La mentira coreana

Wenas, resulto que estoy buscando cosas en Google sobre Iaido, y voy y me encuentro con esto:

Haidong Gumdo, el Arte del Sable Coreano.

Pues resulta que miro con curiosidad el tema y tal, y me encuentro con la versión histórica del tema.

Dicen que ellos son descendientes de los Samurang (¿?¿?¿?¿?¿?), unos guerreros coreanos que inventaron la katana y que eran invencibles en batallas y tal, y que al viajar a Japón, se conocerían allí con el nombre de Samuráis.

¿?¿?¿?¿?¿?¿ ¿A dónde van estos tíos? Decir que los samuráis eran coreanos es una burrada, y menos todavía pretender que el término japonés derive de uno coreano. Me he informado y nunca, NUNCA, ha existido ninguna casta guerrera con ese nombre. Samurái proviene del japonés antiguo saburau (servir), y se les llamaba así porque estaban al servicio de los señores feudales como mercenarios.........

Y lo peor no es eso, sino que afirman que existe un libro antiguo coreano en el que salen los samurang.... lo ves en una foto y ves que ¡está escrito en japonés! es decir, es un libro japonés, no un libro coreano. Dicen que inventaron la katana ¿?¿?¿?¿? la katana es una derivación japonesa del sable espiga de arroz chino, eso lo sabe todo cristo que estudie sable.

Creo que todo esto nace del resentimiento que guarda Corea a Japón por la invasión de éstos últimos a territorio coreano a principios del siglo XX hasta 1945. Vamos, todos sabemos lo del Karate Shotokan/TaeKwonDo y Daito Ryu Aikijutsu/Hapkido, pero esto ya es.......

Incluso en un foro comentaban que existía un vídeo en el que coreanos de las artes marciales juraron destruir la influencia que Japón ejerce en materia cultural sobre el mundo, cogiendo todo lo japonés y cambiándole el nombre por uno coreano, vendiéndolo como tradicional coreano....

¿Qué opináis del tema? A mí la verdad me da un coraje......... }:/
Los koreanos le tienen mucha mania a los Japoneses por aquello de lo hijos de puta que fueron los japos en la invasion de su pais (como los chinos, que tambien le tienen mania a los japoneses).
Creo que no voy a poder dormir esta noche XD.

P.D. Yo también tengo manía a los japoneses, aunque por motivos personales. Y no soy coreano.
y se dejen de chorradas......

;-) ;-)


salu2
También existe en Corea cierta censura respecto al tema del samurai... como ejemplo curioso está el Soul Calibur, que cuando fué editado en Corea, Mitsurugi (que por cierto, tampoco es un samurai) fué substituido por un tipo europeo con un parche en un ojo.
[Ironic]No sabía yo que los chinos se llevasen tan mal entre ellos[/ironic]
LLioncurt escribió:[Ironic]No sabía yo que los chinos se llevasen tan mal entre ellos[/ironic]


Los paises vecinos suelen tener roces.
Vease Francia y España por ejemplo [fies]
Leviath escribió:También existe en Corea cierta censura respecto al tema del samurai... como ejemplo curioso está el Soul Calibur, que cuando fué editado en Corea, Mitsurugi (que por cierto, tampoco es un samurai) fué substituido por un tipo europeo con un parche en un ojo.

Jur, Arthur.
Imagen
Falkiño escribió:¿Qué opináis del tema? A mí la verdad me da un coraje......... }:/

A mí la verdad es que me la suda XD

Sin acritud.

Fdo- An0n1m0
Harl escribió:
Los paises vecinos suelen tener roces.
Vease Francia y España por ejemplo [fies]


Hombre, lo que pasa es que lo de las invasiones Japonesas a China y Korea esta todavia bastante cerca. Si podeis ved algun documental sobre lo que hicieron los japoneses alli, la palabra sadicos se quedaba corta.
No sé mucho de historia japonesa, pero es totalmente cierto que los nipones adoptaron muchas cosas de los territorios vecinos. Tampoco sería escandaloso si esto fuera cierto.

Es curioso que ahora sea al revés, y pese al odio que profesa Corea del Sur por Japón están mimetizando su cultura de forma más que evidente.
La verdad, es que eso a mí sí me fastidia. Lejos de las rencillas típicas de países vecinos, proclamar como propias cosas ajenas es un engaño ¿O alguien se imagina a franceses diciendo ahora que los toreros no son españoles, sino franceses que importaron aquí la tauromaquia?

Lo que pasa es que eso de samurang y no sé qué es falso, y ridículo. A mí me fastidia porque yo soy practicante de arte japonesa de sable, y para entrar a una escuela tradicional, debe ser bajo recomendación a Japón mismo de tu sensei, y luego debes firmar con sangre (no es coña). Tuve que rajarme la mano y firmar con sangre en un papel, para que luego los coreanos vengan, copien mi arte, se la enseñen a cualquiera y encima la proclamen como propia.....

No es ya sólo por eso, sino por saber la verdad. Es saber la verdad, y encima, que esa mentira tenga que ver con mi arte me toca, me toca.....

