ver deberían pagar el porcentaje correspondiente en función de lo que gane cada uno.


Pues lo que yo creo es que la casa la deberían pagar según el uso que le de cada uno.

En los casos en los que la mujer se queda con la casa y le echa al marido a la calle, que pague ella la casa.

pues que guay no?...un tio paga la casa 20 años...la mujer lo denuncia paga ella 5 años mas y tiene una casa casi gratis.

en separacion lo mejor es vender y dejarse de chorradas.
Separacion de bienes y que si se termina la relacion se vende todo y se reparte, y todos tan amigos, todo esto por notario, por supuesto.

Saludos


Y a donde se va a ir el hombre que esta apunto de jubilarse? Podra pagarse algo?


Hombre se supone que está trabajando y despues cobrará la jubilación, tiene efectivos para buscar otras cosas.
O lo mismo la mujer lo deja y se va a casa de otro, por eso digo que hay muchas situaciones y es bastante complicado.

Saludos


Te cuento el caso de uno que gana 1200 €/mes, se separa porque la mujer se ha echado un amiguito ( vamos, le estuvo poniendo una cornamenta del copón, claro que no es demostrable porque la relación se hace oficial meses después de la separación), ahora están pendientes de juicio para la pensión y todo eso, ella le pide 750 €/mes ( tiene dos niños ) a parte de quedarse con el piso ( se queda con la hipoteca, pero paga unos 300 €/mes ) y él no se lleva un duro.

Ya me dirás donde va un tío con 450 € para pagarse un alquiler, comer y vivir. No le queda mas remedio que pedir la custodia compartida para no tener que pasarle un duro a la parienta y exije la venta del piso. A ver que opina el juez.
colinero escribió:Separacion de bienes y que si se termina la relacion se vende todo y se reparte, y todos tan amigos, todo esto por notario, por supuesto.

Saludos


Con la separación de bienes te quitas ciertas problemas pero con un buen abogado y las leyes actuales te puedes cagar.

Yo una cosa que no entiendo es:
1) Yo hoy me caso.
2) Mañana me compro un piso (con mi dinero).
3) Pasado me divorcio.
4) El piso es un bien familiar y va a medias.

¿WTF?
Cojonudo. Al fin y al cabo si se vende, la propiedad es al 50%. Así que tiene sentido que cada uno pague su parte.
Con la separación de bienes te quitas ciertas problemas pero con un buen abogado y las leyes actuales te puedes cagar.

Yo una cosa que no entiendo es:
1) Yo hoy me caso.
2) Mañana me compro un piso (con mi dinero).
3) Pasado me divorcio.
4) El piso es un bien familiar y va a medias.

¿WTF?


Yo cuando digo que hay que hacer separacion de bienes y me dicen o decian mejor dicho

- No te fias de mi????, no piensas que estsremos la vida juntos??...

Mi respuesta es, Mira no lo se pero mi casa no te la quedas xD si quieres bien y si no puerta
separacion de bienes por defecto y todo arreglado.
NewDump escribió:
Con la separación de bienes te quitas ciertas problemas pero con un buen abogado y las leyes actuales te puedes cagar.

Yo una cosa que no entiendo es:
1) Yo hoy me caso.
2) Mañana me compro un piso (con mi dinero).
3) Pasado me divorcio.
4) El piso es un bien familiar y va a medias.

¿WTF?


Yo cuando digo que hay que hacer separacion de bienes y me dicen o decian mejor dicho

- No te fias de mi????, no piensas que estsremos la vida juntos??...

Mi respuesta es, Mira no lo se pero mi casa no te la quedas xD si quieres bien y si no puerta

la separación de bienes no te salva de perder la casa, el domicilio familiar lleva una regulacion diferente y si por ejemplo tienes hijos y ella se queda la custodia se queda tb el domicilio familiar/habitual.
Buena noticia si señor. :)
Paul_Gilbert escribió:


Y a donde se va a ir el hombre que esta apunto de jubilarse? Podra pagarse algo?


Hombre se supone que está trabajando y despues cobrará la jubilación, tiene efectivos para buscar otras cosas.
O lo mismo la mujer lo deja y se va a casa de otro, por eso digo que hay muchas situaciones y es bastante complicado.

Saludos


Te cuento el caso de uno que gana 1200 €/mes, se separa porque la mujer se ha echado un amiguito ( vamos, le estuvo poniendo una cornamenta del copón, claro que no es demostrable porque la relación se hace oficial meses después de la separación), ahora están pendientes de juicio para la pensión y todo eso, ella le pide 750 €/mes ( tiene dos niños ) a parte de quedarse con el piso ( se queda con la hipoteca, pero paga unos 300 €/mes ) y él no se lleva un duro.

