› Foros › Off-Topic › Miscelánea
AvBPvD escribió:Hay muchos libros a parte de este que tratan de lo mismo. Simplemente este se hizo más famoso por diferentes motivos. Todos estos libros proceden de "El kybalion". A lo mejor alguno quiere echarle una ojeada.
Desde mi punto de vista y experiencias lo que dice "el secreto" es cierto, pero ojo, no todo es tan simple como parece. Pego una opinión sacada de otro foro con la que me identifico al 100%. Quizá no sea comprensible del todo para algunas personas.Un secreto mal contado
La película “The Secret” se anuncia de boca en boca y en diversos portales de internet como una película que “te cambia la vida”. Tras visionarla y compartir impresiones con practicantes veteranos de diversas prácticas y tradiciones orientales (que conservan en su base el Conocimiento Metafísico Antiguo, perdido en occidente, del que se nutre el filme) he llegado a la conclusión de que se trata de un altamente nocivo subproducto del lado más oscuro de la llamada “New Age”. Se expone a continuación el análisis crítico en seis claves:
1. La ley de atracción: Se trata de una ley universal conocida desde la remota antigüedad y concretamente “el secreto” que da nombre a la película. En el Kibalion egipcio se denomina “ley de mentalismo” ó “ley de proyección”. Es quizá uno de los conceptos de la Ciencia Antigua más difíciles de aprender para el hombre moderno, y aquí nos centraremos sólo en uno de sus aspectos, el que es tratado en la película: Nuestros pensamientos tienen una influencia decisiva en lo que acontece a nuestro alrededor, hasta el punto de que atraemos todo aquello que pensamos con intensidad o recurrentemente. Esto es aplicable tanto a miedos y preocupaciones como a sueños e ilusiones. Es de notar sin embargo que la película no habla para nada de las otras seis leyes fundamentales del universo descritas por el Kibalion. El resultado vendría a ser como si nos pusiéramos a jugar al parchís conociendo únicamente la regla de que hay que llegar a la meta, sin que nadie nos avisara de que hay otras, como que puedes comer una ficha o ser comido por otra. La diferencia es que en esta ocasión no se trata de un juego sino de la vida de las personas.
2. La abundancia: Otro de los temas centrales del documental. Una vez más se parte de una base verdadera, la posibilidad de vivir en la abundancia gracias a la poderosa ley de atracción, pero ofreciendo una visión parcial e incluso superficial del asunto (y lo que es peor, nociva para la salud de las personas y del planeta). La visión de la abundancia que nos presenta la película se identifica descaradamente con el ideal de realización de la sociedad de consumo, bombardeándonos con ejemplos de sueños a cumplir del tipo “quiero un coche descapotable”, o “vivir en una mansión de cuatro millones de dólares”, o incluso “ganar cien millones de dólares” (sin otro objetivo que derrocharlos en viajes turísticos y productos de lujo). La abundancia es posible para todos, es cierto. Pero una cosa es la abundancia y otra el abuso. La verdadera abundancia no tiene nada que ver con las ilusiones de bienestar del llamado “mundo moderno”, basadas en la acaparación y la falta de respeto por nuestra madre Tierra.
3. El karma: La ley del karma o de la causalidad es una de las leyes universales del Kibalion que bien vendría conocer a los que utilizan esta película como guía iniciática. Todo lo que hacemos en la vida tiene consecuencias, que en su conjunto son denominadas como “karma” en la ciencia tradicional hindú. Los deseos egoicos, como los son muchos de los que aparecen en el filme como ejemplos a seguir, son nocivos kármicamente. A la larga perjudican a las personas que los desean mediante todo tipo de procesos orgánicos desvitalizadores (empleando la jerga de la ciencia holística moderna, jchm) o dicho de otro modo, generando una “carga kármica” (jerga de la ciencia metafísica tradicional, jcmt) que puede llegar afectar a hijos y nietos. El documental nos insta a desear “sueños” para que se cumplan, sin detenernos a discernir si nuestros deseos responden realmente a la realización de nuestra naturaleza, a nuestros impulsos orgánicos autorreguladores (jchm), o, expresado en jcmt, si están alineados con el plano universal. Nos dice simplemente “desea, porque lo que pides se te da”, cuando a la luz de los ejemplos que ofrece debería añadir “ten cuidado con lo que deseas, porque lo que pides se te da pero también se te cobra”. Gran parte de la película es una plétora de deseos propios de personas desestructuradas y desconectadas de su esencia, deseos del ego-carácter (jchm).