[triston] [triston]
Segun la guia de mi ultimo viaje a Japon, Asia entera, fue poblada o repoblada por CHINA, lo que no nos dijo cuando fue eso. Es decir que segun la guia, son todos chinos.

Yo no se si se habia bebido sake o que, pero bueno eso nos conto, y nos dijo que los kanji, chinos y japoneses alguno son practicamente iguales, nos comento como anecdota, que en china se usa un kanji para decir periodico, y en japon el mismo kanji significa papel higiénico,pero bueno, rollos asiaticos.
malgusto escribió:
Hombre, lo que pasa es que lo de las invasiones Japonesas a China y Korea esta todavia bastante cerca. Si podeis ved algun documental sobre lo que hicieron los japoneses alli, la palabra sadicos se quedaba corta.


y no te parece sadica la actuacion de los tercios "alli donde iban"? ¬_¬

como serrar a un presionero desde la entrepierna hacia arriba (abajo, estban colgados boca abajo) [looco]
Harl escribió:
Los paises vecinos suelen tener roces.
Vease Francia y España por ejemplo [fies]


si? pues a mi nunca me han caido mal los putos gabachos tira-naranjas de mierda... [buenazo] [buenazo]
Retroakira escribió:
si? pues a mi nunca me han caido mal los putos gabachos tira-naranjas de mierda... [buenazo] [buenazo]


Joder macho ultimamente coincido mucho contigo, malo, malo
valmur escribió:Segun la guia de mi ultimo viaje a Japon, Asia entera, fue poblada o repoblada por CHINA, lo que no nos dijo cuando fue eso. Es decir que segun la guia, son todos chinos.

Yo no se si se habia bebido sake o que, pero bueno eso nos conto, y nos dijo que los kanji, chinos y japoneses alguno son practicamente iguales, nos comento como anecdota, que en china se usa un kanji para decir periodico, y en japon el mismo kanji significa papel higiénico,pero bueno, rollos asiaticos.


sí, y todos los europeos somos alemanes

los hanzis los tomaron los japos de china hace "MUCHO" tiempo y han ido evolucionando por separado, lo mismo el kanji de oro en chino creo que se refiere a cualquier metal, y cosas así

EDIT: se me coló el botón de enviar ><
Japón fue poblado por la Dinastía Song de china, hace muuuchos siglos. Es decir, étnicamente, japoneses, chinos y coreanos son lo mismo. Pero étnicamente no es lo mismo que culturalmente. La katana y los samuráis son japoneses, los taoístas son chinos..... eso se sabe.

La influencia de Japón sobre Corea es hoy aún obvia. Sin ir más lejos, el otro día vi un documental que hablaba precisamente sobre Corea, y , entre otras muchas cosas, salía un hecho ocurrido hace unos meses de unos coreanos del norte que huían hacia Corea del Sur y fueron pillados in fraganti. Al volver a sus casas, para redimirse ante sus familiares, se cortaron el dedo meñique de la mano. Pasó mi hermano por delante de la tele, lo vio y dijo : ¡Anda, como la Yakuza japonesa!".

También salía algo muy revelador: un libro del siglo XVI, que habla sobre las "Artes coreanas". Pues bien, si se observa el libro, se ve que estaba escrito en chino (lo decía el tipo del documental), y en él, el Rey de Corea pedía que emisarios suyos viajaran al Japón para importar maestros herreros y espadas japonesas, porque las consideraba muy superiores en combate al resto de espadas de la zona.

Si a esto añadimos que en el Museo Nacional de Seúl hay expuestas espadas japonesas de la Segunda Guerra Mundial, y que herreros de todo el mundo y especialistas en armas blancas han esudiado dichas espadas y han confirmado que tienen 60 años y son de origen japonés..... ¿Por qué dice en la etiqueta de la exposición que son sables coreanos del siglo XV? [toctoc]
Falkiño escribió:La verdad, es que eso a mí sí me fastidia. Lejos de las rencillas típicas de países vecinos, proclamar como propias cosas ajenas es un engaño ¿O alguien se imagina a franceses diciendo ahora que los toreros no son españoles, sino franceses que importaron aquí la tauromaquia?


Hombre, tambien se podria decir que la tauromaquia es un derivado del Circo Romano. (No estoy documentado en el tema, simplemente es una suposición)

Y que los samurais podrian ser una evolución de los "samurang". (cosa que tampoco tengo ni idea) [carcajad]
ssmeagol escribió:
Y que los samurais podrian ser una evolución de los "samurang". (cosa que tampoco tengo ni idea) [carcajad]


Hombre, si los samurang hubieran existido alguna vez...... ¬_¬
Samurang podría ser entonces el nombre del mando de la Play3.
Mira que confundir a los coreanos con los japos.

Unos comen perros, y los otros medusas.

[angelito] [toctoc] [toctoc] [toctoc]
Tampoco le veo sentido al tema desde la persectiva coreana anti-japonesa... lo lógico sería despreciar, o como ya he dicho, censurar a todo lo que huela a samurai... no apropiarse de ello. Además tiene gracia la cosa, cuando en el s.XVI eran los mismos samurais de Toyotomi Hideyoshi quienes intentaban invadir Corea... lo dicho, un sinsentido.

para que luego los coreanos vengan, copien mi arte, se la enseñen a cualquiera y encima la proclamen como propia.....


