La ultraderecha de Finlandia multiplica por siete su presencia en el Parlamento

El partido ultraderechista Auténticos Finlandeses ha protagonizado un crecimiento enorme en las elecciones legislativas celebradas hoy en el país nórdico. Con prácticamente todos los votos contados, se ha convertido en la tercera fuerza del Parlamento, gracias a sus 39 escaños, con lo que multiplica por siete su presencia. Se ha situado a solo tres de los socialdemócratas (42). En porcentaje de sufragios, eso sí, ambas fuerzas han quedado empatadas (19,1%).

Para hacerse una idea del descomunal avance de este partido, hace cuatro años, en la anterior cita electoral, obtuvo solo un 4% y cinco de los 200 escaños. Su ascenso debilita la coalición de gobierno de centro-derecha.

El ganador en número de votos y en escaños ha sido el Partido conservador (20,3% y 43 sillones en el Parlamento). Hasta ahora había sido el principal socio de Gobierno de la coalición. A partir de hoy, como marca la tradición en Finlandia, le corresponderá la responsabilidad de formar Ejecutivo. La todavía presidenta, Mari Kiviniemi, y su Partido de Centro ha caído a la cuarta posición (15,9% y 35 escaños). Suyo ha sido mayor desplome en estos comicios.

El auge de Autenticos Finlandeses, que en las Parlamentarias de 2007 logró un 4% y cinco de los 200 escaños, ha llevado la inquietud a las capitales de los Veintisiete por su rotunda oposición a cualquier tipo de rescate financiero. Su mensaje ha calado en un electorado hastiado de unos partidos que no han sabido renovarse y que se han visto envueltos en los últimos años en sonados escándalos de financiación ilegal.

Los inmigrantes solo representan el 3,5% de una población de 5,2 millones de habitantes, una de las cifras más bajas de toda la Unión Europea. Sin embargo, los Auténticos Finlandeses supieron situar el tema en el centro del debate político y extraer mucho provecho de sus propuestas antiinmigración. El ascenso de la formación populista ha forzado a los partidos mayoritarios a endurecer sus programas y cortejar el voto antiinmigrante.

Se trata de una dinámica que ya afecta desde hace años a otros países nórdicos. La ultraderecha contraria a la inmigración entró el año pasado por primera vez en el Parlamento sueco y ha causado un endurecimiento de la política de la coalición conservadora en el poder, liderada por Fredrik Reinfeldt. En Dinamarca la ultraderecha también cuenta con una consistente representación parlamentaria.

También la socialdemocracia ha criticado durante toda la campaña el formato actual de los rescates financieros. "Las instituciones bancarias y financieras también deben cumplir con sus responsabilidades", dijo la dirigente socialdemócrata Jutta Urpilainen.

"El sistema finlandés descansa en coaliciones políticas y puede ser que el resultado de estas elecciones nos lleve a negociaciones muy complicadas", dijo una hora antes del cierre de las urnas el ministro de Exteriores y dirigente del Partido Conservador, Alexander Stubb.


http://www.elpais.com/articulo/internac ... int_10/Tes
Esto cada vez da mas yuyu, pensar que en un futuro no muy lejano puede llegar al poder algún partido ultra derecha. Recordemos que Hitler ganó unas elecciones totalmente legítimas, y el ca..n nos metió en guerra a media Europa.
En Francia los LePen, en Finlandia este partido. No es mal augurio no, pero en España no tenemos ningun partido asi de prometedor como para que se lleve una cantidad "necesaria" de votos.
Tildar de ultraderecha al partido Auténticos Finlandeses (el nombre real es Perussuomalaiset, que significa algo así como finlandeses básicos) es cuanto menos atrevido en mi opinión. PS es un partido populista, al igual que lo es el título de la noticia.

La palabra ultraderecha conlleva unas connotaciones que no tienen mucho que ver con los ideales de este partido, al menos que yo sepa. Nombrar a Hitler en el mismo contexto no tiene mucho sentido. Si bien probablemente este partido proponga endurecer algunas medidas en inmigración, el que hayan ganado tantos votos en estas elecciones está más relacionado a su posicionamento en contra de la eurozona. Muchos finlandeses se preguntan porque tienen que ser ellos los que paguen los rescates de países que no han sabido gestionarse por si mismos.

