las antiguas pesetas

lordbox escribió:Gracias a todos por compartir vuestras opiniones. Como muchos me habéis discutir con la novia es como discutir como la pared, pero que leches¡¡¡ eso es divertido.
PD: sigue en sus trece y yo, también.
salu2

Pues espero que dentro de poco no tengas que hablar también en pasado de "aquellas antiguas cosas" que hacíais en la cama, jajajajaja.
Un saludo.
bvrjos está baneado por "clon de usuario baneado"
ya no saben que inventarse para discutir...
bvrjos escribió:ya no saben que inventarse para discutir...


... y para abrir hilos en misce... ejem... XD

Al menos tu novia estará de acuerdo de que con las pesetas vivíamos mejor, ¿no?
FIGANE escribió:
lordbox escribió:Gracias a todos por compartir vuestras opiniones. Como muchos me habéis discutir con la novia es como discutir como la pared, pero que leches¡¡¡ eso es divertido.
PD: sigue en sus trece y yo, también.
salu2

Pues espero que dentro de poco no tengas que hablar también en pasado de "aquellas antiguas cosas" que hacíais en la cama, jajajajaja.
Un saludo.

O peor aún, hablar con nosotros de su antigua novia, xD.
Yo solo sé que echo de menos las pesetas :(
(mensaje borrado)
Lyla escribió:Yo solo sé que echo de menos las pesetas :(


Y ni te imaginas cuánto las extraña la ministra de economía... no me gustaría estar en su pellejo la verdad. [agggtt]
Es mucho más sencillo que todo lo que decís porque es, simplemente, una expresión. También es redundante decir "no tengo nada" o "a mí me gusta", por ejemplo, y ahí lo tenemos, tan correcto como cualquier cultismo. No voy a entrar en si está bien o mal porque, sencillamente, no hay una forma buena y una mala de decirlo, porque en una lengua muchas veces es imposible afirmar con rotundidad que algo esté bien o mal dicho, sino que es más prudente hablar de "esto se dice" o "esto no se dice". Los hablantes han construido la expresión así, y probablemente así se quede durante años, por muy incorrecta que les pueda parecer a algunos.
Entonces que me expliquen la razon del motivo por el cual tanta gente dice "las antiguas teles de tubo ..."

XD Lo dicho, depende quien lo diga y a quien lo diga ... porque "las antiguas pesetas" no es incorrecto, es un matiz que dependiendo de en donde, a quien y porque lo digas, es necesario. Es como decir "antiguamente usabamos las pesetas ..." y podriamos decir "antes usabamos las pesetas ..." antes? antes de que ...

Ni esta bien ni mal, es asi de sencillo.
Para mí no es incorrecto, sin meterme en temas lingüísticos, creo que no hace falta que un adjetivo sea descriptivo para separar un elemento concreto de sus semejantes.
Por ejemplo, he leído múltiples veces "en el antiguo Imperio Romano" y no es que haya un Imperio Romano moderno del que diferenciarlo: todos sabemos que el Imperio fué en la Antigüedad.
Por lo mismo, se puede decir "vale 15 euros, que es más o menos 2.500 de las antiguas pesetas" y no está para nada mal dicho.

Antes se hacía eso con muchas cosas pero hemos perdido la costumbre; recuerdo a mi abuela y a veces hasta a mi madre decir "la mar salada" cuando ya sabemos que el agua de mar es salada, pero es algo que se escuchaba hace tiempo.


Salu2!
como va a haber pesetas antiguas si no hay pesetas nuevas?
Molex escribió:como va a haber pesetas antiguas si no hay pesetas nuevas?


Ains, hay que leerse los hilos!

Porque existieron hace un tiempo:

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtener ... 0&NEDIC=No

Acepcion segunda:
2. adj. Que existió o sucedió en tiempo remoto.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
No esta mal usado, aunque veo estúpido utilizar un adjetivo calificativo cuando no hay duda ninguna sobre lo que se esta haciendo referencia, y que conste que yo también utilizo "antiguas pesetas" xD
jab88 escribió:Esto es como el : "voy a subir arriba". Claro que subes arriba! no vas a subir abajo....



pues yo tenia entendido que subir a arriba no esta mal dicho cuando arriba hace referencia a una situacion o localizacion, si estoy en la calle y me dicen "sube" tengo un par de plantas del edificio para elegir, si me dien sube para arriba entiendo que es a lo mas alto, pero igual me estoy equivocando. es como cuando dices "ven aqui" o "ven para a aca", todos usamos esas expresiones pero no pensamos que sobre el aqui o el para aca.
Esos conflictos se resuelven en la cama y no en el foro.
64 respuestas
1, 2