Eso si, esto ya es desbarrar... como sabrás todas las culturas asiáticas se han ido formando tomando cosas unas de otras, la japonesa más que ninguna otra. Y en artes marciales más si cabe. También este comentario me hace gracia teniendo en cuenta que cuando los japoneses dominaban Corea impusieron el Karate en detrimiento de las milenarias técnicas coreanas. Karate cuyo orígen tampoco es japonés... pero bueno, no nos liemos, la cuestión es que lo que dices está fuera de lugar.
PAL escribió:Samurang podría ser entonces el nombre del mando de la Play3.

k dices?
Leviath escribió:También este comentario me hace gracia teniendo en cuenta que cuando los japoneses dominaban Corea impusieron el Karate en detrimiento de las milenarias técnicas coreanas. Karate cuyo orígen tampoco es japonés... pero bueno, no nos liemos, la cuestión es que lo que dices está fuera de lugar.


Todos saben que el Karate es de Okinawa, del Archipiélago de las Ryu Kyu, y que dicho achipiélago fue siempre independiente hasta mitad del siglo XX, cuando lo conquistó el clan Satsuma.

El Karate (que se divide en Naha-te, Shuri-te y Tomari-te) se originó de China. De hecho, los ideogramas originales de Karate incluían el Kanji que identificaba a la Dinastía Tang de China, y su traducción aproximada es "mano vacía de los Tang", es decir, el combate cuerpo a cuerpo que se empleaba en China en esa época. Pero es curioso. Resulta que los okinawenses llevaro el Karate a Japón, y allí, los japoneses lo modificaron, añadiéndole golpes más duros y bajos, a la manera japonesa (el Karate tradicional okinawense es más circular, como las artes chinas de las que deriva), y llamaron a ese estilo de Karate japonés como Shotokan Karate.

Ahora bien ¿Es casualidad que los tres primeros katas de Shotokan sean exactamente los mismos que los tres primeros katas de TaeKwonDo Tradicional? No, porque como comentas, los japos impusieron el Karate (y el Kendo y el Judo, pero bueno...)... Es decir, el TKD es una derivación del Karate Shotokan (que con esto no quiero decir que el TKD no tenga personalidad propia ni efectividad ¿eh?)

El Karate impuesto es el Shotokan, es decir, la variante japonesa.

Lo que pasa, es que los japos admiten el origen chino del Karate, e incluso se sienten en parte orgullosos de él, pero los coreanos no sólo NO admiten el origen japonés de sus artes, sino que llegan a afirmar que sus artes son las originales, y las japos son derivaciones de las suyas.

Cosa falsa y estúpida. Y sí, me mosquea el hecho, porque tío, no sé tú, pero yo, después de rajarme la mano para firmar con sangre por mi escuela, no me gusta ver que otros sacan cosas de ella sin permiso...... violando el principio de secretismo que rodea al 75% de los katas de la escuela (y no es coña, tres cuartas partes de las formas no se pueden mostrar en público salvo a otro miembro de la escuela que previamente hay afirmado con sangre también....)
pero los coreanos no sólo NO admiten el origen japonés de sus artes


Esto es algo hasta cierto punto lógico teniendo en cuenta en que circumstancias el karate llegó y se expandió en Corea. Tampoco no deja de ser cierto que los orígenes de las técnicas modernas coreanas, basicamente el taekwondo, también recibieron, aunque es difícil de precisar en que, influencia de antiquísimas técnicas propias, vease el hwarang-do, creo recordar.
La cuestión es que el karate llegó a Japón fruto del imperialismo de este mismo, de igual manera el karate llego a Corea... por lo cual es comprensible que Japón tenga más facilidades en aceptar el orígen foráneo del karate que Corea en el caso del taekwondo. Y aún así son dos casos muy diferentes.

Cosa falsa y estúpida. Y sí, me mosquea el hecho, porque tío, no sé tú, pero yo, después de rajarme la mano para firmar con sangre por mi escuela, no me gusta ver que otros sacan cosas de ella sin permiso...... violando el principio de secretismo que rodea al 75% de los katas de la escuela


Y vuelves insistir con lo mismo, y eso es lo que a mi me molesta.
Toda la cultura japonesa ha evolucionado cojiendo cosas de los demás, muchas veces "sin permiso" (menudo eufemismo), de ahí que tu actitud me parezca inadecuada, y encima viniendo de un gaijin... Las posturas tan cerradas en el tema de artes marciales, tipo secretismos e historias de ese estilo no las entiendo.
Leviath escribió:
Y vuelves insistir con lo mismo, y eso es lo que a mi me molesta.
Toda la cultura japonesa ha evolucionado cojiendo cosas de los demás, muchas veces "sin permiso" (menudo eufemismo), de ahí que tu actitud me parezca inadecuada, y encima viniendo de un gaijin... Las posturas tan cerradas en el tema de artes marciales, tipo secretismos e historias de ese estilo no las entiendo.


