La RAE + Perez Reverte arremeten contra los que "imponen" su lengua

FUENTE

Ale, ya podeis desahogaros
¿Desahogarnos?

Pero si es todo mentira. Ese es un pepero más, amigo de paquito, nacionalista español, catalanofóbico y con problemas de hígado (lo digo por la cantidad de bilis que suelta por la boca).

Ah, y encima racista [qmparto]

Esto es un invento más de Esperanza Aguirre y Telemadrid :p

[plas]

20minutos escribió:Pérez-Reverte comparte plenamente estas ideas, así como otra de las que defiende Salvador en su libro: que el español "no es una lengua nacionalista, porque no es una seña de identidad para nadie; es plurinacional y multilingüe". Y es, "a pesar de lo que dicen los estúpidos y los manipuladores, una lengua generosa, abierta, donde cabe todo el mundo y donde cualquier variante documentada con rigor es incorporada", aseguró el autor de El capitán Alatriste.

Hereje!!! [carcajad]

¿Éste también se mete con Cataluña y con tooooooooooooooooooooooooodos los catalanes? ein?
Me quedo con esto:

en definitiva, las lenguas no son iguales


Afortunadamente, la Constitución Española demuestra que no tiene razón.
Poco has leido a Reverte si crees que sólo está en contra de imponer la "lengua fascista del imperio" (nótese la ironia) en todas partes.

Saludos
Bou escribió:Afortunadamente, la Constitución Española demuestra que no tiene razón.

Juraría que la Constitución pone "por encima" al castellano:

Organització pel Multilingüisme escribió:La Constitución, sin duda, no trata del mismo modo a todas las lenguas españolas. El castellano es la única lengua española que se considera oficial del Estado; las "demás lenguas españolas" compartirán oficialidad con el castellano en las respectivas Comunidades Autónomas.

http://www.om-plural.org/article.php?id=267

Si partes de la premisa de que una lengua es un instrumento de comunicación, entonces sí, todas las lenguas son iguales.

Pero en términos de "relevancia", el razonamiento se va al carajo: el castellano no es igual que el inglés. No tiene el mismo número de hablantes, por lo que no se usa tanto. Desde los negocios hasta la informática, todo es inglés.

El inglés está por encima del castellano. Y el castellano, a su vez, está por encima del catalán, del gallego, del euskera y del bable.
¿Como puede una persona con su cargo decir chorradas como las que dice? si queria decir otra cosa no lo se, pero su forma de decirlo suena a ''subnormaloide man'' (entre comillas).

willow escribió:Pero en términos de "relevancia", el razonamiento se va al carajo: el castellano no es igual que el inglés. No tiene el mismo número de hablantes, por lo que no se usa tanto. Desde los negocios hasta la informática, todo es inglés.


Me estas hablando de la constitución y luego me introduces la relevancia. Pero a ver, que yo sepa el Inglés no es oficial en ninguno de los territorios peninsulares.
Bobón escribió:Me estas hablando de la constitución y luego me introduces la relevancia. Pero a ver, que yo sepa el Inglés no es oficial en ninguno de los territorios peninsulares.

Lee bien ;)

Estoy hablando de igualdad. Los idiomas, no son iguales. En número de hablantes y relevancia, al menos.

Incluso la Constitución marca la diferencia entre ellos: el único idioma oficial en todo el Estado es el castellano.
Yo arremeto igualmente. Pero por utilizar la educación como instrumento de demagogia política en un tira y afloja de poder territorial. ¿No podían mear los muebles de casa, como hace todo el mundo?
_WiLloW_ escribió:Juraría que la Constitución pone "por encima" al castellano


Ése razonamiento parece que lo compartís tú y los nacionalistas más recalcitrantes, pero yo desde luego no. La Constitución no pone a ninguna lengua "por encima", así, en general, sino que a cada lengua le otorga un área de influencia. La del castellano obviamente es la más amplia porque abarca el estado completo, pero en las zonas en que hay otra lengua las dos están e-x-a-c-t-a-m-e-n-t-e al mismo nivel.

Si partes de la premisa de que una lengua es un instrumento de comunicación, entonces sí, todas las lenguas son iguales.


A eso me refiero, y es algo que parece que a los señores de la RAE se les escapa. ¿No dijo Cela algo muy parecido una vez, poco antes de diñar?

