El paro bajó en 195.200 personas en el tercer trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 3,5% menos, registrando su mayor descenso en un tercer trimestre dentro la serie histórica, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Tras este recorte del desempleo en el periodo julio-septiembre, el número total de parados alcanzó la cifra de 5.427.700 personas, su nivel más bajo desde el cuarto trimestre del 2011.
Así, la tasa de paro bajó ocho décimas en el tercer trimestre, hasta situarse en el 23,67%, experimentando esta tasa su mayor descenso en un tercer trimestre desde el 2005. En el último año, el paro se ha reducido un 8,7%, con 515.700 desempleados menos.
MÁS DE 150.000 NUEVOS EMPLEOS
Entre julio y septiembre se crearon 151.000 empleos (0,87% más), el mayor incremento de la ocupación desde el tercer trimestre del 2007. En el último año, la ocupación ha aumentado en 274.000 personas, a un ritmo del 1,59%. Al finalizar septiembre, el número total de ocupados alcanzaba los 17.504.000, nivel que no se registraba desde el tercer trimestre del 2012.
Todos los empleos creados entre julio y septiembre pertenecían al sector privado, que registró un avance de la ocupación de 154.900 personas (1,07% más), mientras que el empleo público se redujo en este trimestre en 3.900 personas (0,13% menos). El sector público acumula un ajuste de 17.700 puestos de trabajo en el último año (-0,6%), mientras que el privado ha creado 291.600 empleos (2%).
En el tercer trimestre de 2014, el número de asalariados se incrementó en 95.700 personas (0,7%), tras reducirse los contratados con carácter indefinido en 26.700 personas (-0,25%) y aumentar en 122.400 los asalariados con contrato temporal (3,6%).
En el segundo trimestre, según datos de la EPA, el paró bajó en 310.400 personas, un 5,2% menos, registrando su mayor descenso trimestral de la serie histórica, iniciada en 1964.
KAISER-77 escribió:Y el maquillaje? Y el tipo de trabajo? Y a costa de acabar con cuantos contratos indefinidos a jornada completa?
La historia de siempre. Pasamos de tener gente con sueldos de mierda, a gente que vive para ganar una miseria que no le da ni para comer.
ocihc escribió:Esto es una mala noticia para España, lo mires por donde lo mires.
Yo prefería cuando el paro no paraba de subir.
ShadowCoatl escribió:ocihc escribió:Esto es una mala noticia para España, lo mires por donde lo mires.
Yo prefería cuando el paro no paraba de subir.
¿A costa de empleos de mierda?
Prefiero eso que admitir abiertamente que me dejo llevar sólo por el %. Aqui se nota quién vive a pie de calle y quien está con el culo cubierto, como siempre.
ocihc escribió:Esto es una mala noticia para España, lo mires por donde lo mires.
Yo prefería cuando el paro no paraba de subir.
ocihc escribió:ShadowCoatl escribió:ocihc escribió:Esto es una mala noticia para España, lo mires por donde lo mires.
Yo prefería cuando el paro no paraba de subir.
¿A costa de empleos de mierda?
Prefiero eso que admitir abiertamente que me dejo llevar sólo por el %. Aqui se nota quién vive a pie de calle y quien está con el culo cubierto, como siempre.
¿El culo cubierto? Yo las he pasado putas como todos, la única diferencia es que yo me alegro de que mis familiares y amigos (y yo mismo) tengan trabajo, cosa que hace unos años no tenían.
Reakl escribió:ocihc escribió:Esto es una mala noticia para España, lo mires por donde lo mires.
Yo prefería cuando el paro no paraba de subir.
Si resulta que los empleos conseguidos son indignos, sí, es mala noticia. Sustituir una cosa mala por otra cosa mala y venderlo como una mejora no es bueno y nunca lo será.
