Madrid. (VASCO PRESS).- El informe conjunto de la Policía y de la Guardia Civil, solicitado con urgencia por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, concluye que Acción Nacionalista Vasca (ANV) no es un "elemento instrumental de ETA-Batasuna, aunque haya afinidad en algunos objetivos". Las valoraciones de este informe policial único son así más afines a las tesis que defendía el Cuerpo Nacional de Policía, que desvinculaba a ANV del conglomerado etarra, que las que había formulado al propio magistrado el Servicio de Información del Instituto Armado.
A la vista de este informe, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 decretó el secreto del sumario sobre una parte de la investigación que desarrolla en relación con ANV, indicaron las fuentes jurídicas.
El documento recoge que ANV y ETA coinciden en algunos objetivos pero "no son suficientes para indicar que se encuentre bajo la disciplina de ETA". Se trata del comunicado de ETA de apoyo a un acto de ANV en julio de 2002; el apoyo a las propuestas electorales de Batasuna; y el homenaje a los militantes de ETA fallecido que anualmente lleva a cabo ANV en las campas de Albertia.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado apuntan que no hay datos que pongan de manifiesto una inserción de ANV en la 'izquierda abertzale', aunque públicamente exista afinidad con sus postulados. "ETA y Batasuna interpretan lo que es la izquierda abertzale, aunque este concepto no es propiedad de dichas organizaciones. Dentro del concepto de izquierda abertzale hay organizaciones legales e ilegales", subraya.
El informe, que según los propios realizadores está limitado de análisis y contenido por el "escaso margen de tiempo" dado por Garzón, explica que existe la posibilidad de que Batasuna haya planeado, diseñado o propiciado la estrategia ANV, así como las reuniones celebradas y acuerdos a los que hubieran llegado.
Relación con Batasuna
En Guardia Civil, hay una investigación abierta que pone de relieve nuevos datos al respecto de la pregunta, entre ellos el caso de un miembro de Batasuna perfectamente identificado, a quien se ha relacionado con diversos formularios y manuales para una primera opción que serían las agrupaciones y una segunda opción de un partido político sin especificar el nombre, pero que por otras anotaciones y su comparación con las listas resultantes de ANV y "Abertzale Sozialistak" por la localidad, podría ser el encargado de confeccionar ambas listas.
La Policía obtuvo un documento en euskera que contenía la planificación comunicativa de Batasuna para las elecciones municipales y forales del 27 de mayo.
Por otra parte, recuerdan que se está analizando el contenido de las candidaturas en cuanto a la presencia de miembros de Batasuna en las listas de ANV. Por todo ello, entienden que pueden existir indicios de un posible planeamiento y diseño de la estrategia de utilización de las siglas de ANV y de la elaboración de las listas, por parte de Batasuna.
Por otro lado, sobre la 'izquierda abertzale' subrayan que existe un conjunto de organizaciones que participa en un estrategia de carácter "político-militar" y se somete a una "dirección única", "que estaría integrado en el momento presente por la propia ETA, Batasuna, Askatasuna y Segi, además de otras estructuras que colaboran en las funciones de dirección".
A su juicio, existen un amplio espectro de organizaciones que, "formando parte de lo que política y socialmente se identifica como 'izquierda abertzale', son ajenas a la referida estrategia 'político-militar', no están sometidas a disciplina ni instrumentalizadas, no son subordinadas a una 'dirección única' y lo único que se produce es una coincidencia de objetivos".
Sede de ANV
Respecto a la única sede de ANV, que tiene en Potugalete, el informe recoge que es un negocio de hostelería con cartelería relacionada con la izquierda abertzale en su interior, pero no tienen datos de que el local esté al servicio de las organizaciones de la izquierda abertzale.
"Las herriko tabernas de Batasuna si financiaban al entramado pero en este caso no se ha realizado ninguna investigación al respecto y sólo se ha constatado la existencia de una hucha sobre la barra del establecimiento con la inscripción Segi", añade.
El titular del Juzgado Central de Instrucción 5, que probablemente mañana adoptará una decisión sobre ANV, pidió a las Fuerzas de Seguridad del Estado que le informara sobre los contactos mantenidos entre Maite Ilarduva, representante de ANV ante la Junta Electoral Guipuzcoana, y Aitor Aranzabal, miembro de la Mesa Nacional de Batasuna. Pero, según sus informaciones, "hasta el momento no se ha permitido constatar fehacientemente si dichos contactos obedecerían a una relación particular o, por el contrario, se podrían incluir en una hipotética colaboración o vinculación de ambas organizaciones".
Fuente moderada
http://www.lavanguardia.es/gen/20070427/51336137820/noticias/policia-y-guardia-civil-concluyen-que-no-se-puede-determinar-que-anv-sea-un-instrumento-de-eta-batasuna-accion-nacionalista-vasca-seguridad-estado.html