La industria dice que los cines se han llenado tras el cierre de Megaupload

1, 2, 3
Esto tiene que ser mentira cochina o la gente no puede estar ni 2 dias sin peliculas.
jajajajajjajaja pero hay alguien que se crea esto? jajajajajjajajjajaja
Lo que no me creo de ninguna de las maneras es que la gente vaya a ver al cine truñacos del tamaño de la luna como la última de Adam Sandler, si ya el trailer da vergüenza ajena.
A mi me ha entrado al risa tonta viendo la noticia...xDDD
Que cosa mas mal contá... casi cuela.
melado escribió:Mentira cochina. Es un mero dato anecdótico: http://www.malaprensa.com/2012/01/esos- ... re-de.html

Exactamente.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
a alguien le esta creciendo la nariz... XD

tambien me hace mucha gracia que comparen cifras con la recaudacion de hace exactamente un año. no seria mas logico comparar con la recaudacion del finde anterior? xD
yo las unicas salas que veo vacias son las de V.O. y esas siempre han estado así [carcajad]
Claro.. Es que antes de que naciese megaupload nadie se bajaba películas (no estaba emule, ni bitorrent...)

Pues si han chapado megaupload las bajaré de muchos otros servidores.. y si me chapan los 2.000 servidores me los bajaré del torrent... y si me chapan el torrent, pues me los bajaré de la mula.... y si me chapan la mula,pues entonces no veré ninguna película....
Que cabrones, pues a quien no esté al tanto se la cuelan fijo. Así es como se manipula, hijo.
2 años de bajadas bestiales no tendrán nada que ver con parte de la recuperación? no, que va!!!!

Dentro de unos años, cuando la crisis deje de ser el tema principal de los periodicos y telenoticias [+risas] las ventas de coches volverán a subir y no será porque dejen de vender coches piratas.
eso no se lo cree ni dios! que quiera decir que megaupload haiga cerrado por culpa del FBI no tiene porque llenarse el cine, el cine se llena con o sin megaupload segun el lugar.
Pienso que podría ser posible, mucha gente se habrá quedado con las descargas del estreno del fin de semana a medias y habrán ido al cine hasta que vean como seguir descargando. Dudo mucho, pero muchisimo que esto se repita el fin de semana que viene, vamos que ha sido puntual y ya.
jajajajjajjaja pos no tienen fe, que se agarren que yo por lo menos en vez de marzo negro voy ha hacer 2012 negro y si me tienta algun juego o disco, de segunda mano lo intentare conseguir o P2P toca.
No se lo creen ni ellos. Si no dan números esto es un comentario que se le da repercusión interesada por los medios por obvias razones. Si no... esto es como si Manolo "Random" Pérez suelta una parida en medio el bar y así nos echamos unas risotadas.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
Y un webo cawento
Al titular le añadiría:
"O como interpretar los datos como me salga de la punta del pijo."

EDIT: aclaro el chiste
Yo si me lo creo, ayer en Madrid Rock había una cola que daba toda la vuelta a la calle de gente comprando discos a 20€.... ironic off....

No se lo creen ni ellos, es más, mucha gente como protesta seguro que va a dejar de ir durante una temporada
Las soluciones son claras:

- Películas DVD y discos a 3€
- Películas BR y librodiscos a 5€

Y así es como se consigue que la gente compre, no poniendo un Blu-Ray a 20€... cabrones!

Como dato curioso: Me dolió en el alma soltar 20€ por cada película de Harry Potter para terminar la colección puesto que me regalaron hace un par de años la PS3 + las 6 primeras películas... y pasaba de esperar más (para luego ser un poco bodrias xD).

Luego, cuando ves Batman Begins + Batman The dark knight por 15€ el pack te das cuenta que los precios si se pueden ajustar...
yo ahora mismo solo pagaria 10 euros por entrada por ver algo en 3d real (y no una reconversion cutre). bueno, ya hace años que no pago las burradas que piden en el cine, existan las descargas o no.

ademas que no me gusta pagar 30 veces por el mismo articulo. primero al cine, luego alquiler, luego compra... no hombre no.

ellos pretenden que de esos 3 pasos, pases por al menos 2, o sea, que pagues una vez por verla y otra por tenerla, como minimo... y yo solo pago UNA vez.

seria una buena idea que si presento la entrada de cine, después me descontasen ese dinero de la peli comprada, o al menos un porcentaje. entonces me lo pensaría. pero tal y como hacen las cosas, NO.

ya no estamos en los 80.
davids21 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Residente escribió:Las soluciones son claras:

- Películas DVD y discos a 3€
- Películas BR y librodiscos a 5€

Y así es como se consigue que la gente compre, no poniendo un Blu-Ray a 20€... cabrones!