Ya me dirás donde va un tío con 450 € para pagarse un alquiler, comer y vivir. No le queda mas remedio que pedir la custodia compartida para no tener que pasarle un duro a la parienta y exije la venta del piso. A ver que opina el juez.


Ok estupendo por eso digo que hay casos y casos.

En ese caso que dices tu, está claro que lo más justo es lo que pide el hombre.

Ahora te pongo el caso que expuse antes, la mujer mayor, ama de casa toda su vida, se divorcian porque ya no están agusto el uno con el otro. ¿De que va a vivir esa mujer sin trabajar y solo con el dinero de la venta del piso?.

Y ahora volvemos a tu caso, imaginate que la mujer usando su argucia y poca vergüenza dice que ella no tiene estudios y no podrá encontrar un trabajo para mantener a sus dos hijos y vivir, y que ha estado viviendo muchos años con su ex (al juez no le cuenta que conoció a otro tipo y que está viviendo con él). Se puede manipular la verdad y entonces ahí se complica todo, por eso digo que son situaciones dificiles y muy dificil decidir exactamente lo justo.

Saludos
jas1 escribió:la separación de bienes no te salva de perder la casa, el domicilio familiar lleva una regulacion diferente y si por ejemplo tienes hijos y ella se queda la custodia se queda tb el domicilio familiar/habitual.

Cuando dices "se queda", ¿que quieres decir? ¿Que se la queda en propiedad o que la disfruta por tener la custodia?

Es que no es lo mismo...

Yo ahora me voy a comprar un piso yo solo, y si algún día encuentro pareja, pienso hacer todo el papeleo necesario para demostrar que ese piso lo he pagado yo solo (o un porcentaje alto).
kotepikabea escribió:
jas1 escribió:la separación de bienes no te salva de perder la casa, el domicilio familiar lleva una regulacion diferente y si por ejemplo tienes hijos y ella se queda la custodia se queda tb el domicilio familiar/habitual.

Cuando dices "se queda", ¿que quieres decir? ¿Que se la queda en propiedad o que la disfruta por tener la custodia?

Es que no es lo mismo...

Yo ahora me voy a comprar un piso yo solo, y si algún día encuentro pareja, pienso hacer todo el papeleo necesario para demostrar que ese piso lo he pagado yo solo (o un porcentaje alto).

Pero si teneis un niño y ese piso es el hogar, dile adios al piso hasta que el niño tenga 18 años.

Salu2.
sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Lo lógico es que pague la hipoteca el que sale como firmante del contrato de préstamo. Si salen 2 personas como firmantes y no se dice nada más, pues al 50% independientemente de que uno sea rico y el otro pobre.
Si uno es pobre pues haberse casado con otro pobre y elegir la opción de alquilar antes que la de comprar. Y punto. Ya está bien de moralizar las leyes. La ley debería ser simplemente para poner un orden en las relaciones privadas y ya está.
kotepikabea escribió:
jas1 escribió:la separación de bienes no te salva de perder la casa, el domicilio familiar lleva una regulacion diferente y si por ejemplo tienes hijos y ella se queda la custodia se queda tb el domicilio familiar/habitual.

Cuando dices "se queda", ¿que quieres decir? ¿Que se la queda en propiedad o que la disfruta por tener la custodia?

Es que no es lo mismo...

Yo ahora me voy a comprar un piso yo solo, y si algún día encuentro pareja, pienso hacer todo el papeleo necesario para demostrar que ese piso lo he pagado yo solo (o un porcentaje alto).

se la queda en usufructo claro, la casa sigue siendo tuya pero a efectos prácticos lo mismo te da. tu te quedas sin casa la tira de años.
Me parece bien, soy de la opinión de que no hay que mezclar los bienes con el amor, luego pasa lo que pasa. Mientras la cosa vaya bien todo lo mío es suyo pero si las cosas acaban mal lo siento pero lo mío es mío (o al 50% como dice la notícia). No me gusta que me roben.

PD: antes de que nadie ataque la notícia actualmente salen muchas más licenciadas que licenciados, por lo que esto seguramente beneficie a la mujer.


Saludos
jas1 escribió:
kotepikabea escribió:
jas1 escribió:la separación de bienes no te salva de perder la casa, el domicilio familiar lleva una regulacion diferente y si por ejemplo tienes hijos y ella se queda la custodia se queda tb el domicilio familiar/habitual.