Silent Bob escribió:Se crean 150.000 empleos y se reducen 190.000 de las listas del paro... Y dónde han ido los 40.000 que no están en el paro pero que tampoco tienen un puesto de trabajo? Ah, claro que ya no los contáis porque no son "oficiales" (básicamente porque estar apuntado en el paro si no es para cobrar el desempleo, es perder el tiempo)
Así cualquiera reduce cifras rápido si dejamos de contar los desempleados que no nos interesan.
Esta afirmación de que todos los trabajos que se consiguen ahora son indignos me hacen gracia... como si antes tuvieramos unas condiciones del carajo.
bart0n escribió:Esta afirmación de que todos los trabajos que se consiguen ahora son indignos me hacen gracia... como si antes tuvieramos unas condiciones del carajo.
pues no se que decirte... con zetaparo en el poder encontré un trabajo a tiempo completo y me hicieron indefinido y con marioneto en el poder me han tirado a la puta calle....
antes los trabajos indignos eran los de 800€.. ahora te puedes dar con un canto en los dientes si en uno de los mierda-explotatra-bajadores-curre te pagan esa ridiculez de sueldo...
si quien no trata de contentarse es porque no quiere![]()
![]()
![]()
![]()
(me hace gracia el ejemplo que has puesto no tu situación que quede claro, que yo también lo he pasado fatal con el trabajo)
Ostias, has puesto un ejemplo cojonudo. Indefinido y al poco a la puta calle![]()
bart0n escribió:Ostias, has puesto un ejemplo cojonudo. Indefinido y al poco a la puta calle![]()
al de poco no, al de casi 3 años por no querer tragar las condiciones abusivas que marioneto les hizo creer que podían imponerme.
si no tengo acciones de una empresa me niego a correr con los gastos de la misma.
Hay de todo, COMO HA HABIDO SIEMPRE.
Esta afirmación de que todos los trabajos que se consiguen ahora son indignos me hacen gracia... como si antes tuvieramos unas condiciones del carajo.
Cuando se generaliza de que mucha gente usa las ayudas para tocarse los huevos os rasgais las vestiduras pero cuando generalizais en el trabajo todo el mundo a aplaudir. Y existen las DOS COSAS.
España siempre se ha caracterizado por tener unos salarios de mierda y unas condiciones malas, con contratos de 2 horas echando 8 o 10 en realidad o cosas peores.
Que tu me quieres decir que no hemos mejorado lo que teníamos antes, pues te tengo que dar la razón, pero la realidad es que tenemos lo mismo.
La única cosa que está cambiando es que el paro ahora está bajando y hace unos años no paraba de subir. Y eso es una buena noticia, no la mejor, pero es una buena noticia.
) ShadowCoatl escribió:Y un cojón.
Yo recuerdo la época en la que ser mileurista era decadente. Hoy en día cobrar 600 pavos por 6 o 7 horas (siempre más) a razón de 5 días a la semana es para dar gracias al cielo.
Un montón de gente usa las ayudas para tocarse los huevos, pero no creo ni que sean mayoría ni que todos los que cobren ayudas no estén dispuestos a trabajar. Lo que a mi me pica especialmente es la tendencia casposa de "trabaja o eres un puto inútil". Pues mire usté, para trabajar explotado que exploten a su puta madre.
Eso no hace más que reafirmar que la subida del paro no sólo no es buena, sino que está calando la precaridad laboral porque hay más gente que decide tragar. Es que me cuesta creer que la gente explotada viva agradecida, algunos habrán, espero que no la mayoría.
No, no es lo mismo ni de puta coña.
Tú te quedas con que el numerito ha bajado, los demás buscamos una explicación y valoramos la baja de ese numerito en base a la situación laboral actual. Y lo triste es que sabiendo que hasta cuando haces un curso te quitan de la lista del paro...
Y al final, como siempre, consiguen lo que quieren: Que unos vean brotes verdes y que otros debatan sobre si la culpa es de ZP o Mariano. Bravo.
ocihc escribió:Reakl escribió:ocihc escribió:Esto es una mala noticia para España, lo mires por donde lo mires.
Yo prefería cuando el paro no paraba de subir.