Como dato curioso: Me dolió en el alma soltar 20€ por cada película de Harry Potter para terminar la colección puesto que me regalaron hace un par de años la PS3 + las 6 primeras películas... y pasaba de esperar más (para luego ser un poco bodrias xD).

Luego, cuando ves Batman Begins + Batman The dark knight por 15€ el pack te das cuenta que los precios si se pueden ajustar...


Si pusieran esos precios, cosa adsolutamente imposible, porque son unos ladrones, yo cada mes me compraria unos 10 dvd.
deberian aprender del mercado de juegos de pc, a estas alturas las ventas digitales deben triplicar las fisicas y cualquier juego nuevo bueno en 3 meses esta por menos de 20 euros .
Aparte de que no me creo la noticia. Creo que no se pueden comparar los fines de semana de un año y otro porque las peliculas no son las mismas.
Logicamente no va a recaudar lo mismo un fin de semana que se extrene "el señor de los anillos" que otro que se extrene "el capitan trueno" [toctoc]
Creer que el cierre de Megaupload ha dado alas a las taquillas es como pensar que un cambio de gobierno solucionaría la crisis es una semana... :S
Se han llenado tanto que han cambiado a los acomodadores por trabajadores de ferrocarril japoneses para meter a la gente dentro de las salas como puedan.

Es ridiculo, quien no tenia dinero/no pensaba gastarselo, ha seguido sin hacerlo. Y quien queria bajarse alguna peli se ha buscado el torrent o la ha buscado en algun servidor de los que todavia sobreviven.

deberian aprender del mercado de juegos de pc, a estas alturas las ventas digitales deben triplicar las fisicas y cualquier juego nuevo bueno en 3 meses esta por menos de 20 euros .


Ese es el camino a seguir, precios razonables mas ventas, incluso en mercados que estaban muertos, yo tengo Steam y entre las ofertas, los precios ya de por si bastante bajos y las cd-keys baratas que puedes encontrar en otras paginas, hace que comprar juegos para PC sea aceptable.
Al cine no va ni su puta madre por los precios que tienen.... con un precio más "popular" estoy seguro que la gente iría más... aquí como hay un monopolio de yelmo cineplex y ponen los precios que quieren pues no va nadie.
davids21 escribió:
Residente escribió:Las soluciones son claras:

- Películas DVD y discos a 3€
- Películas BR y librodiscos a 5€

Y así es como se consigue que la gente compre, no poniendo un Blu-Ray a 20€... cabrones!

Como dato curioso: Me dolió en el alma soltar 20€ por cada película de Harry Potter para terminar la colección puesto que me regalaron hace un par de años la PS3 + las 6 primeras películas... y pasaba de esperar más (para luego ser un poco bodrias xD).

Luego, cuando ves Batman Begins + Batman The dark knight por 15€ el pack te das cuenta que los precios si se pueden ajustar...


Si pusieran esos precios, cosa adsolutamente imposible, porque son unos ladrones, yo cada mes me compraria unos 10 dvd.


Pienso igual que tú pero el cine es cultura (incluso las pelis de la Sinde... vengaaaa, no) y como tal debería tener un precio razonable, no ser un bien de lujo.

A ver si la orejona se entera de esto.
Claro, ahora hay que hacer ver que megaupload es malo y que gracias a su cierre todo mejora [qmparto] [qmparto]

No se lo creen ni ellos! Se van a ir a pique todos los cines gracias a el cierre de megaupload, y sino, al tiempo.
Vaya manera de mentir por parte de Pedro Jota. Lo usual por otra parte.

Que se preparen, que va a comprar su puta madre.
Esto de que se han llenado los cines... Este domingo fui al cine y hacia un año o mas que no iba en domingo y nunca había visto tan poca gente en un cine y ya no me refiero a la sala a la que entre yo sino en general. En las otras salas no creo qeu hubiese mucha gente visto el poco movimiento que había fuera. No tenía nada que ver con lo que se veía hace unos años
davids21 escribió:
Residente escribió:Las soluciones son claras:

- Películas DVD y discos a 3€
- Películas BR y librodiscos a 5€

Y así es como se consigue que la gente compre, no poniendo un Blu-Ray a 20€... cabrones!

