Saludos a todos los miscelaneros eolianos,me gustaria relatarles la historia de Hachiko,un relato que no les dejara indiferentes,lo aseguro.
Esta historia es real.
Un profesor de la universidad de Tokio,llamado Eisaburo Ueno,quiso adoptar un perro de raza akita inu para su hija,que recientemente abandono la casa de los padres,ya que se quedo embarazada,y quiso continuar su vida junto a su prometido.Por lo tanto,lo pidio a un criadero de un lugar algo lejano,en 1924.
El perro,fue traido de una zona campestre en tren,viajo en una caja 2 dias.
Al llegar a Shibuya,el perro llego,aparentemente muerto,pero el profesor Ueno,supo que simplemente perdio el conocimiento,lo reanimo,y le dio leche y alimento,por lo que el perro recobró la conciencia.
Lo tomó en brazos,y comprobo que tenia las piernas ligeramente deformadas,en forma del kanji japones que representa al ocho (八).
Tras eso,el perro fue llamado Hachiko (Hachi=8 y Ko=Principe,por el cariño que sentia el dueño por el perro)
Pasaron los meses,el perro creció,se hizo gran amigo de Ueno,y solia acompañarle a la estacion de su pueblo,Shibuya
Les explico: El dueño trabajaba en Tokio,por lo que debia coger el tren por la mañana,y volver a las 5,el perro le acompañaba por la mañana,y a las 5,acudia al regreso de su dueño en la estacion.
Asi,era la rutina,el perro acompañaba,e iba por la tarde al regreso de su dueño.
Hasta,que,mientras que Ueno trabajaba,sufrio una hemorragia cerebral,que le desencadenó la muerte,en el 21 de Mayo de 1925
El perro,el mismo dia que murio el dueño,fue a la estacion,en vano.
Pero,el canino animal,no quiso fallar a su dueño,y se quedo esperando en la estación a su difunto dueño.
Pasaron los años,Hachiko no abandonaba la estacion,la gente se enteró de su historia,y las personas frecuentes en la estacion eran los que lo mantenian,dandole alimentos y bebida.
La gente,enorgullecida de la lealtad del perro,erigieron una estatua de cobre,en honor a Hachiko,en 1934,el perro estuvo presente.
El animal continuo lo que lo estaba convirtiendo en leyenda,hasta fallecer,por filarasis,el 8 de marzo de 1934,tras
9 años de espera.Los restos de Hachiko fueron depositados en una caseta de piedra junto a la tumba de su dueño.Asi permanecieron,hasta que el museo de historia natural de Tokiota quiso disecar su cadaver y exponerlo.(lo que considero algo horrible)
La estatua que se erigio en su honor,fue usada para crear misiles para la segunda guerra mundial,pero,en 1947,el hijo del mismo que erigio la anterior estatua,creo una nueva,que aun sigue en Shibuya.
El perro,se hizo hueco en los corazones de muchos japoneses.Cada año,el 8 de marzo,se conmemora a Hachiko en la plaza de enfrente de la estatua.
Y aqui concluye,la historia del apodado "Perro Fiel",un animal que ha dado muestras de que la fidelidad y lealtad,pueden llegar a limites insospechados,como 9 años de ciega espera.
Hay dos adaptaciones cinematograficas de dicha historia:
-Hachiko Monogatari (Version japonesa,1987)
-Siempre a tu lado (Version americana,2009,con
Richard Gere *Recomiendo ambas versiones (la japonesa solo esta subtitulada....
![llorando [snif]](/images/smilies/nuevos/triste_ani1.gif)
)
Pero la version americana (quitando que los nombres de los actores y el lugar de la pelicula son ficticios) transmite de forma optima la historia,dando al final de esta datos de Hachiko,fue la unica pelicula que me hizo llorar.

Foto realizada dos años antes de su muerte.

Foto realizada pocos meses antes de su muerte.

Fotografia de la estatua erigida en 1947 y que aun continua en Shibuya.

Fotografia de Hachiko,disecado,en el museo de historia natural (Considero este acto una crueldad,tras 9 años de ciega espera y lealtad,lo minimo que merece el animal es el descanso en paz.