La primera hornada de CPUs AMD Zen saldrá durante este trimestre.

Después de años sin ser competitiva en el sector de los procesadores de escrito, AMD cada vez está mas cerca de que su nueva arquitectura vea la luz. A finales de este año, AMD lanzará Zen, sus esperadas CPUs que ofrecerán una mejora de rendimiento de un 40 por ciento por núcleo respecto a la arquitectura actual. Como parte de los preparativos para su nuevo lanzamiento, los ultimos rumores indican que los primeros procesadores Zen llegarán a algunos clientes selectos tan pronto como este trimestre.

Según los rumores, AMD lanzará una CPU de 8 núcleos físicos y 16 lógicos con un TDP de tan sólo 95W. Nada nada mal si se cumple la información que indica que cada núcleo Zen tendría un rendimiento por IPC superior a Intel Broadwell aunque por detrás de Skylake, pero gracias a su proceso de fabricación de 14nm será muy eficiente, tanto que por ejemplo, su competidor directo, el Intel Core i7-5960X (CPU de 8 núcleos), sería más lento con un TDP de 140W.


Hasta a día de hoy, toda información oficial aportada por la propia AMD indica que Zen no será lanzado oficialmente hasta finales de 2016, mientras que los envíos estarán listos para comenzar a finales de dicho año conjuntamente con un lanzamiento a principios de 2017 en función del segmento. AMD ya está colaborando con sus socios y fabricantes de dispositivos para preparar a sus placas base con el nuevo chip que apoyará a Zen, aunque por desgracia a día de hoy no se nombraron algunas de estas empresas, aunque es normal conociendo que queda prácticamente medio año hasta hasta su lanzamiento.

Con las CPUs AMD Zen en manos de más usuarios, sería factible ver dentro de muy poco algunas nuevas filtraciones que revelen información en torno a la arquitectura y, lo mejor de todo, las primeras pruebas de rendimiento, ya que bajo el papel las CPUs AMD Zen pintan muy bien gracias a su proceso de fabricación de 14nm FinFET de Samsung, aunque lo que realmente interesa es conocer su rendimiento real.



Si cada nucleo rinde un 40% mas respecto a los fx actuales, el rendimiento por nucleo sería muy cercano a los haswell, con lo cual un procesador zen de 8 nucleos podría situarse ligeramente por encima de un i7 5820k o en el peor de los casos mas o menos a la par, la verdad es que no soy muy optimista, pero si se termina confirmando sería un bombazo en toda regla, ya veremos en que queda...
http://www.eteknix.com/after-a-long-wai ... -their-way

Como de costumbre; por desgracia; solo rumores.
[..] Como parte de los preparativos para su nuevo lanzamiento, los ultimos rumores indican que los primeros procesadores Zen llegarán a algunos clientes selectos tan pronto como este trimestre.


En los dos unicos lugares donde han hecho eco de la noticia hasta el momento [taringa y profesionalreview] especulan que podrian salir antes de fin de año; cosa que nio creo y no quiero que pase. Si fuera cierto lo de que ya tienen muestras para enviar a los fabricantes de tarjetas madre [y quiza con microsoft], esperaria que AMD hubiera aprendido de sus errores cometidos con los FX y que esta vez se tome 'todo el tiempo necesario' para pulir el soporte tanto del hardware [con los fabricantes] como con el software [iniciando con los desarrolladores de los sitemas operativos x86-64], de tal manera que cuando salga al mercado ya se tenga todo lo necesario para que el comprador este satisfecho desde el primer momento.




.
Tener en cuenta que AMD tiene "relativa" prisa por que las primeras unidades basadas en ZEN lleguen al mercado, ya que lo fabricado a 28nm ya empieza a estancarse.

Yo creo que no seria raro que algunos OEM o grandes clientes empezaran a recibir las primeras tiradas pronto, total el socket AM4 tambien iba a adelantarse para darle soporte a la ultima tirada de APU.
La verdad es que pintan muy bien los Zen (de confirmarse los rumores claro), esperemos que al final no defrauden y por fin planten cara a Intel, que lleva éstos años viviendo de rentas y eso lo pagamos nosotros (un ridículo aumento de rendimiento y a precio de Oro).