Como dato curioso: Me dolió en el alma soltar 20€ por cada película de Harry Potter para terminar la colección puesto que me regalaron hace un par de años la PS3 + las 6 primeras películas... y pasaba de esperar más (para luego ser un poco bodrias xD).

Luego, cuando ves Batman Begins + Batman The dark knight por 15€ el pack te das cuenta que los precios si se pueden ajustar...


Si pusieran esos precios, cosa adsolutamente imposible, porque son unos ladrones, yo cada mes me compraria unos 10 dvd.

Pienso igual
Tururú ya no cuela xD
Eso es simplemente mentira. Yo me he quedado sin MU y no he ido corriendo a FNAC/corte ingles a comprar series en dvd.

Ni he ido corriendo al cine a ver 10 peliculas.
Ni he ido corriendo al carrefour a comprarme el ultimo disco de los triunfitos.


Ahora, que si me ofrecieran un servicio de calidad como Netflix entonces si que es posible que me diera de alta.

Es decir, si ahora mismo, netflix me dijera, oye, os ofrezco por 10 euros al mes tarifa plana de series, pillo y me doy de alta ahora mismo.

Porque una cosa es que este en contra del cierre de MU, que lo estoy, y otra es que no considere logico que los creadores, artistas y desarrolladores obtengan una recompensa justa por su trabajo.



Yo me creo que los servicios de streaming legal hayan consguido mas subscripciones, pero lo de los cines y cosas similares ni de coña.
A mi me han chapado MU y CORRIENDO HE DEJADO DE COMPRAR EN ITUNES MI MUSICA Y ME HE IDO A BAJAR LAS DISCOGRAFIAS POR TORRENT
Y yo me lo creo...que cachondos son...(y eso q yo fui al cine!)
Yo estaba viendo The Shield por megaupload.

Como se chapó, dije "venga, pues me acerco a la fnac y la compro, que imagino que la serie valdrá unos 60-70 euros" (como Los Soprano).

Cuando la vi a 120 euros, pensé que para su madre. Y es una serie que no hubiese empezado a ver si no hubiese sido por el megaupload...

Así que descargas + precios competitivos puede ser igual a ventas. Al menos en mi caso.
(en dvdgo está a 100... pero me sigue pareciendo un pelín caro)
Yo he visto los descendientes,sin el MU,mediante torrent,como los antiguos...Me he retrotraido al menos 6 años y oye,que tampoco he tardado tanto,la he visto en buena calidad y audio decente (sólo decente),eso es lo que va a saber la productora del film de mi,eso y que la peli esta bien pero que no es para tirar cohetes,correcta y punto,a mi juicio,y se lo dire a todo Dios que yo conozca que este interesado en verla,tanto mediante inet como en el cine...

Otras pelis,buenas de verdad,no me duelen prendas en recomendar verlas en el cine.
Pero por favor.. ¿le puede decir alguien a estos gilipollas que no somos tontos?

Es que nos quieren hacer ver que, al quitarnos megaupload, nos han dejado sin algo de primerísima necesidad (pelis, series, etc..) y nos puede ocurrir algo gravísimo si no seguimos viendo pelis, aunque sea yendo al cine y pagando un pastizal por dos entradas, una de palomitas y una de agua..

Si los gilipollas volasen no veríamos el sol...
jorcoval escribió:Yo estaba viendo The Shield por megaupload.

Como se chapó, dije "venga, pues me acerco a la fnac y la compro, que imagino que la serie valdrá unos 60-70 euros" (como Los Soprano).

Cuando la vi a 120 euros, pensé que para su madre. Y es una serie que no hubiese empezado a ver si no hubiese sido por el megaupload...

