› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El partido ultraderechista Auténticos Finlandeses ha protagonizado un crecimiento enorme en las elecciones legislativas celebradas hoy en el país nórdico. Con prácticamente todos los votos contados, se ha convertido en la tercera fuerza del Parlamento, gracias a sus 39 escaños, con lo que multiplica por siete su presencia. Se ha situado a solo tres de los socialdemócratas (42). En porcentaje de sufragios, eso sí, ambas fuerzas han quedado empatadas (19,1%).
Para hacerse una idea del descomunal avance de este partido, hace cuatro años, en la anterior cita electoral, obtuvo solo un 4% y cinco de los 200 escaños. Su ascenso debilita la coalición de gobierno de centro-derecha.
El ganador en número de votos y en escaños ha sido el Partido conservador (20,3% y 43 sillones en el Parlamento). Hasta ahora había sido el principal socio de Gobierno de la coalición. A partir de hoy, como marca la tradición en Finlandia, le corresponderá la responsabilidad de formar Ejecutivo. La todavía presidenta, Mari Kiviniemi, y su Partido de Centro ha caído a la cuarta posición (15,9% y 35 escaños). Suyo ha sido mayor desplome en estos comicios.
El auge de Autenticos Finlandeses, que en las Parlamentarias de 2007 logró un 4% y cinco de los 200 escaños, ha llevado la inquietud a las capitales de los Veintisiete por su rotunda oposición a cualquier tipo de rescate financiero. Su mensaje ha calado en un electorado hastiado de unos partidos que no han sabido renovarse y que se han visto envueltos en los últimos años en sonados escándalos de financiación ilegal.
Los inmigrantes solo representan el 3,5% de una población de 5,2 millones de habitantes, una de las cifras más bajas de toda la Unión Europea. Sin embargo, los Auténticos Finlandeses supieron situar el tema en el centro del debate político y extraer mucho provecho de sus propuestas antiinmigración. El ascenso de la formación populista ha forzado a los partidos mayoritarios a endurecer sus programas y cortejar el voto antiinmigrante.
Se trata de una dinámica que ya afecta desde hace años a otros países nórdicos. La ultraderecha contraria a la inmigración entró el año pasado por primera vez en el Parlamento sueco y ha causado un endurecimiento de la política de la coalición conservadora en el poder, liderada por Fredrik Reinfeldt. En Dinamarca la ultraderecha también cuenta con una consistente representación parlamentaria.
También la socialdemocracia ha criticado durante toda la campaña el formato actual de los rescates financieros. "Las instituciones bancarias y financieras también deben cumplir con sus responsabilidades", dijo la dirigente socialdemócrata Jutta Urpilainen.
"El sistema finlandés descansa en coaliciones políticas y puede ser que el resultado de estas elecciones nos lleve a negociaciones muy complicadas", dijo una hora antes del cierre de las urnas el ministro de Exteriores y dirigente del Partido Conservador, Alexander Stubb.
Albertodeoz escribió:Tildar de ultraderecha al partido Auténticos Finlandeses (el nombre real es Perussuomalaiset, que significa algo así como finlandeses básicos) es cuanto menos atrevido en mi opinión. PS es un partido populista, al igual que lo es el título de la noticia.
La palabra ultraderecha conlleva unas connotaciones que no tienen mucho que ver con los ideales de este partido, al menos que yo sepa. Nombrar a Hitler en el mismo contexto no tiene mucho sentido. Si bien probablemente este partido proponga endurecer algunas medidas en inmigración, el que hayan ganado tantos votos en estas elecciones está más relacionado a su posicionamento en contra de la eurozona. Muchos finlandeses se preguntan porque tienen que ser ellos los que paguen los rescates de países que no han sabido gestionarse por si mismos.
Yo he seguido más o menos el proceso electoral, pero la barrera linguística no me ha permitido enterarme de todo. Pero por lo que me dice mi novia, el éxito de este partido reside en un discurso muy populista, básicamente lo que los ciudadanos quieren oir, sin importar si el discurso es del todo realizable o no. Y luego, la incompetencia de los demás partidos para rebatir estas propuestas. Además, al parecer el líder de PS tiene muy buena lábia y don de gentes. Durante los próximos cuatro años se verá si este partido va en serio, o si simplemente esto ha sido un golpe de suerte vistas las condiciones sociales (en el entorno europeo) en las que se han dado estas elecciones. Por lo que me dicen, el problema más grande es que probablemente no esten preparados para tanto éxito y carecen de gente competente para ocupar todos los puestos que a priori les serían asignados dada la cantidad de votos que han conseguido.