Yo he seguido más o menos el proceso electoral, pero la barrera linguística no me ha permitido enterarme de todo. Pero por lo que me dice mi novia, el éxito de este partido reside en un discurso muy populista, básicamente lo que los ciudadanos quieren oir, sin importar si el discurso es del todo realizable o no. Y luego, la incompetencia de los demás partidos para rebatir estas propuestas. Además, al parecer el líder de PS tiene muy buena lábia y don de gentes. Durante los próximos cuatro años se verá si este partido va en serio, o si simplemente esto ha sido un golpe de suerte vistas las condiciones sociales (en el entorno europeo) en las que se han dado estas elecciones. Por lo que me dicen, el problema más grande es que probablemente no esten preparados para tanto éxito y carecen de gente competente para ocupar todos los puestos que a priori les serían asignados dada la cantidad de votos que han conseguido.


Me gustaría destacar también la clara diferencia entre la política finlandesa y la española. Aquí podéis ver un gráfico de los resultados finales:
http://www.hs.fi/kuvat/iso_webkuva/hori ... 05221.jpeg
El partido más votado solo obtiene el 20% de los votos y 44 escaños (de 200). El 75% de los votos se reparten casi de forma igualitaria entre cuatro partidos. Recomiendo leer este artículo de La Vanguardia para entender las consecuencias de tal plural escena política: http://www.lavanguardia.es/internaciona ... andes.html

En resumen, me indigna bastante que en todos los medios se asociea PS con la ultraderecha. Si bien puede que sea el partido en Finlandia más derechista, no tiene mucho que ver con los ideales que se asocian normalmente con la ultraderecha (almenos en España. Tampoco soy un experto en política así que no sé si soy del todo correcto). Básicamente los partidos en Finlandia no suelen ser muy extremistas, y este partido más que ultraderechista es populista.


Un saludO!
Albertodeoz escribió:Tildar de ultraderecha al partido Auténticos Finlandeses (el nombre real es Perussuomalaiset, que significa algo así como finlandeses básicos) es cuanto menos atrevido en mi opinión. PS es un partido populista, al igual que lo es el título de la noticia.

La palabra ultraderecha conlleva unas connotaciones que no tienen mucho que ver con los ideales de este partido, al menos que yo sepa. Nombrar a Hitler en el mismo contexto no tiene mucho sentido. Si bien probablemente este partido proponga endurecer algunas medidas en inmigración, el que hayan ganado tantos votos en estas elecciones está más relacionado a su posicionamento en contra de la eurozona. Muchos finlandeses se preguntan porque tienen que ser ellos los que paguen los rescates de países que no han sabido gestionarse por si mismos.

Yo he seguido más o menos el proceso electoral, pero la barrera linguística no me ha permitido enterarme de todo. Pero por lo que me dice mi novia, el éxito de este partido reside en un discurso muy populista, básicamente lo que los ciudadanos quieren oir, sin importar si el discurso es del todo realizable o no. Y luego, la incompetencia de los demás partidos para rebatir estas propuestas. Además, al parecer el líder de PS tiene muy buena lábia y don de gentes. Durante los próximos cuatro años se verá si este partido va en serio, o si simplemente esto ha sido un golpe de suerte vistas las condiciones sociales (en el entorno europeo) en las que se han dado estas elecciones. Por lo que me dicen, el problema más grande es que probablemente no esten preparados para tanto éxito y carecen de gente competente para ocupar todos los puestos que a priori les serían asignados dada la cantidad de votos que han conseguido.


Me gustaría destacar también la clara diferencia entre la política finlandesa y la española. Aquí podéis ver un gráfico de los resultados finales:
http://www.hs.fi/kuvat/iso_webkuva/hori ... 05221.jpeg
El partido más votado solo obtiene el 20% de los votos y 44 escaños (de 200). El 75% de los votos se reparten casi de forma igualitaria entre cuatro partidos. Recomiendo leer este artículo de La Vanguardia para entender las consecuencias de tal plural escena política: http://www.lavanguardia.es/internaciona ... andes.html

En resumen, me indigna bastante que en todos los medios se asociea PS con la ultraderecha. Si bien puede que sea el partido en Finlandia más derechista, no tiene mucho que ver con los ideales que se asocian normalmente con la ultraderecha (almenos en España. Tampoco soy un experto en política así que no sé si soy del todo correcto). Básicamente los partidos en Finlandia no suelen ser muy extremistas, y este partido más que ultraderechista es populista.