Yo al principio tampoco las entendía, pero oye, he jurado protegerlas........ cumple con mi deber para con mi escuela.
(que rapidez)

Si dices que al principio no las entendías... es que ahora las entiendes? jurar proteger algo que no se entiende no es algo demasiado razonable...
Huelo rencillas por lo del Mundial [sati]

Bueno eso de los samurang es una desfatachez y una mentira, los que hemos estudiado un poco de esto sabemos que los samurai existen desde el periodo Heian, alrededor de los 800 d.C, pero no en la forma que actualmente los conocemos, sino simplemente como soldados armados al servicio del emperador. Por cierto, en este periodo la aristocrácia en Japón estaba ampliamente "achinada" con lo cual usaban armas provinientes de China. Y se les llamaba "saburai".

Lo que actualmente conocemos como samurai, la casta de guerreros que servían a los Daimyos y que seguían la filosofía del Bushido, con las armas y armaduras propias de Japón (aunque perfeccionadas desde los modelos ya existentes, los japoneses historicamente no han sido buenos inventando, pero son extraordinarios a la hora de perfeccionar cosas hasta hacerlas muy superiores a las originales), no tuvieron su auge hasta principios del periodo Tokugawa, más o menos en los 1500 d.C, cuando Japón se libró de las guerras civiles y los Samurai pudieron desarrollar esa faceta artística, espiritual y filosófica que los identifica.

En contraste Corea nunca a sido realmente independiente, como Japón, de sus paises vecinos hasta el final de la segunda guerra mundial: o estaba bajo el yugo de China o el de Japón (históricamente mucho más con el primero que con el segundo). Por supuesto que tenían una clase guerrera, como todos los países, pero se basaban en artes marciales puramente Chinas, y nunca tuvieron nada que se le pareciera a los "samurang". Tampoco lo necesitaban, como tampoco lo necesitaron los chinos.

De hecho, hablando del término "samurang", tanto Coreanos como Japoneses basaron gran parte de su vocabulario "técnico" del Chino, como nosotros lo hicimos del latín y del griego ("hidroeléctrica", "etcétera") y luego tenían su propio vocabulario autóctono. "Bushi" es una palabra más técnica y general para los samurai, cuya palabra es puramente japonesa. Nunca se a visto que los Coreanos basaran su vocabulario en terminos japoneses o a la inversa. Por lo que el término "samurang" puede, o ser simplemente un fraude, o puede ser la palabra con la que se referían a los samurai japoneses.

En mi opinión los Coreanos deberían estar más orgullosos de su historia y hacer incapié en sus propios logros que intentar ursupar los de los demás. Por ejemplo, se sabe que los Coreanos eran maestros a la hora de forjar el acero y el metal, adelantandose a las invenciones europeas al respecto. Sus armaduras eran simplemente las mejores.

¡Saludos!
PAL escribió:Samurang podría ser entonces el nombre del mando de la Play3.
Bumerang, el mando de PS3 es Bumerang. XD



PD: Perdon por el Offtopic.
Exactamente, los coreanos jamás tuvieron a una casta llamada "samurang", y mucho menos que ésta fuera l aque dio origen a los samurái. Sencillamente, porque el término "samurai" ("servidumbre" o "siervo") proviene del japonés antiguo "saburau", que significa "servir", y fueron llamados así porque eran guerreros mercenarios que se ponían a las órdenes de los señores feudales o "daimyos".


Pretender que samurái es una incorrección fonética japonesa al escuchar el término samurang es una burrada, y más decir que ellos inventaron la katana. Si algo puramente nipón son los samuráis y sus atributos (katana, hakama, wakizashi,kimono etc).


Si atendemos al único escrito que se conserva sobre la guerra en Corea, que data del siglo XV-XVII, se observan dos cosas: Primero, que está escrito en chino, y segundo, que en él el Rey de Corea afirma haber importado espadas japonesas para usarlas en sus batallas.
Si atendemos al único escrito que se conserva sobre la guerra en Corea, que data del siglo XV-XVII, se observan dos cosas: Primero, que está escrito en chino, y segundo, que en él el Rey de Corea afirma haber importado espadas japonesas para usarlas en sus batallas.


Lo de que estaba escrito en Chino tiene su explicación. Los coreanos llevaban escribiendo su idioma con los Hanzi chinos desde hacía más de 2000 años. Fue en el siglo XV más o menos cuando el rey de Corea de la época inventó el Hangul, el "alfabeto" coreano que se usa en la actualidad, y aun así no se usó de manera oficial hasta mucho después, en el siglo XIX, cuando las ideas nacionalistas llegaron a Corea desde Japón.
khosu escribió: en el siglo XIX, cuando las ideas nacionalistas llegaron a Corea desde Japón.


Que no que no, que fue al revés, las ideas nacionalistas llegaron a Japón desde Corea....... [sati] [sati]

Lo inexplicable es que la gente se tragase esos fraudes. Existe un video añejo que te cag** en el que artistas marciales de Corea juraron destruir la influencia de Japón sobre el mundo, apropiándose de sus cosas y cambiándoles el nombre por coreanos. Dijeron que empezarían esa guerra de desinformación en países que no supieran mucho de historia, y así pudiesen creerles. Mencionaron explícitamente Latinoamérica y África como candidatos.

¿Es entonces casualidad que esas "artes coreanas" fueran primero introducidas en América Latina? Encima a los sudamericanos los han llamado ignorantes..........