Pero en términos de "relevancia", el razonamiento se va al carajo: el castellano no es igual que el inglés. No tiene el mismo número de hablantes, por lo que no se usa tanto. Desde los negocios hasta la informática, todo es inglés.


La "relevancia", tal y como tú te refieres a ella, es algo muy relativo a la situación personal del sujeto. El número de hablantes de una lengua puede ser muy relevante para la persona que va a trabajar en negocios internacionales, o para un informático, pero para una porción grandísima de los ciudadanos que viven en Valencia seguramente es más "relevante" saber valenciano que chino, y eso que tiene muchos menos hablantes.

No olvidemos que en el Mundo hay 6.000.000.000 personas pero la mayoría de nosotros sólo hablamos con una parte muy, muy pequeña, y que suele estar en nuestro entorno.
¿No podían mear los muebles de casa, como hace todo el mundo?


Yo desde luego no meo encima de nada de mi propiedad [looco]

A la hora de salir con alguien, ¿tambien le meas encima? [qmparto]

Siento el offtopic, pero me ha hecho gracia [oki]
Zhul escribió:¿No podían mear los muebles de casa, como hace todo el mundo?


Yo tampoco tengo la costumbre, no XD
leyendo el articulo me ha parecido entender que en cataluña por ejemplo no se dan clases de lengua española, es eso cierto? porque no se si se esta equivocando tanto gregorio salvador, creo que tiene razon en que no se deberia imponer una lengua por encima de otra, si yo viviera en un area bilingüe me gustaria que se hablara y se usara la lengua regional, pero que se estudiaran ambas, eso es enriquecedor no? acaso no estudian ingles en esos colegios?
caton está baneado del subforo por "No especificado"
miguelito yea escribió:leyendo el articulo me ha parecido entender que en cataluña por ejemplo no se dan clases de lengua española, es eso cierto? porque no se si se esta equivocando tanto gregorio salvador, creo que tiene razon en que no se deberia imponer una lengua por encima de otra, si yo viviera en un area bilingüe me gustaria que se hablara y se usara la lengua regional, pero que se estudiaran ambas, eso es enriquecedor no? acaso no estudian ingles en esos colegios?


Hay lugares donde no se enseña español. Supongo que conoces ese caso de Cataluña en el que le dicen al padre del alumno que su hijo no va a aprender castellano porque los demás niños estudian en catalán exclusivamente.
Y luego está el caso conocido de las oposiciones, donde se discrimina a los aspirantes de otras CCAA.

Lo cierto es que el castellano está discriminado en Cataluña y Vascongadas. Por suerte, la razón se impone y en esas CCAA la gente sabe que es una estupidez renegar del español.
caton escribió:
Hay lugares donde no se enseña español. Supongo que conoces ese caso de Cataluña en el que...................
Santo Cielo !!!!!! :? :? :?


-
caton escribió:Y luego está el caso conocido de las oposiciones, donde se discrimina a los aspirantes de otras CCAA.


Falso. Los aspirantes de otras CCAA que no conocen ambos idiomas oficiales están menos dotados para la labor, es tan simple como eso.

Hay lugares donde no se enseña español


Y eso supongo que puedes documentarlo.
Dictadura? algún día tendríamos que imponer una dictadura de verdad aquí y entonces no se hablaría tanto a la ligera. Y también tendríamos que enseñar lo que de verdad ir contra los derechos humanos.
Empezar a meter gente en la cárcel, un poco de tortura por ahí, algún tiro en la nuca y pim pam.
El problema es que normalmente no saben la situación de primera mano y dan casos excepcionales como si fuesen normales.

- Se obliga a estudiar la lengua propia de la CA donde existe? Si. Eso es una imposición? Pues claro. Es correcta? Por supuesto, también se impone aprender matemáticas o inglés.

- Se puede estudiar castellano en cualquier escuela? Si. Hay casos en que no? Si. Cual es la norma general? Que se puede aprender esta lengua, que en todo caso, se aprende por otros medios.

- Hay casos de discriminación? Si. Son repudiables? Por supuesto. Sólo el castellano sufre esa discriminación? Ni de coña, es más por cada caso de discriminación del castellano en Cataluña pueden hacer decenas del valenciano/catalán en Valencia.