Un saludO!


Hoy en día aquí en España, decir algo en contra de la inmigración es ultra-derechista y neo-nazi...Y como el País no iba a ser menos...que el 22 de mayo hay elecciones municipales donde los inmigrantes pueden votar.... y poco a poco se sigue comiendo la olla a la gente asociando el tema inmigración con ultra-derecha...

PD: ojala aqui pasara igual que en finlandia que hay un reparto de escaños inmejorable...
jdbcn está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
en catalunya pxc casi entra en el parlamento, pero aun queda gente a quien le sorprenda esto?

cada dia somo mas los que estamos hasta los cojo....!!!!
Areos escribió:En Francia los LePen, en Finlandia este partido. No es mal augurio no, pero en España no tenemos ningun partido asi de prometedor como para que se lleve una cantidad "necesaria" de votos.

Si, por suerte o por desgracia, normalmente la gente de ultraderecha recurre al voto útil y vota al PP (comentarios llamándome bestia por llamar al PP ultraderechista, cosa que no he hecho, en 3,2,1...)
Yo con lo que me quedo es que un partido minoritario multiplica por 7 su presencia en el Parlamento, situándose como 3º fuerza política, a escasas décimas de los 2 grandes.
Se puede acabar con el bipartidismo
mejap escribió:Esto cada vez da mas yuyu, pensar que en un futuro no muy lejano puede llegar al poder algún partido ultra derecha. Recordemos que Hitler ganó unas elecciones totalmente legítimas, y el ca..n nos metió en guerra a media Europa.


Almenos Alemania no tenia el 20% de paro xD

Eso no va a ocurrir, la situacion no es la misma.
Albertodeoz escribió:Tildar de ultraderecha al partido Auténticos Finlandeses (el nombre real es Perussuomalaiset, que significa algo así como finlandeses básicos) es cuanto menos atrevido en mi opinión. PS es un partido populista, al igual que lo es el título de la noticia.

La palabra ultraderecha conlleva unas connotaciones que no tienen mucho que ver con los ideales de este partido, al menos que yo sepa. Nombrar a Hitler en el mismo contexto no tiene mucho sentido. Si bien probablemente este partido proponga endurecer algunas medidas en inmigración, el que hayan ganado tantos votos en estas elecciones está más relacionado a su posicionamento en contra de la eurozona. Muchos finlandeses se preguntan porque tienen que ser ellos los que paguen los rescates de países que no han sabido gestionarse por si mismos.

Yo he seguido más o menos el proceso electoral, pero la barrera linguística no me ha permitido enterarme de todo. Pero por lo que me dice mi novia, el éxito de este partido reside en un discurso muy populista, básicamente lo que los ciudadanos quieren oir, sin importar si el discurso es del todo realizable o no. Y luego, la incompetencia de los demás partidos para rebatir estas propuestas. Además, al parecer el líder de PS tiene muy buena lábia y don de gentes. Durante los próximos cuatro años se verá si este partido va en serio, o si simplemente esto ha sido un golpe de suerte vistas las condiciones sociales (en el entorno europeo) en las que se han dado estas elecciones. Por lo que me dicen, el problema más grande es que probablemente no esten preparados para tanto éxito y carecen de gente competente para ocupar todos los puestos que a priori les serían asignados dada la cantidad de votos que han conseguido.


Me gustaría destacar también la clara diferencia entre la política finlandesa y la española. Aquí podéis ver un gráfico de los resultados finales:
http://www.hs.fi/kuvat/iso_webkuva/hori ... 05221.jpeg
El partido más votado solo obtiene el 20% de los votos y 44 escaños (de 200). El 75% de los votos se reparten casi de forma igualitaria entre cuatro partidos. Recomiendo leer este artículo de La Vanguardia para entender las consecuencias de tal plural escena política: http://www.lavanguardia.es/internaciona ... andes.html

En resumen, me indigna bastante que en todos los medios se asociea PS con la ultraderecha. Si bien puede que sea el partido en Finlandia más derechista, no tiene mucho que ver con los ideales que se asocian normalmente con la ultraderecha (almenos en España. Tampoco soy un experto en política así que no sé si soy del todo correcto). Básicamente los partidos en Finlandia no suelen ser muy extremistas, y este partido más que ultraderechista es populista.