Me gustaría destacar también la clara diferencia entre la política finlandesa y la española. Aquí podéis ver un gráfico de los resultados finales:
http://www.hs.fi/kuvat/iso_webkuva/hori ... 05221.jpeg
El partido más votado solo obtiene el 20% de los votos y 44 escaños (de 200). El 75% de los votos se reparten casi de forma igualitaria entre cuatro partidos. Recomiendo leer este artículo de La Vanguardia para entender las consecuencias de tal plural escena política: http://www.lavanguardia.es/internaciona ... andes.html
En resumen, me indigna bastante que en todos los medios se asociea PS con la ultraderecha. Si bien puede que sea el partido en Finlandia más derechista, no tiene mucho que ver con los ideales que se asocian normalmente con la ultraderecha (almenos en España. Tampoco soy un experto en política así que no sé si soy del todo correcto). Básicamente los partidos en Finlandia no suelen ser muy extremistas, y este partido más que ultraderechista es populista.
Un saludO!
Areos escribió:En Francia los LePen, en Finlandia este partido. No es mal augurio no, pero en España no tenemos ningun partido asi de prometedor como para que se lleve una cantidad "necesaria" de votos.
mejap escribió:Esto cada vez da mas yuyu, pensar que en un futuro no muy lejano puede llegar al poder algún partido ultra derecha. Recordemos que Hitler ganó unas elecciones totalmente legítimas, y el ca..n nos metió en guerra a media Europa.
Albertodeoz escribió:Tildar de ultraderecha al partido Auténticos Finlandeses (el nombre real es Perussuomalaiset, que significa algo así como finlandeses básicos) es cuanto menos atrevido en mi opinión. PS es un partido populista, al igual que lo es el título de la noticia.
La palabra ultraderecha conlleva unas connotaciones que no tienen mucho que ver con los ideales de este partido, al menos que yo sepa. Nombrar a Hitler en el mismo contexto no tiene mucho sentido. Si bien probablemente este partido proponga endurecer algunas medidas en inmigración, el que hayan ganado tantos votos en estas elecciones está más relacionado a su posicionamento en contra de la eurozona. Muchos finlandeses se preguntan porque tienen que ser ellos los que paguen los rescates de países que no han sabido gestionarse por si mismos.
Yo he seguido más o menos el proceso electoral, pero la barrera linguística no me ha permitido enterarme de todo. Pero por lo que me dice mi novia, el éxito de este partido reside en un discurso muy populista, básicamente lo que los ciudadanos quieren oir, sin importar si el discurso es del todo realizable o no. Y luego, la incompetencia de los demás partidos para rebatir estas propuestas. Además, al parecer el líder de PS tiene muy buena lábia y don de gentes. Durante los próximos cuatro años se verá si este partido va en serio, o si simplemente esto ha sido un golpe de suerte vistas las condiciones sociales (en el entorno europeo) en las que se han dado estas elecciones. Por lo que me dicen, el problema más grande es que probablemente no esten preparados para tanto éxito y carecen de gente competente para ocupar todos los puestos que a priori les serían asignados dada la cantidad de votos que han conseguido.
Me gustaría destacar también la clara diferencia entre la política finlandesa y la española. Aquí podéis ver un gráfico de los resultados finales:
http://www.hs.fi/kuvat/iso_webkuva/hori ... 05221.jpeg
El partido más votado solo obtiene el 20% de los votos y 44 escaños (de 200). El 75% de los votos se reparten casi de forma igualitaria entre cuatro partidos. Recomiendo leer este artículo de La Vanguardia para entender las consecuencias de tal plural escena política: http://www.lavanguardia.es/internaciona ... andes.html
En resumen, me indigna bastante que en todos los medios se asociea PS con la ultraderecha. Si bien puede que sea el partido en Finlandia más derechista, no tiene mucho que ver con los ideales que se asocian normalmente con la ultraderecha (almenos en España. Tampoco soy un experto en política así que no sé si soy del todo correcto). Básicamente los partidos en Finlandia no suelen ser muy extremistas, y este partido más que ultraderechista es populista.
Un saludO!
NWOBHM escribió:Populismo y ultraderechismo son cosas inseparables. Desconozco la retórica e ideología de este partido, así que no me aventuro a dar una opinión.
sankorn escribió:Que la derecha gane cada vez mas consensos es culpa de la izquierda que en los ultimos decenios se desdibujo y se fragmento, no supo idear un plan serio y realista que pudiese convencer al pueblo.
Solid_87 escribió:Ninguno de los extremos de los polos son buenos, pero dudo que actualmene pasara algo como lo de Hittler.....
@ntuan escribió:Tampoco creo que sea mucho peor que el neo-socialismo de mierda que tenemos aqui.
jorcoval escribió:Estais todos tachando al partido de ultra, y el único que los puede conocer es un usuario viviendo en Finlandia.
Flamígero escribió:jorcoval escribió:Estais todos tachando al partido de ultra, y el único que los puede conocer es un usuario viviendo en Finlandia.
Tampoco eso es garantía de nada: muchos españoles te dirán que el PSOE es de izquierdas o el PP de centro, por ejemplo. Pero me ha gustado ese punto de vista que no consideré al leer la noticia, y es que quizás la etiqueta de "ultraderecha" sea utilizada con demasiada ligereza. A saber.