Legalmente la única diferencia entre castellano y las cooficiales es que el castellano es obligatorio saberlo. Pero un ciudadano tiene los mismos derechos en ambas lenguas.
Creo que esta discusión la tuvimos hace tiempo en otro hilo y no sé si acabé dándote la razón. Ya lo buscaré ;)

Bou escribió:Ése razonamiento parece que lo compartís tú y los nacionalistas más recalcitrantes, pero yo desde luego no. La Constitución no pone a ninguna lengua "por encima", así, en general, sino que a cada lengua le otorga un área de influencia. La del castellano obviamente es la más amplia porque abarca el estado completo, pero en las zonas en que hay otra lengua las dos están e-x-a-c-t-a-m-e-n-t-e al mismo nivel.

A nivel de Estado no están al mismo nivel, te pongas como te pongas ;)

¿Puedes dirigirte en valenciano a la Administración Central? No, por lo tanto no están al mismo nivel. Y precisamente es la Constitución la que no te permite dirigirte a la Administración en valenciano, ya que no le da la calificación de "oficial" (a nivel estatal, insisto)

¿En qué idioma te comunicas con un vasco? En valenciano lo dudo ...

Bou escribió:La "relevancia", tal y como tú te refieres a ella, es algo muy relativo a la situación personal del sujeto. El número de hablantes de una lengua puede ser muy relevante para la persona que va a trabajar en negocios internacionales, o para un informático, pero para una porción grandísima de los ciudadanos que viven en Valencia seguramente es más "relevante" saber valenciano que chino, y eso que tiene muchos menos hablantes.

Si lo individualizas, por supuesto.

Si le preguntaras a mi antiguo profesor de latín, diría lo mismo que tú, pero sobre el latín ;)

Bou escribió:No olvidemos que en el Mundo hay 6.000.000.000 personas pero la mayoría de nosotros sólo hablamos con una parte muy, muy pequeña, y que suele estar en nuestro entorno.

Comprendo lo que dices y no te quito la razón. Desde tu punto de vista, estoy de acuerdo.

Pero centrándonos ya en el tema del hilo, creo que el tío tiene razón: "Imponer, como se hizo en la dictadura, una lengua que hablan 400 millones de personas, es menos grave para las víctimas del atropello que imponerles, como se hace ahora, una lengua de un millón y medio o de tres millones de hablantes"

Conclusión: las lenguas no son iguales (siempre, para todo y desde todos los puntos de vista)

Bou escribió:Y eso supongo que puedes documentarlo.

Ya está documentado.

Date una vuelta por el hilo "Ciudadanos de segunda"

Legalmente la única diferencia entre castellano y las cooficiales es que el castellano es obligatorio saberlo. Pero un ciudadano tiene los mismos derechos en ambas lenguas.

No es cierto. Ven a Asturias, y verás que la lengua de tu comunidad aquí no tiene ningún derecho. Quiero decir que no tienes derecho a dirigirte al Principado en valenciano, por ejemplo.
_WiLloW_ escribió:Ya está documentado.

Date una vuelta por el hilo "Ciudadanos de segunda"
Esto....documentado donde ???
En un hilo de EOL ??
Me gusta mucho EOL, pero darle la atribucion de poder constatar feacientemente un hecho como los que se nos imputan dia si y dia tambien por un grupo de fachas que lo mas cerca que han estado de Catalunya es en Valladolid, como que no.


-
Vorlander escribió:Esto....documentado donde ???
En un hilo de EOL ??
Me gusta mucho EOL, pero darle la atribucion de poder constatar feacientemente un hecho como los que se nos imputan dia si y dia tambien por un grupo de fachas que lo mas cerca que han estado de Catalunya es en Valladolid, como que no.

Ahórrate los calificativos, si no te importa.

Está documentado en el vídeo que aparece en ese hilo.
Sensenick escribió:- Se obliga a estudiar la lengua propia de la CA donde existe? Si. Eso es una imposición? Pues claro. Es correcta? Por supuesto, también se impone aprender matemáticas o inglés.

- Se puede estudiar castellano en cualquier escuela? Si. Hay casos en que no? Si. Cual es la norma general? Que se puede aprender esta lengua, que en todo caso, se aprende por otros medios.

¿Por qué una solo se puede y la otra es obligatoria?, ¿de verdad eso te parece correcto e igualitario? [reojillo]
_WiLloW_ escribió:A nivel de Estado no están al mismo nivel, te pongas como te pongas ;)


No me pongo de ninguna forma, pero entiende que estás mezclando peras con manzanas.

-a nivel estatal el español es la única lengua: no es que esté por encima, es que sencillamente NO HAY OTRA. Valenciano, vasco, gallego... a nivel estatal no existen.