Salu2
No quiero ser cafre, ¿pero pensáis que los precios se mantendrán, se podrá comprar un 8 núcleos rindiendo como un haswell por 200 o menos como un FX 8xxx? Desde luego si así fuera tiraría mi intel actual por la ventana y saldría corriendo a pillar un Zen. :p
Rivroner escribió:No quiero ser cafre, ¿pero pensáis que los precios se mantendrán, se podrá comprar un 8 núcleos rindiendo como un haswell por 200 o menos como un FX 8xxx? Desde luego si así fuera tiraría mi intel actual por la ventana y saldría corriendo a pillar un Zen. :p



Yo eso también lo he pensado, pero no creo... amd no es una ong para pobres xD y como toda empresa pondrá a la venta sus productos acorde al rendimiento que ofrezcan, pero bueno tampoco tiene por que poner precios estratosfericos como intel, si termina siendo cierto que el rendimiento por núcleo respecto a los fx es un 40% superior el rendimiento se situaria aproximadamente entre ivy bridge/haswell con 8 nucleos estaría por encima de un i7 5820k.

No creo que lo veamos por menos de 280/320€, lo cual no estaría nada mal de precio, pero el rendimiento por nucleo seguirá estando por detras de skylake, y en juegos que solo tiren exclusivamente de 4 núcleos quizás obtendrían una ligera desventaja, de momento todo son suposiciones...
apalizadorx escribió:
Rivroner escribió:No quiero ser cafre, ¿pero pensáis que los precios se mantendrán, se podrá comprar un 8 núcleos rindiendo como un haswell por 200 o menos como un FX 8xxx? Desde luego si así fuera tiraría mi intel actual por la ventana y saldría corriendo a pillar un Zen. :p



Yo eso también lo he pensado, pero no creo... amd no es una ong para pobres xD y como toda empresa pondrá a la venta sus productos acorde al rendimiento que ofrezcan, pero bueno tampoco tiene por que poner precios estratosfericos como intel, si termina siendo cierto que el rendimiento por núcleo respecto a los fx es un 40% superior el rendimiento se situaria aproximadamente entre ivy bridge/haswell con 8 nucleos estaría por encima de un i7 5820k.

No creo que lo veamos por menos de 280/320€, lo cual no estaría nada mal de precio, pero el rendimiento por nucleo seguirá estando por detras de skylake, y en juegos que solo tiren exclusivamente de 4 núcleos quizás obtendrían una ligera desventaja, de momento todo son suposiciones...


Si salieran a 249 como mucho venderían muy bien, veremos.
Rivroner escribió:Si salieran a 249 como mucho venderían muy bien, veremos.



Dudo mucho que veamos 8 cores reales a 249 euros cuando en Intel rondan los 1000 euros si tienen un buen nivel de IPC.
KailKatarn escribió:
Rivroner escribió:Si salieran a 249 como mucho venderían muy bien, veremos.



Dudo mucho que veamos 8 cores reales a 249 euros cuando en Intel rondan los 1000 euros si tienen un buen nivel de IPC.


Soñar es gratis. :D
Rivroner escribió:Soñar es gratis. :D



AMD tiene precios ajustados hasta que tiene buenos productos. Yo no me olvidaré la época de los FX donde fundían en todo a los Pentium IV de la época los precios que había. Un 3800+ x2 valía 320/340 eurazos , así que si tiene algo a la altura de las circunstancias si queda por encima ... tendrá precios de dolor y si andan cerquita y tal, serán algo más baratos pero no una locura.

Espero equivocarme, pero como esté a la altura ... me temo los precios. Y más después de ver como en el sector de las gráficas se han apuntado como el que más.
Recordad los 1000 pavos que valían los 9000 cuando salieron (mi 9590 lo pillé por 200 o poco más).

Mi apuesta es unos 500 o 650 el más ganso
paconan escribió:Recordad los 1000 pavos que valían los 9000 cuando salieron (mi 9590 lo pillé por 200 o poco más).