Así que descargas + precios competitivos puede ser igual a ventas. Al menos en mi caso.
(en dvdgo está a 100... pero me sigue pareciendo un pelín caro)


Prueba http://www.amazon.co.uk/s/ref=nb_sb_noss?url=search-alias%3Daps&field-keywords=the+shield&x=0&y=0

Sale mucho mas barato :p
se van a comer un mojon esta panda de ladrones , utorrent bien configurado cuidado con el , no tiene mucho que envidiar si esta bien configurado y descargais de buenas webs , se me viene a la cabeza ANIMERSION Y SU RATIO , no limiteis las velocidades de subida para compartir las fotos de navidad y verano , un saludo
Galigari escribió:
jorcoval escribió:Yo estaba viendo The Shield por megaupload.

Como se chapó, dije "venga, pues me acerco a la fnac y la compro, que imagino que la serie valdrá unos 60-70 euros" (como Los Soprano).

Cuando la vi a 120 euros, pensé que para su madre. Y es una serie que no hubiese empezado a ver si no hubiese sido por el megaupload...

Así que descargas + precios competitivos puede ser igual a ventas. Al menos en mi caso.
(en dvdgo está a 100... pero me sigue pareciendo un pelín caro)


Prueba http://www.amazon.co.uk/s/ref=nb_sb_noss?url=search-alias%3Daps&field-keywords=the+shield&x=0&y=0

Sale mucho mas barato :p

Joder, estoy más pardo...
Si encima la veía en inglés!!! Gracias!!!
Acasa está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
YuOminaeSSJ19 escribió:Edit: que me disculpe el autor del post por editárselo sin permiso, pero creo que es importante leer la otra versión de la historia:
http://www.malaprensa.com/2012/01/esos- ... re-de.html



Poco ha tardado la industria del entretenimiento en defender la necesidad del cierre de Megaupload. El sector se ha congratulado por unos excepcionales resultados en recaudación en las salas de cine que, en su opinión, vienen motivados por la intervención del FBI contra el servicio de descargas directas.

La industria del cine se muestra sonriente tras el cierre de Megaupload. El sector considera que esta medida ha provocado que los usuarios opten por acudir a las salas de cine para consumir cine, basándose en las cifras de recaudación obtenidas en el primer fin de semana tras la intervención de las autoridades federales de Estados Unidos. Según leemos en elmundo.es, en el país norteamericano se incrementó la recaudación un 32% respecto al mismo fin de semana del pasado año, con un total de 136 millones de dólares (104 millones de euros).

Además, el sector refuerza su teoría destacando que en el pasado fin de semana no hubo grandes estrenos en taquilla, más allá del regreso de la saga de Underworld, que se hizo con 25 millones de dólares en su primer fin de semana. En los primeros 22 días de enero de 2012 aumentaron las cifras recadudadas en taquilla un 10% respecto a las primeras tres semanas de 2011.

En la citada información se señala que el efecto del cierre de Megaupload también se ha dejado notar en Europa. En concreto en España, se cita el caso de "Los descendientes", la última película de George Clooney, que habría conseguido 2,3 millones de euros cuando en un principio se esperaba que alcanzase únicamente 600.000 euros. Este film logró, por tanto, mucho más que "Cisne negro" hace un año, a pesar de que esta última recibió un mayor apoyo publicitario. Asimismo, las webs que ofrecen películas en streaming de una forma "legal" han visto incrementado el tráfico el pasado fin de semana.

Según asegura Juan Carlos Tous, representante de Filmin, "lo que ha ocurrido no significa que se haya acabado la competencia de las descargas ilegales, pero sí creemos que ayudará a que se normalice el mercado". "De lo contrario, se acababa el cine", apuntó Tous. No obstante, desde la Red se ve esta situación "éxito momentáneo por el miedo del resto de servidores de descarga". "Hasta que la gente vaya usando otras alternativas, habrá una nueva caída de ventas a final de año. Ésa es una inercia imparable", reconoce un experto en la materia citado por el diario.

Como bien indica, "el problema eterno de la industria es que se cree que cerrando se arregla el problema, cuando solo es una cuestión de falta de alternativas similares a precios razonables. Lo de Filmin está bien, pero todavía no llega a cubrir la demanda". Asimismo, vaticina que "el futuro viene con estrenos online a la vez que en el cine. A 2, 3 o 4 euros porque, evidentemente, si te toca poner la casa y el ordenador no pueden cobrar a 8 euros".