-a nivel autonómico, sin embargo, el castellano tiene exactamente la misma validez oficial que la lengua autonómica en cuestión. No está por encima, ni por debajo, está al mismo nivel.

Son situaciones totalmente distintas, y según el entorno en que te muevas (estatal o autonómico) tendrás que ceñirte a una u otra. Pero no puedes querer sumar las dos situaciones y sacar la media para decir que el español "está por encima" "en general" :? Es un error de base.

Tengo que jalar e irme de fin de semana (buf... comunión y boda), siento no tener más tiempo para discutir. Espero haberme explicado.

Xao.
_WiLloW_ escribió:
¿Puedes dirigirte en valenciano a la Administración Central? No, por lo tanto no están al mismo nivel. Y precisamente es la Constitución la que no te permite dirigirte a la Administración en valenciano, ya que no le da la calificación de "oficial" (a nivel estatal, insisto)


Perdona, pero te puedes dirigir a la adminstración en cualquiera de los idiomas cooficiales del Estado. Es más, te puedes dirigir a la Unión Europea en cualquiera de ellos.
Bou escribió:No me pongo de ninguna forma, pero entiende que estás mezclando peras con manzanas.

Es una forma de hablar, no te enfades ;)

Bou escribió:-a nivel estatal el español es la única lengua: no es que esté por encima, es que sencillamente NO HAY OTRA. Valenciano, vasco, gallego... a nivel estatal no existen.

-a nivel autonómico, sin embargo, el castellano tiene exactamente la misma validez oficial que la lengua autonómica en cuestión. No está por encima, ni por debajo, está al mismo nivel.

Vale, acepto el matiz.

Bou escribió:Son situaciones totalmente distintas, y según el entorno en que te muevas (estatal o autonómico) tendrás que ceñirte a una u otra. Pero no puedes querer sumar las dos situaciones y sacar la media para decir que el español "está por encima" "en general" :? Es un error de base.

El día que tengas hijos ... ¿qué tres idiomas les harías estudiar? Cuando respondas, pregúntate: ¿Por qué esos y no otros?

Bou escribió:Tengo que jalar e irme de fin de semana (buf... comunión y boda), siento no tener más tiempo para discutir. Espero haberme explicado.

Xao.

[oki]

Que pases un buen fin de semana ;)

Oh... escribió:Perdona, pero te puedes dirigir a la adminstración en cualquiera de los idiomas cooficiales del Estado. Es más, te puedes dirigir a la Unión Europea en cualquiera de ellos.

¿En Asturias te puedes dirigir en euskera al ayuntamiento de Oviedo? ¿En serio?

Yo no lo sé, pero esta tarde lo averiguo.
Lo que pienso es que deberían ser más prácticos con las lenguas. Que se utilice una lengua para todo el mundo y una lengua materna para todos los países en donde hablen esta lengua. Y que lenguas como el catalán, valenciano o euskera sean optativas, aunque esto último depende más bien de la mentalidad de la gente.

Sí, es muy bonito tener 6.000 lenguas. Pero este mundo cada vez es más globalizado y por lo tanto es más práctico tener una lengua que la hablen MUCHÍSIMAS PERSONAS.
_WiLloW_ escribió:¿En Asturias te puedes dirigir en euskera al ayuntamiento de Oviedo? ¿En serio?

Yo no lo sé, pero esta tarde lo averiguo.


Estabas hablando de la Administración Central, no de los ayuntamientos. Evidentemente, si en Asturias el euskera no es lengua oficial, pues no podrás pedir que se te atienda ni en euskera, ni en bable, ni en ningún idioma que no sea el oficial.
Yo siempre leo a Reverte con interés y desde lego coincido con su opinión.



Salu2!!
Oh... escribió:Estabas hablando de la Administración Central, no de los ayuntamientos. Evidentemente, si en Asturias el euskera no es lengua oficial, pues no podrás pedir que se te atienda ni en euskera, ni en bable, ni en ningún idioma que no sea el oficial.

Es verdad.