Otra cosa sospechosa. Si echamos un vistazo a las webs de artes marciales, veremos que todas las artes coreanas "resurgen" en los años 50-60.

Eso se podría achacar a la invasión japonesa.... pero...... antes de la invasión japonesa en 1910, no existe ningún registro de que los coreanos practicasen sable, hapkido ni nada de eso. Las escuelas japonesas peden seguir fácilmente su pista hasta el siglo XII, por ejemplo, con la creación de la escuela Daito Ryu. Es decir, todas las artes marciales coreanas son de mitad del siglo XX. Ninguna es tradicional.

"Casualmente" el sable coreano dice haberlo parendido un tío de un monje que vive en un templo en Corea ¿Qué templo?¿Qué monje?¿Cómo es que nadie puede corroborar eso?¿Cómo es que no le otorgó ningún certificado?¿Cómo es que había UN solo mnje que sabía sable?¿Cómo es que un monje sabía sable, cuando los monjes se centran en la lucha cuerpo a cuerpo?
Respuesta: patraña que te cagas.

Otro caso es el del Hapkido. Arte Marcial cuyo creador, Choi Yong Sul, dice que tomó de la Daito Ryu Aiki jutsu (Aiki en coreano se dice Hapki), ya que fue enviado a Japón en 1910 a la edad de 6 años. Volvió a Corea en 1945 y enseñó lo que él llamaba Yawara no Daito Ryu Aiki no Jutsu. Pero sus alumnos le presionaron para que cambiara el nombre japonés por uno coreano, y tras dos años enseñando Daito Ryu Aiki jutsu, le cambió el nombre a su arte por "Hapkido". Lo reconoce el mismo "creador" del Hapkido, sin embargo, eso no ha impedido que los coreanos digan que existen pinturas en nosequé cueva del siglo VIII (¿?) en la que se ve a unos hapkidokas entrenando formas, que después usaron en nosequé batalla contra los chinos (batalla que los historiadores dicen que es inexistente) y que gracias a su Hapkido le dieron una paliza a los chinos....

En fin, lo que hay que oír....

P.D: Que ningún artista marcial coreano se me tire al cuello, sólo digo la verdad. Eso no le resta personalidad ni eficacia a las "artes coreanas", simplemente les cambia el origen.
la katana fue un forjador japones creo que murasame o masamune algo así, que para conseguir rigidez y flexibilidad mezclo dos aceros uno blando y otro duro y al forjar el acero duro empuja al variar mas rapidamente y da lugar al shori o curvatura ;).

los coreanos si bueno tanto odio que tienen a los japoneses pero les copian absolutamente TODO xD es flipante.
demnim escribió:la katana fue un forjador japones creo que murasame o masamune algo así, que para conseguir rigidez y flexibilidad mezclo dos aceros uno blando y otro duro y al forjar el acero duro empuja al variar mas rapidamente y da lugar al shori o curvatura ;).

los coreanos si bueno tanto odio que tienen a los japoneses pero les copian absolutamente TODO xD es flipante.



Hombre, yo he oído de las hojas Murasame y las Masamune, pero no sé si ellos perfeccionaron el sable.


Lo de los coreanos es cierto. Tanta manía a los japos pero están mimetizando su cultua de una manera acojonante, casi se podría decir que es el país más nipón fuera del propio Japón.

Por último, ya hasta hacen videojuegos (véase las creaciones de NC Soft, por ejemplo) que copian la estética japo (aunque no sé si es un logro o una virtud, porque los juegos yanquis de estética occidental son horribles....).

Vamos, si hasta hace no muchos días me acuerdo de ver un hilo que hablaba de un vídeo titulado "Corean Street Fighter", con las caraterizaciones de los personajes del mítico juego de Capcom hechas por coreanos de carne y hueso. Un cosplay a la manera japo, muy a la manera japo........ pero estaba bastante guapo, mejor que la aberración yanqui llevada al cine..........
la katana tal y como la conocemos hoy en dia fue ideada por goro masamune en la era kamakura, antes en la heian y demas las katanas tenian shori pero eran monoacero, y basicamente daban pena, se partian o se doblaban con muchisima facilidad, masamune al combinar los 2 tipos de acero consiguio una katana fuerte y flexible ;)

la katana ha ido evolucionando de ser ken, (era recta) a ser curva en la era heian para usarla montado en caballo, pero eran muy cutres y malas, de hecho en las guerras contra china descubrieron que las espadas que estaban usando daban bastante por culo.

mas o menos eso es lo que paso, luego que los koreanos se flipen ya es otro tema, tanto odio a japon pero bien que las niñas imitan a gals, bien que tienen karaokes, purikuras y demas, son realmente pateticos , mas que odio tienen muchiiiiisima envidia.
Harl escribió:
Los paises vecinos suelen tener roces.
Vease Francia y España por ejemplo [fies]

Es cierto vease españa y cataluña
Es decir, todas las artes marciales coreanas son de mitad del siglo XX. Ninguna es tradicional.


Esto es bastante inexacto. Otra cosa que no significa lo mismo es que técnicas como el taekwondo, tal como las conocemos ahora, sean muy recientes. Pero es falso que Corea no haya tenido técnicas tradicionales.

los coreanos si bueno tanto odio que tienen a los japoneses pero les copian absolutamente TODO xD es flipante.