4. El “coaching”: Básicamente, los principios y la esencia de “The Secret” son los mismos que los de la moda en técnicas de autoayuda y superación conocida como “coaching”. El coaching emplea de idéntica forma técnicas provenientes de un conocimiento parcial y superficial de ciencias tradicionales orientales, para la proyección de la mente con el objetivo de alcanzar fines concretos, nuevamente sin importar si esos fines responden a la realización de nuestra naturaleza o a la de nuestro ego. Las ciencias tradicionales antiguas, como el Yoga, el Taoísmo, o el Chamanismo, contienen sólidas bases espirituales (el principio de búsqueda de la unión con uno mismo y con el universo) que impiden este tipo de desviaciones. El coaching es en principio completamente carente tanto de este tipo de base espiritual como de cualquier otra que proporcione una estructura equivalente, es decir de un sistema de conocimientos acorde con la realización de nuestra naturaleza (un ejemplo de este tipo de sistema serían las ciencias y teorías holísticas de las que se habla en este blog, desarrolladas por investigadores como Wilhelm Reich, Ryke Geird Hamer, Theodor Schwenk, Víctor Schauberger, James Lovelock, o Humberto Maturana). Tanto el coaching como “The Secret” son frutos de la misma pseudoespiritualidad concebida por y para nuestra sociedad de consumo, competitividad, e individualismo.
5. Las emociones: De nuevo aplicando de modo superficial la primera ley del Kibalion, la película nos insta a que rechacemos los pensamientos y sentimientos negativos, ya que sólo generan negatividad y desgracias, y los cambiemos por los positivos, que nos darán abundancia y felicidad. La frase con la que termina la película emplea el modo verbal imperativo: “Feel good” (“siéntete bien”). Este es un aspecto especialmente peligroso y dañino del documental. Las emociones no están para ser manipuladas al antojo de nuestro ego racional, tienen una función orgánica de primer orden. Rechazar las emociones desagradables es la receta perfecta para que se anquilosen y cronifiquen, como todo psicoanalista sabe o debería saber. Cada emoción, sea “positiva” o “negativa”, debe ser escuchada y dejarse fluir para que cumpla su función reguladora. Y, puesto que está en la naturaleza de toda emoción la fluidez y mutabilidad, esta se transformará tras haber cumplido su función. Pero si no se la deja fluir, se quedará anquilosada generando todo tipo de patías y desórdenes orgánicos. Sentirse siempre bien es una ilusión que no tiene el más mínimo sentido, tanto desde el punto de vista biológico u orgánico de las ciencias holísticas modernas, como desde el espiritual de las ciencias tradicionales. Otra de las leyes del Kibalion conocida como “ley de oscilación” o “ley del ritmo” indica que todo estado es transitorio y el no aceptar esta realidad (tanto para los estados “positivos” como los “negativos”) sólo provocará que nuestra basculación sea más violenta y desequilibrante.
6. La venta del crecepelo: La película está estructurada en un formato descaradamente idéntico a la de cualquier propaganda de un producto standard de la sociedad de consumo. Frases textuales de la película son: Usando “el Secreto” usted puede conseguir fácilmente todo lo que desea, o ¿qué es lo que quieres del catálogo del universo?. Siempre mensajes orientados a la realización del ego “lo que tú puedes conseguir” “tú” “tú” y más “tú”. Exactamente igual que en los anuncios de la televisión. De hecho recuerda bastante a esos largos espacios televisivos de madrugada para anunciar milagrosas cremas adelgazantes; señal de que estamos ante un triste episodio más de la integración de la espiritualidad y las ciencias tradicionales en el refuerzo y la propaganda subliminal del American Way of Life.