He encontrado esto:

La propuesta, que firman los diputados Joan Puigcercós y Joan Tardà, plantea que el euskara, el gallego y el catalán, «denominado también valenciano en el ámbito de la comunidad autónoma valenciana», sean oficiales en todo el ámbito de la Administración del Estado «y en el de todas las instituciones y organismos estatales cuya organización sea común a toda España».

http://www.elmundo.es/papel/2005/08/22/espana/1849804.html

De esa noticia interpreto que en la Administración Central no son oficiales esos tres idiomas.
Ya me parecia un listillo desde que salia en Codigo uno, tanto en radio como en televison, nunca supe que papel tenia el en ese programa y no habia un presentador real, en lugar de un escritor, la presencia del policia (el que esta ahora por las mañanas en la primera, alias Leslie Nielsen ) y un delincuente habitual en el programa estaban justificadas dada la tematica, pero y el?* Pues aqui igual, dando la nota y opinando de algo de lo cual, no tiene ni la mas minima idea.
Un consejo que dan los escritores veteranos a los principiantes es que se escriba sobre aquellos temas que uno conoce mejor. Pues apliquese el cuento, señor Reverte o no se ponga en ridiculo o en evidencia. Que luego no se queje si las ventas de sus libros descienden. A mi me da lástima.

Bueno, no participaré mas en el hilo, porque total, siempre este es un hilo repetitivo, lo que se habla aqui ya se ha hecho más veces, solo queria dar mi opinion sobre los intelectualoides de tres al cuarto que tenemos en este pais.


* Notese que los periodistas me caen gordos, y que para ese programa, no hacia falta ser ningun licenciado en periodismo para hacerlo y el lo hacia soberanamente mal, dandoselas de listo todo el rato y aparentado saber mas de leyes y de gente de la calle, que el policia y el delincuente en paro que salian en el programa, a los que interrumpia constantemente para poner la puntilla. A mi me recordaba a Ramoncin, por lo cheli que queria ser
capzo escribió:Pues aqui igual, dando la nota y opinando de algo de lo cual, no tiene ni la mas minima idea.

ein?
_WiLloW_ escribió:ein?

Aqui, opinando sobre lo que se habla o deja de hablar en lugares en los que el no haya pisado nada mas que de visita y turisteo vario.
capzo escribió:Aqui, opinando sobre lo que se habla o deja de hablar en lugares en los que el no haya pisado nada mas que de visita y turisteo vario.

Como todos ... no es el único.

Si para poder opinar de ciertas situaciones hay que estar en el sitio donde se producen ... vamos listos.

Pero listos, listos ...
_WiLloW_ escribió:
De esa noticia interpreto que en la Administración Central no son oficiales esos tres idiomas.


No, no son oficiales, pero tienes derecho a dirigirte a Administración Central en cualquiera de ellas. Tienen un rango parecido al que tienen esas mismas lenguas en la UE (que tampoco son oficiales, pero tenemos el derecho de usarlas)

Fuente chachi-guachi XD

A propósito del tema: el que ha puesto título al post tiene unos cojonazos del quince [+risas] Se tendría que haber dejado el título del topic tal y como está en la noticia: "El vicedirector de la RAE arremete contra las comunidades que 'imponen' su lengua" Pero claro, sin meter a Reverte de por medio este hilo hubiese tenido menos visitas [jaja]
_WiLloW_ escribió:Como todos ... no es el único.

Si para poder opinar de ciertas situaciones hay que estar en el sitio donde se producen ... vamos listos.

Pero listos, listos ...

El mundo esta lleno de listos, eso esta claro. Lo que no hay que prestarles es atencion, porque no la merecen
Bou escribió:-a nivel estatal el español es la única lengua: no es que esté por encima, es que sencillamente NO HAY OTRA. Valenciano, vasco, gallego... a nivel estatal no existen.

-a nivel autonómico, sin embargo, el castellano tiene exactamente la misma validez oficial que la lengua autonómica en cuestión. No está por encima, ni por debajo, está al mismo nivel.


¿Y la educación no es un derecho a nivel estatal?¿Es lógico que no se impartan los mismos contenidos ni de la misma forma en todo el territorio español?¿ No sería lo más sensato que en todas las comunidades autónomas y en todas las escuelas públicas se impartieran las clases en el idioma propio de TODO el territorio español, y en el caso de haber una lengua autonómica que se destinasen a ella X horas a la semana?

Porque lo que no tiene sentido por ningún lado es que si yo voy a otra comunidad autonómica por X motivo, no pueda recibir una educación en mi propia lengua... Vamos que entiendo que me tenga que adaptar a algunas cosas, como aprender geografía e historia de es región, e incluso tener que aprender la lengua autonómica. Pero de ahí a tener que dar todas las clases troncales en la lengua autonómica creo que hay un paso bastante grande.