Y dale. Curiosamente lo que siempre se les achaca a los japoneses es que lo copian todo (y en gran parte, es cierto). Este es el primer lugar donde me encuentro gente que dice lo mismo a la inversa... y es una solemne chorrada. Creo que hay un dicho japonés que viene a decir, China es la madre, Corea es el pecho... en referencia a todo lo que japón ha tomado de China y Corea a lo largo de su historia.


tanto odio a japon pero bien que las niñas imitan a gals, bien que tienen karaokes, purikuras y demas, son realmente pateticos , mas que odio tienen muchiiiiisima envidia.


Lo siento pero comentarios como estos me repatean. Y denotan mucha ignorancia.
me refiero a actualmente, no historicamente, cultura urbana japonesa es adoptada por parte de la juventud koreana los cuales misteriosamente odian japon. y eso lo se de primera mano reconocido por koreanos.
demnim escribió:me refiero a actualmente, no historicamente, cultura urbana japonesa es adoptada por parte de la juventud koreana los cuales misteriosamente odian japon. y eso lo se de primera mano reconocido por koreanos.


Eso es cierto, cuál fue mi sorpresa, al ver hoy en el foro de redmarcial a unos coreanos que hacen hapkido y kumdo, decir con la boca pequeña que ellos están realmente haciendo un arte japonés, porque usan hakama y demás, además de por el estilo.....

No sé, pero si ya los mismos coreanos lo admiten...... eso es fruto de las continuas invasiones japonesas a la península coreana, sobretodo en los últimos siglos. Mimetizan lo nipón de uan manera más que evidente.

Otra cosa, si lees el hilo, Leviath, descubres muchas cosas que responden a tus preguntas: Origen de la población del Japón, de su sable, de su idioma.......

sólo tómate la molestia de leerlo completamente, y verás que lo que tú dices de chinos y japos tiene que ver bastante menos de lo que crees....
Otra cosa, si lees el hilo, Leviath, descubres muchas cosas que responden a tus preguntas: Origen de la población del Japón, de su sable, de su idioma.......


Creo que no. Aunque el origen del pueblo japonés es ciertamente de raza mongólica, no es para nada seguro que procediera de China. Yo apostaría más por las islas del sur o por Corea. Y ello se demuestra tambien en su idioma: el Chino y el Japonés son **TREMENDAMENTE** diferentes, no sólo en vocabulario, sino tambien en gramática. Es como decir que el español y el astrohúngaro se parecen porque los dos usan el mismo alfabeto románico. En todo caso la reglas de la gramática se parece *un poco* a la del coreano, y aún así el vocabulario es tan tremendamente diferente, que su parecido es mas bien lejano.

Ten en cuenta que el origen del pueblo japonés es totalmente desconocido. No se le asocia con nada. Lo único que se sabe, y es por lógica, es que son de raza mongólica.

Y respecto a la espada, si bien es cierto que hasta la era Heian usaban espadas chinas, el sable japonés de filo único y curvado es una invención puramente japonesa, como tambien se demuestra que ni chinos ni coreanos han tenido nunca nada parecido en sus arsenales (los chinos usaban mayoritariamente espadas cortas y rectas de doble filo o como mucho los sables Mariposa, mucho más cortos y anchos que las katanas).
bueno hubo una epoca en la que chinos y coreanos importaban katanas a mansalva.
sólo tómate la molestia de leerlo completamente, y verás que lo que tú dices de chinos y japos tiene que ver bastante menos de lo que crees


Creo que con mis modestos conocimientos no me he equivocado en ninguna afirmación de las que he hecho. Es algo aceptado que la cultura japonesa se ha formado en base a la absorción de elementos del resto de culturas orientales. Es casi un tópico decir que japón nunca se ha destacado por la creación original si no por el refinamiento y perfeccionamiento de elementos que le vienen de fuera. Y en gran parte, estos elementos tienen orígen chino. Si quieres puedo ponerte unos cuantos ejemplos lo suficientemente significativos de la historia japonesa que lo demuestran, pero no creo que sea necesario cuando como ya he dicho es algo aceptado que practicamente se suele ver como obvio.

me refiero a actualmente, no historicamente, cultura urbana japonesa es adoptada por parte de la juventud koreana los cuales misteriosamente odian japon. y eso lo se de primera mano reconocido por koreanos.


Lógico, teniendo en cuenta que es el ejemplo más cercano de sociedad liberal y capitalista que tienen. En Japón pasa algo muy similar respecto a occidente.
Creo que con mis modestos conocimientos no me he equivocado en ninguna afirmación de las que he hecho. Es algo aceptado que la cultura japonesa se ha formado en base a la absorción de elementos del resto de culturas orientales. Es casi un tópico decir que japón nunca se ha destacado por la creación original si no por el refinamiento y perfeccionamiento de elementos que le vienen de fuera. Y en gran parte, estos elementos tienen orígen chino. Si quieres puedo ponerte unos cuantos ejemplos lo suficientemente significativos de la historia japonesa que lo demuestran, pero no creo que sea necesario cuando como ya he dicho es algo aceptado que practicamente se suele ver como obvio.