Un saludO!


Estoy de acuerdo en que comparar cualquiera de estas situaciones con las de Alemania en 1933 es aventurado cuando menos.

En lo que no estoy de acuerdo es en la distinción que haces entre ultraderechismo y populismo. El populismo extremo es el arma que utilizaron los partidos y movimientos nazi-fascistas para alcanzar el poder. El partido nazionalsocialista de los trabajadores alemanes utilizaba una retórica cercana al marxismo para atraerse los votos de la izquierda, realizando todo tipo de promesas irrealizables, como la nacionalización de la banca, la redistibución de la riqueza o la limitación de beneficios de las empresas, que es lo que los obreros alemanes de la época, casi todos cercanos a movimientos marxistas, quería escuchar. Cuando alcanzaron el poder, evidentemente, hicieron todo lo contrario.

Populismo y ultraderechismo son cosas inseparables. Desconozco la retórica e ideología de este partido, así que no me aventuro a dar una opinión.
Bueno, la ultraderecha alemana en su día ejerció más poder coercitivo que otra cosa. Una historia que casi nunca se explica es que el partido de Hitler ganó entre otras cosas porque dias antes de las elecciones varios miembros de los partidos de izquierdas fueron encarcelados y perseguidos, así que al margen de los discursos ultranacionalistas también presionó a los demás partidos y sus miembros.

Así, como nota informativa. xD
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
mira que me gusto mucho finlandia cuando lo visite...pais en mi lista de "nunca vivir alli".si la cosa sigue igual lo tendria muy crudo de vivir alli por ser español...aunque de seguro por muy "nazis" que e pudieran poner las condiciiones de vida serian mucho mejores que en españa.


es muy curioso el poder de la mentira.tienen una cantidad infima de inmigracion pero sus argumentos les han convencido.
Siempre historicamente en tiempos de crisis la derechas mas radicales florecen, tirad de historia y lo vereis...
Joder, sube la ultraderecha, habiendo un gobierno de centro-derecha... no me quiero imaginar lo que es la izquierda en Finlandia...

Pero bueno, yo siempre creo que la gente tiene sus razones para votar lo que vota. Desde aquí es muy fácil (sin tener ni pajolera idea de lo que pasa en ese país) llamarles criticarlos y llamarles fachas.
Por suerte no tienen mucho más campo que correr más allá del 20%, el porcentaje de mongolos en una sociedad anda por ahí.
¿Ahora seguis envidiando a los finlandeses como antes?

En todas partes cuecen habas.
NWOBHM escribió:Populismo y ultraderechismo son cosas inseparables. Desconozco la retórica e ideología de este partido, así que no me aventuro a dar una opinión.


Sin saber mucho de política ni nomenclatura, estoy de acuerdo con eso. Pero lo que me refería es que ese partido está muchísimo más cerca del puro populismo que de una ideología ultraderechista. Por poner un ejemplo, si el pueblo finlandés pidiera sandías baratas, este partido diría que las sandías bajarán de precio, aunque eso sea bastante complicado.

Como era de esperar, la desinformación de los medios de información está llevando a conclusiones erróneas (por los comentarios que estoy leyendo en este hilo, por ejemplo). Creo que PS es el único partido que se ha posicionado claramente en contra de la eurozona y esto es lo que les ha dado la mayoría de los votos. En los más de dos años y medio que llevo viviendo aquí no he notado ningún auge xenófobo ni me he sentido discriminado por no tener casi ni pajolera idea de finlandés hasta hace poco más de seis meses. Igual es que en el ambiente en el que yo me muevo no hay mucha gente afín a este partido, pero sería mucha casualidad que no haya notado nada especial cuando casi uno de cada cinco votos han sido para ellos.

Vuelvo a repetir de que aquí no hay casi partidos extremistas, o si los hay, casi no tienen repercusión. Aquí la gente es bastante moderada (en general, aunque que poco me gusta generalizar) y dada al diálogo.

Otro ejemplo, mi novia está totalmente en contra de este partido pero en ningún momento me ha mencionado nada sobre su ultraderechismo. Es más, está mañana cuando le leía los titulares de la prensa española respecto a las elecciones en Finlandia se mostraba bastante sorprendida.