En cuanto a lo de la administración pública, puedo llegar a entender que de más "créditos" el saber la lengua autonómico, al igual que debería darlos el saber idiomas extranjeros.
Oh... escribió:No, no son oficiales, pero tienes derecho a dirigirte a Administración Central en cualquiera de ellas. Tienen un rango parecido al que tienen esas mismas lenguas en la UE (que tampoco son oficiales, pero tenemos el derecho de usarlas)

Fuente chachi-guachi XD

Pues entonces, rectifico. OWNED!!! [carcajad]

capzo escribió:El mundo esta lleno de listos, eso esta claro. Lo que no hay que prestarles es atencion, porque no la merecen

Bien, ya se por donde vas, ahora sólo te falta argumentarlo ;)
psss... lo de la educación es un tema muy delicado. Pongamos que yo, ficticio padre soltero, vivo con mis ficticios dos hijos, de 14 y 15 años, por ejemplo en Zaragoza, y una empresa catalana me contrata por un período de dos o tres años para desarrollar un proyecto. Si quiero coger el trabajo, y mudarme con mis hijos a una ciudad catalana, tendré que escolarizar a mis dos hijos en un colegio en el que recibirán formación exclusivamente en catalán, con lo que, por si no fuera poco con el impacto que podría suponer ya el cambio de ciudad, amigos, compañeros de clase y colegio, se añade el cambio de idioma en el que son formados. Como resultado, me arriesgo a que mis hijos sufran una catástrofe educacional, y la consecuente posibilidad de que tuvieran que repetir uno o dos años. Pues no me termina de parecer justo.
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
Mas justicieros del castellano no por favor! ya hay bastantes

enfin, la rae, creen que todo gira entorno la ortografia.
4s|m3tr|ko0 escribió:Pues no me termina de parecer justo.

Es que eso no es todo.

Tú también estarías obligado a aprender catalán ... [plas]
enfin, la rae, creen que todo gira entorno la ortografia.


Hombre, pues no. La RAE es sólo 1 de 22 instituciones que regulan la lengua Española en todo el mundo. Que se dice pronto. Y no sólo se limita a la ortografia, si no a la lengua en su conjunto.

Tampoco, como muchos politicos desearian y Arturito está hasta los huevos de repetir, se inventa palabros por encargo ;)

Capzo, yo no ví mucho CODIGO UNO, y no sé si el Leslie Nielsen que sale ahora por las mañanas habrá pateado mucha calle ni lo que habrá podido ver, pero lo que sí sé (por lo que se desprende de lo que dice, o lo dice directamente) es que el Reverte tiene los huevos pelados de estar entre mala gente y ver cómo muere la gente.

Que alguna vez soltará alguna sobrada, pues si...pero como todos en este mundo [oki]

Saludos
Z_Type escribió:


Capzo, yo no ví mucho CODIGO UNO, y no sé si el Leslie Nielsen que sale ahora por las mañanas habrá pateado mucha calle ni lo que habrá podido ver, pero lo que sí sé (por lo que se desprende de lo que dice, o lo dice directamente) es que el Reverte tiene los huevos pelados de estar entre mala gente y ver cómo muere la gente.

Que alguna vez soltará alguna sobrada, pues si...pero como todos en este mundo [oki]

Saludos

Hombre, el Leslie Nielsen,ya me sale el nombre Manolo Jimenez, era policia, y el otro que no recuerdo como se llamaba era delincuente habitual.
La calle de Reverte, es la calle que hizo como corresponsal en otros paises, pero no creo que en la actualidad, haga mucho periodismo de calle, y menos en nuestro pais.
No tengo el perfil del Reverte aqui a mano :P , pero en más de un artículo ha dejado caer que, siendo corresponsal de guerra (en zonas chungas) o documentandose para alguna novela, ha frecuentado personas y situaciones bastante "acongojantes"

Pero da igual, no pretendo que esto sea ahora un rifi-rafe sobre el Reverte [oki]

Saludos

PD: El delincuente creo que ahora es amigo íntimo de Reverte y la verdad, el policia ese parece de despacho. Aunque no lo sé cierto [ginyo]
Ciudadanos de segunda fuente a tener en cuenta [qmparto][qmparto]
caton está baneado del subforo por "No especificado"
InaD escribió:Mas justicieros del castellano no por favor! ya hay bastantes

enfin, la rae, creen que todo gira entorno la ortografia.