¿Crees que la gente empezará a llenar las salas de cine por el cierre de Megaupload?

yo sinceramente no me lo creo ni de coña

http://www.adslzone.net/article7778-la-industria-dice-que-los-cines-se-han-llenado-tras-el-cierre-de-megaupload.html


Imagen
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
JAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Espera que me rio un poco mas JAJAJAJAJAJAJAJA

porfavor menuda patraña si hubieran esperado un mes minimo por ej aun colaria (mas que nada por el estreno de Star wars 3d) pero de un dia para otro porfavor tan idiotas piensan que somos ?

lamentable
Venga, esto les digo a los de la industria:

UNA P*LLA SE LLENAN LOS CINES.

[poraki]
claro, si los cines han subido, quien va a ir? XD
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Acasa escribió:
YuOminaeSSJ19 escribió:Edit: que me disculpe el autor del post por editárselo sin permiso, pero creo que es importante leer la otra versión de la historia:
http://www.malaprensa.com/2012/01/esos- ... re-de.html



Poco ha tardado la industria del entretenimiento en defender la necesidad del cierre de Megaupload. El sector se ha congratulado por unos excepcionales resultados en recaudación en las salas de cine que, en su opinión, vienen motivados por la intervención del FBI contra el servicio de descargas directas.

La industria del cine se muestra sonriente tras el cierre de Megaupload. El sector considera que esta medida ha provocado que los usuarios opten por acudir a las salas de cine para consumir cine, basándose en las cifras de recaudación obtenidas en el primer fin de semana tras la intervención de las autoridades federales de Estados Unidos. Según leemos en elmundo.es, en el país norteamericano se incrementó la recaudación un 32% respecto al mismo fin de semana del pasado año, con un total de 136 millones de dólares (104 millones de euros).

Además, el sector refuerza su teoría destacando que en el pasado fin de semana no hubo grandes estrenos en taquilla, más allá del regreso de la saga de Underworld, que se hizo con 25 millones de dólares en su primer fin de semana. En los primeros 22 días de enero de 2012 aumentaron las cifras recadudadas en taquilla un 10% respecto a las primeras tres semanas de 2011.

En la citada información se señala que el efecto del cierre de Megaupload también se ha dejado notar en Europa. En concreto en España, se cita el caso de "Los descendientes", la última película de George Clooney, que habría conseguido 2,3 millones de euros cuando en un principio se esperaba que alcanzase únicamente 600.000 euros. Este film logró, por tanto, mucho más que "Cisne negro" hace un año, a pesar de que esta última recibió un mayor apoyo publicitario. Asimismo, las webs que ofrecen películas en streaming de una forma "legal" han visto incrementado el tráfico el pasado fin de semana.

Según asegura Juan Carlos Tous, representante de Filmin, "lo que ha ocurrido no significa que se haya acabado la competencia de las descargas ilegales, pero sí creemos que ayudará a que se normalice el mercado". "De lo contrario, se acababa el cine", apuntó Tous. No obstante, desde la Red se ve esta situación "éxito momentáneo por el miedo del resto de servidores de descarga". "Hasta que la gente vaya usando otras alternativas, habrá una nueva caída de ventas a final de año. Ésa es una inercia imparable", reconoce un experto en la materia citado por el diario.

Como bien indica, "el problema eterno de la industria es que se cree que cerrando se arregla el problema, cuando solo es una cuestión de falta de alternativas similares a precios razonables. Lo de Filmin está bien, pero todavía no llega a cubrir la demanda". Asimismo, vaticina que "el futuro viene con estrenos online a la vez que en el cine. A 2, 3 o 4 euros porque, evidentemente, si te toca poner la casa y el ordenador no pueden cobrar a 8 euros".

¿Crees que la gente empezará a llenar las salas de cine por el cierre de Megaupload?

yo sinceramente no me lo creo ni de coña

http://www.adslzone.net/article7778-la-industria-dice-que-los-cines-se-han-llenado-tras-el-cierre-de-megaupload.html


Imagen



[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
dark_hunter escribió:No se lo creen ni ellos.
Por lo menos podrian haber tenido un poco mas de verguenza y dejar pasar mas tiempo para decirlo, pero joder, en dias y sueltan una chorrada asi.

A parte, que a mi lo que me jode todo esto son las series, las peliculas me dan igual, pero las series que no me las toquen!!! Pagaria encantado 10,20 o 30 € al mes si pudiese ver las series que sigo sin problema.
117 respuestas
1, 2, 3