Budathecat escribió:Baby D escribió:jorcoval escribió:Breaking bad en VO está a años luz que doblado al castellano.
El de the wire también era malo malo
Y por decir eso, no me creo mejor que nadie.
Breaking Bad en doblaje castellano NO EXISTE... NO EXISTE.... xDDD
¿que tiene de malo exactamente?
yo voy por la 5º temporada en castellano y de hecho, soy de ver series mientras hace otras cosas y el 50% las escucho sin mirar a la pantalla, y me gusta bastante.
Budathecat escribió:Baby D escribió:jorcoval escribió:Breaking bad en VO está a años luz que doblado al castellano.
El de the wire también era malo malo
Y por decir eso, no me creo mejor que nadie.
Breaking Bad en doblaje castellano NO EXISTE... NO EXISTE.... xDDD
¿que tiene de malo exactamente?
yo voy por la 5º temporada en castellano y de hecho, soy de ver series mientras hace otras cosas y el 50% las escucho sin mirar a la pantalla, y me gusta bastante.

Sólo hace falta esta escena para darte cuenta.
Cuando Skyler le dice a Walt que si está en peligro, que si patatín patatán y él le dice lo de
"Yo no estoy en peligro, yo soy el peligro"
Inglés: http://www.youtube.com/watch?v=31Voz1H40zI
Castellano: http://www.youtube.com/watch?v=08zSEBV8tek
).
).Din-A4 escribió:Yo lo que no entiendo es por qué ahora dicen palabras de cosas en inglés, cuando siempre se ha dicho de toda la vida en castellano. Como por ejemplo, decir "coach", en vez de entrenador, o muffins o cupcakes
A600 escribió:Pues a mí me pasó hace años todo lo contrario: Estaba en el médico y hablando de ésto y de lo otro, le comenté que sólo veía películas en VOS y le faltó poco para descojonarse en mi cara...
Narankiwi escribió:3. Que me cambien el significado de la película. Pequeñas expresiones traducidas a neutro, vale, pero colar referencias, chistes y gilipolleces españolas, no lo soporto. Es tomar por tonto al espectador. Prefiero no conocer a la presentadora de moda americana que metan a Belén Esteban como traducción por la cara. A la hoguera.
yantir escribió:Me e dado cuenta que hay muchisima gente que domina el ingles a nivel medio, pero si sabe un poco mas ya tienen que chulear diciendo que la V.O de peliculas o los juegos no doblados son mejores, cuando todos sabemos que los doblajes en castellano son a veces mejores que los originales.
Un ejemplo es GTA V, que es mejor que lo doblaran como el mafia 2 todos los dialogos y no tengamos que andar leyendo los subtitulos la gente que no dominamos el ingles bien, solo nivel medio, deberian obligarles a traducirlo.
Lord_Gouki escribió:Tener un buen nivel de ingles es de hipsters.
Beta88 escribió:Narankiwi escribió:3. Que me cambien el significado de la película. Pequeñas expresiones traducidas a neutro, vale, pero colar referencias, chistes y gilipolleces españolas, no lo soporto. Es tomar por tonto al espectador. Prefiero no conocer a la presentadora de moda americana que metan a Belén Esteban como traducción por la cara. A la hoguera.
Eso lo odio con toda mi alma. Ver que están por ejemplo en Nueva York y te metan una morchilla en plan "Ana Rosa Quintana" en lugar de "Oprah Winfrey", o cosas similares lo he odiado siempre. O cuando en los subtitulos (de fans, no los comerciales) te explican cada puta palabra entre paréntesis, como si el que estuviese viendolo fuera de Marte y no supiese nada de lo que hablan.
Atmósfera protectora escribió:Para mi gusto son demasiado poco radicales cambiando referencias culturales.
Ashdown escribió:Atmósfera protectora escribió:Para mi gusto son demasiado poco radicales cambiando referencias culturales.
Mira, tío, aquí tienes el plátano de la amistad...

NaN escribió:Lord_Gouki escribió:Tener un buen nivel de ingles es de hipsters.
sip, yo hablo ingles para hacerme el chulo
yantir escribió:Me e dado cuenta que hay muchisima gente que domina el ingles a nivel medio, pero si sabe un poco mas ya tienen que chulear diciendo que la V.O de peliculas o los juegos no doblados son mejores, cuando todos sabemos que los doblajes en castellano son a veces mejores que los originales.