Y a ti eso no te gusta porque no tienes ni papa de ortografía. [burla2]
_WiLloW_ escribió:Es que eso no es todo.

Tú también estarías obligado a aprender catalán ... [plas]


Si la empresa te exige que aprendas catalán, cual es el problema?

Es como si yo me voy a trabajar a Galicia para una empresa Sueca y esta me exige el inglés y el sueco, si no lo aprendo en 3 meses no sigo en la empresa.¿ Tengo derecho a protestar? Y si además me exigieran el gallego, podría decir que no quiero y punto?

Y si después mis hipotéticos hijos se vienen a vivir a un pueblo donde sólo hay dos escuelas cuya única lengua vehicular es el galego, siendo ellos los únicos que necesitarían una educación en castellano, tendrían que adaptarse el resto de niños de esas escuelas a mis hijos?

A mi la verdad no me haría gracia que una mayoría se tubiera que adaptar a una mayoría. Aún estando en un mismo país hay que saber integrarse, que por mucho que os pese a algunos, no es lo mismo vivir en Sevilla que en Bilbao.
A ver, si todo esto va por "castellano sí, castellano no", ¿por qué nadie se ha molestado en citar a la fuente suprema, alias Constitución Española? Claro, eso de que en teoría sea la ley de leyes, la que está por encima.... Todos sabemos como nuestros queridísimos políticos (que cada uno elija su amorcito) se limpian el culo con ella, pero nunca está de más recordarla y conocerla:

Cito, Título Preliminar, Artículo 3º:

Constitución Española escribió:1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienenel deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas
Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio
cultural que será objeto de especial respeto y protección.


No sé si a vosotros os quedará claro. Lo que sí es seguro es que a nuestros queridos dirigentes, desde luego no. Ah, y para los más jovencitos: esto se escribió allá por 1978, no es nada nuevo. Más que nada, para que veáis que este tema a algunos ya nos cansa por su antigüedad.

En una comunidad autónoma, la que sea, no pueden obligar a los niños a aprender sólo la lengua vernácula de esa CA. Más que nada porque estarían yendo en contra de la Constitución. Así que sí, si una familia castellanohablante llegase a ese hipotético colegio gallego-only, se tendrían que joder y ponerse a dar clase en castellano, por ese deber de conocerlo que se recoge en nuestra carta magna.

Pero bueno, esto es Ehpannnia. Y por desgracia, es lo que hay. Ojalá la gente abriera los ojos y mandase a tomar por culo a sus queridos partidos políticos del alma. Que la verdad, hay militantes que parecen más bien radicales futboleros, la madre que los parió.

Ah, no os molestéis en responder. Viendo lo cerriles que son algunos con ciertos temas no voy a volver a pasar por este hilo.
[quote="golmate"][/quote]
Lee el hilo ciudadanos de segunda y lo entenderás [oki]
Sólo una aclaración:
No me refería a una gallego-only school (ya puestos a usar lenguas extranjeras...). Me refería a una escuela donde se den las mates, el gallego, la historia, etc en gallego y el castellano en CASTELLANO, tal y como se hace en el 99.99% de escuelas catalanas, pero cambiando gallego por catalán, k son las que conozco mínimamente.

EDIT:Yo creé el hilo ciudadanos de segunda...
EDIT:Yo creé el hilo ciudadanos de segunda...


Coño, que épico te ha quedado eso... [plas]
marcus escribió:En una comunidad autónoma, la que sea, no pueden obligar a los niños a aprender sólo la lengua vernácula de esa CA. Más que nada porque estarían yendo en contra de la Constitución. Así que sí, si una familia castellanohablante llegase a ese hipotético colegio gallego-only, se tendrían que joder y ponerse a dar clase en castellano, por ese deber de conocerlo que se recoge en nuestra carta magna.


¿Pero alguien ha dicho que no se aprenda el castellano? Aunque las clases se den en el idioma de la CA, el castellano continúa siendo materia obligatoria.

marcus escribió:Ah, no os molestéis en responder. Viendo lo cerriles que son algunos con ciertos temas no voy a volver a pasar por este hilo.


Claro que sí hombre, así da gusto debatir las opiniones de los que no piensen como tú.

golmate escribió:EDIT:Yo creé el hilo ciudadanos de segunda...


[qmparto]
76 respuestas
1, 2