Tony Skyrunner escribió:A mí me lo recomendó un familiar y no perdí ocasión para criticarlo. Esto es más o menos lo que le dije:
En realidad la base no está tan mal. El secreto es simplemente pensamiento positivo. El problema es que prácticamente se queda ahí y apenas aborda el siguiente paso, como si a mí por pensar que me va a tocar la lotería me pudiese tocar sin comprar el boleto. Thomas Edison decía que a menudo echamos a perder las oportunidades porque suelen ir vestidas con mono de trabajo, pero eso supongo que eso no vende tan bien como toda esta tontería secretísima. No es tan fascinante ni tan misterioso, imagino. El sentido común es aburridísimo.
El caso es que el documental es la misma idea positivista de toda la vida + palabrería + pseudociencia + misticismo secretil conspiranoicamente ocultado a lo largo de los siglos. Si le quito las tres últimas cosas, que no sirven para nada, se me queda en lo de siempre, que (¡increíble!) vuelve a ser el sentido común: pensar positivamente es mucho mejor que pensar negativamente. Guau.
Pues eso, que lo que veo son muchas ganas de tomar ideas clasicísimas (aunque esta es la versión para vagos) y añadir burradas -me encanta eso de echar la culpa a la gente por su propia suerte-. Curiosamente, siempre parece que estos consejos sólo se apliquen al típico americano de clase media con casa con césped y sin demasiados problemas. Ahora resulta que las víctimas de catástrofes son culpables de sus desgracias, y hay que alejarse de los enfermos, no vaya a ser que sus pensamientos negativos que los han llevado a enfermar te afecten a ti. Ehm, claro. Díselo a un niño con leucemia o a uno que ha nacido para morir de hambre o matar a otros a balazos a los 7 años. Pero bueno, aquí lo que interesa son asuntos de clase acomodada -evidentemente los africanitos descalzos nunca leerán el libro-: casas, coches, vacaciones... y el resto de la humanidad en una posición bastante más alejada. Claro, hombre, yo también me quiero hacer rico. Voy a hacer como el niño de la bicicleta, a ver si concentrándome con todas mis fuerzas me aparece un maletín con 5 millones en la puerta...
Yo, para discursitos, prefiero este de alguien que se ha forrado usando el cerebro (se le tenga tirria o no ):
http://uk.youtube.com/watch?v=ykUyVFkizfQ
http://uk.youtube.com/watch?v=X4xO1QUKYxM
Antes copiaba y pegaba tantas veces lo mismo en los hilos de regalos que al final kurras decidió cerrarlos todos y dejar solo el hilo oficial. No pararé hasta que tengamos un Hilo Oficial sobre El Secreto, to reshulón y pegado con chincheta entre los demás hilos importantes. Cuando lo consiga te nombraré mi reina y seremos felices siendo los amos y señores de EOL, y conseguiremos todo lo que nos propongamos solo con desearlo mucho, pero mucho mucho.Flamígero escribió:Tony Skyrunner escribió:A mí me lo recomendó un familiar y no perdí ocasión para criticarlo. Esto es más o menos lo que le dije:
En realidad la base no está tan mal. El secreto es simplemente pensamiento positivo. El problema es que prácticamente se queda ahí y apenas aborda el siguiente paso, como si a mí por pensar que me va a tocar la lotería me pudiese tocar sin comprar el boleto. Thomas Edison decía que a menudo echamos a perder las oportunidades porque suelen ir vestidas con mono de trabajo, pero eso supongo que eso no vende tan bien como toda esta tontería secretísima. No es tan fascinante ni tan misterioso, imagino. El sentido común es aburridísimo.