Solo tienes que ojear en las noticias para ver varios puntos de su programa electoral.jorcoval escribió:Estais todos tachando al partido de ultra, y el único que los puede conocer es un usuario viviendo en Finlandia, con novia finlandesa,que comenta que no son tan extremos y que son más bien populistas y antieuropeístas y absolutamente nadie le está haciendo ni caso, comparando incluso el partido este con el mismísimo Partido Nacionalsocialista Alemán.
mejap escribió:Esto cada vez da mas yuyu, pensar que en un futuro no muy lejano puede llegar al poder algún partido ultra derecha. Recordemos que Hitler ganó unas elecciones totalmente legítimas, y el ca..n nos metió en guerra a media Europa.
castanha escribió: Pero te recuerdo que hitler era de extrema IZQUIERDA.
Baraka666 escribió:castanha escribió: Pero te recuerdo que hitler era de extrema IZQUIERDA.
Dirás extrema-derecha, o para tí que es el comunismo?
ercojo escribió:Este es el que dice que no quiere pagar las fiestas de los del sur de europa y tiene pinta de ser primo de peter greffin.Solo tienes que ojear en las noticias para ver varios puntos de su programa electoral.jorcoval escribió:Estais todos tachando al partido de ultra, y el único que los puede conocer es un usuario viviendo en Finlandia, con novia finlandesa,que comenta que no son tan extremos y que son más bien populistas y antieuropeístas y absolutamente nadie le está haciendo ni caso, comparando incluso el partido este con el mismísimo Partido Nacionalsocialista Alemán.
Anti inmigración, anti aborto, anti europa, anti homoxesuales, un nacionalista conservador y católico, muy de centro no es la verdad.
Solid_87 escribió:Ninguno de los extremos de los polos son buenos, pero dudo que actualmene pasara algo como lo de Hittler.....
Areos escribió:Baraka666 escribió:castanha escribió: Pero te recuerdo que hitler era de extrema IZQUIERDA.
Dirás extrema-derecha, o para tí que es el comunismo?
Nacional-Socialismo extrema derecha? Lo dudo.
Areos escribió:Baraka666 escribió:castanha escribió: Pero te recuerdo que hitler era de extrema IZQUIERDA.
Dirás extrema-derecha, o para tí que es el comunismo?
Nacional-Socialismo extrema derecha? Lo dudo.
nicofiro escribió:Argumentos please. Tengo ganas de ver con que malabarismos dialécticos me conviertes la ausencia de nacionalizaciones o repartimientos de tierra en ideario de izquierdas. Por no hablar del genocidio racial y la firme visión y división racista de la sociedad. O aquello de disolver los sindicatos e imponer el principio de caudillismo en las empresas.
Areos escribió:nicofiro escribió:Argumentos please. Tengo ganas de ver con que malabarismos dialécticos me conviertes la ausencia de nacionalizaciones o repartimientos de tierra en ideario de izquierdas. Por no hablar del genocidio racial y la firme visión y división racista de la sociedad. O aquello de disolver los sindicatos e imponer el principio de caudillismo en las empresas.
Tu mismo te respondes con semejante afirmacion "malabarismos dialécticos" o en resumen tu razon es la unica.
"El peor ciego es aquel que no quiere ver"
Areos escribió:Baraka666 escribió:castanha escribió: Pero te recuerdo que hitler era de extrema IZQUIERDA.
Dirás extrema-derecha, o para tí que es el comunismo?
Nacional-Socialismo extrema derecha? Lo dudo.
ElChabaldelPc escribió:Me gustaría saber de donde viene esta nueva hola que relaciona el nazional-socialismo con la izquierda, porque cada vez lo veo mas común entre gente joven y empiezo a alarmarme
¿Responde esto a un plan elaborado e interesado de fondo?
ElChabaldelPc escribió:Me gustaría saber de donde viene esta nueva hola que relaciona el nazional-socialismo con la izquierda, porque cada vez lo veo mas común entre gente joven y empiezo a alarmarme
¿Responde esto a un plan elaborado e interesado de fondo?
Areos escribió:Baraka666 escribió:castanha escribió: Pero te recuerdo que hitler era de extrema IZQUIERDA.
Dirás extrema-derecha, o para tí que es el comunismo?
Nacional-Socialismo extrema derecha? Lo dudo.
Baraka666 escribió:castanha escribió: Pero te recuerdo que hitler era de extrema IZQUIERDA.
Dirás extrema-derecha, o para tí que es el comunismo?
castanha escribió:Baraka666 escribió:castanha escribió: Pero te recuerdo que hitler era de extrema IZQUIERDA.
Dirás extrema-derecha, o para tí que es el comunismo?
Hitler pertenecia al partido NAZI. NAZI son las iniciales de "Partido Nacional Socialista Aleman de los Trabajadores" (ya traducido, claro) y como comprenderas socialista y derdcha no juntan mucho. O tambien me vas a decir que Castro tambien es de derechas?
Saludos