Cuando dices "se queda", ¿que quieres decir? ¿Que se la queda en propiedad o que la disfruta por tener la custodia?

Es que no es lo mismo...

Yo ahora me voy a comprar un piso yo solo, y si algún día encuentro pareja, pienso hacer todo el papeleo necesario para demostrar que ese piso lo he pagado yo solo (o un porcentaje alto).

se la queda en usufructo claro, la casa sigue siendo tuya pero a efectos prácticos lo mismo te da. tu te quedas sin casa la tira de años.


¿Y si la casa no está a tu nombre?, por ejemplo antes de liarte con alguna y tener hijos la pones a nombre de tus padres.
Melmoth escribió:¿Y si la casa no está a tu nombre?, por ejemplo antes de liarte con alguna y tener hijos la pones a nombre de tus padres.

Normalmente los jueces miran donde están viviendo los niños, y les dejan la casa en usufructo. Normalmente, no siempre, da igual a nombre de quien esté.
jas1 escribió:
kotepikabea escribió:
jas1 escribió:la separación de bienes no te salva de perder la casa, el domicilio familiar lleva una regulacion diferente y si por ejemplo tienes hijos y ella se queda la custodia se queda tb el domicilio familiar/habitual.

Cuando dices "se queda", ¿que quieres decir? ¿Que se la queda en propiedad o que la disfruta por tener la custodia?

Es que no es lo mismo...

Yo ahora me voy a comprar un piso yo solo, y si algún día encuentro pareja, pienso hacer todo el papeleo necesario para demostrar que ese piso lo he pagado yo solo (o un porcentaje alto).

se la queda en usufructo claro, la casa sigue siendo tuya pero a efectos prácticos lo mismo te da. tu te quedas sin casa la tira de años.

Peor incluso. Porque el impuesto de inmuebles (IBI) lo tienes que pagar tú
pepone1234 escribió:
Saudade escribió:Pues no sé hasta qué punto es igualitaria la noticia... A mi ver deberían pagar el porcentaje correspondiente en función de lo que gane cada uno.


Pues lo que yo creo es que la casa la deberían pagar según el uso que le de cada uno.

En los casos en los que la mujer se queda con la casa y le echa al marido a la calle, que pague ella la casa.

FINISH!!!



es simple, la casa era de los dos, nos separamos, se la queda el/ella, la paga el/ella.
kichinov está baneado por "clon de usuario baneado"
wako escribió:
Melmoth escribió:¿Y si la casa no está a tu nombre?, por ejemplo antes de liarte con alguna y tener hijos la pones a nombre de tus padres.

Normalmente los jueces miran donde están viviendo los niños, y les dejan la casa en usufructo. Normalmente, no siempre, da igual a nombre de quien esté.



eso son cuentos desde la cripta.el ejemplo mas claro es el mio,recomendado por un abogado,el piso lo herede y lo puse a nombre de mi padre.si pasa algo,se siente,a la puta calle,pq el piso ES DE MI PADRE.el estado no puede quitarle la propiedad a una tercera persona.

por esa regla del tres,si vivo de inquilino y me separo,que se quede mi mujer y mi hijo el piso y luego que ella no le pague al que alquila...total "es donde estan viviendo los niños" ¬_¬
tu leete bien.

ahora un colega m ecede un piso que le sobra para vivir...y hala,segun tu teoria,mi colega se queda sin piso sin comerlo ni beberlo? [+risas] ¬_¬
kichinov escribió:
wako escribió:
Melmoth escribió:¿Y si la casa no está a tu nombre?, por ejemplo antes de liarte con alguna y tener hijos la pones a nombre de tus padres.

Normalmente los jueces miran donde están viviendo los niños, y les dejan la casa en usufructo. Normalmente, no siempre, da igual a nombre de quien esté.



eso son cuentos desde la cripta.el ejemplo mas claro es el mio,recomendado por un abogado,el piso lo herede y lo puse a nombre de mi padre.si pasa algo,se siente,a la puta calle,pq el piso ES DE MI PADRE.el estado no puede quitarle la propiedad a una tercera persona.

por esa regla del tres,si vivo de inquilino y me separo,que se quede mi mujer y mi hijo el piso y luego que ella no le pague al que alquila...total "es donde estan viviendo los niños" ¬_¬
tu leete bien.

ahora un colega m ecede un piso que le sobra para vivir...y hala,segun tu teoria,mi colega se queda sin piso sin comerlo ni beberlo? [+risas] ¬_¬

Pues no sé si lo que dices funcionará, pero lo que sé es que nadie ha hablado de quitar propiedades excepto tú.

usufructo.

(Del lat. usufructus).

