pacopolo escribió:Básicamente es lo que se pide. El motivo que esgrime
@Acermax es el mismo que esgrimió Pirate Software en su momento para hacer mala prensa de la medida, y en ambos casos se basa en no molestarse en leer lo que se pide. No se pide que en los MMO se cree un sistema de bots para jugar en single player,
cosa, por cierto, que se podría pedir perfectamente y tampoco sería tan complejo ni tan irrealizable como algunos pretenden argumentar, sobre todo si el juego ya contempla esa necesidad desde sus inicios. Se pide que el juego pueda seguir siendo accesible por las personas que lo compraron (¡vaya locura!), lo que en el caso de un MMO o un juego multiplayer bastaría simplemente permitiendo que se creen servidores locales
lo que ya hacen, por cierto, cientos de juegos, incluso indies, sin el más mínimo problema.En segundo lugar, en Europa las leyes no actúan de forma retroactiva. Esto significa que un cambio en la legislación afectaría únicamente a los juegos que salieran después de la aprobación de la ley, no a los que ya están publicados. No sirve por tanto decir que sería muy costoso o muy complicado cambiar un juego ya completado para adaptarlo a esta nueva ley (que por cierto, tampoco sería tan costoso ni complicado en ningún juego ya hecho, usuarios particulares han hecho mods que hacen esas cosas en muchos juegos en dos tardes y sin tener acceso al código fuente del juego).
Lo gracioso de esta medida es que no hay ni un solo motivo razonado para estar en contra de ella como consumidores, cualquier pega que se le ponga puede rebatirse con facilidad. La única forma de defenderla es que seas una empresa y te interese que no salga adelante para poder seguir aplicando malas prácticas. Al verdugo no le interesa que se elimine la pena de muerte.