Comparte esta noticia en tu red social
shinobi128 escribió:Es una muy buena noticia para todo el mundo, la preservación y nuestros derechos están en juego.
No sé cómo podía haber gente que considerase que no es importante o incluso que estaba en contra.
El dinero cuesta mucho de ganar como para que una compañía nos elimine juegos que hemos comprado por 50/60€ simplemente por no tomarse la molestia de activar un modo offline real.
shinobi128 escribió:Es una muy buena noticia para todo el mundo, la preservación y nuestros derechos están en juego.
No sé cómo podía haber gente que considerase que no es importante o incluso que estaba en contra.
El dinero cuesta mucho de ganar como para que una compañía nos elimine juegos que hemos comprado por 50/60€ simplemente por no tomarse la molestia de activar un modo offline real.
Banerjee escribió:Diría que hay gente en contra porque esta medida afectará a los developers más pequeños, que no tendrán medios para hacer una versión offline.
Pero como la mayoría de juegos online de empresas pequeñas son juegos gacha de móviles, por mi como si cierran todos
mr.fire escribió:Banerjee escribió:Diría que hay gente en contra porque esta medida afectará a los developers más pequeños, que no tendrán medios para hacer una versión offline.
Pero como la mayoría de juegos online de empresas pequeñas son juegos gacha de móviles, por mi como si cierran todos
no tiene porque, ese es uno de los argumentos que se dijeron para ponerse en contra, pero es que no es cierto...
si mañana cierra el lol por ejemplo. lo unico que tendrian que dar es una version del cliente que te permita conectarte a servidores privados y un programa para crear servidores privados, como tienen muchisimos juegos hoy en dia.
que juego se te ocurre que pueda suponer un problema que cierre?
Banerjee escribió:mr.fire escribió:Banerjee escribió:Diría que hay gente en contra porque esta medida afectará a los developers más pequeños, que no tendrán medios para hacer una versión offline.
Pero como la mayoría de juegos online de empresas pequeñas son juegos gacha de móviles, por mi como si cierran todos
no tiene porque, ese es uno de los argumentos que se dijeron para ponerse en contra, pero es que no es cierto...
si mañana cierra el lol por ejemplo. lo unico que tendrian que dar es una version del cliente que te permita conectarte a servidores privados y un programa para crear servidores privados, como tienen muchisimos juegos hoy en dia.
que juego se te ocurre que pueda suponer un problema que cierre?
Pues juegos gacha de móviles, el LoL no es buen ejemplo porque es una empresa millonaria, como casi todas las que sacan juegos como servicio en PC. En móvil también hay empresas grandes, pero también muchas pequeñas.
Como digo, a mi personalmente me da lo mismo, firmé esta propuesta el año pasado porque veo más ventajas que desventajas, pero hay que entender también que habrán daños colaterales.
INCUBUS escribió:Choca frontalmente con los derechos de la propiedad intelectual.
Si tú lo permites, genial, pero que te lo impongan, no suena bien.
Los programas abandonados lo permiten precisamente por eso. Pero dile tú a Nintendo que como el primer Mario ya no tiene soporte, que lo rules como un porro por todo internet. Ellos van a querer seguir explotando ese juego en concreto y por supuesto la saga y la propiedad intelectual en general.
Otra cosa son los juegos multijugador, que una vez cierran servidores, te quedas mirando para el techo. Ahí sí podrían obligar, por Ley, a que tú puedas seguir jugando con servidores dedicados con la comunidad. Siempre y cuando hayas pagado tu copia religiosamente, claro; Si no, tampoco les va a hacer mucha gracia.
INCUBUS escribió:Choca frontalmente con los derechos de la propiedad intelectual.
Si tú lo permites, genial, pero que te lo impongan, no suena bien.
Los programas abandonados lo permiten precisamente por eso. Pero dile tú a Nintendo que como el primer Mario ya no tiene soporte, que lo rules como un porro por todo internet. Ellos van a querer seguir explotando ese juego en concreto y por supuesto la saga y la propiedad intelectual en general.
Otra cosa son los juegos multijugador, que una vez cierran servidores, te quedas mirando para el techo. Ahí sí podrían obligar, por Ley, a que tú puedas seguir jugando con servidores dedicados con la comunidad. Siempre y cuando hayas pagado tu copia religiosamente, claro; Si no, tampoco les va a hacer mucha gracia.
Sheri escribió:Los que no hayáis votado, seguid haciéndolo porque aún queda la fase de confirmación de firmas, donde normalmente vuelan el 15-20% de las firmas por ser falsas/incorrectas. Por tanto, cuanto más amplia sea esa diferencia respecto al millón, más posibilidades hay de que la iniciativa supere la siguiente fase.
mmiiqquueell escribió:Sheri escribió:Los que no hayáis votado, seguid haciéndolo porque aún queda la fase de confirmación de firmas, donde normalmente vuelan el 15-20% de las firmas por ser falsas/incorrectas. Por tanto, cuanto más amplia sea esa diferencia respecto al millón, más posibilidades hay de que la iniciativa supere la siguiente fase.
Por lo que tengo entendido más de 400.000 firmas han sido anuladas, mayoría bots.