Un ejemplo es GTA V, que es mejor que lo doblaran como el mafia 2 todos los dialogos y no tengamos que andar leyendo los subtitulos la gente que no dominamos el ingles bien, solo nivel medio, deberian obligarles a traducirlo.
yantir escribió:Me e dado cuenta que hay muchisima gente que domina el ingles a nivel medio, pero si sabe un poco mas ya tienen que chulear diciendo que la V.O de peliculas o los juegos no doblados son mejores, cuando todos sabemos que los doblajes en castellano son a veces mejores que los originales.
Un ejemplo es GTA V, que es mejor que lo doblaran como el mafia 2 todos los dialogos y no tengamos que andar leyendo los subtitulos la gente que no dominamos el ingles bien, solo nivel medio, deberian obligarles a traducirlo.
Lord_Gouki escribió:NaN escribió:Lord_Gouki escribió:Tener un buen nivel de ingles es de hipsters.
sip, yo hablo ingles para hacerme el chulo
He dicho hipster, no chulo.
josem138 escribió:yo reconozco que mi ingles no es bueno, pero sin lugar a dudas una version original sera casi siempre mejor a un doblaje. No siempre, pero por ejemplo juego de tronos que es la que tanto se ha visto ultimamente. Con doblaje es muy complicado simular las distancias de actor-micro-ambiente.
En the big bang theory, es un ambiente mas cerrado y el doblaje me parece mejor que la version original.
y asi un largo etc
yantir escribió:Me e dado cuenta que hay muchisima gente que domina el ingles a nivel medio, pero si sabe un poco mas ya tienen que chulear diciendo que la V.O de peliculas o los juegos no doblados son mejores, cuando todos sabemos que los doblajes en castellano son a veces mejores que los originales.
Un ejemplo es GTA V, que es mejor que lo doblaran como el mafia 2 todos los dialogos y no tengamos que andar leyendo los subtitulos la gente que no dominamos el ingles bien, solo nivel medio, deberian obligarles a traducirlo.
josem138 escribió:yo reconozco que mi ingles no es bueno, pero sin lugar a dudas una version original sera casi siempre mejor a un doblaje. No siempre, pero por ejemplo juego de tronos que es la que tanto se ha visto ultimamente. Con doblaje es muy complicado simular las distancias de actor-micro-ambiente.
En the big bang theory, es un ambiente mas cerrado y el doblaje me parece mejor que la version original.
y asi un largo etc
Ashdown escribió:Lo que sí que es cierto es que hay doblajes que añaden un estadio sublime a la obra. El FF7 no sería lo mismo sin fiestas en el piso superior, por ejemplo.
seaman escribió:josem138 escribió:yo reconozco que mi ingles no es bueno, pero sin lugar a dudas una version original sera casi siempre mejor a un doblaje. No siempre, pero por ejemplo juego de tronos que es la que tanto se ha visto ultimamente. Con doblaje es muy complicado simular las distancias de actor-micro-ambiente.
En the big bang theory, es un ambiente mas cerrado y el doblaje me parece mejor que la version original.
y asi un largo etc
Pero si Sheldon en español lo pierde todo, y Sheldon es lo que tira de la serie.
cuando todos sabemos que los doblajes en castellano son a veces mejores que los originales.
Pfeil escribió:yantir escribió:Me e dado cuenta que hay muchisima gente que domina el ingles a nivel medio, pero si sabe un poco mas ya tienen que chulear diciendo que la V.O de peliculas o los juegos no doblados son mejores, cuando todos sabemos que los doblajes en castellano son a veces mejores que los originales.
Un ejemplo es GTA V, que es mejor que lo doblaran como el mafia 2 todos los dialogos y no tengamos que andar leyendo los subtitulos la gente que no dominamos el ingles bien, solo nivel medio, deberian obligarles a traducirlo.
Los GTA se basan en la América actual, con multitud de culturas e idiomas, y al traducirlo, muchas gracias se perderían.
Lo que si podrían sería dejar de poner la letra en tamaño ocho
yodado escribió:La verdad es que estoy empezando a comprender el éxito de Jose Luis Moreno: los ventrílocuos son ídolos nacionales.