Si resulta que los empleos conseguidos son indignos, sí, es mala noticia. Sustituir una cosa mala por otra cosa mala y venderlo como una mejora no es bueno y nunca lo será.
Hay de todo, COMO HA HABIDO SIEMPRE.
Esta afirmación de que todos los trabajos que se consiguen ahora son indignos me hacen gracia... como si antes tuvieramos unas condiciones del carajo. Cuando se generaliza de que mucha gente usa las ayudas para tocarse los huevos os rasgais las vestiduras pero cuando generalizais en el trabajo todo el mundo a aplaudir. Y existen las DOS COSAS.
España siempre se ha caracterizado por tener unos salarios de mierda y unas condiciones malas, con contratos de 2 horas echando 8 o 10 en realidad o cosas peores.
Que tu me quieres decir que no hemos mejorado lo que teníamos antes, pues te tengo que dar la razón, pero la realidad es que tenemos lo mismo. La única cosa que está cambiando es que el paro ahora está bajando y hace unos años no paraba de subir. Y eso es una buena noticia, no la mejor, pero es una buena noticia.
Si me preguntas lo que quiero, yo quiero lo mismo que todos. Pero ahora mismo estoy comentando un dato del paro.
Reakl escribió:¿Si hay de todo, como ha habido siempre, donde está la noticia?
Y como dice el refrán. En todas las casas se cuecen habas, pero en la mia a calderadas. Que haya de todo no significa que la proporción de trabajos precarios sea la misma. Es bastante mayor.
dogboyz escribió:Como si llega al 1 %...ni PP PSOE nunca más...
zeoroh escribió:Sí, tengo varios amigos que han encontrado trabajo cobrando 3€ la hora, que gran noticia!
A ver si pronto me llaman a mi también para dejar de estar en el paro y tener ese excelente sueldo con el que poder comprarme una vivienda e independizarme![]()
Como han dicho, llega un momento en el que no puede bajar más y tendrá que subir, digo yo
amchacon escribió:zeoroh escribió:Sí, tengo varios amigos que han encontrado trabajo cobrando 3€ la hora, que gran noticia!
A ver si pronto me llaman a mi también para dejar de estar en el paro y tener ese excelente sueldo con el que poder comprarme una vivienda e independizarme![]()
Como han dicho, llega un momento en el que no puede bajar más y tendrá que subir, digo yo
Hay unos minimos por convenio y esta el smi.
Sin eso ya encontrariamos a medicos cobrando 700€ al mes...
ShadowCoatl escribió:amchacon escribió:zeoroh escribió:Sí, tengo varios amigos que han encontrado trabajo cobrando 3€ la hora, que gran noticia!
A ver si pronto me llaman a mi también para dejar de estar en el paro y tener ese excelente sueldo con el que poder comprarme una vivienda e independizarme![]()
Como han dicho, llega un momento en el que no puede bajar más y tendrá que subir, digo yo
Hay unos minimos por convenio y esta el smi.
Sin eso ya encontrariamos a medicos cobrando 700€ al mes...
¿Mínimos por convenio y SMI?
¿Pero dónde coño vivís algunos?
bart0n escribió:Esta afirmación de que todos los trabajos que se consiguen ahora son indignos me hacen gracia... como si antes tuvieramos unas condiciones del carajo.
pues no se que decirte... con zetaparo en el poder encontré un trabajo a tiempo completo y me hicieron indefinido y con marioneto en el poder me han tirado a la puta calle....
antes los trabajos indignos eran los de 800€.. ahora te puedes dar con un canto en los dientes si en uno de los mierda-explotatra-bajadores-curre te pagan esa ridiculez de sueldo...
si quien no trata de contentarse es porque no quiere![]()
![]()
![]()
![]()
ShadowCoatl escribió:amchacon escribió:zeoroh escribió:Sí, tengo varios amigos que han encontrado trabajo cobrando 3€ la hora, que gran noticia!