1. m. Derecho a disfrutar bienes ajenos con la obligación de conservarlos, salvo que la ley autorice otra cosa.

2. m. Utilidades, frutos o provechos que se sacan de cualquier cosa.
KAISER-77 escribió:
colinero escribió:Separacion de bienes y que si se termina la relacion se vende todo y se reparte, y todos tan amigos, todo esto por notario, por supuesto.

Saludos


Con la separación de bienes te quitas ciertas problemas pero con un buen abogado y las leyes actuales te puedes cagar.

Yo una cosa que no entiendo es:
1) Yo hoy me caso.
2) Mañana me compro un piso (con mi dinero).
3) Pasado me divorcio.
4) El piso es un bien familiar y va a medias.

¿WTF?


Yo eso no lo tengo entendido asi, si compras el piso antes de casarte y esta a tu nombre el piso es tuyo; si lo compras cuando estas casado aunque este solo a tu nombre, el piso es de los dos.

Saludos
kichinov está baneado por "clon de usuario baneado"
jorcoval escribió:Pues no sé si lo que dices funcionará, pero lo que sé es que nadie ha hablado de quitar propiedades excepto tú.

usufructo.

(Del lat. usufructus).

1. m. Derecho a disfrutar bienes ajenos con la obligación de conservarlos, salvo que la ley autorice otra cosa.

2. m. Utilidades, frutos o provechos que se sacan de cualquier cosa.


llamale x,pero si el piso es DE MI PADRE, mi padre decide QUIEN COJONES VIVE ALLI,pues es suyo.
usufructo lo adquiero yo con mi mujer si me caso ,si no hago separacion de bienes,es regimen de gananciales y lo suyo es mio y viceversa.si hay niños se complica.
si hay separacion...no lo comparto,pero tiene su logica.ahi un usufructo...

pero mi padre con quien coño tiene usufructo. [+risas] es que es descabellado.llame a mi hermano para comentarselo lo que lei aqui y las carcajadas resuenan a modo de sikofonia por la ria.en españa hay derecho a la propiedad privada.esto no es korea.si es tuyo tu tienes una relaccion coyuntural con tu pareja/hijos..pero si es de tu padre...no hay ninguna relacion.es como un alquiler en modo donacion.
como dice mi hermano(abogado provincial)el google fabrica abogados en masa con menos idea que lionel hutz.

de hecho tg un conocido que su mujer lo corneaba,y el tio puso todo a nombre de "papito" pidio la separacion y la tia quedo con un palmo,y "solo" se llevo la pension.ni 2 casas,ni uno de los 4 coches...ni ningun tipo de participacion retribucion dineraria de la empresa maderera del colega.
-hay que tener cuidado con enajenar bienes en un proceso de divorcio porque aunque a tu conocido le salio bien, lo podrían haber denunciado por alzamiento de bienes.

no es tan sencillo ponerlo todo a nombre de tu padre a posteriori y salir bien parado.

piensa que entonces lo haria todo el mundo.

-en caso de un alquiler, la mujer se quedaría con el derecho de disfrutar el alquiler por el tiempo que quede de contrato. y la obligación del pago pues se consideraría como el de una hipoteca.

-en lel caso que el domicilio sea de tu padre con anterioridad a la boda, habria que ver en calidad de que la estabas ocupando, pero se podría entender que es una situación asimilada un alquiler y por tanto la mujer podría tener derecho a seguir ocupando la vivienda, habría que ver por cuanto tiempo.
Buenisima noticia, se empieza a acabar el favoritismo!
Buena noticia para los que tuvimos la desgracia de nacer hombres. A ver si con suerte para dentro de unas décadas tenemos igualdad.

Saludos
Blackwater está baneado por "clon de usuario baneado"
Me parece cojonudo. No querían igualdad?

Ya basta de que los hombres siempre paguen el pato en este país de feminazis.
jas1 escribió:-hay que tener cuidado con enajenar bienes en un proceso de divorcio porque aunque a tu conocido le salio bien, lo podrían haber denunciado por alzamiento de bienes.

no es tan sencillo ponerlo todo a nombre de tu padre a posteriori y salir bien parado.

piensa que entonces lo haria todo el mundo.

-en caso de un alquiler, la mujer se quedaría con el derecho de disfrutar el alquiler por el tiempo que quede de contrato. y la obligación del pago pues se consideraría como el de una hipoteca.

-en lel caso que el domicilio sea de tu padre con anterioridad a la boda, habria que ver en calidad de que la estabas ocupando, pero se podría entender que es una situación asimilada un alquiler y por tanto la mujer podría tener derecho a seguir ocupando la vivienda, habría que ver por cuanto tiempo.