Un saludO!
Tampoco creo que sea mucho peor que el neo-socialismo de mierda que tenemos aqui.
La ultra-derecha ya no necesitan tanto de discursos reaccionarios, les basta con hacer campaña publicitaria y política populista. Los tiempos han cambiado y se han adaptado. Vuelven con un lavado de cara, hacieno alusión a su imagen pública. Con un discurso moderado pero aprovechando las debilidades y problemas de la sociedad actual. Y si, a lo largo de la Historia han aflorado en los momentos de crisis.
Sigue siendo acojonante este tipo de reacciones. Vamos, ¿qué pasará con Finlandia en 50 años si la UE se vuelve más débil o incluso deja de existir? Está bastante clarito, o puta de Rusia, o decadencia a velocidad de crucero, una de dos. Pero nada, la gente parece que sólo mira para el futuro para recrearse con la idea de una posible Eurabia o algo así XD
Que la derecha gane cada vez mas consensos es culpa de la izquierda que en los ultimos decenios se desdibujo y se fragmento, no supo idear un plan serio y realista que pudiese convencer al pueblo. Y no me refiero a los electores "rojos" de toda la vida ( donde me incluyo) sino que no supo conquistar a ese porcentaje de pueblo indeciso que es el que realmente te mantiene en el poder y te hace ganar las elecciones. Y no hablo solo sobre la politica española, hablo de la politica europea en general, que perdio fuerza y convencimiento por estar siempre mirandose el ombligo y peleandose con el vecino.
En un mundo donde cada vez hay menos izquierda... Siempre va a ganar la derecha. Y ojo, que comparto opiniones de ambas ideologías, pero ODIO los extremos.

Además, prefiero esa "ultraderecha" de Finlandia que PPSOE.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
sankorn escribió:Que la derecha gane cada vez mas consensos es culpa de la izquierda que en los ultimos decenios se desdibujo y se fragmento, no supo idear un plan serio y realista que pudiese convencer al pueblo.


Bueno bueno... achacas a un extremo que otro extremo triunfe xD.. incredible.
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
Ninguno de los extremos de los polos son buenos, pero dudo que actualmene pasara algo como lo de Hittler.....
Solid_87 escribió:Ninguno de los extremos de los polos son buenos, pero dudo que actualmene pasara algo como lo de Hittler.....


Tampoco podía pasar una crisis financiera tan bestial y tal.
Pobre Europa, atrapada entre la derecha neoliberal (y sí, aquí entran también los socialdemócratas tipo PSOE) y la ultraderecha tradicional. Este continente cada día da más asco.
Que mala pinta tiene este asunto. Después del crack del '29 (gran crisis económica de los años 30) en muchos lugares de Europa ganó la ultraderecha y luego... Segunda Guerra Mundial (gracias al tito Hitler). No creo que la historia se repita, pero el ascenso al poder de la extrema derecha y las política xenófobas de algunos países empiezan a acojonar.
@ntuan escribió:Tampoco creo que sea mucho peor que el neo-socialismo de mierda que tenemos aqui.


Ya te digo, la verdad es normal que esto vaya sucediendo.
Estais todos tachando al partido de ultra, y el único que los puede conocer es un usuario viviendo en Finlandia, con novia finlandesa,que comenta que no son tan extremos y que son más bien populistas y antieuropeístas y absolutamente nadie le está haciendo ni caso, comparando incluso el partido este con el mismísimo Partido Nacionalsocialista Alemán.
jorcoval escribió:Estais todos tachando al partido de ultra, y el único que los puede conocer es un usuario viviendo en Finlandia.


Tampoco eso es garantía de nada: muchos españoles te dirán que el PSOE es de izquierdas o el PP de centro, por ejemplo. Pero me ha gustado ese punto de vista que no consideré al leer la noticia, y es que quizás la etiqueta de "ultraderecha" sea utilizada con demasiada ligereza. A saber.
Flamígero escribió:
jorcoval escribió:Estais todos tachando al partido de ultra, y el único que los puede conocer es un usuario viviendo en Finlandia.


Tampoco eso es garantía de nada: muchos españoles te dirán que el PSOE es de izquierdas o el PP de centro, por ejemplo. Pero me ha gustado ese punto de vista que no consideré al leer la noticia, y es que quizás la etiqueta de "ultraderecha" sea utilizada con demasiada ligereza. A saber.