Darxen escribió:hilo un poco ciclico... esta bien saber ingles, desde luego. pero los que van de chulos siempre defendiendo la VO, me hace gracia porque solo la defienden en casos de ingles. si la peli es rusa, alemana, japonesa, china... vaya, ya no nos gusta tanto porque no lo entendemos.
es lo de siempre.
Darxen escribió:hilo un poco ciclico... esta bien saber ingles, desde luego. pero los que van de chulos siempre defendiendo la VO, me hace gracia porque solo la defienden en casos de ingles. si la peli es rusa, alemana, japonesa, china... vaya, ya no nos gusta tanto porque no lo entendemos.
es lo de siempre.
Darxen escribió:hilo un poco ciclico... esta bien saber ingles, desde luego. pero los que van de chulos siempre defendiendo la VO, me hace gracia porque solo la defienden en casos de ingles. si la peli es rusa, alemana, japonesa, china... vaya, ya no nos gusta tanto porque no lo entendemos.
es lo de siempre.
Darxen escribió:hilo un poco ciclico... esta bien saber ingles, desde luego. pero los que van de chulos siempre defendiendo la VO, me hace gracia porque solo la defienden en casos de ingles. si la peli es rusa, alemana, japonesa, china... vaya, ya no nos gusta tanto porque no lo entendemos.
es lo de siempre.
Otra cosa son dibujos animados, estilo Simpson que yo los prefiero en mi idioma o incluso videojuegos.
Budathecat escribió:yo es que esos puntoa d vista tan radicales... como quien dice que los informaticos en español es una mierda. sere un extraterrestre pero m parto con los informaticos en español y con the big bqng menos pero rb. y de seldon lo q mnos gracia me hace es du zas en toda la boca y frases asi. me hace gracia su forma de ser no fracesitas que n ingles tampoco me harian gracia. me parce un coñao ver una serie ee humor leyendo subtítulos
El problema, salvando las voces, que los labios concuerdan con lo que se está diciendo, que las voces suelen ser más naturales, los dobladores se repiten contínuamente, etc. Es que en muchas situaciones (y en IT Crowd pasa bastante) hay juegos de palabras intraducibles a otro idioma:Darxen escribió:hilo un poco ciclico... esta bien saber ingles, desde luego. pero los que van de chulos siempre defendiendo la VO, me hace gracia porque solo la defienden en casos de ingles. si la peli es rusa, alemana, japonesa, china... vaya, ya no nos gusta tanto porque no lo entendemos.
es lo de siempre.
Hatake-Kakashi escribió:Eso no es cierto, yo no sé Japonés y ni de coña veo un anime doblado.
Beta88 escribió:Narankiwi escribió:3. Que me cambien el significado de la película. Pequeñas expresiones traducidas a neutro, vale, pero colar referencias, chistes y gilipolleces españolas, no lo soporto. Es tomar por tonto al espectador. Prefiero no conocer a la presentadora de moda americana que metan a Belén Esteban como traducción por la cara. A la hoguera.
Eso lo odio con toda mi alma. Ver que están por ejemplo en Nueva York y te metan una morchilla en plan "Ana Rosa Quintana" en lugar de "Oprah Winfrey", o cosas similares lo he odiado siempre. O cuando en los subtitulos (de fans, no los comerciales) te explican cada puta palabra entre paréntesis, como si el que estuviese viendolo fuera de Marte y no supiese nada de lo que hablan.
de todas formas supongo que lo que duele es la envidia más que nada xDD
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
AntoniousBlock escribió:Hombre sentirse superior por "saber inglés" madre mía... ni que fuera física cuántica.
A mi me repatea cuándo la gente en vez de reconocer su ignorancia en un tema y tratar de superarse, inventa argumentos ridículos para justificar aberraciones como los doblajes o se cabrea con quienes hablamos inglés.
Es mas simple aprender inglés que intentar cambiar el mundo. Hoy no hay excusas.
Ponisito escribió:cuando todos sabemos que los doblajes en castellano son a veces mejores que los originales.
![]()
![]()
![]()
![]()
Ni de coña. Solo dicen esto las personas que no saben inglés por el tema de comodidad. Cualquier persona bilingue sabe que eso no es así. Los doblajes españoles en general son con los mismos dobladores todo el rato, en papeles que no les pegan nada, y actuan fatal con poca naturalidad. Además de que queda muy falso que todo el mundo hable con voz de locutor de radio, queda poco realista y creible.