Nop, si el piso es del padre no tiene porque quedarse la mujer, conozco un caso cercano que, aunque no llegaron a juicio, la mujer se tuvo que marchar, y tiene dos niños.

Otra cosa distinta es si se queda en la calle, en la que obviamente, no se va a ir si tiene dos niños.

Un saludo
Una sentencia con sentido!!!
Que alegría más grande oye. Llegará la igualdad algún día?
colinero escribió:
jas1 escribió:-hay que tener cuidado con enajenar bienes en un proceso de divorcio porque aunque a tu conocido le salio bien, lo podrían haber denunciado por alzamiento de bienes.

no es tan sencillo ponerlo todo a nombre de tu padre a posteriori y salir bien parado.

piensa que entonces lo haria todo el mundo.

-en caso de un alquiler, la mujer se quedaría con el derecho de disfrutar el alquiler por el tiempo que quede de contrato. y la obligación del pago pues se consideraría como el de una hipoteca.

-en lel caso que el domicilio sea de tu padre con anterioridad a la boda, habria que ver en calidad de que la estabas ocupando, pero se podría entender que es una situación asimilada un alquiler y por tanto la mujer podría tener derecho a seguir ocupando la vivienda, habría que ver por cuanto tiempo.


Nop, si el piso es del padre no tiene porque quedarse la mujer, conozco un caso cercano que, aunque no llegaron a juicio, la mujer se tuvo que marchar, y tiene dos niños.

Otra cosa distinta es si se queda en la calle, en la que obviamente, no se va a ir si tiene dos niños.

Un saludo


pues si se queda en la calle que le ceda la custodia al padre, o a los abuelos, hasta que tenga un trabajo estable y un hogar. Pero que no siga chupando del bote con el exmarido pagandole la casa.
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
Yo es que flipo cuando escucho a algun conocido decir que el exmarido de una amiga le está pagando el piso a esta con la que tiene un hijo y la tia ha metido otro maromo en casa..... con razón que pasen tantas desgracias.....

Veo de lujo lo del 50% cada uno
JuanJe797 escribió:
colinero escribió:
jas1 escribió:-hay que tener cuidado con enajenar bienes en un proceso de divorcio porque aunque a tu conocido le salio bien, lo podrían haber denunciado por alzamiento de bienes.

no es tan sencillo ponerlo todo a nombre de tu padre a posteriori y salir bien parado.

piensa que entonces lo haria todo el mundo.

-en caso de un alquiler, la mujer se quedaría con el derecho de disfrutar el alquiler por el tiempo que quede de contrato. y la obligación del pago pues se consideraría como el de una hipoteca.

-en lel caso que el domicilio sea de tu padre con anterioridad a la boda, habria que ver en calidad de que la estabas ocupando, pero se podría entender que es una situación asimilada un alquiler y por tanto la mujer podría tener derecho a seguir ocupando la vivienda, habría que ver por cuanto tiempo.


Nop, si el piso es del padre no tiene porque quedarse la mujer, conozco un caso cercano que, aunque no llegaron a juicio, la mujer se tuvo que marchar, y tiene dos niños.

Otra cosa distinta es si se queda en la calle, en la que obviamente, no se va a ir si tiene dos niños.

Un saludo


pues si se queda en la calle que le ceda la custodia al padre, o a los abuelos, hasta que tenga un trabajo estable y un hogar. Pero que no siga chupando del bote con el exmarido pagandole la casa.


Es que entiendo que eso seria lo logico, tener la custodia quien puede mantener correctamente a los hijos, sea hombre o mujer.

Yo estoy por comprarme el piso ya y ponerlo solo a mi nombre, pago yo piso mio, pagamos dos piso de dos XD

Saludos
Con todo esto a mi se me cae la boca de decir que actualmente en un divorcio sin hijos con existencia de una hipoteca de por medio a cargo de los 2, es lo mismo que vivir juntos con una hipoteca, lo unico que pagas de mas es la demanda de divorcio. En caso de tener hijos pasa lo mismo, da igual casado o no la historia es la misma, la mujer se queda con la casa, en usufructo o lo que sea, no soy abogado, y te jodes si o si.

Y lo de la separacion de bienes, 3/4 de lo mismo, si tienes hijos estas jodido, sino a menos que hubieses tenido la "suerte" de haberte metido en una hipoteca tu solo, cosa bastante dificil actualmente, entonces si te podria interesar por lo contrario seria regalar dinero al notario.

Un saludo.
74 respuestas
1, 2