Mi apuesta es unos 500 o 650 el más ganso



Pues yo por un 8 cores reales apuesto por los 850 euros si están a la altura, por lo menos.
La política de AMD siempre ha sido tener mejores precios que la competencia. No tiene sentido sacar unos micros iguales que la competencia y que cuesten mas, eso en caso de Intel siempre se ha visto pero nunca en el caso de AMD
trismegisto escribió:La política de AMD siempre ha sido tener mejores precios que la competencia. No tiene sentido sacar unos micros iguales que la competencia y que cuesten mas, eso en caso de Intel siempre se ha visto pero nunca en el caso de AMD



Te equivocas, sólo una vez en todo este tiempo AMD tuvo mejores micros que Intel en todo (ipc, overclock, temperaturas, mejor en multicore) y en ese momento tuvo precios más altos que Intel. Así que la política de AMD no siempre ha sido tener mejores precios que la competencia, por lo menos no cuando ha tenido mejores productos.
Yo también creo que subirán de precio bastante si superan a Intel. Ahora mismo los FX están baratos compiten con gama media de Intel, no por otra cosa. SI tienen algo más potente nos van a sablar, igual que Intel lo hace ahora, y eso deja lugar a una guerra de precios entre Intel y AMD que a nosotros nos beneficia.
Dos de los micros AMD TOP que compre cuando dominaban mercado:

-100.000Pts -> 600€ El primer k7 a 1ghz
-520€ AMD64 X2 3200+ de socket 939 nada mas salio

Y menudas joyas oiga, por mucho tiempo, pero caros, si los zen estan a la altura los precios van a escalar acorde, yo tambien compre en las horas bajas de los FX modernos el 8320 a 120€, ahora parece que los precios han escalado algo.

Un zen 8c/16t que ademas solo es la mitad de lo que Zen va a ofrecer en el futuro, si realmente como vende amd en su humo esta a niveles de IPC de Broadwell, esperaros precios cercanos a los 800~1000€, no hablemos ya si llegan a ponerse a la venta los 12c o 16c, de todas maneras es facil que de lanzamiento los precios sean sensiblemente mas bajos para recuperar terreno de mercado, pero yo no esperaria precios de 100€ para cpu de 4 nucleos, ademas sabiendo que zen lleva igp
parece que olvidamos que en el mercado domestico vende mas la gama media que la gama alta y si AMD no es competitiva, intel seguira dominando la gama media, ademas luego tenemos otro mercado con los mini PCs de bajo consumo x86 montan intel porque AMD no tiene alternativas y es un pastel que tambien deben querer en AMD


yo desde luego despues de ver lo que ofreceran las 2 en bajo consumo, elegiré mi nuevo PC entre Intel y AMD PC por precio/rendimiento
futuro mad max escribió:parece que olvidamos que en el mercado domestico vende mas la gama media que la gama alta y si AMD no es competitiva, intel seguira dominando la gama media, ademas luego tenemos otro mercado con los mini PCs de bajo consumo x86 montan intel porque AMD no tiene alternativas y es un pastel que tambien deben querer en AMD


yo desde luego despues de ver lo que ofreceran las 2 en bajo consumo, elegiré mi nuevo PC entre Intel y AMD PC por precio/rendimiento



El mercado principal de ZEN van a ser los 4c/8t y imagino sera sobre los 200€, luego ya que vendan lo "defectuoso" como micros intermedios o salga un micro Zen 2c/4t para gama media/baja, ya sera otra cosa.
KailKatarn escribió:
trismegisto escribió:La política de AMD siempre ha sido tener mejores precios que la competencia. No tiene sentido sacar unos micros iguales que la competencia y que cuesten mas, eso en caso de Intel siempre se ha visto pero nunca en el caso de AMD



Te equivocas, sólo una vez en todo este tiempo AMD tuvo mejores micros que Intel en todo (ipc, overclock, temperaturas, mejor en multicore) y en ese momento tuvo precios más altos que Intel. Así que la política de AMD no siempre ha sido tener mejores precios que la competencia, por lo menos no cuando ha tenido mejores productos.


Bueno, yo me refiero a la gama media no la alta por ejemplo un fx 8320 te cuesta unos 140€ en intel en ese rango de precios puedes aspirar a un I3
19 respuestas