Sip, tambien lo he dicho yo, que en la época Heian la alta cuna japonesa estaba muy achinada, aunque el pueblo llano no lo estuviera tanto. Por entonces se veía a China como el máximo exponente de la cultura moderna. (Aunque pensandolo bien, el budismo importado de China introdujo normas que más bien retrocedían respecto al sintoísmo japonés, por ejemplo la figura patriarcal donde el hombre es la figura principal de la familia y no la mujer, aunque bueno el sintoísmo es una religión muy especial, tanto que no prohíbe la práctica de otras religiones simultáneas, lo que explica el megamix religioso japonés sintoísmo-budismo-cristianismo XD ). Pero a partir de esa época se inicia un movimiento contrario, de destacar la propia cultura japonesa, y la cosa se agrava mucho más en la época Tokugawa, cuando se cierran las fronteras del Japón durante 300 años. El único que sigue "chupando" del bote chino son las islas de Okinawa.

Pero ni el origen racial ni el del idioma vienen de China, como has planteado, es totalmente imposible. Y aunque es cierto que han perfeccionado más que inventado, la katana sí es un invento japonés. Lo de la cultura ampliamente inspirada en la China sí es un hecho, al menos hasta la época Heian, donde empiezan a desmarcarse del continente.
Pero ni el origen racial ni el del idioma vienen de China, como has planteado, es totalmente imposible.


No lo he planteado, ni mucho menos. Aunque muy posiblemente el orígen racial se encuentre en Mongolia.
Leviath escribió:

No lo he planteado, ni mucho menos. Aunque muy posiblemente el orígen racial se encuentre en Mongolia.


Es probable que fueran en origen mongoles, pero los mongoles son nómadas, y además no conocen la marinería. Según los últimos datos que he leído, los primeros pobladores vinieron en la época de la dinastía Song de China, que habilitó barcos para los colonizadores, pues Japón era desierto.

No sólo no es una idea descabellada de los historiadores, sino algo bastante probable teniendo en cuenta cosas muy japonesas tales como la vestimenta (llevar cruzada la parte izquierda sobre la derecha es algo de origen chino muy antiguo, y los japos ya lo tenían desde el principio) o incluso la postura sentada conocida como Seiza (esa de Karate, Kendo, Iaido , Judo etc), es claramente de origen chino, incluso anterior a que China fuese un Imperio unificado (si veis películas como Hero, de Jet Li, veréis que él se tira en Seiza toda la película).

Las diferencias en el idioma son plausibles teniendo en cuenta el aislamiento que supone el Japón con respecto al continente, algo que explica, además, que la ropa antigua china se haya conservado en el Japón mientras que en China evolucionaron más......

El arroz (o su modo de plantarlo) son chinos, como los palillos, o incluso el sombrero picudo típico de viajero. Es decir, China y Japón deberieron ser lo mismo, en una época anterior a la era Heian, pues ésta estaba influenciada por la estética de los Tang.
Japon siempre ha absorvido las partes interesantes de otras culturas, ya sea en artes marciales, en artes de la guerra, en armas de fuego, hasta en religion, es una de las bases de su cultura, absorver lo que les gusta y adaptarlo ...

fuxivle escribió:Es cierto vease españa y cataluña


Siempre tiene que haber uno de estos en todos los hilos sobre paises, tienes un problemilla de culturilla general eh? Cataluña no es un pais.
Assamit@ escribió:Japon siempre ha absorvido las partes interesantes de otras culturas, ya sea en artes marciales, en artes de la guerra, en armas de fuego, hasta en religion, es una de las bases de su cultura, absorver lo que les gusta y adaptarlo ...

Siempre tiene que haber uno de estos en todos los hilos sobre paises, tienes un problemilla de culturilla general eh? Cataluña no es un pais.


Cierto, Japón coge lo que le gusta y lo adapta. Pero eso los japoneses no lo niegan (caso del karate). Sin embargo, sí defienden lo que es suyo. Y el Kendo, el Iaido, la Katana, los Samuráis etc se desarrollaron exclusivamente en Japón. No existieron samuráis coreanos, ni chinos, ni katanas chinas o coreanas.

Los coreanos, no obstante, niegan el origen japonés de muchas de sus cosas, y además no sólo lo niegan, sino que se atribuyen el invento. Eso es lo que yo quiero que la gente vea: que los japos no son los más originales del mundo, pero reconocen lo que han copiado, y los coreanos hacen todo lo contrario.