Garantía no es, por supuesto. Incluso puede ser el Timo ese camuflado XD

Pero vamos, con lo que comenta y sin conocer nada del partido, creo más la versión del compañero que la de los medios españoles
Este es el que dice que no quiere pagar las fiestas de los del sur de europa y tiene pinta de ser primo de peter greffin.

Imagen

jorcoval escribió:Estais todos tachando al partido de ultra, y el único que los puede conocer es un usuario viviendo en Finlandia, con novia finlandesa,que comenta que no son tan extremos y que son más bien populistas y antieuropeístas y absolutamente nadie le está haciendo ni caso, comparando incluso el partido este con el mismísimo Partido Nacionalsocialista Alemán.
Solo tienes que ojear en las noticias para ver varios puntos de su programa electoral.

Anti inmigración, anti aborto, anti europa, anti homoxesuales, un nacionalista conservador y católico, muy de centro no es la verdad.
La derecha radical, gana adeptos porque:

- la izquierda socialista en Europa se ha reconvertido en neoliberal, o lo que es lo mismo es igual que el grupo popular pero con algunas ideas progresistas, pero en el fondo es lo mismo. En España el psoe es como el pp pero están a favor del aborto y de los gays, los peperos no, y no hay muchas mas diferencias reales.

- la derecha de toda la vida se ha reconvertido en neoliberal (siempre han sido liberales pero ahora mas), o lo que es lo mismo es igual que los socialistas pero con algunas ideas de cuando socrates jugaba a las canicas, pero en el fondo es lo mismo. En España el pp es como el psoe pero están en contra del aborto y los gays, los socialistas no, y no hay muchas diferencias mas.

- la extrema derecha da soluciones, criticables, pero soluciones al fin y al cabo. PP y Psoe (en su versión europea) tienden tanto al neoliberalismo que olvidan todo lo demás y solo se centran en hacer políticas económicas neoliberales a toda costa, y hay cosas para las que no dan soluciones como es la inmigración descontrolada (en realidad si dan soluciones la inmigracion descontrolada es necesaria si pretendes tender la liberalismo mas radical, porque es gente que acepta condiciones laborales que ni lo chinos, y esa es la base de su visión de la economía del pp y del psoe). PP y Psoe ya no son politicos, son gestores economicos y encima malos.

Ante esa situación la gente busca luz y soluciones a los problemas que los mayoritarios no creen necesario solucionar. Y florecen estos partidos que deberían estar extinguidos pero que la obstinación en crear un mundo donde solo haya unos cuantos ricos y muchos pobres que tienen los partidos mayoritarios hace que resurjan.
Que triste es ver que el nacionalismo vuelva a hacer tilín en la clase media europea. La mas ilustrada, la que mas comodidades tiene, ha resultado ser la mas estúpida.

Pero bueno, hoy las ideas estúpidas se caen por su propio peso. La realidad acaba con ellas en un milisegundo.

Si Europa se auto-condena al proteccionismo y al atracismo solo le espera el fracaso porque el tiempo no para. Los chinos, los indios, los brasileros no esperarán a nadie.

Le guste o no le guste a los "Auténticos Finlandeses". [qmparto]
mejap escribió:Esto cada vez da mas yuyu, pensar que en un futuro no muy lejano puede llegar al poder algún partido ultra derecha. Recordemos que Hitler ganó unas elecciones totalmente legítimas, y el ca..n nos metió en guerra a media Europa.


No voy a defender a nadie, eso que quede claro. Pero te recuerdo que hitler era de extrema IZQUIERDA.

Pienso que ningun partido de extrema es bueno, esperemos que no triunfen en el resto de europa. Aunque por hay he leido que la extrema derecha es el partido del futuro.

Saludos
castanha escribió: Pero te recuerdo que hitler era de extrema IZQUIERDA.



Dirás extrema-derecha, o para tí que es el comunismo?
Baraka666 escribió:
castanha escribió: Pero te recuerdo que hitler era de extrema IZQUIERDA.



Dirás extrema-derecha, o para tí que es el comunismo?


Nacional-Socialismo extrema derecha? Lo dudo.
ercojo escribió:Este es el que dice que no quiere pagar las fiestas de los del sur de europa y tiene pinta de ser primo de peter greffin.

