Ahi tenemos verdades... obviamente en términos absolutos, la tierra gira alrededor del sol, y no al revés. De hecho ambos cuerpos giran en torno a un centro común de gravedad, que está tan cerca del centro del sol que a efectos prácticos podemos considerar la opción como "buena". No obstante, hay una diferencia palmaria entre las dos creencias. Una de ellas se basa en datos muy incompletos, e incluso religiosos (dogma vamos) para afirmar que el sol gira alrededor de la tierra, la otra parte de datos y cálculos. Es decir, no hay una teoría consistente con datos mas allá de "vemos al sol salir por un lado y ocultarse por el otro, ergo..."
Sobre ateismo y agnosticos, no creo que hablemos de "exámenes". El ateo afirma que algo no existe, sin embargo tampoco tiene una prueba que justifique su afirmación mas allá de su creencia personal.
Hagamos un pequeño experimento mental. Supongamos que somos capaces de crear un "universo" sintético. El como no es algo determinante, puede ser una simple simulación informática. Supongamos que somos capaces de crear en el mismo algo que sea inteligente en cierta medida, capaz de entender lo que le rodea y hacerse preguntas. Supongamos además, que por el propósito del experimento, sea completamente imposible para esa simulación darse cuenta de que es una simulación.
¿Seriamos "dioses" para esas teóricas inteligencias que hemos creado?. Los hemos hecho "a partir de la nada" y los hemos creado y dado inteligencia. Dado que hablamos de un sistema digital, somos capaces de conocer con toda precisión lo que ocurrirá en un futuro en ese sistema, pero los que están "dentro"
por su propia programación no pueden entender este hecho.
Ojo, no estoy extrapolando este experimento como una realidad, no estoy diciendo que "estemos en Matrix", simplemente estoy proponiendo un experimento del que podamos extraer alguna conclusión. Como creadores de ese "universo" tenemos acceso a su "código fuente", de manera que no hay literalmente
nada que no podamos hacer. Somos ommipotentes y omminiscentes en ese pequeño universo, y tenemos herramientas para informarnos detalladamente de todo lo que ocurra en el mismo.
Ahora elevemos este experimento a un nivel muy superior, y tendremos una interesante teoría.
EL "experimento" tiene desde luego algunos flecos. Para empezar no sabemos si podemos crear una inteligencia "genuina" en un sistema digital (aunque en realidad, aunque no sea "genuina" si sirve para los propósitos del experimento, las inteligencias que creemos, aun defectuosas no sabrían este detalle). Obviamente a efectos prácticos carecemos de los conocimientos y "hardware" para algo de este calibre, pero no podemos tener la seguridad de que sea imposible desde luego.
Que quede claro que no estoy fabricando una nueva teología, simplemente señalo que si existiera alguna forma de vida y consciencia, lo suficientemente "grande" como para poder fabricar un universo, con nosotros dentro, sería a efectos prácticos un "Dios" para nosotros. No necesariamente desde luego un señor con barba y una sabana, sino algo que mas que probablemente no podríamos entender de ninguna forma.
¿Puede existir algo asi?. Desde luego no lo sabemos, y si existe
probablemente tenga cosas mucho mas importantes que hacer que asustarnos con demonios con cuernos y esas cosas (ojo, probablemente
![por aquí! [poraki]](/images/smilies/nuevos/dedos.gif)
).
Yo voto por el agnosticismo, y no por ello "lo cuestiono todo". Si, cuestiono muchas cosas, pero no todas.
Lo cómico de la mecánica cuántica, es que desafía la experiencia que tenemos. Lo que ocurre a esas escalas no es absolutamente incomprensible en buena medida, porque no guarda ninguna relación con nuestra experiencia cotidiana.
Si, es posible a esas escalas que no puedas decir
donde esté una partícula, pero no porque no lo sepamos, sino porque está en diferentes sitios simultáneamente. Eso es algo que nuestro cerebro simplemente no puede asimilar sin protestar, pero experimentalmente se ha demostrado de forma mas que concluyente que una partícula puede, por ejemplo, pasar por dos lugares
a la vez (o por tres, o mas)
Por poner el ejemplo mas clásico... tomemos un fotón. Esta es una partícula elemental. Es decir: no está compuesta (que sepamos) por nada mas pequeño que ella misma. De forma clásica la consideramos una "bolita de luz". Eso es practico, pero... falso
Si, es mentira. La luz se comporta como una onda electromagnética, pero es una partícula. Es decir, está "en muchos sitios" a la vez, y no, no es que sea una onda que pensamos que es una partícula. Este es un ejemplo de "verdad" que conocemos experimental y teóricamente, pero que no somos capaces de "explicar" de una manera que no sea matemática.
Para los que duden...
http://es.wikipedia.org/wiki/Experimento_de_YoungRecomiendo su lectura, es muy muy interesante y aclara "un poco" el concepto de onda-partícula