Ahora dentro de poco me diréis que los Ninjas son chinos, o ya vendrán dicendo los coreanos que los Ninjas realmente eran coreanos de la casta "Ninjang" que viajaron a Japón. XD

Y coincido contigo respecto a lo de Cataluña y España. Hay gente que debería leer más e informarse antes de decir estupideces (falsas e infundadas, en España vivimos del nacionalismo mentiroso y mitificador).
Hola a Todos!!
Por favor señores, no doy credito a lo que leo de verdad...
uff no se por donde empezar, bueno primero voy a dar mi opinion que sera breve y concisa, y despues dare algunos datos que tampoco me voy a extender porque la verdad es que hay muuuuucho donde elegir , aqui da para escribir un libro jejejjeje
Por favor que nadie se ofenda
Sinceramente no creo que tengais mucha idea de las cosas que estais escribiendo alguno, me sorprende, no soy asiduo de foros pero me interesa el tema y me sorprende la forma en que alguno se expresa... Vamos a ver, desde cuando los Kanji son Japoneses... no me lo explico... el sistema de escritura coreano, japones y chino es el mismo, son ideogramas que nacen de la cultura China y que se extiende por corea y japon adoptandolos ambas culturas como sistema de escritura, Hoy dia todavia se utiliza puesto que hay palabras en coreano que escritas en Hangul (sistema de escritura moderno inventado debido a la complicacion del sistema tradicional de origen chino) pueden verse afectadas por polisemia (es decir que no se entinede bien el significado porque hace referencia a varios conceptos, y con el sistema tradicional existe un ideograma especifico para cada palabra.
En cuanto al sistema de escritura es asi, en cuanto al idioma hablado pues el Coreano y el Japones son mas parecidos entre si que con el Chino pero aun asi todos comparten raices y muchas palabras (Zen y Son por ejemplo pronunicados son parecidos y significan lo mismo el prblema es que la romanizacion del Coreano ha hecho que los occidentales que no conocen el idioma lo pronuncien mal, es como el ingles no se lee igual que se escribe)
!!Los palillos Chinos y japoneses iguales?????!!!! no pordios, son diferentes y tambien de los coreanos, y por cierto la familia real japonesa es la unica que come con cuchara el Arroz como los coreanos puesto que esta datado historicmente que la familia imperial japonesa está emparentada (hecho reconocido por el actual emperador) con el reino de 백제 (Baekje), un reino que existio en la península coreana desde el año 16 d.c. hasta el 660, el cual introdujo en Japón el sistema de escritura chino (conocido como "kanji" en japonés), el budismo y el confucianismo entre otras cosas, y además se le apunta como el posible origen del clan japonés Yamato (esto último es solo una hipótesis).
el Problema aqui es que se oyen Campanas y no saben donde, Cuanto han estudiado sobre cultura oriental? mejor dicho cuantos libros sobre corea o china han leido? y ya que defienden Japon cuantos libros sobre historia de japon? han viajado ustedes a Japon o Corea?? cuantas veces?? jejeje os puedo asegurar que uno descubre y se sorprende de muchas cosas al verlas en directo y corroborarlas, desgraciadamente aqui nos llega muy poca informacion y muy sesgada que solo sirve a intereses privados, la realida es otra.
Corea sufre una invasion durante mas de 40 años donde se prohibe totalmente su cultura se arrasan edificios, cultura... se intenta eliminar y sustituir por la japonesa, y por favor el Karate estaba totalmente prohibido a los Coreanos solo la Policia Coreana podia aprender Kendo y Judo.
Señores cuantos master tienen ustedes y cuantos conocimientos, que deducciones.
Por otro lado, gente falsa y mentirosa hay en muchos sitios pero de ahi a EVALUAR A TODA UNA SOCIEDAD Y CULTURA ANCESTRAL.
Lo dejo ya que yo si me indigno, el problema viene de que nuestra cultura hoy dia es una mezcla de lo que se ve en la tele, de lo que te cuenta un amiguete y de lo que se lee en internet, por dios vaya carrera llevais alguno.
He de decir que muchas si son ciertas y estan muy bien expresadas por algunos de ustedes pero otras no, para mi en el fondo eso es lo de menos, lo importante es valorar cada cosa individualmente y cada persona, por eso por favor no metamos a todo un pais en el mismo saco.
El Haidong Gumdo es un arte maravilloso que utiliza un arma parecida a la Katana... pero ya esta porque para empezar solo se le parece ¿han visto cojido o tocado un ChindGum alguna vez? las proporciones curvatura, peso, seccion de la hoja, metodo de corte tooooooodo varia, asi que... ¿quien copia? si si tambien se parece a una cimitarra, dentro de poco en algun foro arabe se empezaran a quejar jejeje.
Por favor no te rajes la mano mas, y mejor tiendela y usala para entrenar, porque tu manera de defender tu arte no es la mas adecuada
Digo yo...
una vez vi unas fotos y videos de haidong gumdo y la cosa que usan era exactamente igual que una katana, sobrecargada a detalles pero el shori, saya, tsuka-ito eran identicos, la saya con kilos de mierda pintada y por dios, llevaba hasta sageo

Imagen


eso es un koshirae de katana, la hoja tiene hasta hamon tipo notare, caracteristico del templado japones.



Imagen


eso es tameshigiri

Imagen

eso es una katana con koshirae de no dachi
no se que se usaria antiguamente ni me interesa, pero actualmente se usan katanas, (con unos koshirae que dan asquito).


otra mas, 2 KATANAS, habaki, tsuba, ito trenzado, hamon, etcetc.



Imagen

como puedes ver en las fotos se usan katanas. y en el caso de que no sean katanas, pues son copias, por dios si hacen hasta el tameshigiri, parte fundamental del iaido y kendo con exactamente los mismos materiales y el mismo tipo de corte.
57 respuestas
1, 2