Imagen

jorcoval escribió:Estais todos tachando al partido de ultra, y el único que los puede conocer es un usuario viviendo en Finlandia, con novia finlandesa,que comenta que no son tan extremos y que son más bien populistas y antieuropeístas y absolutamente nadie le está haciendo ni caso, comparando incluso el partido este con el mismísimo Partido Nacionalsocialista Alemán.
Solo tienes que ojear en las noticias para ver varios puntos de su programa electoral.

Anti inmigración, anti aborto, anti europa, anti homoxesuales, un nacionalista conservador y católico, muy de centro no es la verdad.


Anti inmigración: si. Se quejan de que hay muchos extranjeros que vienen al país a beneficiarse de las ayudas sociales sin producir nada. Básicamente se refiere a refugiados. Yo diría que los hay, pero no tantos. Esto lo han vendido como un problema grave que en realidad no es tan grande. Sobre los extranjeros como yo, "preparados" con carreras universitarias y demás dicen que vale, bien, pero primero se tienen que dar los puestos de trabajo a los fineses.
Respecto a este tema, uno de los candidatos dijo algo así como: "A los extranjeros habría que ponerles un sello en el culo y adiós muy buenas". Fue automáticamente expulsado del partido.

Anti aborto: no. El líder del partido es católico, y por lo tanto está en contra del aborto. Pero esa no es la línea principal del partido.

Anti Europa: si. Y creo que esto es lo que más votos a propiciado por razones que ya expliqué antes. Para que toméis nota, en unas declaraciones el líder del partido dijo algo así como: "Primero solucionemos los problemas del país, y luego salvemos el mundo".

Anti homosexuales: si.

En resumen, si, está claro que es un partido de derechas. Con mis comentarios yo lo único que quería dejar claro es básicamente lo que comenta jorcoval; este partido no es tan radical como lo pintan internacionalmente, al menos en mi opinión. Puede que me equivoque? Está claro, pero almenos está es la sensación que se vive desde dentro.

De todas formas, en general la gente en Helsinki está muy disgustada con este resultado. También es verdad que en la capital no han obtenido muy buenos resultados y es posiblemente la zona con más inmigrantes de Finlandia.

Un saludO!
Solid_87 escribió:Ninguno de los extremos de los polos son buenos, pero dudo que actualmene pasara algo como lo de Hittler.....


http://es.wikipedia.org/wiki/Tercera_Ola
LA gente se aburre d elos que solo saben hablar, y claro, se van al radicalismo que propone cortar por lo sano.
Es el problema de Uropa respecto a USA. A los americanos no les tiembla la mano si tienen que plantar leyes mas o menos polemicas, aqui vamos mas a "que me lo solucionen los de fuera".

Areos escribió:
Baraka666 escribió:
castanha escribió: Pero te recuerdo que hitler era de extrema IZQUIERDA.



Dirás extrema-derecha, o para tí que es el comunismo?


Nacional-Socialismo extrema derecha? Lo dudo.


Huyhuyhuy lo que has dicho.....
Areos escribió:
Baraka666 escribió:
castanha escribió: Pero te recuerdo que hitler era de extrema IZQUIERDA.



Dirás extrema-derecha, o para tí que es el comunismo?


Nacional-Socialismo extrema derecha? Lo dudo.



Argumentos please. Tengo ganas de ver con que malabarismos dialécticos me conviertes la ausencia de nacionalizaciones o repartimientos de tierra en ideario de izquierdas. Por no hablar del genocidio racial y la firme visión y división racista de la sociedad. O aquello de disolver los sindicatos e imponer el principio de caudillismo en las empresas.
nicofiro escribió:Argumentos please. Tengo ganas de ver con que malabarismos dialécticos me conviertes la ausencia de nacionalizaciones o repartimientos de tierra en ideario de izquierdas. Por no hablar del genocidio racial y la firme visión y división racista de la sociedad. O aquello de disolver los sindicatos e imponer el principio de caudillismo en las empresas.


Tu mismo te respondes con semejante afirmacion "malabarismos dialécticos" o en resumen tu razon es la unica.
"El peor ciego es aquel que no quiere ver"
Areos escribió:
nicofiro escribió:Argumentos please. Tengo ganas de ver con que malabarismos dialécticos me conviertes la ausencia de nacionalizaciones o repartimientos de tierra en ideario de izquierdas. Por no hablar del genocidio racial y la firme visión y división racista de la sociedad. O aquello de disolver los sindicatos e imponer el principio de caudillismo en las empresas.