El caso es que el documental es la misma idea positivista de toda la vida + palabrería + pseudociencia + misticismo secretil conspiranoicamente ocultado a lo largo de los siglos. Si le quito las tres últimas cosas, que no sirven para nada, se me queda en lo de siempre, que (¡increíble!) vuelve a ser el sentido común: pensar positivamente es mucho mejor que pensar negativamente. Guau.
Pues eso, que lo que veo son muchas ganas de tomar ideas clasicísimas (aunque esta es la versión para vagos) y añadir burradas -me encanta eso de echar la culpa a la gente por su propia suerte-. Curiosamente, siempre parece que estos consejos sólo se apliquen al típico americano de clase media con casa con césped y sin demasiados problemas. Ahora resulta que las víctimas de catástrofes son culpables de sus desgracias, y hay que alejarse de los enfermos, no vaya a ser que sus pensamientos negativos que los han llevado a enfermar te afecten a ti. Ehm, claro. Díselo a un niño con leucemia o a uno que ha nacido para morir de hambre o matar a otros a balazos a los 7 años. Pero bueno, aquí lo que interesa son asuntos de clase acomodada -evidentemente los africanitos descalzos nunca leerán el libro-: casas, coches, vacaciones... y el resto de la humanidad en una posición bastante más alejada. Claro, hombre, yo también me quiero hacer rico. Voy a hacer como el niño de la bicicleta, a ver si concentrándome con todas mis fuerzas me aparece un maletín con 5 millones en la puerta...
Yo, para discursitos, prefiero este de alguien que se ha forrado usando el cerebro (se le tenga tirria o no ):
http://uk.youtube.com/watch?v=ykUyVFkizfQ
http://uk.youtube.com/watch?v=X4xO1QUKYxM
Viva el copy & paste
Maldito Esteban Trabajos, casi me hace llorar. Voy corriendo a comprarle un iphone para ver si me contagia algo de su fe en el destino.
PS2HACKER escribió:Pues yo soy así de positivo según leo y eso que no sabia nada de este libro / documental![]()
Mi vida me va bastante bien, osea, me considero feliz y siempre he sido optimista y positivo por naturaleza.
Te hace ver la vida como una oportunidad y con más alegría![]()
un saludo
Tony Skyrunner escribió: No pararé hasta que tengamos un Hilo Oficial sobre El Secreto, to reshulón y pegado con chincheta entre los demás hilos importantes. Cuando lo consiga te nombraré mi reina y seremos felices siendo los amos y señores de EOL, y conseguiremos todo lo que nos propongamos solo con desearlo mucho, pero mucho mucho.
Manudolferas escribió:PS2HACKER escribió:Pues yo soy así de positivo según leo y eso que no sabia nada de este libro / documental![]()
Mi vida me va bastante bien, osea, me considero feliz y siempre he sido optimista y positivo por naturaleza.
Te hace ver la vida como una oportunidad y con más alegría![]()
un saludo
Me quedo con este comentario, que refleja lo que opino yo, de todas formas qiero ver el documental y no he visto el link.
The Godfather escribió:Acabo de escuchar el audiolibro y me a gustado mucho,mañana vere el documental
Saludos compis
Matador_ escribió:El $ecreto= basura nueva erista (new age), escoria sacacuartos, sin fundamento científico, lacra supersticiosa que introduce en sus pseudoteorías conceptos ocultistas como "karma", "iluminación"...
En definitiva, otro producto idóneo para mentes vacías y muy ateas.
Na más hay que ver la foto de la autora para darse cuenta de que tipo de mierda trae.
Burgales escribió:Esto del secreto no es mas que otro LIBRO DE AUTOAYUDA pero con mas repercusión y en resumen viene a decir que no vivas en el derrotismo y pesimismo continuo, LUCHA Y ESFUERZATE por lo que quieres, no te rindas si las cosas no te salen como tu quieres, busca otros caminos hacia el objetivo que te has macardo (sea el que sea TU objetivo y cuando lo hayas conseguido buscate otro).
.