A ver si pronto me llaman a mi también para dejar de estar en el paro y tener ese excelente sueldo con el que poder comprarme una vivienda e independizarme![]()
Como han dicho, llega un momento en el que no puede bajar más y tendrá que subir, digo yo
Hay unos minimos por convenio y esta el smi.
Sin eso ya encontrariamos a medicos cobrando 700€ al mes...
¿Mínimos por convenio y SMI?
¿Pero dónde coño vivís algunos?
. Donde esta la crisis?
dani_el escribió:Hombre facilitando el despido contrato ahora a 20 becarios y en unos meses les echo y me hago con otros 20 esclavos sin tener que subir nunca los sueldos.
ernen escribió:
Es que flipo jajaja. Aquí los eolianos de 2000 euros al mes y las horas extras a 50 euros la hora no bajan. Donde esta la crisis?
ShadowCoatl escribió:ernen escribió:
Es que flipo jajaja. Aquí los eolianos de 2000 euros al mes y las horas extras a 50 euros la hora no bajan. Donde esta la crisis?
Es que me hace una gracia de la hostia, aqui se nota quién está a pie de calle en el mercado laboral.
¡Aqui con dos post arreglamos España y dando gracias!
Clockman escribió:Ah claro que baja el paro: baja porque hay gente que emigra y porque hay otros que han agotado toda prestación y ya pasan de ir a fichar.
Eso no lo cuentan, verdad?
Y de esos puestos de trabajo, cuantos son indefinidos? Cuantos a tiempo parcial y de duración determinada?
josele69 escribió:Otra grandisima noticia que da muestras de que la gestion que se ha hecho recientemente va por buen camino.
Lucy_Sky_Diam escribió:A mi, para valorar esta noticia me gustaría ver el total de población activa en España desde enero hasta ahora, ver el total de empleados desde enero hasta el día de hoy y comprobar los tipos de contratos desglosados en indefinidos y temporales. Ya de paso una evolución de los salarios desde enero, así juzgaría si el empleo es de calidad, si es una mierda o si estamos empezando a ver que tras facilitar la destrucción de empleo estable medianamente mal remunerado estamos empezando a tener más empleo inestable muy mal remunerado y sin garantías por cargarse los convenios.
Me encantaría sorprenderme positivamente, pero suelo ser pesimista, sobre todo tras tantos años escuchando que en España no se crea netamente empleo si el PIB no crece por encima del 2%, cosa que ahora se da en un 0,6%... así que todo hace pensar que no es oro todo lo que reluce.
SMaSeR escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:A mi, para valorar esta noticia me gustaría ver el total de población activa en España desde enero hasta ahora, ver el total de empleados desde enero hasta el día de hoy y comprobar los tipos de contratos desglosados en indefinidos y temporales. Ya de paso una evolución de los salarios desde enero, así juzgaría si el empleo es de calidad, si es una mierda o si estamos empezando a ver que tras facilitar la destrucción de empleo estable medianamente mal remunerado estamos empezando a tener más empleo inestable muy mal remunerado y sin garantías por cargarse los convenios.
Me encantaría sorprenderme positivamente, pero suelo ser pesimista, sobre todo tras tantos años escuchando que en España no se crea netamente empleo si el PIB no crece por encima del 2%, cosa que ahora se da en un 0,6%... así que todo hace pensar que no es oro todo lo que reluce.
El dato mas importante es el numero de afiliados a la seguridad social que es el que es,, lo que de verdad de verdad importa, con el del paro, te puedes limpiar el culo por varias razones :
1. Economía sumergida
2. La gente que esta en los cursos, no cuenta como parada
3. Los que están de practicas en una empresa sin cobrar, tampoco, cuando en realidad, podrían necesitar una oferta de trabajo remunerada.
4. La gente que se va de España.
5. La gente que no se apunta....
y etc etc etc etc...
Y que yo sepa, la seguridad social gasta MUCHISISISIMO mas de lo que ingresa al año actualmente.
josele69 escribió:Otra grandisima noticia que da muestras de que la gestion que se ha hecho recientemente va por buen camino.