Tu mismo te respondes con semejante afirmacion "malabarismos dialécticos" o en resumen tu razon es la unica.
"El peor ciego es aquel que no quiere ver"



Ok, haré un fixed:

Argumentos please. ¿Como se conjuga la ausencia de nacionalizaciones o repartimientos de tierra en ideario de izquierdas? ¿Por no hablar del genocidio racial y la firme visión y división racista de la sociedad? ¿O aquello de disolver los sindicatos e imponer el principio de caudillismo en las empresas?

A ver si ahora no te me vas por la tangente.
Areos escribió:
Baraka666 escribió:
castanha escribió: Pero te recuerdo que hitler era de extrema IZQUIERDA.



Dirás extrema-derecha, o para tí que es el comunismo?


Nacional-Socialismo extrema derecha? Lo dudo.

Me gustaría saber de donde viene esta nueva hola que relaciona el nazional-socialismo con la izquierda, porque cada vez lo veo mas común entre gente joven y empiezo a alarmarme

¿Responde esto a un plan elaborado e interesado de fondo?
ElChabaldelPc escribió:Me gustaría saber de donde viene esta nueva hola que relaciona el nazional-socialismo con la izquierda, porque cada vez lo veo mas común entre gente joven y empiezo a alarmarme

¿Responde esto a un plan elaborado e interesado de fondo?


Una duda, donde he puesto yo que sea extrema izquierda, o simple y llanamente izquierda? El anterior usuario quoteado si, pero vamos.
ElChabaldelPc escribió:Me gustaría saber de donde viene esta nueva hola que relaciona el nazional-socialismo con la izquierda, porque cada vez lo veo mas común entre gente joven y empiezo a alarmarme

¿Responde esto a un plan elaborado e interesado de fondo?


Una duda, donde he puesto yo que sea extrema izquierda, o simple y llanamente izquierda? El anterior usuario quoteado si, pero vamos.
Areos escribió:
Baraka666 escribió:
castanha escribió: Pero te recuerdo que hitler era de extrema IZQUIERDA.



Dirás extrema-derecha, o para tí que es el comunismo?


Nacional-Socialismo extrema derecha? Lo dudo.


Oye, yo no tengo nada contra vosotros. Pero esas cosas que las decís por dar por culo o porqué? De verdad, que sin venir a cuento, ya van decenas de hilos donde uno se pasa a decir que el nacismo es de izquierdas y la cosa queda ahí. Si de verdad pensáis eso, porqué no abrís un hilo, soltáis la perla, intentáis defenderla, e igual aprendemos algo?
Baraka666 escribió:
castanha escribió: Pero te recuerdo que hitler era de extrema IZQUIERDA.



Dirás extrema-derecha, o para tí que es el comunismo?


Hitler pertenecia al partido NAZI. NAZI son las iniciales de "Partido Nacional Socialista Aleman de los Trabajadores" (ya traducido, claro) y como comprenderas socialista y derdcha no juntan mucho. O tambien me vas a decir que Castro tambien es de derechas?

Saludos
castanha escribió:
Baraka666 escribió:
castanha escribió: Pero te recuerdo que hitler era de extrema IZQUIERDA.



Dirás extrema-derecha, o para tí que es el comunismo?


Hitler pertenecia al partido NAZI. NAZI son las iniciales de "Partido Nacional Socialista Aleman de los Trabajadores" (ya traducido, claro) y como comprenderas socialista y derdcha no juntan mucho. O tambien me vas a decir que Castro tambien es de derechas?

Saludos



Sesudo analisis el tuyo... o sea que segun tu el PP es:

popular.

(Del lat. populāris).

1. adj. Perteneciente o relativo al pueblo.

2. adj. Que es peculiar del pueblo o procede de él.

3. adj. Propio de las clases sociales menos favorecidas.

4. adj. Que está al alcance de los menos dotados económica o culturalmente.


El PSOE es socialista y obrero y los auténticos finlandeses estos son los únicos finlandeses genuinos, porque el resto sólo son copias made in China.

[carcajad]
71 respuestas
1, 2